-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
francis
pues son cuatro fabulosas películas,
Te compro todo lo demás pero eso de que "Cuanto Sol hace" es una película fabulosa... ¡Ni en sueños!
Yo la pongo en mi top 5 de peores películas de la saga... no empieza mal del todo pero el final es digno de una producción de la Golan Globus de los 80...
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Barroso
Te compro todo lo demás pero eso de que "Cuanto Sol hace" es una película fabulosa... ¡Ni en sueños!
Yo la pongo en mi top 5 de peores películas de la saga... no empieza mal del todo pero el final es digno de una producción de la Golan Globus de los 80...
http://img4.wikia.nocookie.net/__cb2...s_you_good.jpg
No se puede describir mejor
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
Barroso
Te compro todo lo demás pero eso de que "Cuanto Sol hace" es una película fabulosa... ¡Ni en sueños!
Yo la pongo en mi top 5 de peores películas de la saga... no empieza mal del todo pero el final es digno de una producción de la Golan Globus de los 80...
Por eso digo lo de "altibajos" me refería concretamente a Quantum, que esta por debajo en cuanto a calidad del resto, pero defiendo que esta por encima de muchas otras películas de 007, tiene muy buenas escenas que ya quisieran algunas de Roger Moore.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
francis
Por eso digo lo de "altibajos" me refería concretamente a Quantum, que esta por debajo en cuanto a calidad del resto, pero defiendo que esta por encima de muchas otras películas de 007, tiene muy buenas escenas que ya quisieran algunas de Roger Moore.
¡Pero no es fabulosa! :D
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
francis
Si en Skyfall Bond se acercó a Sam Mendes, en esta Sam Mendes se acerca a Bond creando una película genial, todo lo que es Bond concentrado en una película que incluye la acción necesaria para un Bond moderno, al estilo de Casino Royale, y la intriga y el suspense que se requiere para una buena historia del agente 007, al estilo de Skyfall.
Qué comentario tan acertado. Mendes tras demostrar que Bond puede ser casi totalmente deconstruido, se repliega y muestra ahora que también puede reconstruir al Bond más clásico.
Cita:
Iniciado por
francis
Leí que algunos personajes quedaban solapados y que no se les aprovechaba en pantalla lo suficiente y eso es totalmente falso, no creo que exista una película de Bond donde podamos disfrutar tanto de las genialidades de Q y de Moneypenny, incluyendo un fantástico M. No podemos olvidar al malvado de la historia que lleva detrás tanto tiempo y que por fin aquí hace su aparición, de una forma que solo Mendes podía hacer, combinando su estilo con el clásico de Bond, recordándonos aquellos malos clásicos de las películas de Sean Connery.
Yo también pienso que el "MI6 team" ha ganado protagonismo en las dos películas de Mendes y que son algo más que meras comparsas.
Cita:
Iniciado por
francis
Lo que muchos fans de 007 querían, un Casino Royale con la maestría de Skyfall, Spectre es sin duda la gran película de Daniel Craig como James Bond, que sin embargo no se puede valorar por si misma pues son cuatro fabulosas películas, con sus altibajos por supuesto y la bajada de calidad en Quamtun, que más que una película es un final extenso y alargado de Casino Royale.
En fin todo lo visto anteriormente confluye en Spectre y que le da un fantástico cierre a toda la historia comenzada en 2006.
Vendrá más películas y más historias del agente secreto británico, por supuesto, pero dudo que volvamos a encontrarnos con el rubio de ojos azules, es más desde mi punto de vista no debería de volver, este fue el mejor final posible.
Cuatro películas que están por encima de la media, en cuanto a calidad, del resto de la saga sin ninguna duda y lo digo después de ver revisado cada una de las anteriores películas.
Yo también pienso que en su conjunto, la etapa Craig es de lo mejor de toda la saga, digamos que empatada con las cinco primeras de Connery (Diamantes para la eternidad parta mí ya era setentera, un preludio de Moore (tras el impasse de Lazenby), donde para mí no encaja tan bien el Bond tan sesentero de Connery). Y sí, este Spectre parece que puede ser un muy buen final de una etapa, y un final para mi bastante lógico, ya que creo que el tratamiento llevado a cabo con el Bond de Craig ya está completado. Por tanto espero ahora un nuevo Bond (hay indicios que apuntan a que Craig no va a repetir en el personaje), apoyado por el "MI6 team" (aquí no vería nada necesario un cambio de intérpretes) y cómo no,
a Blofeld, ya totalmente creado como personaje, volviendo a las andadas al mando de SPECTRE
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
No deis a Craig por terminado, con contrato para una mas, y
con Blofeld en la carcel y el sicario por ahí(no le vemos morir), estoy seguro de que regresarán para una batallita final
, lo que no entiendo es algunas críticas que dicen que
la persecución en Roma es aburrida, yo me lo pasé en grande, es sencilla y realista, y ahí tenemos a Casino Royale, donde ni siquiera hubo persecución y se pegó un trompazo nada mas coger el Aston, o por ejemplo que ponga en peligro a la gente en Mexico, eso siempre lo ha hecho, y de ahí las broncas de los dos M :P
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Pienso que Waltz puede volver. De hecho de alguna forma es sucesor de la presencia de Jesper Cristensen. Que sale en la dos primeras de nexo con Spectre. Así que bien podría ser personaje importante, aun más, en la saga Craig, haciéndola como una indivisible que está más unida que nunca.
