:lol :lol :lol :lol :lol :lol
Vaya entrada en escena que ha tenido Manu.
Versión para imprimir
:lol :lol :lol :lol :lol :lol
Vaya entrada en escena que ha tenido Manu.
Es que te cabrea que haya gente que aún defienda lo indefendible. Además de puta, poner la cama... (con perdón).
:apaleao
Manu1oo1
Bueno... un ingeniero, un arquitecto, un médico tambien ha estudiado un montón de años para ejercer su profesión porque quizá es lo que más les gusta, o porque simplemente, les pagan muy bien por ejercer su profesión. Se supone que llegar hasta ahí tampoco debe de haber sido para ellos un camino de rosas.Cita:
Iniciado por Antrox
Pero porque un médico te haya salvado la vida en una operación no creo que luego te venga exigiendo que le pagues un canon diario por cada dia de más que estas viviendo, o un arquitecto por cada vez que abres la puerta de tu casa y te metes dentro de ella. ¿que acaso no cobraron en su dia por realizar esa faceta? Pues si pretendieran volver a cobrar por algo que ya hicieron y cobraron en su dia, lo más
normal es que les consideraramos cuanto menos de grandisimos chorizos.
Pues nada... no hace falta que comente lo que opino personalmente del clan de los top de la sgae...
Bueno, y que un cantante (por poner un ejemplo, Madonna) quiera promocionarse aireando su coño en videoclips que cuestan millonadas...¿por que lo tenemos que pagar nosotros?Cita:
Iniciado por Achilipú
Que un grupo se tire un año, ensayando y componiendo las canciones en un estudio (en lugar de en un local, como hacen la mayoria)...¿lo tenemos que pagar nosotros?
Que una compañia tenga que comprar el puesto 1 de la lista de los 40 insoportables para promocionar a su incompetente grupo...¿lo tenemos que pagar nosotros?
Si de cada disco que venden, los artistas reciben en torno a 1 €...¿quien se lleva el resto del dinero? Yo no estoy hablando de que pongan los discos a 1 € (es algo inviable e imposible), pero las compañias discográficas han abusado de su posición de fuerza durante muchos años y ahora les esta llegando la rebaja...¡¡¡que se jodan!!!
No se a que viene esa vehemencia defendiendo a las discograficas (¿acaso eres parte interesada?). Los grupos que yo compro, ni salen en los 40 insoportables ni falta que les hace (por supuesto, son infinitamente mejores para ser oidos en esa mierda de cadena de radio). Y por supuesto, sus discos no cuestan 20 €.
Acabas de dar en el clavo :anivCita:
Iniciado por cinexin
Un saludo.
P.D. Perdón por el lenguaje tan poco moderado que he usado en este post, pero es que es un tema que me pone a mil...
Cinexin, creo que estamos hablando de lo mismo pero no nos estamos dando cuenta. Yo también vería un robo que cobraran un canon por hacer esa versión de alguien que la compuso. Lo que si veo que cobren algo por haberla tocado, igual que el arquitecto cobra por hacerte el proyecto de una casa o un médico por pasar consulta, pues igual veo bien que cobren por interpretar una música. Ahora ( y vuelvo a repetir) no llegaría a entender que por ello tuvieran derechos de autor con todo lo que conlleva esta frase.
Distribuido por discografica ninguno. Por que a estas le interesa distribuir y facturar por disco.Cita:
Iniciado por ElflameadodeMoe
Pero soportes informaticos que puedan guardar esto en pocos volumenes, parece que pronto los va a ver.
Que lo disfruteis los aficionados a Mozart... debe ser com para correrse ;)
Un saludo
En este caso, no lo creo... sólo con lo que pesa "el pack" seguro que cuestan más los gastos de transporte que lo que pueda ganar la discográfica.Cita:
Iniciado por Minitu
El problema es que se ha de comercializar en un formato standard, y por ahora el unico standard que hay en musica es el audio-cd.
De todas formas, lo que si que esta claro es que un pack así viste muchísimo más que si te lo vendieran todo en un solo disco.
sí, sí, pero siguen vendiendo lo mismo a 2,300 euros en otra parte, así que...Cita:
Iniciado por Achilipú
no hace falta que presentes disculpas de ningun tipo. Mejor explicado, imposible...Cita:
Iniciado por "Nilstrom
Dregen, en el caso de Philips clasica se podría hasta considerar como especulación y/o usura el hecho de una diferencia del 2300%Cita:
Iniciado por dregen77
si sólo fuera la Philips....
