mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

103 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 6 de 9 PrimerPrimer Anterior ... 45678 ... Próximo ÚltimoÚltimo
  • 08/12/2016, 13:43
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Yo creo que me voy a ver una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos...

    ¿Hace falta decir cúal es?

    :cortina

    Spoiler Spoiler:
    https://assets-cdn-image.movielala.c...15146b7f00.jpg

    ¿Veinte mil leguas de viaje submarino..? ¿Ulises..? :cortina
  • 08/12/2016, 13:47
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Muy bueno, amiga Olsen. Pero no...

    :cortina
  • 08/12/2016, 14:25
    tomaszapa
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Los vikingos.
  • 08/12/2016, 14:38
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    http://media.gettyimages.com/photos/...re-id540262749

    http://img10.deviantart.net/67be/i/2...09-d94y4iq.jpg

    :agradable
  • 08/12/2016, 15:08
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Nunca he mencionado un detalle de esta película que me gusta mucho: no incurre en el tópico tonto de retratar a los vikingos con cascos de cuernos, que por cierto, nunca llevaron. Usaban unos gorros de piel como los de los rusos, o bien unos cascos puntiagudos de cuero o metal, como los que el propio Kirk y Tony Curtis llevan en alguna escena:

    https://encrypted-tbn1.gstatic.com/i...qkWc8m94xKrsRQ

    Me parece que en Los invasores tampoco te los ponían con cascos de cuernos:

    https://encrypted-tbn1.gstatic.com/i...XUxSEsNivrDGiA
  • 08/12/2016, 18:58
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Y menudo reparto...

    http://snarkymoviereviews.com/wp-con...heVikings.jpeg

    :rev
  • 09/12/2016, 00:48
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    ¡FELIZ CUMPLEAÑOS, MR. DOUGLAS!

    DE TODO CORAZÓN. POR TODOS LOS MARAVILLOSOS PAPELES QUE HA INTERPRETADO Y QUE HAN QUEDADO EN LA RETINA DE LOS AMANTES DEL GRAN CINE PARA TODA LA ETERNIDAD.

    ¡ODIN!


    :aniv

    :globito

    :rev

    :hail
  • 09/12/2016, 12:43
    juan miguel
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    A este paso la palma antes el Michael que el padre. Happy Birthday Kirk.
  • 09/12/2016, 15:36
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    https://www.youtube.com/watch?v=AkjTGCrLvAU

    Pena que no hiciera ningún musical :ansia...

    Felicidades, Kirk.
  • 09/12/2016, 16:03
    tomaszapa
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Felicidades, Kirk!

    https://mostlyfilm.files.wordpress.c...and-wilder.jpg

    http://2.bp.blogspot.com/-w1bywB7yi8...2B%2816%29.jpg
  • 09/12/2016, 16:05
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Bueno, hizo de trompetista en YOUNG MAN WITH A HORN (1950) de Michael Curtiz. ¿Eso no vale? :cuniao

    http://www.theretroset.com/wp-conten...-a-Horn_01.jpg

    :agradable
  • 09/12/2016, 16:10
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Bueno, hizo de trompetista en YOUNG MAN WITH A HORN (1950) de Michael Curtiz. ¿Eso no vale? :cuniao

    http://www.theretroset.com/wp-conten...-a-Horn_01.jpg

    :agradable

    No la he visto. ¿Llegaba a cantar en algún número..?
  • 09/12/2016, 17:27
    Alcaudón
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    En, al menos, 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO y LA PRADERA SIN LEY sí cantaba.

    Tengo una copia por algún lado pero tengo tanto que ver y leer y la vida es tan corta... salvo cuando estás trabajando que entonces es tan larga...

    :agradable
  • 09/12/2016, 17:46
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    En, al menos, 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO y LA PRADERA SIN LEY sí cantaba.

    Tengo una copia por algún lado pero tengo tanto que ver y leer y la vida es tan corta... salvo cuando estás trabajando que entonces es tan larga...

    :agradable

    También lo hacía en El último atardecer (en una escena, incluso, atreviéndose con una canción en español):

    https://www.youtube.com/watch?v=-Q9gQuQ7uTE
  • 09/12/2016, 19:39
    tomaszapa
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Yo creo que me perdonará Kirk, que para eso es grande también, pero me quedo con Nat (una de mis debilidades)

    https://www.youtube.com/watch?v=OJPhbbIzBic
  • 09/12/2016, 20:42
    Vespasià
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    No la he visto. ¿Llegaba a cantar en algún número..?

    Recuerdo que la ví hace ya bastantes años por televisión y, aunque la tengo bastante olvidada, me parece recordar que Douglas no cantaba. La que sí lo hacía era Doris Day.
  • 09/12/2016, 21:09
    umbalator
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Si lo hizo.Una pésima versión musical del Doctor Jekyll y Mister Hyde para televisión rodada en formato video .Felicidades al gran Douglas :)
  • 09/12/2016, 22:07
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por umbalator Ver mensaje
    Si lo hizo.Una pésima versión musical del Doctor Jekyll y Mister Hyde para televisión rodada en formato video .Felicidades al gran Douglas :)

    ¡Como Raphael! Por Cthulhu, eso habrá que verlo :globito...
  • 09/12/2016, 22:27
    Antonio1008
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    La primera película que vi de Kirk Douglas fue "Los vikingos" en el cine hace 40 años. Me dio una impresión grandísima.

    Muchas felicidades a uno de los actores que tan buenos (y malos, jejeje) ratos me hizo pasar. :palmas
  • 09/12/2016, 23:27
    kolombo
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Que grande es este hombre, 100 años ya, creo que de la edad dorada debe ser el único que aún sigue con nosotros.
  • 09/12/2016, 23:29
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por kolombo Ver mensaje
    Que grande es este hombre, 100 años ya, creo que de la edad dorada debe ser el único que aún sigue con nosotros.

    También queda esta señora :cortina :

    https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...PGazDPWjRjgnSg
  • 10/12/2016, 00:01
    Draconary
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Y no nos olvidemos de este hombre que, aunque sus mejores pelis son a partir de entrados los años 50, pronto cumple 90 ya.

    http://www.greatamericanthings.net/w...acrodotcom.jpg
  • 10/12/2016, 00:16
    Fincher
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    También lo hacía en El último atardecer (en una escena, incluso, atreviéndose con una canción en español):

    https://www.youtube.com/watch?v=-Q9gQuQ7uTE

    Si hasta le hicieron un homenaje :D

    https://www.youtube.com/watch?v=JAMxglswGiE
  • 10/12/2016, 01:52
    Warren Keffer
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    En el Huffingtonpost han puesto una declaración suya que nos hace reflexionar sobre los tiempos que corren desde los ojos y la sabiduría de quien ha vivido tanto.

    http://www.huffingtonpost.es/kirk-do..._13535120.html

    Cita:

    Este año cumplo cien. Cuando nací en 1916 en Amsterdam (Nueva York), Woodrow Wilson era nuestro presidente.

    Mis padres, que no sabían ni hablar ni escribir inglés, habían emigrado de Rusia. Eran parte de una oleada de más de dos millones de judíos de huyeron a los criminales pogromos del Zar a principios del siglo XX. Buscaron una vida mejor para su familia en un país mágico en el que, creían, las calles estaban literalmente asfaltadas con oro.

    De lo que no se dieron cuenta hasta que llegaron fue de que las palabras grabadas en la Estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York: "Dadme a vuestros pobres y cansados, a vuestras masas hacinadas que anhelan respirar libertad" no se aplicaban de manera igualitaria a todos los nuevos americanos. Rusos, polacos, italianos, irlandeses y, especialmente los católicos y los judíos, sentían el estigma de ser tratados como extraños, extranjeros que nunca serían "auténticos Americanos".

    Dicen que no hay nada nuevo bajo el sol. Desde que yo nací, nuestro planeta ha viajado alrededor de él un centenar de veces. En cada órbita, he visto cómo nuestro país y nuestro mundo evolucionaba de manera que mis padres jamás hubieran imaginado: y yo sigo asombrándome cada día que pasa.

    Durante mi vida, las mujeres americanas consiguieron el derecho a voto, y una, finalmente, ha sido la candidata de uno de los principales partidos. Un católico irlandés-americano fue presidente. Y, lo más increíble, un afroamericano es hoy nuestro presidente.

    Cuanto más vivo, menos me sorprende la inevitabilidad del cambio, y cuánto me alegra que muchos de los cambios que he vivido hayan sido para bien.

    Aún así, también me tocó vivir los horrores de la Gran Depresión y dos Guerras Mundiales, la segunda de las cuales comenzó con un hombre que prometió que devolvería a su país su anterior grandeza.

    Yo tenía 16 años cuando ese hombre llegó al poder en 1933. Durante casi una década, antes de su ascensión, la gente se reía de él: no se lo tomaron en serio. Le veían como un bufón que no podría engañar a una población educada y civilizada con su retórica nacionalista y llena de odio.

    Los 'expertos' le despreciaron, como si fuera una broma. Se equivocaron.

    Hace pocas semanas escuchamos unas palabras en Arizona que mi esposa Anne, que creció en Alemania, dice que le helaron el alma. Se podrían haber escuchado también en 1933:

    "Tenemos que ser honestos acerca del hecho que no todos lo que quieren venir a nuestro país serán fácilmente asimilables. Es nuestro derecho, como nación soberana, elegir a los inmigrantes que creemos tienen más posiblidades de triunfar aquí..."

    Estos no son los valores Americanos por los que luchamos en la II Guerra Mundial.

    Hasta ahora, creía haber visto todo bajo el sol. Pero esta forma de sembrar el miedo jamás la había presenciado antes en mi vida, en ninguno de los candidatos a la presidencia de los principales partidos de EE.UU.

    He tenido una larga y buena vida. No estaré aquí para ver las consecuencias si esta maldad enraiza en nuestro país. Pero vuestros hijos y los míos sí lo harán. Y sus hijos. Y los hijos de sus hijos.

    Todos nosotros suspiramos por ser libres. Es lo que queremos como país. Siempre he estado profundamente orgulloso de ser americano. En el tiempo que me queda, rezo para que esto no cambie nunca. En nuestra democracia, la decisión de seguir siendo libres la tomamos nosotros.

    Mi 100 cumpleaños es exactamente un mes y un día después de las próximas elecciones presidenciales. Me gustaría celebrarlo soplando las velas de mi tarta, y murmurando: "Los días felices han vuelto".

    Como mi adorada amiga Lauren Bacall dijo una vez: "¿Sabes silbar, no? Juntas los labios y soplas".
  • 10/12/2016, 02:03
    Jane Olsen
    Re: 100 años de Kirk "Yo soy Espartaco" Douglas
    Cita:

    Este año cumplo cien. Cuando nací en 1916 en Amsterdam (Nueva York), Woodrow Wilson era nuestro presidente.

    Mis padres, que no sabían ni hablar ni escribir inglés, habían emigrado de Rusia. Eran parte de una oleada de más de dos millones de judíos de huyeron a los criminales pogromos del Zar a principios del siglo XX. Buscaron una vida mejor para su familia en un país mágico en el que, creían, las calles estaban literalmente asfaltadas con oro.

    De lo que no se dieron cuenta hasta que llegaron fue de que las palabras grabadas en la Estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York: "Dadme a vuestros pobres y cansados, a vuestras masas hacinadas que anhelan respirar libertad" no se aplicaban de manera igualitaria a todos los nuevos americanos. Rusos, polacos, italianos, irlandeses y, especialmente los católicos y los judíos, sentían el estigma de ser tratados como extraños, extranjeros que nunca serían "auténticos Americanos".

    Dicen que no hay nada nuevo bajo el sol. Desde que yo nací, nuestro planeta ha viajado alrededor de él un centenar de veces. En cada órbita, he visto cómo nuestro país y nuestro mundo evolucionaba de manera que mis padres jamás hubieran imaginado: y yo sigo asombrándome cada día que pasa.

    Durante mi vida, las mujeres americanas consiguieron el derecho a voto, y una, finalmente, ha sido la candidata de uno de los principales partidos. Un católico irlandés-americano fue presidente. Y, lo más increíble, un afroamericano es hoy nuestro presidente.

    Cuanto más vivo, menos me sorprende la inevitabilidad del cambio, y cuánto me alegra que muchos de los cambios que he vivido hayan sido para bien.

    Aún así, también me tocó vivir los horrores de la Gran Depresión y dos Guerras Mundiales, la segunda de las cuales comenzó con un hombre que prometió que devolvería a su país su anterior grandeza.

    Yo tenía 16 años cuando ese hombre llegó al poder en 1933. Durante casi una década, antes de su ascensión, la gente se reía de él: no se lo tomaron en serio. Le veían como un bufón que no podría engañar a una población educada y civilizada con su retórica nacionalista y llena de odio.

    Los 'expertos' le despreciaron, como si fuera una broma. Se equivocaron.

    Hace pocas semanas escuchamos unas palabras en Arizona que mi esposa Anne, que creció en Alemania, dice que le helaron el alma. Se podrían haber escuchado también en 1933:

    "Tenemos que ser honestos acerca del hecho que no todos lo que quieren venir a nuestro país serán fácilmente asimilables. Es nuestro derecho, como nación soberana, elegir a los inmigrantes que creemos tienen más posiblidades de triunfar aquí..."

    Estos no son los valores Americanos por los que luchamos en la II Guerra Mundial.

    Hasta ahora, creía haber visto todo bajo el sol. Pero esta forma de sembrar el miedo jamás la había presenciado antes en mi vida, en ninguno de los candidatos a la presidencia de los principales partidos de EE.UU.

    He tenido una larga y buena vida. No estaré aquí para ver las consecuencias si esta maldad enraiza en nuestro país. Pero vuestros hijos y los míos sí lo harán. Y sus hijos. Y los hijos de sus hijos.

    Todos nosotros suspiramos por ser libres. Es lo que queremos como país. Siempre he estado profundamente orgulloso de ser americano. En el tiempo que me queda, rezo para que esto no cambie nunca. En nuestra democracia, la decisión de seguir siendo libres la tomamos nosotros.

    Mi 100 cumpleaños es exactamente un mes y un día después de las próximas elecciones presidenciales. Me gustaría celebrarlo soplando las velas de mi tarta, y murmurando: "Los días felices han vuelto".

    Como mi adorada amiga Lauren Bacall dijo una vez: "¿Sabes silbar, no? Juntas los labios y soplas".
    :palmas
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 6 de 9 PrimerPrimer Anterior ... 45678 ... Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 23:54.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins