Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 74

Tema: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

Vista híbrida

  1. #1
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Azazel.

    En cierto modo coincidimos en lo que afirmamos, aunque tu lo explicas mejor y mas técnicamente que yo, pero en el fondo viene a ser lo mismo.
    Por otro lado, quizas no me he explicado correctamente sobre el THX.

    Como bien dices, cualquier película se puede (o no) veneficiar del uso del tratamiento THX pero, conincidiras con migo en que, solo las películas certificadas THX obtendrán un resultado al 100% optimo con estos ajustes ya que, estas películas se graban con una serie de ajustes que son los que reproducen el tratamiento THX mientras que el resto de películas utilizan otros parámetros que seran mas o menos compatibles con los parámetros THX.

    Este comentario que hice vino en alusión al compañero que afirmaba que con los DSP de Yamaha no se conseguia el sonido que el director quiso aplicar a su película y, lo que trato de explicar es que, en películas que no son THX al utilizar el tratamiento THX tampoco conseguimos el sonido que quiso el director.

    De todos modos, y aunque se puede decir que, como tu bien dices, el THX es como un DSP de Lucas Films, que hoy dia el THX aporta menos que los DSP de Yamaha, y esto es una opinión personal.

    Mientras que el tratamiento THX trabaja sobre unos determinados parámetros y ecualizaciones, los DSP de Yamaha te permiten, no solo seleccionar un buen numero de DSP en funcion de lo que se escuche (películas de accion con mas dinamica, drama con mas detalles en los dialogos, conciertos con ajustes mas musicales, etc) si no que, y creo que esto es lo mas importante, te permiten ajustar al detalle estos DSP a tu sala de escucha, controlando asi reverberaciones, ecos, rebotes, intensidad de los DSP, etc con lo que, ajustados correctamente, consigues una sensación mas "cinematografica" que el tratamiento THX que, como bien dices, hoy dia es mas un elemento de marketing que otra cosa, aunque aporte calidad que no lo discuto.

    El tema esta, y en esto veo que coincidimos, que poco a poco nos estamos dando cuenta de que cualquier amplificador AV de marcas de prestigio, de cierta gama para arriba, superan los requisitos THX con creces y que no hace falta tener este sello en el frontal para disfrutar de un amplificador de calidad que nos aportara tanto, o incluso mas, que otro con dicho sello.

    En mi opinión, y sigue siendo algo personal, para mi para un uso 100% cine es mas recomendable un amplificador Yamaha con un buen numero de DSP que otro con certificación THX pero, cada cual tiene sus gustos.

  2. #2
    aprendiz Avatar de JamesHook
    Fecha de ingreso
    24 abr, 06
    Mensajes
    75
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Si, era un comercial de Yamaha, y solo defendia sus productos desprestigiando por supuesto a los demas (incluido DENON) pero a la pregunta que le hice, esa fue su respuesta ;).
    Bueno y como esto va de la opinion de cada uno, hoy le he metido caña al Yamaha RX-V3800 en la sala de demostraciones de Media Markt y he vuelto a llegar a la misma conclusion, sin DSP´s suena mucho mejor, en Directo puro a secas he conseguido el mejor sonido (y suena de puta madre) pero ya te digo que me gusta mas el sonido que te da la reecualizacion THX Cinema (de la que este ampli no dispone), pero cuidado, solo en cine, con musica lo mejor es desactivarla. Por cierto sigo sin entender eso de que los nuevos amplis yamaha que se venden en USA tienen certificación THX, tienen Neural (q es una tecnologia desarrollada por THX) pero no estan certificados y no disponen de una circuiteria especial dedicada al procesamiento de señal THX, http://www.amazon.com/Yamaha-RX-V380...1390296&sr=8-1.
    Las películas con certificación THX no disponen de un sonido especial, simplemente an superado los criterios necesarios para poder lucir dicha certificación, pero eso no hace que suenen mejor con la reequalizacion THX cinema. Esta reecualizacion se puede amplicar a cualquier película. Llevo un año como encargado de la sala de demostraciones y he tenido la oportunidad de probar muchos amplificadores y diferentes configuraciónes, lamentablemente no siempre en las mejores condiciones acústicas debido a la ubicación de los equipos, pero siempre intentando que sea la mejor posible. En MI opinion y la de los compañeros que trabajan conmigo, un equipo bien configurado activando la reecualizacion THX, altavoces en Small y corte del subwoofer en 80 Hz es la mejor configuracion para escuchar una película. Es una opinion personal, como dije antes...para gustos los colores, lo mejor es experimentar y luego decidir, yo he llegado a esta conclusión, otros pueden llegar a otra.
    Última edición por JamesHook; 27/01/2008 a las 00:45

