-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que Quantum es la cara visible de Spectra, un tipo de organización pantalla creada de cara a la galería mientras que Sprectra está en el sótano. Y yo creo que Waltz sí será Blofeld, que lo haya negado para mí es otra prueba de que sí lo va a ser, recordemos a Cumberbach y su personaje en Star Trek...
Saludos
Visible tampoco es. De hecho el MI6 no sabe nada de ella y el ayudante de M era un espía. Así que más que cara visible o es el germen o algo paralelo, pero claro viendo lo que hay parece una unión hay.
Lo de los pseudónimos sí que es posible dado que como decía el propio Blofeld tiene señuelos que le protegen. Pero es la presencia de Mr. White lo que me intriga ya que pase lo que pase el villano es Waltz.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Visible tampoco es. De hecho el MI6 no sabe nada de ella y el ayudante de M era un espía. Así que más que cara visible o es el germen o algo paralelo, pero claro viendo lo que hay parece una unión hay.
Es verdad, no recordaba los hechos de Quantum of solace. habrá que ver como lo enfocan, si como dices es el germen de Spectre o otro tipo de organización.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que Quantum es la cara visible de Spectra, un tipo de organización pantalla creada de cara a la galería mientras que Sprectra está en el sótano. Y yo creo que Waltz sí será Blofeld, que lo haya negado para mí es otra prueba de que sí lo va a ser, recordemos a Cumberbach y su personaje en Star Trek...
Saludos
Yo pienso lo mismo. Y otro caso es Marion Cotillard en TDKR.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Tambien opino que lo de Waltz esta bastante cantado. Por mucho que digan que no, suena igual que los casos de Cumberbatch y Cotillard.
De todas formas, el misterioso asunto de como encajaran la historia, me da por pensar que Quantum no era mas que una fase beta de la organizacion. Tras lo de Quantum of Solace la han mejorado, ha evolucionado y pasa a ser Spectra, de ahi que salga Mr. White de nuevo.
Por lo menos, lo bueno es que de una forma u otra lo encajaran o mencionaran, no quedara en el olvido, relacionando toda la saga Craig y unificandola.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Skyfall es un salto, uno más, de James Bond. No hay que unificar nada.
Tenemos nuevos personajes fijos por ahora y vuelven a aparecer en su sitio ambos. M y Moneypenny. Así como Q. Osea, que volvemos al Bond clásico con el villano de turno y el expediente entregado. Volvemos de nuevo al Bond clásico.
Quantum es totalmente inventado así que pueden casarlo con el germen de Spectra, una parte de esta o ella misma en su fase inicial y/o oculta. Así como Blofeld.
¿Y sí Blofeld fuera directamente Mr. White? Frank Oberhauser puede ser un Dr. No de turno. Siendo el que siempre huye Mr. White, tal y como pasa en Quantum of Solace. El hecho de que lo salven a él y que se esté relacionado internacionalmente me da que pensar que Mr. White puede ser Blofeld. Durante dos entregas hemos tenido siempre la duda de quien era ese...
Creo haber dicho que existen otros esbirros pero no se yo si hoy en día es tan importante. Ni creo que lo vayan a meter en un volcán hueco ni piscinas con tiburones.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
A mí me extrañaría. Creo que Blofeld debe ser un actor con más carisma.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Han habido tantos Blofeld que me cuesta quedarme con uno con carisma. Jesper Cristensen ha salido muy poco pero esa chaladura de reírse de M en Siena sacando pecho de que no saben nada y el acto en Viena cuando hábilmente en vez de huir se esconde el pinganillo dice mucho. Antes ya se le ve como dominador de situaciones cuando comienza CR.
No sé, es tan evidente que todo el mundo piense que es Waltz que lo mismo nos dan la sorpresa.
Además coger a un personaje como Blofeld y matarlo en una sola película sería estropear una buena trama futura. Me inclinaría a pensar que contarán más con el más famoso de los villanos y que de ser Waltz implicaría tenerlo en nómina unas películas más. A Jesper lo tienen ya en nómina y es más barato.
