- Chicas florero que solo están para que Bond se las tire sin mediar casi palabra.
- Villano sin desarrollo cuya personalidad se limita a un nombre curioso y alguna característica física extravagante.
- Guarida secreta.
- Todo el rollo de "te hospedo en mi guarida y te cuento mis intenciones".
Salvo las armas y artilugios, los tiene todos.
Por otro lado, no he entendido el supuesto plan del Dr. No. La película repite una y otra vez que está derribando misiles americanos...y ya. No se cuenta más. Sí, Bond dice del villano con cinismo que persigue el tópico de dominar el mundo, pero no veo relación ninguna entre "derribo misiles" y "conquisto el mundo". Pero bueno, en general la película tiene unos cuantos agujeros así: los 3 asesinos del principio de los que no se vuelve a saber nada, la fotógrafa del bar que aparece y desaparece como si nada y, sobre todo, la rubia. Es lo que más me ha intrigado. No sé si mi visión moderna me impide interpretar bien ese personaje, pero no sé qué conclusión sacar de ella porque lo único que me viene a la mente es que la pobre tiene algún retraso. Entre la sonrisa bobalicona con la que dice todo orgullosa que se está estudiando la enciclopedia y va ya por la T, y lo de pensar que las huellas de neumáticos pertenecen a un dragón, tela. Del ayudante negro me lo creo más porque ahí sí imagino que se debe a la percepción de la época de las minorías raciales, más aún si lo están retratando como el típico negro sencillo, inculto y supersticioso, pero de ella...no lo entiendo.
Por último, y aunque para hablar a este respecto aún tengo que verme muchas más de estas películas, sigo sin entender las críticas que tanto he leído al nuevo rumbo que tomó la saga con Daniel Craig, a tanta gente que con Casino Royale decían que eso no es Bond y que, literalmente, ellos lo que quieren son películas sencillas de fácil digestión que toque los puntos clave: tías buenas, coches, gadgets, un malo extravagante y localizaciones exóticas. Y cuando le dan eso en Spectre, la gente diciendo que qué horror, qué tragedia. No lo entiendo.
Ese tipo de historias y elementos a lo mejor funcionaban en su época, como he comprobado en el Dr. No y su tratamiento ingenuo y sencillito de muchos aspectos de la historia, pero si haces hoy en día una película así no hay quien se la tome en serio (como pasaba en las de Brosnan y como pasa en el tramo final de Spectre).Y, al mismo tiempo, si esos elementos son los que la gente tanto adora de las películas clásicas (chica florero, gadgets, malo malísimo con gaurida...), ¿de dónde salen las críticas a Spectre? O una de dos, o queremos un Bond moderno y adaptado a nuestros tiempos como en Casino Royale o Skyfall, o queremos que siga siendo una saga casi paródica de los mismos elementos anticuados y rancios, pero eso de que si nos dan una de esas dos opciones la rechazamos para pedir la otra, no le veo el sentido.