Buenas,

Hace días quería hablar de ello, pero muchas veces acabo "cabreado" por algunas frases que leo.
El "HD Ready" no es ningún formato, sólo un sello (certificado) que planteó la EICTA y que debe ayudar a los compradores (léase, nosotros los usuarios) a discriminar, rápidamente, un visualizador capaz de visualizar imágenes en alta definición de otro que no lo sea. Muy útil cuando nos es imposible recordar si tal modelo es SD o HD. Y ¿qué dice la norma eximida por la EICTA para que cualquier visualizador pueda obtener el certificado "HD Ready"? Pues son unos puntos muy sencillos, que en resumen son la capacidad de soportar señales en 720p y 1080i (1.280x720 y 1920x1080 a 50 y 60 Hz) y que éstas puedan llegar a través de una interconexión analógica Y/Pb/Pr y digital DVI/HDMI. No existe el formato HD Ready.

La excelente pregunta de Franciscus es: "1.024x768, ¿es verdadera HD?". La respuesta es SÍ en el caso de los plasmas.

La diferencia es que los plasmas no utilizan un píxel "cuadrado" (que sí los LCD), es decir, la disposición de las celdas R, G y B forman el mismo triángulo que los TRC. Los LCD, en cambio, utilizan una forma cuadrada. En el caso de la disposición triangular el tamaño de los píxeles es mayor en horizontal a la cuadrada, por lo que se necesitan menos píxeles para una misma unidad de pulgada. Dicho de otra manera, por espacio físico donde deberían existir 1.280 píxeles sólo caben 1.024. Manteniendo que la vista humana tiene menor resolución en vertical que en horizontal, la industria siempre ha aceptado que en el caso de una disposición de píxeles en triangular, si se mantienen las 720 líneas horizontales el visualizador visualiza (¡qué redundancia!) imágenes en alta definición (de hecho, visualiza el menor de los estándares en HDTV). Un LCD panorámico (creo que inexistente) con disposición de píxeles cuadrada de 1.024x768 píxeles de resolución NO sería un visualizador de HDTV.

Ahora la otra pregunta: ¿hay diferencias entre un 1.024x768 y un 1.280x768? Evidentemente, sí. Es lógico ver que como mínimo en el plano matemático hay algo más de un 20 % más de resolución, aunque, desde mi perspectiva, humildad y experiencia, en un mundo videográfico (léase imágenes en movimiento) las diferencias no son tan notables, a veces pasan despaercibidas. De hecho, antes que este "problema" hay otros tantos como el nivel de negros, blancos, escala de grises, saturación de color, blanco D65, escalado, desentrelazador, etc.

En modo corto: 1.024x768 píxeles es alta definición cuando hablamos de una disposición de celdas triangular.