  3. #3
    aprendiz Avatar de JamesHook
    Fecha de ingreso
    24 abr, 06
    Mensajes
    75
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Esto es lo que pasa cuando tienes el programa "THX Cinema" en ON y el equipo configurado segun las directrices THX:

    Re-Equalization (re-ecualización). Las bandas sonoras de las películas se mezclan con una ecualización de altas frecuencias, la llamada Curva-X, muy apropiada para las grandes salas cinematográficas. Pero cuando la distancia desde la fuente de sonido a los espectadores es pequeña, como sucede en un ambiente doméstico, el audio de las películas se escucha con exceso de brillo. THX utiliza una curva de re-ecualización diseñada para estos entornos que recupera el correcto balance total de la banda sonora.

    Timbre Matching (Nivelación Tímbrica). A diferencia de una sala de cine, con sus numerosos altavoces perimetrales para efectos de sonido, la transición entre los canales frontales y de efectos en un ambiente doméstico, con sólo dos cajas, es demasiado brusca y claramente audible. Dos correcciones, una de timbre y otra de tono aseguran que esa transición se realice con mayor suavidad.

    Adaptive Decorrelation (Descorrelación Adaptativa). Con descodificación Dolby Stereo, los oídos perciben pequeñas diferencias de información izquierda-derecha en el canal monofónico de efectos de una sala de cine, por las numerosas cajas presentes para este canal y las reflexiones en la sala. Pero en un entorno doméstico, con Dolby Pro Logic, se detecta de inmediato su carácter monofónico. La descorrelación cambia constantemente las diferencias de fase y tiempo entre las dos partes en las que THX divide a este canal, por lo que crea una sensación de seudo estéreo. Para Dolby Digital y DTS, con dos canales independientes, la descorrelación actúa de forma inteligente, sólo cuando detecta una señal idéntica -monofónica- en ambos. De ahí el calificativo de adaptativa.

    Bass Management Electronic Crossover (Filtro Electrónico para Gestión de Graves). Este circuito permite utilizar cajas acústicas más pequeñas en todos los canales, para lo que envía las señales de baja frecuencia a un subwoofer, lo que mejora la respuesta en frecuencia, baja la tasa de distorsión e incrementa el rango dinámico. Para Dolby Pro Logic, sólo las señales descodificadas de los dos canales principales son tratadas por este filtro, mientras que las de Dolby Digital y DTS se gestionan para todos los canales.

    Bass Peak Level Manager (Gestión del nivel de picos en subgraves). Protege al subwoofer de las sobrecargas derivadas de la gran cantidad de energía de baja frecuencia presente en el canal LFE de ciertas bandas sonoras en Dolby Digital y DTS. Este circuito permite regular la capacidad del subwoofer para obtener su mejor rendimiento, sin distorsión.

    Loudspeaker Position Time Synchronization (Sincronización Temporal de la Posición de los Altavoces). La posición ideal de escucha se encuentra en un punto equidistante a cada una de las cajas acústicas, subwoofer incluido, lo que en la práctica hogareña resulta inviable. Este circuito permite modificar la posición aparente de las cajas, para obtener la mejor imagen multicanal y una respuesta en frecuencia más plana.


    Todo previo-procesador o amplificador integrado para A/V, certificado con THX, incluirá una serie de circuitos para la ejecución de las funciones citadas.