Lo que sí que creo es que es el villano más famoso que ha luchado contra Bond, pues tiene dos Oscars y creo que en pantalla quedará por delante de Bond. Pues no recuerdo un villano famoso de verdad salvo Cristhoper Lee por cuestiones obvias y quizá el propio Bardem. Los demás no eran tan ("tan") conocidos a la hora de protagonizar el antagonista a Bond.
PD: De hecho Myke Myers tiene más carisma que todos los Blofeld serios de Bond.:ceja
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí me extrañaría. Creo que Blofeld debe ser un actor con más carisma.
Opino lo mismo, debería ser así... pero imagina que hacen algo como con Ben Kingsley en Iron Man 3
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Lo que sí que creo es que es el villano más famoso que ha luchado contra Bond, pues tiene dos Oscars y creo que en pantalla quedará por delante de Bond. Pues no recuerdo un villano famoso de verdad salvo Cristhoper Lee por cuestiones obvias y quizá el propio Bardem. Los demás no eran tan ("tan") conocidos a la hora de protagonizar el antagonista a Bond.
Discrepo totalmente:
Desde Rusia con Amor: Robert Shaw (actorazo)
Solo se vive dos veces: Donald Pleasnce
Al servicio secreto de su majestad: Telly Savallas
La espía que me amó: Curd Jargens
Octopussy: Louis Jourdan
Panorama para matar: Chrsitopher Walken
Licencia para matar: Benicio del Toro
Goldeneye: Sean Bean
El mundo no es suficiente: Robert Carlyle
El mañana nunca muere: Jonathan Pryce
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
En su momento ninguno SUPERA a Christoph Waltz que es más conocido ANTES de ser villano de Bond. No dudo de los demás, pero ¿Alguno tenía dos oscars antes de ser el villano de Bond? ¿Qué importancia tenían en el cine antes de ser villano en las películas de Bond? Christopher Walken pudiera ser.
Pues a eso me refiero. Que la fama le llegue después es otra cosa. Ninguno de esos para mí era famoso antes (y algunos ni lo son después).
Hay que diferenciar entre conocido y famoso. Yo pongo el listón alto para decir lo que quiero decir:
Ningún villano supera jamás al Bond de turno en presencia y éxito. Menos ahora, que claramente parece escogido para darle el impulso definitivo hacia la nueva forma de hacer a Bond.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
El tema oscar como que me la trae al pairo.
Pero todos los que pongo eran conocidos y populares antes de interpretar al villano en Bond, otra cosa es que el tiempo los ha olvidado.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
El tema oscar como que me la trae al pairo.
Pero todos los que pongo eran conocidos y populares antes de interpretar al villano en Bond, otra cosa es que el tiempo los ha olvidado.
Hombre, yo creo que Benicio del Toro, con sólo tres colaboraciones en TV y apareciendo en la secuela de Pee Wee (fuente: IMDb) no era ni conocido ni popular antes de salir en Licencia para matar. Además que no era el antagonista de Bond, era el secuaz del antagonista.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
El tema oscar como que me la trae al pairo.
Pero todos los que pongo eran conocidos y populares antes de interpretar al villano en Bond, otra cosa es que el tiempo los ha olvidado.
Pues perdona pero a mí esto me gusta un rato, el cine, y te digo que no estás entendiendo para nada lo que he intentado decir. Solo te fijas en ellos porque los conoces ahora. Yo te invito a que hagas un ejercicio de coherencia.
Tenemos a todos los villanos en un lado y a Bond enfrente. De todos los villanos ¿Cuál de ellos ha sido mejor que el propio Bond? Restándole protagonismo y siendo en pantalla un actor mucho más conocido. Alguien que haya arrastrado al público o que haya generado expetación.
Cada uno de ellos debe tener un punto de inflexión. Un antes y un después. El después lo olvidamos, porque yo lo intento equiparar a:
Antes de Bond y Después de Bond.
Solo Christopher Lee y Javier Bardem (hasta ahora) eran conocidos, de verdad y luego de su papel de Bond han continuado su carrera con mayor o menor éxito.
Ahora está Christoph Waltz, a quien tú consideras que los Oscars no son suficiente, pero ahí están sus papeles reconocidísimos y premiadísimos. Digo que es un actor que tiene un pasado éxitoso antes de Bond y que, le igualará en pantalla como poco.