Oye, pues dinos que grupos escuchas para ver qué es lo bueno, y además, para descubrir a algún grupo que no utilize ningún tipo de estrategia promocional, debes ser un experto de los circuitos maqueteros.Cita:
No se a que viene esa vehemencia defendiendo a las discograficas (¿acaso eres parte interesada?). Los grupos que yo compro, ni salen en los 40 insoportables ni falta que les hace (por supuesto, son infinitamente mejores para ser oidos en esa mierda de cadena de radio). Y por supuesto, sus discos no cuestan 20 €.
Y por cierto, por supuesto que comprando un cd estás pagando por todo el trabajo que hay detrás, incluyendo el tiempo y esfuerzo que a un grupo, incluyendo los que te molan, necesitan invertir para sacar su obra adelante.
Yo antes era así, y decía estas cosas. Ahora en algo he cambiado, y es que se ver la parte de cinismo que había en mi discurso.
Davo
pues hablando de todoell trabajo que hay detras y que tu comentas, ya te lo he dicho en otro hilo...Cita:
Iniciado por Magicoviaje
hay cosas que no entiendo es que hayan pelis por 12 euros (o incluso menos), y la banda sonora de la pelicula cueste 18 ó incluso más.
Teniendo en cuenta que en una pelicula, han intervenido varios centenares de personas trabajando durante bastantes meses, y en cambio hay bandas sonoras que tan solo las han hecho un señorito musico y puede que lo haya compuesto todo en una o dos semanitas. Otras incluso ni eso porque son remakes o directamente son temas de los años 60 ó 70.
y lo más cachondo es que encima me has puesto a parir peras, diciendo que los ladrones eran los cineastas... pues que cojones los tuyos...
Qué se supone que te he dicho qué? No entiendo nada macho.Cita:
encima me has puesto a parir peras, diciendo que los ladrones eran los cineastas... pues que cojones los tuyos...
Davo
Bueno, vamos a ver, eso de que lo que yo escucho “es lo bueno”, obviamente es una apreciación mía (100% subjetiva), supongo que tu no estarás de acuerdo con ello. De todas formas te voy a poner unos ejemplos que creo que son significativos. Por cierto, de “grupos maqueteros” nada de nada...Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Elend – Sunwar the dead. Lo adquirí por 12 € el año pasado (y no era ninguna oferta, su precio sigue vigente). Personal de grabación (segun el libreto): 1 soprano solista, un coro femenino de 8 personas, un solista de violin, 9 violinistas, 9 violas, 6 cellos, 3 bajos, 2 flautas, 1 oboe, 3 clarinetes, 1 trompetista, 2 french horns (ni idea), 2 trombones, 2 baterias, 1 timbales, 1 campanas y 1 sonidos industriales. El resto de instrumentos los tocan los miembros del grupo.
Si no conoces el grupo te invito a que lo hagas y te darás cuenta de que el tipo de musica que hacen (oscura, desasosegante y desquiciante en ocasiones) no tiene un seguimiento masivo, sino muy minoritario. Sin embargo este es su 6º disco (¿piensas que los discos se los edita una ONG?).
Lacrimosa. Un grupo hecho a si mismo, tienen su propia discográfica (editan sus propios discos) y se han convertido en uno de los iconos de la música gótica / metal gótico. En sus últimos discos han empleado orquestas sinfónicas en la grabación. Cantan en alemán. Creo que llevan 9 discos de estudio (mas alguno en directo, y una recopilación de caras B). Escucha el Stille (para mi uno de los mejores discos de la historia) y luego dime si te parece un grupo maquetero, si has visto mucha promoción del grupo y si te parece un grupo que venda cientos de miles de discos...sus ultimos discos los tienes por 13,25€ (en uno de los catalogos que yo uso).
My insanity. De su primer disco vendieron 3.000 copias. Acaban de sacar el tercero.