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    A ver, hay algo que sigue sin cuadrarme. Hasta donde yo se, Yamaha no tiene delegacion propia en España y es Gaplasa quien importa y distribuye los productos Yamaha, junto a los de Denon, Bose, Loewe, etc. De hecho, el conocido que me vendio mi amplificador Yamaha, y que como tu trabaja en el sector (en una tienda especializada en AV) me comento para el plazo de entrega del aparato que llamaria al comercial de Gaplasa para confirmarme el plazo de entrega, la verdad, no entiendo por que a Sevilla es un comercial de Gaplasa quien se encarga de Yamaha, Denon, Bose y Loewe, y en MM un comercial de Yamaha, importaciones paralelas tal vez? No lo creo la verdad.

    Aparte de esto, y entrando en el tratamiento THX, como sabras uno de los ajustes que hace este tratamiento es equilibrar el timbre del sonido ajustando las frecuencias de los canales traseros lo mas parecida a los delanteros, ajuste que el sistema YPAO por ejemplo realiza igualmente, permitiendo incluso la selección de prioridad según la calidad de los altavoces.

    Tambien sabras de la necesidad de utilizar altavoces bipolares para los canales traseros para un optimo rendimiento del sistema THX cosa innecesaria para un correcto funcionamiento de los DSP de Yamaha.

    Por otro lado, los DSP te permiten un ajuste mas preciso de estos con idea de tener una acustica controlada en tu sala de escucha, lo mas parecido a una sala de cine, algo que la reecualizacion THX no realiza, ya que esta reecualizacion se limita a tratar el sonido con las especificaciones que Tomilson Colman, creador del THX, establecio para este sistema.

    En cuanto a que las películas THX no disponen de un sonido especial y solo pasan unos test, creo que no es asi.

    Para que una película sea certificada THX tiene que ser mezclado en un estudio certificado THX y, en dicha mezcla de la banda sonora, se tiene que emplear una tabla de mezclas THX, en la que se realizan los ajustes pertinentes según las especificaciones THX, por lo que si se realiza una serie de ajustes en el sonido que concuerdan con la reecualizacion THX, siendo esta reecualizacion mas eficaz con las películas THX que con las no certificadas.

    THX no es un sistema de decodificacion de sonido pero si es un sistema de corrección de desajustes tonales y de acustica. Para realizar estos ajustes tonales a de basarse en unos parámetros que son los que se emplean a la hora de la grabacion de una película certificada THX que, lógicamente, no tienen por que coincidir con los realizados en una película no certificada THX.

    Todo esto, de una forma mas eficaz en lo que a correccion acustica se refiere, es lo que realizan los DSP, y no solo los de Yamaha, aunque sean estos los mas elaborados.

    Estas correcciones las realizan hoy dia otros sistemas, e incluso de una forma mas eficaz, sin la necesidad de recurrir al THX y sin la necesidad de tener que pagar al señor Lucas por el uso de estos.

    Hoy dia, el THX es mas una cuestion de marketing que de aportación pura a la calidad del aparato.

    Como bien dices, cada cual tiene sus gustos pero, sigo diciendo que en mi opinión, para un uso 100% cine, y sin tener una acustica totalmente controlada como una sala de cine con certificación THX, la opcion Yamaha es bajo mi punto de vista la mas recomendable pero, ojo, los DSP no es solo seleccionar y listo, estos tambien hay que ajustarlos para un funcionamiento 100% eficaz.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Dos cosas que me gustaria que alguien me explicara:

    Que diferencia existe entre lo que explicas sobre el procedimiento que realiza THX sobre las bandas sonoras y como actua el sistema DSP DIGITAL de Yamaha?

    La verdad uno es un calco del otro, no voy a afirmar aun sabiendo que los DSP de Yamaha son anteriores a lo que es hoy dia el THX a nivel domestico, un tratamiento de sonido a fin de cuentas, que es una copia de los DSP de Yamaha pero, por hay le anda, salvo por que los DSP aparte de ajustar la acústica según el tipo de banda sonora que escuches tambien recrean la acustica de determinadas salas, lo cual puedes o no seleccionar, en lo demas es igual

    Por otro lado hay algo en la configuración que mencionas, en la que coincidis tus compañeros y tu para una correcta escucha de bandas sonoras, que no entiendo.