De hecho entre Lee y Bardem, el primero, es el único con similar presencia, aunque Bardem es un digno villano, algo particular.
No digo que los otros sean malos actores. Simplemente he hecho una afirmación comparativa justa: Pre y Post Bond. Ponme lo que hacía por ejemplo Robert Shaw a quien lo mismo recuerdas más por Tiburón u otras, pero ¿Qué hizo antes de Desde Rusia con Amor? ¿Igualó a Bond en presencia?
Yo creo que antes de ello era un actor de series y películas para TV. Luego ha tenido un éxito pero no es lo que intento igualar como mi afirmación.
Y así todos los demás. Lo mismo he infravalorado alguno, pero he repasado todos los historiales y destacados pocos. Casi testimonial aunque sí que es verdad es que pongo que sean DE VERDAD, que tenga un bagaje amplio.
Lee era toda la personalidad antes de Bond. Y Bardem ha triunfado mucho más antes de Bond. Waltz también. Y ahora te digo:
¿Hay alguno de verdad que lo haya hecho? Solo intento destacar que la contratación de Waltz es un tiro certero al éxito comercial y al éxito de la película en sí. Vamos, que no van a especular y van a llevarse la fama de Waltz como bandera para que la gente diga:
-"El de malditos bastardos es el villano"... "El de Django..."... y eso genera un éxito tremendo. Al margen que tu dirás lo que quieras pero tener dos oscars no es moco de pavo y encima casi seguidos, premiando encima de todo personajes que comparten unas "virtudes" similares. Puede que te la traiga al pairo pero para la comparación que intento hacer vale.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
No creo que vayan a usar a Mr White como Blofeld, para este tipo de papel se requiere la presencia de un actor algo mas conocido o presencial. Eso no quita que White sea como el correcaminos particular de Bond, que reaparece una y otra vez para recordar al espectador y al espia que todo forma parte de algo mas grande (la vista panoramica).
La ventaja con Blofeld es que incluso pueden hacer que en esta pelicula no muera pero quede desfigurado de alguna manera, en caso que si Waltz no quiera continuar porque no quiera o les resulte costoso mantenerlo, puedan elegir a otros actores para un cambio de rostro (o poder ver a otros actores dentro del personaje). Que a lo mejor el actor se anima y firma por varias peliculas, pero tengo la sensacion que solo aparecera en esta entrega.
Y en efecto, como mencionas, Rub, Skyfall no fue mas que un parentesis dado por celebrarse el 50º aniversario de la saga y desmarcarse temporalmente de la anterior pelicula, que fue bastante mal recibida por fans y critica (por mucho que el tema Quantum sea interesante).
Es mas, dudo que en Spectre veamos el despacho clasico de nuevo, tan acostumbrados como han estado hasta el momento con Craig de cambiar los despachos del MI6 siempre. Aquello lo vi mas como otro de los guiños/referencias a la saga (como lo del Aston Martin).
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Hace años que dejé de seguir las películas de James Bond. Para mi todo terminó con las dos aportaciones de Timothy Dalton. Las de Brosnan son como chistes malos y parodias sin mayor interés. Lo de Daniel Craig me parece insultante.
Y por lo que veo parece que siguen insistiendo en cargarse al legendario 007, aunque es solo una opinión.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Hombre, yo creo que Benicio del Toro, con sólo tres colaboraciones en TV y apareciendo en la secuela de Pee Wee (fuente:
IMDb) no era ni conocido ni popular antes de salir en Licencia para matar. Además que no era el antagonista de Bond, era el secuaz del antagonista.
Saludos
Ahí me has pillado. Antes de Bond había hecho cuatro cosillas.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mordred
Hace años que dejé de seguir las películas de James Bond. Para mi todo terminó con las dos aportaciones de Timothy Dalton. Las de Brosnan son como chistes malos y parodias sin mayor interés. Lo de Daniel Craig me parece insultante.
Y por lo que veo parece que siguen insistiendo en cargarse al legendario 007, aunque es solo una opinión.