Si quieres mas grupos “maravillosos”, te los daré con mucho gusto, pero te he puesto estos como ejemplo de que una buena grabación, con medios, no significa que tengas que vender tus discos a 20 € ni significa que tengas que vender cientos de miles de copias. De hecho, hace unos años lei en una entrevista a un grupo musical, que amortizar un disco era mucho mas sencillo de lo que la gente pensaba, esto es bastante obvio porque la mayoria de grupos que yo escucho se mueven en cifras de ventas que se podrían considerar ridículas y sin embargo...llevan muchos años sacando discos ¿eso no te dice nada? :lee
Un saludo.
Se supone que es porque la carrera comercial de una película es mayor, Mientras que un disco sólo se puede recaudar por la venta de ellos, las películas primero van al cine, luego en alquiler, luego dvd, luego la tele, etc.Cita:
hay cosas que no entiendo es que hayan pelis por 12 euros (o incluso menos), y la banda sonora de la pelicula cueste 18 ó incluso más.
Claro hombre claro, pero si el problema está en que el discurso del precio de los discos no es tan válido, porque sencillamente no hay tantos discos que no bajen de precio, incluso hablando de grupos que se mueven en torno a las 50.000 copias.Cita:
Si quieres mas grupos “maravillosos”, te los daré con mucho gusto, pero te he puesto estos como ejemplo de que una buena grabación, con medios, no significa que tengas que vender tus discos a 20 € ni significa que tengas que vender cientos de miles de copias.
Mira, la música nacional que yo escucho está formada por grupos que dificilmente venden siquiera 10000 copias. Y son unos discos con un sonido cada vez más profesional y cada vez más escena detrás. Y muchas de las discográficas pequeñas (como el sello Elefant, o Acuarela) se van a la puta mierda porque en vez de comprarte el último de Nacho Vegas te lo bajas de internet. Y eso es impepinable, y eso que hablamos de un público potencial aficionado a la música y a los discos.
E insisto, no defiendo la política de la SGAE porque ya te digo que he sido atacado por ella a nivel personal incluso, pero sólo hago constar que el discurso oficial de los antisgae hace aguas por varios frentes, principalmente por la purrela que usa esas ideas para aprovecharse de la gratuidad de esas obras.
Coño, queréis ejemplos, mirad, aquí los pongo:
- Típico cuñado, no va nunca al cine (aunque antes iba) "porque es mucha pasta" dice mientras se abrocha sus deportivas de 130 €uros. Tiene una lista de 650 películas bajadas de la red y presume de que se ven todas de puta madre. Tantea comprarse una pantalla LCD para el salón y ver cómodamente sus divx, mientras se cachondea de mi colección de 550 películas.
- Pareja de amigos, llamemosles X e Y. Sus gustos musicales andan en lo standard para el ciudadano medio español: un poco de rumbita simpática (Andy & Lucas, Estopa), algo de "rock cañero" tipo Sueño de Morfeo o Canto del Loco; el salseo OT de Bisbal y Bustamante; y para contentarme me ponen cuando vamos en el coche a Rammstein, porque como creen que a mí me gusta la música rock sea del tipo que sea, pues hacen la buena labor del día. No han comprado un disco desde hace 3 años, y cada vez que les veo me comentan la compra de 4 o 5 cd's en el top manta de Gran Vía, Madrid. Me dicen "si total se escucha igual" y saben que se han gastado apenas 3 €uros en cada cd. X, la parte femenina de la pareja, se acaba de comprar una "plei" y está pensando si ponerle el chip "porque mi primo la tiene pirateada y me puede pasar una tartera con 120 juegos".
Y así a puñados. Y por eso cada vez que oigo estas noticias sobre la sgae, me dan ganas de hacer de abogado del diablo, porque he oído el discurso "los cd's están caros" que ya huele.
Davo
Yo también soy un seguidor de este grupo desde hace años. Y aunque, bien es cierto que casi nunca me paro a mirar los discos en las tiendas, las pocas veces que he visto Lacrimosa a la venta, el precio no bajaba de los 20€ el CD.Cita:
Lacrimosa.
realmente... crees que michael jackson, julio iglesias, elton john, david bowie, y otros muchos tantos, tienen más pasta que steven spielberg (por poner algun ejemplo), porque estos señoritos musicos viven de la caridad de las monjitas de la hermandad de la madre teresa de calcuta? vamos hombre!Cita:
Iniciado por Antrox
anda que de excusas tontas para justificar a los vividores se pueden llegar a oír a veces...
