El Señor de los Anillos. Aqui incluiria las tres, aunque verdaderamente la que me marco fue la primera. Estaba hasta el gorro de oir a mi tio "frikear" sobre Gandalf y la Tierra Media, pero ni idea de lo que era, ni me llamaba la atencion. Cuando se estreno la primera pelicula un amigo me arrastro al cine a verla. Al salir del cine llame a mi tio para que me prestara los libros, pues no podia esperar dos años a conocer el final. Hasta hoy, aun me dura la fiebre.

La Mascara. La vi en el cine, y el hecho de que pareciera un tebeo o una pelicula de dibujos animados supongo que me cautivo. Tambien la idea de tener la dichosa mascara y poder hacer el gamberro. Soñaba con una E.E. con una replica de la mascara de Loki. No hubo suerte... Antes no habia la informacion que hay ahora, y mejor ni os cuento el numero de viajes que hice al videoclub hasta que salio en alquiler, y luego otros tantos para poder cogerla...

La cena de los idiotas, de Francis Veber. Para mi, la comedia por excelencia. Me gustan muchas otras, pero siempre acabo comparandolas todas con esta. Grandioso Jacques Villeret como el entrañable idiota François Pignon. Que en paz descanse.

Toy Story: Sobran las palabras.

Independence Day: Americanada, si. Patriotismo yanqui a mas no poder, si. Fantasmadas, si. Pero un niño de 10 años ve esta pelicula en el cine (en su momento), y sale flipando. Yo en ese momento no entendia ni de 4 de Julios, ni de banderas, ni patrias. Solo veia unas naves de 25 Kms de diametro repartirse por todo el mundo y destrozarlo todo a su paso.

El ultimo gran heroe. Si La cena de los idiotas es para mi la comedia por excelencia, esta es para mi, la pelicula de accion por excelencia. Mucho humor, mucha accion, buena B.S.O. El punto de la pelicula es que es basicamente autoparodica en el genero, llena de topicazos extremos.

La Milla Verde. Lo que me marco de esta pelicula es que las apariencias engañan, y que alguien enclenque puede ser mucho mas h*j*d*p*t* que un negraco de 2 metros y pico, y ademas en la epoca en la que esta basada. Me hizo reflexionar sobre los que mandan sobre nosotros y deciden nuestro futuro, o nuestra culpabilidad o inocencia. Cuando un juez te dice que eres culpable, no importa lo que sepan los que te rodean: eres culpable. Y sobretodo el final, cuando un viejo Edgecomb habla con su compañera de residencia en la cabaña del bosque. Es quizas, lo mas aterrador que he escuchado en una pelicula nunca.

Peter Pan. Si, la Disney, la de dibujos de toda la vida. Fue mi primera vez en el cine, y siempre la recordare, aunque la pelicula no me hace mucho tilin. Nunca antes habia ido al cine, aunque mi padre me lo habia dicho infinidad de veces. La verdad es que me daba miedo estar en un sitio a oscuras rodeado de tanta gente. No recuero ni la edad que tenia, pero el momento es inolvidable. Me recuerdo gritandole a la pantalla: ¡Cuidado Peter!. Y mi padre: ¡¡shhhh!!!

House of the Dead. Esta me marco, pero por mala. Nunca me he ido de una proyeccion en una sala de cine. Nunca me he arrepentido de gastar dinero en el cine. Excepto con esta pelicula. Lo siento, pero me marco y para mal. Puede que no sea el tipo de sensaciones a la que os referis, pero cuando comparo una pelicula mala, siempre termino comparandola con esta... No he perdonado a Boll hasta ahora, que ha hecho la decente "Rampage".


Y como colofon, el teaser trailer de "Godzilla" de Emmerich. Si, ¿recordais? Era un teaser en el que se veia una manada de crios en un museo en Nueva York, siguiendo al guia, hasta que llegan a la sala del Tyranosaurus Rex. Entonces empieza a temblar el suelo, y por la claraboya de cristal que hay encima del Rex, aparece una gran pata que irrumpe en la sala y aplasta el esqueleto expuesto del Rex. Luego esto nunca se vio en la pelicula, pero a mi me tuvo marcado hasta que salio la pelicula, pues yo pensaba: "Joder, pero si Jurassic Park es lo mas. ¿Se puede ser mas bestia?"



Hay muchisimas mas, que ahora en frio no me salen, pues nunca me ha dado por enumerarlas, pero que seguro que iran saliendo. Si me lo permitis, las ire poniendo a medida que afloren recuerdos y sentimientos... Por cierto, como dato, ahora tengo 25 años.