Pues te has perdido la que es una de las mejores (si no la mejor) películas de Bond de toda la saga; Casino Royale.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues perdona pero a mí esto me gusta un rato, el cine, y te digo que no estás entendiendo para nada lo que he intentado decir. Solo te fijas en ellos porque los conoces ahora. Yo te invito a que hagas un ejercicio de coherencia.
Tenemos a todos los villanos en un lado y a Bond enfrente. De todos los villanos ¿Cuál de ellos ha sido mejor que el propio Bond? Restándole protagonismo y siendo en pantalla un actor mucho más conocido. Alguien que haya arrastrado al público o que haya generado expetación.
Cada uno de ellos debe tener un punto de inflexión. Un antes y un después. El después lo olvidamos, porque yo lo intento equiparar a:
Antes de Bond y Después de Bond.
Solo Christopher Lee y Javier Bardem (hasta ahora) eran conocidos, de verdad y luego de su papel de Bond han continuado su carrera con mayor o menor éxito.
Ahora está Christoph Waltz, a quien tú consideras que los Oscars no son suficiente, pero ahí están sus papeles reconocidísimos y premiadísimos. Digo que es un actor que tiene un pasado éxitoso antes de Bond y que, le igualará en pantalla como poco.
De hecho entre Lee y Bardem, el primero, es el único con similar presencia, aunque Bardem es un digno villano, algo particular.
No digo que los otros sean malos actores. Simplemente he hecho una afirmación comparativa justa: Pre y Post Bond. Ponme lo que hacía por ejemplo Robert Shaw a quien lo mismo recuerdas más por Tiburón u otras, pero ¿Qué hizo antes de Desde Rusia con Amor? ¿Igualó a Bond en presencia?
Yo creo que antes de ello era un actor de series y películas para TV. Luego ha tenido un éxito pero no es lo que intento igualar como mi afirmación.
Y así todos los demás. Lo mismo he infravalorado alguno, pero he repasado todos los historiales y destacados pocos. Casi testimonial aunque sí que es verdad es que pongo que sean DE VERDAD, que tenga un bagaje amplio.
Lee era toda la personalidad antes de Bond. Y Bardem ha triunfado mucho más antes de Bond. Waltz también. Y ahora te digo:
¿Hay alguno de verdad que lo haya hecho? Solo intento destacar que la contratación de Waltz es un tiro certero al éxito comercial y al éxito de la película en sí. Vamos, que no van a especular y van a llevarse la fama de Waltz como bandera para que la gente diga:
-"El de malditos bastardos es el villano"... "El de Django..."... y eso genera un éxito tremendo. Al margen que tu dirás lo que quieras pero tener dos oscars no es moco de pavo y encima casi seguidos, premiando encima de todo personajes que comparten unas "virtudes" similares. Puede que te la traiga al pairo pero para la comparación que intento hacer vale.
Entiendo lo que dices.
Cuando digo que me la trae al pairo el oscar no es con ganas de desprestigiar. No son moco de pavo pero lo relativizo, pues ¿cuánto actor hay que nunca lo ha ganado y son excelentes?
Es evidente que Waltz es un gran actor y entiendo lo que dices, antes y post Bond.
Con la lista que dí lo único que pretendía era hacer constar que muchos villanos, quitemos a Benicio del Toro, ya tenían una carrera a cuestas y muy reconocida en sus respectivos países, y algunos habían sido glorias de por algún film o una digna y dilatada carrera antes de Bond.
Al señor Robert Sahw, al que le concedes un solo éxito, ha bordado infinidad de papeles, y el de Tiburón, ni de lejos es su mejor papel, a parte de ser un buen escritor.
Insisto en que los que pongo ya eran alguien antes de Bond, y reconocidos. Y después de Bond algunos ya no hicieron gran cosay otors continuaron con su carrea, algunos exitosa y otros reconocida.
Pedro entiendo lo que quieres decir. Lo único que no comparto el fondo por creer, que supongo que no es el caso, que es como un menosprecio a actores que no son mindunguis, y que insisto, eran reconocidos artísticamente antes de caer en Bond.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pues perdona pero a mí esto me gusta un rato, el cine, y te digo que no estás entendiendo para nada lo que he intentado decir. Solo te fijas en ellos porque los conoces ahora. Yo te invito a que hagas un ejercicio de coherencia.