La única antología en todo Bond que explora más allá del personaje doble cero y que llega hasta la persona.
No dudo que volverá a ser Bond por quinta vez. Lo hará y lo dejará.
Por eso pienso que el destino será que muchos de esos personajes vuelvan para completar una digna sucesión de las originales. Por separado la gente cuestiona todo, pero si las juntas te sale una buena historia.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
coreliano
No deis a Craig por terminado, con contrato para una mas, y
con Blofeld en la carcel y el sicario por ahí(no le vemos morir), estoy seguro de que regresarán para una batallita final
, lo que no entiendo es algunas críticas que dicen que
la persecución en Roma es aburrida, yo me lo pasé en grande, es sencilla y realista, y ahí tenemos a Casino Royale, donde ni siquiera hubo persecución y se pegó un trompazo nada mas coger el Aston, o por ejemplo que ponga en peligro a la gente en Mexico, eso siempre lo ha hecho, y de ahí las broncas de los dos M :P
Creí leer que Mendes había dicho que Craig no tenía contrato por más.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Craig no debería volver, sobretodo
por el final. Es perfecto para despedirle. Y mirando por su carrera, para que no se encasille.
Lo de Waltz lo tengo un poco más claro.
Si Jesper ha salido en las anteriores, Waltz perfectamente podria hacer unas breves apariciones. Los productores tienen a Blofeld de nuevo. Dudo que se lo carguen en la próxima entrega, supongo que le darán coba, por el tiempo que les ha costado tener los derechos... tal vez hagan algo del estilo como en las clásicas, que maneje algunos títeres, salga unos minutos y ya.
Me gustaría ver a Tom Hardy como próximo Bond.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
coreliano
No deis a Craig por terminado, con contrato para una mas, y
con Blofeld en la carcel y el sicario por ahí(no le vemos morir), estoy seguro de que regresarán para una batallita final
,
Sí, si Craig vuelve en una quinta película para tal como dices
la batalla final con Blofeld,
yo encantado, pero ya digo que, tal como queda Spectre, si no vuelve a ponerse el smoking, tampoco me parecería mal.
Cita:
Iniciado por
coreliano
lo que no entiendo es algunas críticas que dicen que
la persecución en Roma es aburrida, yo me lo pasé en grande, es sencilla y realista, y ahí tenemos a Casino Royale, donde ni siquiera hubo persecución y se pegó un trompazo nada mas coger el Aston, o por ejemplo que ponga en peligro a la gente en Mexico, eso siempre lo ha hecho, y de ahí las broncas de los dos M :P
A mí tampoco me pareció una escena aburrida, además con algún toque de humor para mí bien metido (ese
y además, con un momento bellísimo, esa "danza"
automovílista en la Plaza de San Pedro,
con esa fotografía oscura/dorada que Hoytema aplica.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Lo de Waltz lo tengo un poco más claro.
Si Jesper ha salido en las anteriores, Waltz perfectamente podria hacer unas breves apariciones. Los productores tienen a Blofeld de nuevo. Dudo que se lo carguen en la próxima entrega, supongo que le darán coba, por el tiempo que les ha costado tener los derechos... tal vez hagan algo del estilo como en las clásicas, que maneje algunos títeres, salga unos minutos y ya.
Me gustaría ver a Tom Hardy como próximo Bond.
Sí, yo también pienso que con el personaje de Waltz se puede hacer lo que dices perfectamenete. Además que en la etapa Connery, como indicas, ya se hizo. Incluso con el Doctor No, como en el caso de Silva, algo ahora criticado, se dijo a posteriori que
Yo también veo interesante a Hardy como un posible Bond.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
A mi tb me da igual si vuelve Craig, pero creo que la intención de los productores es continuar con el, porque en caso de tener a otro actor
se supondría que es el mismo personaje que Craig si cuentan con Waltz de nuevo, o por el contrario pueden volver al principio introduciendo a Spectre desde el principio y con otro actor que encarne a Blofeld, ¿tal vez la versión Nolan?, sería interesante ...