También un cantante puede vivir de hechar conciertos, que esa deberia de ser su profesion, cantar... trabajar un poco en vez de pegarse la vidorra padre viviendo del cuento. Vamos que más de uno creo que se herniara por currar ni que fuera unas horillas al mes (y fijate que ya no digo ni unas cuantas horitas al dia).
Hombre... los CD's lo que se dice baratos, precisamente tampoco estan, las cosas digamoslas claras. Precisamente el hilo de este post arrancaba con algo... ¿170 cd's por 99 euros no?Cita:
Iniciado por Magicoviaje
Se supone que viene por algo el precio de esta colección? Porque se supone, que a los musicos les habrán pagado pasta para hacer la grabación, no? Se supone que además la discográfica no pierde dinero y las tiendas que lo venden tampoco, ya que tiene que haber un margen comercial para ello, dado que si no, no lo venderían... ¿o quizá me equivoco? Porque otra discografica esta vendiendo la misma colección un 2300% más caro, y encima lo anuncia como si fuera un chollo??? Pues estas son preguntas que cuando se hacen, mediáticamente siempre se pierden en el viento...
Yo antes pensaba como tu, raro era el fin de semana que no me acercara a disco 100 a comprar algun LP o varios, pero lo dicho, eran otras epocas y me cachondeaba como tu de algun amiguete mio que se compraba cintas de audio "orchid" de 10 duros (que sonaban como el culo) para pedirme que le hiciera una copia de algun LP que tenia.
Y si... a veces pues también había hecho copias en cinta de MIS discos para poderlos reproducir en el radiocassette del coche.
Eran otros tiempos, sin lugar a dudas, pero mira, cuando salieron los CD's empezaron las discograficas a abusar del personal, subiendo el precio de los discos x3, de la misma manera que han abusado reiteradamente y siguen abusando de muchos musicos que les pagan dos duros, los promocionan, los exprimen y luego los hechan al cubo de la basura. También se de que te hablo, he hecho hasta algun que otro videoclip para alguno. :rock
Luego nos encontramos con una sociedad de "derechos" de autor, que dice defender a los autores, pero que en vez de querer solucionar este tipos de abusos, lo que se dedica es a astillar a todo el mundo con cualquier pretexto, porque no le interesa lo más minimo arreglar estas situaciones; porque de hecho, vive precisamente de ellas. No defiende al autor, defiende a los intereses de un determinado grupillo de presión de sus asociados.
El caso es que ya a principios de los 90 me mosqueé enormemente cuando introdujeron un canon sobre las cintas de audio y las cintas de video.... Es decir como parece ser que hay gente que hace copias, vamos a criminalizar a todo el mundo y que paguen derechos de autor tanto culpables como inocentes.
En fin... que tanto que hablan algunos de la constitucion española poniendóla en el cielo, y luego se saltan una cosa tan sagrada como es la presuncion de inocencia.
Y tanto da si las cintas las usan los forenses para registrar su voz en las autopsias (por cierto, mando un saludo a mi amigo andrés). Por lo visto, las acciones o obras que se dan en la morgue también deben de ser un "arte" protegido.
Pero mira es que lo patético del caso es que en la ley finalmente saliera un apartado en el que decia que "las entidades productoras audio-visuales estaran exentas de dicho canon".
Ahora bien... quién establecia dicho criterio? Pues lo establecia la $GA€ mediante una homologación... Pero a la $GA€ no le salia de los cojones de homologar a nadie en esa faceta, hasta el punto de que conozco un caso curioso por primera mano que en este aspecto paso con una emisora de televisión (publica para mas señas).
El caso es cuando ivan a la Sony a comprar cintas betacam, les decian que les tenian que abonar el canon porque la emisora no acreditaba tener la homologacion de la sgae, y a pesar de las reiteradas ocasiones en que se le solicito a dicha entidad gestora de derechos, no le daba la gana de soltar la homologación.