Tenemos a todos los villanos en un lado y a Bond enfrente. De todos los villanos ¿Cuál de ellos ha sido mejor que el propio Bond? Restándole protagonismo y siendo en pantalla un actor mucho más conocido. Alguien que haya arrastrado al público o que haya generado expetación.
Cada uno de ellos debe tener un punto de inflexión. Un antes y un después. El después lo olvidamos, porque yo lo intento equiparar a:
Antes de Bond y Después de Bond.
Solo Christopher Lee y Javier Bardem (hasta ahora) eran conocidos, de verdad y luego de su papel de Bond han continuado su carrera con mayor o menor éxito.
Ahora está Christoph Waltz, a quien tú consideras que los Oscars no son suficiente, pero ahí están sus papeles reconocidísimos y premiadísimos. Digo que es un actor que tiene un pasado éxitoso antes de Bond y que, le igualará en pantalla como poco.
De hecho entre Lee y Bardem, el primero, es el único con similar presencia, aunque Bardem es un digno villano, algo particular.
No digo que los otros sean malos actores. Simplemente he hecho una afirmación comparativa justa: Pre y Post Bond. Ponme lo que hacía por ejemplo Robert Shaw a quien lo mismo recuerdas más por Tiburón u otras, pero ¿Qué hizo antes de Desde Rusia con Amor? ¿Igualó a Bond en presencia?
Yo creo que antes de ello era un actor de series y películas para TV. Luego ha tenido un éxito pero no es lo que intento igualar como mi afirmación.
Y así todos los demás. Lo mismo he infravalorado alguno, pero he repasado todos los historiales y destacados pocos. Casi testimonial aunque sí que es verdad es que pongo que sean DE VERDAD, que tenga un bagaje amplio.
Lee era toda la personalidad antes de Bond. Y Bardem ha triunfado mucho más antes de Bond. Waltz también. Y ahora te digo:
¿Hay alguno de verdad que lo haya hecho? Solo intento destacar que la contratación de Waltz es un tiro certero al éxito comercial y al éxito de la película en sí. Vamos, que no van a especular y van a llevarse la fama de Waltz como bandera para que la gente diga:
-"El de malditos bastardos es el villano"... "El de Django..."... y eso genera un éxito tremendo. Al margen que tu dirás lo que quieras pero tener dos oscars no es moco de pavo y encima casi seguidos, premiando encima de todo personajes que comparten unas "virtudes" similares. Puede que te la traiga al pairo pero para la comparación que intento hacer vale.
Entiendo lo que dices.
Cuando digo que me la trae al pairo el oscar no es con ganas de desprestigiar. No son moco de pavo pero lo relativizo, pues ¿cuánto actor hay que nunca lo ha ganado y son excelentes?
Es evidente que Waltz es un gran actor y entiendo lo que dices, antes y post Bond.
Con la lista que dí lo único que pretendía era hacer constar que muchos villanos, quitemos a Benicio del Toro, ya tenían una carrera a cuestas y muy reconocida en sus respectivos países, y algunos habían sido glorias de por algún film o una digna y dilatada carrera antes de Bond.
Al señor Robert Sahw, al que le concedes un solo éxito, ha bordado infinidad de papeles, y el de Tiburón, ni de lejos es su mejor papel, a parte de ser un buen escritor.
Insisto en que los que pongo ya eran alguien antes de Bond, y reconocidos. Y después de Bond algunos ya no hicieron gran cosay otors continuaron con su carrea, algunos exitosa y otros reconocida.
Pedro entiendo lo que quieres decir. Lo único que no comparto el fondo por creer, que supongo que no es el caso, que es como un menosprecio a actores que no son mindunguis, y que insisto, eran reconocidos artísticamente antes de caer en Bond.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Robert Shaw antes de Bond era actor de series y películas se TV. Según imdb. Mismo caso que Del Toro. Precisamente luego se hizo más famoso. Repásalo.