    Según explicas, el mejor resultado los consigues colocando la reecualizacion THX, ajustando los altavoces en pequeño y bajando la frecuencia del subwoofer a 80 Hz.

    Si pones los altavoces en pequeño, que ya el amplificador capa las frecuencias bajas que manda a estos, para que bajas tanto la frecuencia de corte del subwoofer? Donde envias las frecuencias que estan entre los 80Hz y el punto donde establezca el amplificador el corte de las señales de bajas frecuencias para un altavoz pequeño? Estas perdiendo información de este modo, y asi es como mejor suena? Curioso la verdad.
    Última edición por CRISES; 27/01/2008 a las 02:11

  6. #6
    aprendiz Avatar de JamesHook
    Fecha de ingreso
    24 abr, 06
    Mensajes
    75
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Pues ya te digo que era un comercial de Yamaha, de hecho nos impartió un curso de sonido y todo (que fué una cagada por cierto) y nos regaló unos bolígrafos muy chulos de yamaha.

    Lo único que digo, dejando de lado los tecnicismos, "Frikiedades" y el lenguaje tan pedante que usamos y que por cierto asusta a la gente, que llevado a la práctica me suena mucho mejor con THX q sin el y con los DSP me suena peor.

    http://www.skysound.com/

    Por cierto echad un vistazo a esto, es interesante, es donde se realizan las mezclas de algunos de los blockbuster de hollywood, por supuesto incluyendo los de el señor Spielberg y Lucas.
    Última edición por JamesHook; 27/01/2008 a las 02:41

  7. #7
    aprendiz Avatar de JamesHook
    Fecha de ingreso
    24 abr, 06
    Mensajes
    75
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado

    El corte se hace en el amplificador a 80 Hz, en el subwoofer se pone a tope. El receptor manda las señales de baja frecuencia al subwoofer por debajo de los 80 Hz y por encima a los altavoces. Por que no lo pruebas con tu equipo? asi sales de dudas. Yo lo he probado de las distinas maneras, tu tambien?

    metete en www.THX.com, ahi tienes bastante para leer.
    Última edición por JamesHook; 27/01/2008 a las 02:38

  8. #8
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Reconozco que no deja de resultarme curioso el tema del comercial de Yamaha. Esta mañana he mirado las cajas del reproductor de DVD que tengo (Denon) y del amplificador (Yamaha) y en ellas no aparece ninguna etiqueta de Denon o Yamaha, salvo lo impreso en la caja claro, pero si que aparece la misma etiqueta en ambas cajas, la del importados que pone Gaplasa S.A AV. Ing. Conde Torroja 25, Madrid.

    En estos dias consultare a mi amigote, el de la tienda que te comento, a ver si ellos tienen un trato diferente de Yamaha con respecto a MM, por ejemplo, ya que me mosquea por posibles temas de garantias, aunque esta es una tienda conocida de Sevilla.

    Respecto a que te suene mejor con el sistema THX activado pues es algo comprensible, ya se a dicho antes, el libro de los gustos esta en blanco y, al igual que a unos les gusta mas el sonido de una marca que otra, pues es normal que a otros les guste un sonido mas que otro, pero esto no significa que por que le guste a uno o porque lleve una etiquetita que dice THX ese sonido sea mejor al que puede dar otro amplificador sin dicha siglas, de hecho los hay y no pocos.

    Te puedo contar que escuche en esta tienda un previo Lexicon, no recuerdo el modelo, con etapas de potencia Marantz con el que me demostraron para mi tranquilidad que no era necesario utilizar la reecualizacion THX para conseguir el mejor sonido, algo que hicieron cuando me interese por el Yamaha RX-V 1700 que tampoco viene con las siglas THX.