Pero el caso llego un dia en que se solucionó en menos de 6 horas, y fué simplemente en que la emisora dijo que a partir de ese dia, dejaba de pagar derechos de autor por radiodifusión, por reiterado incumplimiento de la $GA€ con respecto a la homologación de las cintas. Lo dicho, en menos de 6 horas llegó la homologación mediante un mensajero y por via urgente. Se supione que alguién debió de hacer numeros, y si los ingresos anuales por el canon de las cintas debían de ascender probablemente a 200 millones anuales, no resultaba tan suculento negocio el perder unos 800 en materia de "privilegios de autor".
Pues asi es como funciona la $GA€, ni más ni menos.y es logico que la gente se rebote con ella. De hecho hasta los cineastas se rebotaron porque cobraba unos derechos de autor sobre cintas de video para ganar a los señoritos musicos en vez de a los cineastas.
Los cineastas jamas se les paso por la cabeza de pedir semejante atropello llamado "canon compensatorio", pero lo que es evidente es que lo que no dejarian pasar es que encima la $GA€ recaudara una serie de dinero, para luego quedárselo ellos.
Podria comentar muchisimos casos mas de tropelias por parte de esa entidad.
Bueno lo dicho, te hacen pagar un canon, tratandote como si ya de entrada fueras un delincuente sin juicio previo ni nada. Encima es un "canon compensatorio" que no sirve para compensar nada de nada, porque veamos, si pagas unos "priovilegios de autor" o canon por un soporte, lo normal es que luego no te vengan llamando pirata si ya estas pagando dichos "derechos", o no?
Pues eso, que no se puede ir llamando piratas a los demás por la vida, cuando se va de corsario.
Pues bien... no compro CD's, lo admito, pero sigo comprando vinilos, a pesar de que se me escacharro el plato en septiembre.
Me gusta tener originales, y si tengo que escucharlos sin poder tener en el tocata lo que hago luego es bajarme esos mismos temas en mp3 para poderlos reproducir en ordenador. Y lo que ya me parece el colmo es que encima te vendan CD's que no puedes ni escuchar en tu PC o que incluso te escacharran la maquina o que te metan "malwarez" como ya han habido algunos casos.
Los vinilos son nuevos? algunos si, otros no, pero al menos estan a un precio razonable, pero si hay algo que no me gusta es mantener a vividores y cantamañanas a mi costa.
Alguno dira que ya no se editan vinilos, en parte es cierto, pero como no me gusta ni el bisbal (de hecho, lo detesto), ni lo que hechan en lo que alguien comentaba como los 40 insoportables, no tengo ningun problema para encontrar temas de los años 70-80. Llamadme carca o carrozón si quereís pero mira, sobre gustos no hay nada escrito.
Sobre lo de ir al cine, pues si, voy casi cada semana (igual como tu dices soy un bicho raro, no se), pero ahi te doy la razon... lo que no entiendo son la gente que se vajan los screeners que se ven como "el culo". Que conste que de hecho, me he bajado incluso alguno despues de ver la pelicula en el cine para recordar alguna secuencia. Pero vamos, prefiero ver las pelis en el cine... una sala con buen sonido, y si encima vas a ver una pelicula bien acompañado... es como lo de la "visa" o la "mastercard", que no tiene precio :))
Luego si te gusta la peli, pues te la puedes comprar en DVD, que al fin y al cabo 10-15 euros por una peli si que se pueden pagar. Si valen 18 ó 20 pues me espero a que bajen un poquito despues de ser la novedad y si no bajan pues que les den morcilla y me compro otra. (al fin y al cabo, tenemos libertad de opción, no?) :))
Pues lo dicho... te encuentras pelis a 10 euros y la banda sonora a 20. No me digas lo de que la peli es más barata o rentable por lo de explotación de cine-video-dvd-tv porque me entra la risa. Al fin y al cabo, las productoras se gastan mucha pasta en promocionar la peli, y los gastos en promocionar la BSO, salen gratis por rebote.
Para colmo, hay BSO's que son todo temas musicales de los años 60-70-80, y con lo del precio estamos en lo mismo. Aprovechar temas del año del pelo haciendolas pagar como composiciones nuevas. El director de cine en cambio, no ve un duro de eso, pero si las gestoras de "privilegios de autor"... ¿es curioso, verdad?
Pues bueno.... lo dicho... 170 cd's por 99 euros... en contrapartida de albumes con un sólo Cd por 18 ó incluso 30....
¿alguién da mas? :>:
Yo lo que queria decir es que los precios que normalmente se le suelen aplicar a grupos "grandes", es decir, que venden mucho, son totalmente abusivos. Te he puesto unos ejemplos de discos en los que intervienen orquestaciones (que hay que pagar), que no se venden a precios disparatados y sin embargo, siguen saliendo rentables (si no, dificilmente seguirian editandoselos). Obviamente ninguno de los musicos que graban los discos que oigo yo tiene un parque de atracciones en el jardín de su casa...
Por lo que a mi respecta, procuro comprar discos siempre que puedo, ya que la mayoria de los que yo oigo son grupos que se mueven en cifras de ventas muy bajas y entiendo que piratearles los discos a estos grupos si es hacerles un daño muy grande (obviamente no es lo mismo que piratearselos, por ejemplo a Madonna, que va a vender varios millones de copias).
De todas formas, chico, los de la SGAE (y similares) creo que han perdido por completo los papeles :chalao . Todas esas medidas (en algunos casos, absolútamente demenciales y disparatadas) que estan tomando (o intentandolo) se les van a volver en su contra...
Pues mira, los precios que puse en el post anterior estan sacados del catálogo Metalsound (uno de mis favoritos). De Lacrimosa tienen el Angst, Einsamkeit, Elodia, Inferno, Lichtgestalt, Satura y Stille a 13'25 € cada uno.Cita:
Iniciado por zervatill
Un saludo.
Volviendo al tema del post, ayer fui a Barcelona con unos amigos y nos pillamos 3 packs de Mozart, uno para cada uno (bueno, éramos 4, una pareja, un colega y yo).
El precio "oficial" es de 120€, pero ECI lo tiene con pegatina verde a 99€. Entra en el 3x2, así que se queda en unos 66€, pero el caso es que la chica que venia con nosotros trabaja en ECI, así que lo compró ella y a sumar otro 15% de descuento.
Total, que lo tuvimos por 50€ cada pack. :D
Los cd's vienen en sobres, todos numerados y con los títulos de cada tema en la parte trasera del sobre. En el interior de la tapa de la caja viene una relación de lo que hay en cada disco. Además, se incluye un cd-rom, en ingles, con pdf's con información de cada obra y los libretos de las óperas (eso todavia no he podido probarlo).
Yo creo que es una auténtica ganga, vale mucho la pena y creo que muchas discográficas tendrían que aprender de Brillant.
Cuando salga uno de Beethoven me lo compro con o sin 3x2. :atope
pues imagínate... todo y asi, todavía ganan pasta... recapitulemos pues...Cita:
Iniciado por gollum
170 cds a 50 euros... hmmm.... 29 céntimos el cd... quien da más?
el problema que ahora me tengo en mente, es que como continuen este tipo de ofertas, lo tenemos jodido porque tendremos que salir de casa para que nos quepan todos los cd's dentro de ella :mparto
Por cierto, ahora que lo pienso en discos balada tienen toda la serie completa de "hostal royal manzanares" en pack de lujo con su estuche y todo, al precio especial de 6 euros (además en vhs, para joder aún más)...
yo como regalo de puteo he comprado varios, y con lo que pesa, antes de abrirlo se piensan que debe de ser algo cojonudo; pero no veaís la cara que de cuadros que les queda a algunos cuando abren el regalo y ven eso.... :mparto
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mpartoCita:
Iniciado por cinexin
Eres un desalmado.
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto
La leche
A ver si la Trujillo nos mete en pisos de 25 m2 y la Calvo dice que tenemos que comprar cultura, si compramos integrales como la de Mozart, a vivir bajo un puente (para los que tienen puentes en su ciudad, que sino una cueva y que no nos salga a la de The Descent) por que ya no cabriamos en los mini-pisos.
Ya entiendo lo que quiere Brilliant Classics, aniquilar la humanidad, o que vuelva a la epoca cavernicola.
De ahi, los precios tan tiraos.
Estos tios son unos hachas.
Ithix, Teluc, investigad por si es una conspiración Judeo-masonica en colaboración con los Testigos de Jehova.