Zack, lo de blofeld es solo una cuestión de creer que Blofeld pudiera haber aparecido antes y que como todo el mundo se lo espera salte la sorpresa. Y lo del despacho a mi si me gustaría. Al volver todo a su lugar me parece que quizá no haga falta que sea a ese, pero de alguna manera nunca le han faltado M, ayudantes de M e intendentes. Al tener ya personas con ese rol sería totalmente continuista, pues Bond siempre ha destacado por cumplir pautas fijas y como sigo emperrado en que son continuaciones....
Ya saldremos de dudas con la película. Yo solo digo que el gato de Blofeld es Blanco...White. :ceja jejeje
Si pasa no digáis que no lo había dicho.....
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Robert Shaw antes de Bond era actor de series y películas se TV. Según imdb. Mismo caso que Del Toro. Precisamente luego se hizo más famoso. Repásalo. .
No es necesario que lo repase. En esas series b ya era bueno y edra conocido por el público a través de ellas. U los debates que hace cuatro días se han internacionalizado en torno a los actores que interpretarán, la chica, la música, etc... llevan produciéndose desde el principio en el mundo anglosajón.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Ya saldremos de dudas con la película. Yo solo digo que el gato de Blofeld es Blanco...White. :ceja jejeje
Si pasa no digáis que no lo había dicho.....
Pues eso, Mr. White es la mascota de Blofeld-Waltz :P
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
No es necesario que lo repase. En esas series b ya era bueno y edra conocido por el público a través de ellas. U los debates que hace cuatro días se han internacionalizado en torno a los actores que interpretarán, la chica, la música, etc... llevan produciéndose desde el principio en el mundo anglosajón.
Ya era bueno a agua pasada lo dirás... porque perdona pero yo hablo de ÉXITO como corte previo antes de ser villano en las películas de Bond (aunque en este caso ni películas tenía casi en el cine) y como digo ninguno como Lee, Bardem o Waltz.
Luego de Bond: El Golpe, Tiburón,... Antes de Bond nada destacable. Sin desmerecerle, pero nada destacable por lo cual el público se fijase en él. De hecho me costó reconocerle y eso que había visto cosas suyas en buenos papales conocidos antes.
Lo que quiero hacer ver es que apuestan sobreseguro para llevar un malo de nivel de modo que Bond tendrá un duro rival en la pantalla. Normalmente a Bond le escogían actores no tan conocidos, chicas guapas y salía favorecido. Si observas a C. Lee verás que este gana sobradamente a Bond porque su presencia es más grande.
Marty, el efecto del mandarín ya me lo espero siempre que puedo. Además Blofeld utiliza nombres señuelo y posiciones más bajas en su organización para tener menos importancia de cara a persecuciones o atentados. Seguramente ninguno de los dos lo sean, pero es curioso que siempre que salía Blofeld lo hacía solo su mano, su gato hasta que se descubre la cara y tampoco aparece tanto (es más su presencia lo que intimida y ahí están las gracias: Siempre se hacen con el gato y la mano dándose la vuelta o sin dársela y diciendo lo de: "Hola Sr. Bond" o "Mate a Bond").
Si lo llevamos a la nueva forma de hacer Bond, piensa que aparece en los comienzos y en los finales. Así sin armar ruido y siendo alguien sospechoso, que parece estar por encima de todo.
Admite que sospecho es que vuelva otra vez cuando la película se llama SPECTRA.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Curiosa noticia: http://cultura.elpais.com/cultura/20...03_495341.html
Básicamente, viene a decir que el presupuesto de Skyfall es tan alto que Sony ha accedido a las peticiones de las autoridades mexicanas (relacionadas con temas de casting o dictar la nacionalidad de ciertos personajes) por unos incentivos fiscales entorno a los 16-21 millones de dólares.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Rub
Admite que sospecho es que vuelva otra vez cuando la película se llama SPECTRA.
Para mí lo que quiere decir es que seguramente sea verdad lo que intuíamos de que Quantum era la semilla de Spectra. Pero me extrañaría mucho que White se revelara como Blofeld, y más teniendo al lado a un actor tan carismático como Christoph Waltz. A lo mejor al final no es Blofeld ninguno de los dos, pero que lo sea White me parecería muy raro.