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Coreliano, tal vez un cambio de Bond "choque" menos si
también hay un cambio de Blofeld.
Pero creo que incluso sin ese segundo cambio la cosa podría funcionar, ya hubo
dos actores que encarnaron a Blofeld para un mismo Bond (Connery) [tres si contamos su primera aparición sin vérsele la cara], por lo que yo tampoco vería mal que hubiera dos Bond (Craig y ?) para un sólo Blofeld (Waltz)
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
En el aspecto de los cambios de actores, de Bond, Blofeld, el caso de Félix Leiter ya es de traca, la franquicia nunca ha tenido problemas en cuanto a "cambios" y continuidad. Incluso en Al Servicio Secreto de su majestad , en que Blofeld y Bond ya se conocían personalmente, (en el universo cinematográfico, en las novelas no lo recuerdo, pues creo que en estas Solo se vide dos veces es posterior a la de Al servicio secreto...) se rizó el rizo al enfrentarlos como si no se hubiesen visto en la entrega anterior.
El caso es que ese tema nunca ha preocupado en la franquicia y siempre ha funcionado. Eso no tendría por que ser diferente ahora.
Y un apunte. La fotografía de Spectre no me gusta, eso es opinión personal, pero el que no me guste no quiere decir que la considere mala, considero que es una buena fotografía.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
jgafnan
Y un apunte. La fotografía de Spectre no me gusta, eso es opinión personal, pero el que no me guste no quiere decir que la considere mala, considero que es una buena fotografía.
A mí si me ha gustado la fotografía y me ha parecido buena (es verdad que si las tengo que comparar prefiero el trabajo de Deakins), pero también creo que es un tipo de fotografía tan "oscura" que provoca eso que no guste a todos.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Puede que al principio no le preocupara a la franquicia, pero los últimos Bond, Dalton, Brosnan y Craig han sido remakes, sin estar enlazados con el anterior, lo curioso es que igual que mantuvieron a Dench, podrían mantener a Waltz, pero creo que es algo que mas bien depende de contrato(que creo que fue lo que pasó con Dench), hay directores con ganas de meterle mano a Bond(y Christopher Nolan no será el único), que querrán dar su propia visión sin estar ''salpicados'' de restos de la era Craig.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
El cambio de blofeld, de actor, se debe a que se opera la cara para no ser reconocido y acercarse a bond, es por eso que no le reconoce cuando se enfrentan.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Pues yo no se si es que iba con las expectativas muy altas (el casting es de relumbrón) o es que he visto otra película, pero a mí me ha parecido una película vacía. Como hecha sin ganas. Son 2 horas y media para no contar apenas nada y sigo pensando que las escenas de acción carecen de emoción, salvo quizá la escena precréditos o la pelea del tren. La escena de Estambul o la persecución de Silva por Londres de Skyfall tienen muchísima más emoción habiendo salido del mismo equipo.
Con todo, hay cosas que me han gustado: El equipo MI-6 como lo habéis bautizado, me ha gustado mucho. Me ha parecido un acierto darle un papel más cañero a M, en plan veterano que todavía tiene trucos bajo la manga y no el típico burócrata de las pelis clásicas.
Hubiera sido un giro interesante que al final el infiltrado de Spectre fuera M y no C, que se venía venir desde el minuto 1. O mejor, que Oberhauser no fuera más que un títere y que el verdadero Blofeld fuera M
También me ha gustado la escena del tren
por inesperada y por el claro homenaje a Desde Rusia con amor.
Sin embargo, la persecución me ha parecido sosísima
La ciudad desierta, el malo aparte de seguirlo o saludarlo por la ventana no hace mucho más, ni un tiro, ni una embestida, nada, y las gracietas de los gadgets tienen un pase, pero lo del conductor a paso huevo me ha resultado sonrojante
La parte de la nieve, insulsa y la parte de la base enemiga un sinsentido
que además se resuelve en 2 minutos y de la manera más previsible posible. Cuando salía el Quad tuve la esperanza de ver una persecución de verdad, con un Bond amenazado por cientos de enemigos y las balas silvando alrededor mientras el punteo de guitarra clásico me subía las pulsaciones, pero mi gozo en un pozo. Había que volver rápido a Londres para seguir haciendo básicamente nada en el antiguo cuartel general del MI6
No sé si en posteriores visionados cambiará mi impresión de esta película, una vez que ya sé lo que me espera, pero desde luego, lo que prometía el trailer (misterio, emoción y acción) no me lo ha dado en absoluto. El leitmotiv de la franquicia siempre ha sido "nadie lo hace mejor" (nobody does it better), pero mucho me temo que tras esta película, Jason Bourne, Jack Bauer, Ethan Hunt e incluso el cateto de Toretto y sus fantasmadas le mojan la oreja al agente británico. Y no sabéis lo que me jode eso... :xploto
Considero esta peli la "Sólo para sus ojos" de la era Craig, esperemos que la siguiente sea tan divertida y emocionante como Octopussy.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
daría igual si Waltz sigue y Craig no vuelve, en la saga siempre ha habido cambios sustanciales, mientras unos se iban otros se quedaban, y así... : M, Moneypenny, Q...
