Señores, luego de muchos días de experimentos con sprays lolailo y cosas por el estilo he llegado a la fórmula muy buena que simula el efecto de las pantallas comerciales.
Primero se debe utilizar la fómula creada por el forero enigmax que es:
- 3/4 Valón Blanco Satinado Valentine (o Titan Hidralux blanco)
- 1/4 Titán Export Gris Medio 1104
- Añadir un 10% de agua
En caso de querer negros mas intensos agregar dos o tres gotas de negro titan hasta encontrar el color deseado.
Por útimo y para darle el toque mágico a la pantalla se agrega purpurina pulverizada plata o con su nombre exacto "Polvo Metalizado Prager" a la pintura, se debe incluir con cuidado porque luego es difícil de mesclar, yo le agregué uno completo a mi pantalla original, luego a otra mucho menos, todo depende del proyector, cno se puede negar que si la purpurina se aplica mal se corre el peligro de generar un "hot spot", en el caso de mí pantalla no hay hot spot y tiene una ganancia que calculo será aproximadamente 1.0 (la comparo con mi dalite que tiene ganancia 2.2 y tiene un poco menos de brillo "purpurina"), ese polvo lo compré en una tienda especializada en manualidades. El "hot spot" no es mas que una zona brillante, es decir, una zona que refleja mas la luz que otra, o algo tan simple como toda la pantalla muy brillante y el hot spot viene reflejado por la lente del proyector.
LUGARES DONDE COMPRAR EL POLVO METALIZADO PRAGER (aportes de los foreros):
Santa Cruz de Tenerife:
-Maderas Bordon y en maderas Marrero. (Gracias a
clavulanico)
-Arte y hobbie (Plaza militar)
Santiago de Compostela:
-DecoGalicia (Gracias a
luis carreira)
Algunas fotos:
1.-
Esta es la presentación del polvo, pero supongo que hay de otros fabricantes, lo que tiene que ser es un polvo microscópico, no es la purpurina normal, y debe ser plata.
2.-
Aquí un poco del polvo mágico

, es purpurina, aunque puede parecer otra cosa... mal pensaoooos!!!!!!

.
3.-
Una foto del HD-DVD de planeta tierra
4.-
Y ahora la parte blanca del pájaro para que levemente se aprecie la purpurina, la imagen es enorme, así que puede tardar en cargar.
5.-
Otra foto que muestra la purpurina, aunque en fotos no se aprecia, en la vida real es una especie de brillito que se ve cuando refleja la luz, está perfectamente fusionado con la pintura y es un efecto casi identico al que tienen las pantallas comerciales de alto coste, y repito, no me generó spot, pero supongo que si nos pasamos con el polvo este seguro algo de spot aparecerá, es cuestión de probar, yo tuve suerte a la primera.
ACTUALIZACIÓN 13/02/2010
Bien señores, las cosas han cambiado a lo largo de tanto tiempo, he cambiado el proyector (ahora un HW10) y he perfeccionado la fórmula para que se adapte a un proyector de mejor calidad. En principio para mi proyector la fórmula Enigmax original es muy opaca por la cantidad de gris (que se usa para potenciar negros) y el satinado crea un efecto de "brillo" que no va bien con la purpurina. Además, enigmax recomendaba un rodillo de pelo largo para crear textura y disimular la rejilla, eso ya no es necesario, incluso, lo que busco es una superficie lo más lisa posible, los proyectores modernos no tienen rejilla.
Entonces, y para no cansaros con tochos, la fórmula que utilizo actualmente es:
FORMULA CON PURPURINA EN POLVO:
Titan Export Blanco Decoración 1100 (pintura mate)
Titan Export Gris Medio 1104 (agregar entre 10~20%) (pintura mate)
10% del bote de purpurina prager
Agregar
agua hasta tener una consistencia parecida al yogurt líquido.
3 o 4 manos de pintura con movimientos enérgicos y fluidos siempre hacia la misma dirección, la purpurina debe estar muy bien mezclada.
Utilizar un rodillo de pelo muy corto, de esta forma aseguramos que el acabado sea muy liso, mientras mas largos sean los pelos del rodillo mas textura quedará. También deben asegurarse que sea de buena calidad para que los pelos del rodillo no se desprendan y queden pegados en la pantalla.
Y lo básico, la superficie debe ser muy lisa, en caso de necesitar lijado ha de hacerse muy bien para que no queden agujeros o textura y es recomendable una mano de imprimación.
Recomiendo algo. No sigais al pie de la letra las fórmulas, experimenten hasta conseguir una fórmula que cumpla con sus expectativas, lo que se pretende aquí es dar las bases para que vosotros experimenteis con sus salas y equipos.
Ya para finalizar he de decir que mucha gente ha probado estas fórmulas sobre telas o pantallas comerciales enrollables, yo por desgracia no tengo experiencia en el tema, nunca lo he hecho, pero algunos foreros de diversos foros aseguran haber tenido resultados satisfactorios.
ACTUALIZACIÓN 01/01/2011
Actualizo porque un forero que suele leer muchos foros yankees ha "españolizado" una fórmula más moderna que según sus pruebas da excelentes resultados. El forero es nuestro compañero
goran05 y su mensaje puede ser leido íntegramente aquí:
MEGAPOST de las pantallas HUM (Hágala Usted Mismo)
Gracias goran05!
----------------------------------------
DATOS DE GUIA PARA CREAR DIVERSAS FORMULAS:
1.- Las pinturas satinadas es para darle ganancia a la fórmula (es decir, potenciar la luminosidad sin afectar los negros), dependiendo de la pintura el efecto es variable. No es recomendable aplicar purpurina con pinturas satinadas.
2.- La pintura gris, o las famosas gotas de negro es para potenciar los negros. Actualmente y debido a la mejora de los proyectores esta práctica va perdiendo poco a poco validez. Al agregar gris se pierde luminosidad y se altera la colometría.
3.- A mi gusto una combinación de pinturas mate con purpurina crea un efecto casi idéntico a las pantallas comerciales con ganancia.
4.-La purpurina aplicada en exceso puede crear brillos indeseados, incluso puede generar "hotspot". También es importante mezclarla muy bien.
5.- El rodillo debe ser obligatoriamente de pelo muy corto, el argumento del pelo largo para dejarle una textura en la pantalla y disimular la rejilla
ya no es válido, los nuevos proyectores no tienen rejilla.
6.- Es recomendable una mano de imprimación para homogenizar la superficie.