Editada por Paramount / Impulso.Contiene audio en inglés y castellano,y subtítulos en castellano.Formato de imagen 1.77:1 16/9.
Capturas del film:
Trekapturas![]()
Editada por Paramount / Impulso.Contiene audio en inglés y castellano,y subtítulos en castellano.Formato de imagen 1.77:1 16/9.
Capturas del film:
Trekapturas![]()
Algo desvaída la imagen, ¿no? Y falta de viveza, como siempre en Impulso.
A mí,me parece una edición correcta.
Última edición por Trek; 16/06/2010 a las 22:28
No es la copia de zona 1 pero bueno. .. ¡¡Es impulso!!
Está como borrosa y tiene unos colores algo apagados. Lo de siempre.
Edito: no tiene los colores muy apagados pero si que le falta viveza (como comenta Bela)
Última edición por alvaroooo; 16/06/2010 a las 20:58
Da igual,si puedes,haz alguna captura idéntica a las que he puesto.
Las capturas proceden de un rip de la copia de USA:
Son de una web llamémosle "X".
Pues sí,gana por goleada la de Z1![]()
Las que ha posteado Alvaroooo se ven mejor, mas claritas, mas vivas que las de Trek...![]()
¿Para qué van a hacer las cosas bien, pudiendo realizarlas a la manera de Impulso?
Pero vamos a ver, ¿por qué coj*nes no han tirado de la copia de zona 1 para esta edición patria (por cierto, patria es un anagrama de pirata![]()
), en vez de partir de un máster tan visiblemente inferior?
Y ojo, que para mí tanto delito tiene en este tema Impulso como Paramount, que está permitiendo que esta gentuza nos cuele las peores versiones posibles de cada una de sus películas, totalmente a sabiendas de que existe mejor material![]()
Última edición por Marvin; 17/06/2010 a las 02:10
Joer no se les cae la cara de vergüenza de q un rip se vea mejor q su insultante dvd.
Cuánto daño esta haciendo esta gente al cine.
Saludetes.
Lo que yo me pregunto es una cosa; Si no parten de la edición de zona 1 y es un master televisivo (tiene toda la pinta), ¿Por qué se molestan en hacer anamorfica la peli?. Esto requiere un añadido extra en el desembolso de la compra de derechos. ¿No es mejor comprar directamente el mejor master?. No creo que pidan precios elevados ya que son títulos de fondo de catálogo. ¿Impulso es tonta?.
Al final resulta que FOX y MGM, si se preocupan por dar un producto digno. Y mira que nos han puteado con ediciones sin subtítulos en español. Es muy raro que sea la única compañía que ceda master en buen estado (salvo lo no editado en USA).
No hay quien entienda el mercado español. Los contratos de Impulso con estas editoras son un misterio. Pero me parece todo muy rarito.
No. Luego nos saturan de publicidad sobre el enorme daño que hace la piratería a la cultura, pero los primeros que fomentan que los que quieren calidad la busquen en internet son ellos utilizando masters impresentables que nunca se elaboraron para fabricar dvds, son ellos con sus cochambrosas ediciones mucho más caras que las excelentes de otros paises, son ellos fingiendo que son honestos editores mientras comercializan auténticos subproductos, cuando existen materiales de buena calidad.
¡Cuánto sinvergüenza hipócrita!
Lo de Impulso no tiene nombre pero Warner y Paramount se están cubriendo de gloria. Se empeñan en deteriorar continuamente su imagen.
Warner, tiene definida su linea comercial. Está volcada con el BD y pasa de los clásicos. No son rentables, según ellos. Discutible pero sabemos lo que hay. Pero. .. ¿Y Paramount?. No edita clásicos. Ni en USA, España, Francia, UK, etc. .. ¡¡Nada de nada!!. ¡¡Pero es que tampoco edita practicamente nada en BD!!!. ¿Ha dejado de ser rentabla para Paramount el mercado doméstico?. No es un problema de pirateria. La decisión de no editar clásicos o fondo de catálogo no es propiedad de España. El resto de paises sufren la misma política comercial. Por tanto. .. ¿Qué está pasando con las grandes compañias?. ¿Es consecuencia de esta crisis internacional (aunque algunos piensan que solo es nacional)?. Parece que vivimos años de transición a la espera de un ajuste del mercado. Las nuevas formas de ocio están cambiando.
Última edición por alvaroooo; 17/06/2010 a las 11:27
Que la tónica general es no editar clásicos es cierto. Que se editan poquísimos títulos incluso en USA, también. Pero en España rizamos el rizo: se editan mal incluso aquellos títulos que llevan años editados en perfectas condiciones en otros paises. Y eso es imperdonable: es obvio que se está optando conscientemente por degradar para España los títulos que se han comercializado fuera con la calidad exigible a un dvd. Esas son las editoras de nuestro país (con la inestimable ayuda de algunas majors igualmente depredadoras y desaprensivas).
Pero. .. ¿Y por qué no vender un master en buenas condiciones?. ¿Por qué FOX si cede sus películas con buena imagen (lo ya editado)?. ¿Me quieres comprar el fondo de catálogo?. Perfecto. Pero te lo vendo con esta calidad. Nada de, "te pago menos si me cedes el material para televisión". Te estas cargando una marca (Paramount) por acceder a unos cuantos miles de euros. Tiene más culpa Paramount y Warner que la propia Impulso. Impulso, es una empresa que quiere obtener el máximo beneficio con el menor esfuerzo económico. No es una editora tipo Versus, que ama el cine -sus responsables son cinéfilos como nosotros y profesionales del medio-. A impulso se le para los pies no comprando sus productos mediocres. Aquí es donde jugamos nosotros. ¿Somos tan estúpidos como para comprar ediciones horrendas?. Es una pena que visites ECI y te encuentres a gente comprando pelis sin mejora anamórfica de Warner/impulso (lo peor es que algunos no saben que es una mejora anamorfica).
Última edición por alvaroooo; 17/06/2010 a las 11:47
Algunos no, muchos no saben nada de anamorfismo y las compran igualmente, yo también he sido testigo bastante veces.
Y ojo, no habeis dicho nada del aumento del iva; en zo***** ya salen las novedades impulsadas a 15,30 € (por cierto lo he visto en "Cuando los dinosaurios dominaban la tierra" cuya imagen no es anamórfica, para variar)![]()
La mayor lacra para el mercado del dvd español: Impulso. No tienen ni una sola edición que podamos decir es "perfecta", las que se consideran buenas o aceptables tienen un "pero", pero es que la mayoría son una bazofia.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Es que Impulso ha resultado no ser una editora, sino una estercoladora. En poco tiempo ha sembrado de porquería y desconfianza todo el mercado del dvd en España.