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Cita:
Iniciado por
coreliano
Puede que al principio no le preocupara a la franquicia, pero los últimos Bond, Dalton, Brosnan y Craig han sido remakes, sin estar enlazados con el anterior, lo curioso es que igual que mantuvieron a Dench, podrían mantener a Waltz, pero creo que es algo que mas bien depende de contrato(que creo que fue lo que pasó con Dench), hay directores con ganas de meterle mano a Bond(y Christopher Nolan no será el único), que querrán dar su propia visión sin estar ''salpicados'' de restos de la era Craig.
Respecto a Dench, pienso que sus problemas de salud pudieron influur en su salidad de la saga, aunque es verdad que sigue trabajando de una forma más o menos continuada. De todas formas, su trabajo en Skyfall me parece tan bueno y su papel tan emotivo que me pareció una despedida a lo grande.
Saludos
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Spectre podrá gustar más o menos.
Pero como ya dije, esta escena en concreto me parece de lo mejor que he visto en la saga Bond en años.
http://cdn3.whatculture.com/wp-conte...re-Blofeld.jpg
Mendes tiene el "defecto" del ritmo lento. ¿Por qué entre comillas lo pongo? Porque para algunos el ritmo lento es una virtud. Para mí no, dado que soy impaciente por naturaleza.
Pero hay ciertas escenas que necesitan un ritmo lento y silencioso. Y creo que con otro director diferente a Mendes, esta escena no hubiera salido tan magistral. Aun así creo que es hora de un relevo.
Cita:
Me gustaría ver a Tom Hardy como próximo Bond.
A mi no. Creo que Tom Hardy (aparte de ser incluso más bajito que Craig) actualmente es Max, el nuevo. Y Henry Cavill es Superman, por poner otro ejemplo.
La gente les identifica con un personaje popular e importante. Y meterlos en otro personaje popular e icónico como éste sería un error. Me costaría mucho creerme que es Bond y no Tom Hardy, Gerard Butler o Hugh Jackman. (O el que sea de este perfil)
Yo quiero un Bond con un actor más desconocido. Una nueva cara. Alguien no tan popular.
http://images.smh.com.au/2014/03/06/...6525-300x0.jpg
Stapleton (38 años, buena edad para 007) o alguien similar. De ese perfil. Y si quieren seguir enfrentandolo a Spectra me pareceria bien.
Pero sobre todo me gustaria un retorno al Bond que tenía cara de "bueno" (tipo Dalton o Brosnan). No un Van Damme con smoking, con rostro de matón o de portero de discoteca ruso :). Como ha admitido Craig en una entrevista :"Mi personaje es un villano que trabaja para los "buenos".
O Matt Damon, cuando le preguntaron entre la diferencia que había para él entre Bond y Bourne: "el actual Bond es un psicopata"
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
No creo que para un actor estar involucrado ya en una franquicia sea un problema para meterse en otra. Puede haber excepciones, mira Harrison Ford con Indiana Jones/Star Wars. Y Mad Max y James Bond no van a rodarse cada año. Menos Mad Max, que no creo que hagan 5 o 7 más.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Yo apostaría por Fassbender, la saga necesita a un guaperas con estilo, Craig ya cansa después de la insipida y cansina Spectre.
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Uhmmm, Fassbender no daría el tipo como Bond. Creo que le falta, por así decirlo, más presencia física. No digo del tipo "armario empotrado rollo Daniel Craig", pero si algo más de presencia.
Yo sigo diciendo que, si los Broccoli tuvieran un par de huevos, Idris Elba sería su hombre. Si quieren ser más "ortodoxos", Henry Cavill (no veo el problema en que sea Superman).
-
Re: 007: Spectre (Sam Mendes, 2015)
Vista ayer mismo. Me encanta el ritmo pausado, clásico que Mendes aporta, así como los constantes guiños y homenajes a la saga. En verdad me parece un filme notable, de un nivel similar a Skyfall, y tremendamente lógico y acertado el englobar a los anteriores villanos de la era Craig bajo el manto de Spectre.
Tal y como yo lo veo, lo más acertado sería finiquitar la etapa Craig con un último filme, donde se cierren tramas y se permita empezar de cero a un nuevo Bond. Creo que Nolan sería perfecto si Mendes decide no continuar y Henry Cavill sería el candidato ideal, con el permiso de Tom Hardy.