    Lo que se intenta explicar es simplemente que no hay que dejarse llevar por unas siglas, que hay que escuchar ya que hay aparatos que sin poseer estas siglas tienen un rendimiento superior a otros que si las llevan, y no me refiero ya solo a Yamaha.

  9. #9
    experto
    Fecha de ingreso
    14 jun, 06
    Mensajes
    287
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Ya que mencionas de probar en mi equipo te dire que la configuración que tengo es la siguiente:

    Altavoces principales y central en LARGE

    Altavoces surround en SMALL

    Volumen del subwoofer a la mitad

    Selector de corte del subwoofer al maximo

    Frecuencia de corte en el amplificador seleccionada a 80 Hz

    Ecualizacion automatica en "FLAT" para calcular la media de respuesta en frecuencia de todos los altavoces y equilibrarla (valla como hace el THX)
    Ajuste manual con el ecualizador parametrito de cada canal para un sonido a mi gusto.

    Ajuste del DSP Spectacle para adaptarlo a mi sala de escucha.
    Como probar, he probado de todo ya que, no como profesional pero si como aficionado, llevo moviendome en el mundillo del sonido desde hace años, antes incluso de que se popularizase el cine en casa empezando con el estereo, asi que como imaginaras, probar he hecho miles de pruebas, desde cableado a posicionado de altavoces.

    Ademas de leer y escuchar hasta la saciedad, este amigote que te comento y quien me vende a precio de amigo todo lo que suelo comprar de sonido, es una gran ayuda, no solo me asesora y me da digamos algunas clases teoricas, si no que se terminan en practicas cada vez que paso por la tienda.

    Como imaginaras, cada vez que quedamos, nuestras respectivas hablan de sus cosas mientras que nosotros nos pasamos horas con nuestro tema preferido.

    Asi que, si que he probado un par de cosillas en todos estos años, por eso no me cuadra esa configuración que comentas.

    Si pones un altavoz en Small el amplificador toda señal de baja frecuencia que le corresponde a ese altavoz lo envia al Subwoofer, supongamos que todas las señales por debajo de 120 Hz.

    Si colocas el subwoofer para que comience a funcionar a partir de de 80Hz, donde van las señales que hay entre 80 y 120 Hz?

    Esa es mi duda.

    De todos modos creo que es un error poner un altavoz en SMALL por sistema, ya que si este altavoz tiene una respuesta equilibrada en las bajas frecuencias es mas recomendable que sea el quien las reproduzca y el sub sea solo una ayuda, y no caparlo por sistema, ya que el sonido suele ser mas equilibrado cuando es el altavoz quien reproduce las frecuencias bajas que estan dentro de su respuesta de frecuencia, en lugar del subwoofer
    Última edición por CRISES; 27/01/2008 a las 15:35

  10. #10
    aprendiz Avatar de JamesHook
    Fecha de ingreso
    24 abr, 06
    Mensajes
    75
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: 100% cine ¿ sonido yamaha o denon ?

    Todo lo que comentas tiene mucho sentido, pero llevado a la practica a mi me suena peor. Has probado la configuracion que te comento con un receptor THX con la reecualizacion activada? Según tengo entendido en las bandas sonoras 5.1 de las películas graban la señan de Subwoofer de 80Hz para abajo, es como un acuerdo al que se ha llegado,un estandar, por llamarlo de alguna manera. Mira yo antes mi equipo lo tenia configurado como tu, respetando las especificaciones de cada altavoz, culumnas frontales en Large, central y traseros Small, y sonaba bien, pero de esta otra forma suena MUY BIEN. Las bajas frecuencias suenan mucho mas controladas y sin bolas de grabes, y solo suenan cuando es necesario. En su momento un forero (Matiasbuenas),me explico el por que de ponerlos en Small, es uno de los moderadores de www.forodvd.com. Creo que ya lo conoces, eres nuevo por alli, he visto algún post tuyo. Sinceramente se me ha olvidado cual era el motivo de dicha configuración, pero lo que se es que funciona. Me limito a hablar de la practica, no de la teoria.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins