A mi me ha gustado mucho más que Hostage. He encontrado a Bruce Willis bastante contenido y sin tendencia al exceso. Si bien está limitado por la actitud derrotista y pasiva de su personaje, creo que ha habido un gran entendimiento entre actor y director. Respecto a Donner, me encanta como el tío ha sido consciente del material que maneja (un remedo de Ruta Suicida con un desarrollo arhumental que habría hecho las delicias de Walter Hill) y opta por contarlo con un lenguaje con el que se siente cómodo porque es el que siempre le ha funcionado, muy en el estilo de los filmes de acción de los 80, con personajes cargados de motivación y algún giro interesante en sus últimos compases. El Mos Def quizá llega a resultar tan inapropiado como un disco de Las Grecas en un velatorio, pero no me chirría tanto como se ha dicho por ahí. ¿Es una mala elección de casting? Si, pero al menos no hunde la película porque el Willis siempre está por encima salvando los muebles.
Mención aparte para David Morse, que es el gran secundario que pide a gritos ese gran papel para el que todos los premios sean pocos y que ya está tardando en llegarle. Como antagonista de Willis [spoiler:ce5c766c42]no diré villano, porque la película en ningún momento intenta retratarlo como tal, sólo es otro tío desesperado que hace lo que cree correcto pese a no estar del todo limpio[/spoiler:ce5c766c42] da el nivel sobradamente.
Por lo demás un entretenimiento sin demasiadas pretensiones que hace ver que gente como Donner, consciente de que con moderneces tipo Arma Letal 4 o Time Line no van a llegar a ningún lado, es capaz de recuperar el pulso e ir más allá de la digna factura para componer una pieza de género auténtica y cargada de momentos ejemplares que demuestran que nunca es tarde para recuperar el favor del público.
Si esta película hubiese sido estrenado hace 25 o 30 años ahora lo recordaríamos como una pieza clave del cine de acción policiaco, pero que se le va a hacer.