Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Sí, es que yo creo que el papel de Cervantes es el alma del film y el nexo entre todos los demás personajes, pero como bien dices, todos brillan en algún momento, como la escena ese momento en que Tosar pierde los papeles por esa cautivadora voz que comentas.
Saludos
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Se agradecen proyectos de este estilo pero no soy ni mucho menos tan entusiasta como el resto de compañeros.
Y es que me parece tremendamente reiterativa en temática y estructura y que a la mayoría de personajes les falta un pequeño plus. El de Gutiérrez es un personaje sin matices y que a menudo cae en la caricatura muy a menudo, por ejemplo. Me gustaría que se hubieran currado algo más el trasfondo psicológico que rodea a los personajes, una caída a los infiernos en toda regla.
Luego, creo que la duración es excesiva lo que provoca ciertos baches en el ritmo de la narración, llegando a aburrir por momentos.
A pesar de lo dicho, la fotografía es buena, la dirección competente y Roque Baños es una garantía al frente de la banda sonora. El nivel de producción en general es notable así como las interpretaciones de gran parte del elenco.
Digamos que, para mí, es un muy apreciable esfuerzo y una Rara Avis en nuestra filmografía.
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Cita:
Iniciado por
Don
Y es que me parece tremendamente reiterativa en temática y estructura
No voy a decir que no, pero vistas las características de la trama y del escenario me parece lógica esa reiteración. Incluso los mismos personajes lo dicen:
que van a ir muriendo uno a uno.
En este sentido creo que por lo menos el director recurre al sencillo recurso
de mostrar los dibujos de Carlos para pegar un salta de tres meses.
Y sí, el personaje de Gutiérrez tal vez sea el que tiene menos matices, pero personalmente no creo que caiga en la caricatura, su comportamiento me parece
tan creíble como repulsivo
Por otro lado, también dejo de alabar el trabajo de Roque Baños, que no mencioné en mis comentarios anteriores y que complemente de forma muy eficaz y conseguida loss trabajos de Calvo y Catalán.
Saludos
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Respecto al personaje de Gutierrez creo que
Representa el hartazgo de un soldado y el desencanto con su profesion. Cierto es que tiene ramalazos muy repulsivos como lo que le hace al personaje de Cervantes pero en cierto modo tras haber vivido una situacion extrema como fue el ataque a su destacamento, es alguien practico que busca cierta venganza contra los nativos por lo que paso.
Si bien es cierto que sus actos pueden ser vistos como poco "honrosos", si es cierto que al matar al perro consiguen algo de proteina para atajar el beri-beri, que al querer matar a la muchacha intenta evitar que el enemigo tenga informacion, etc...Me queda la duda, aunque la pelicula da a entender que si, de si el envenena al personaje de Fernandez porque le ve incapaz de asumir el liderazgo ya que esta enfermo y mas preocupado por su perro.
Como vemos al final tampoco es un personaje tan oscuro, pues incluso el propio Tosar al final toma decisiones cuestionables como el matar a la chica que le atormentaba con sus canciones o el ejecutar en sus celdas a los desertores pese a que en ese momento ya muchos se plantean la veracidad de la noticia de que España ha vendido Filipinas y el insiste erre que erre que no es cierto.
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Nos encontramos ante una buena película bélica con unas grandes actuaciones por parte de Luis Tosar y Javier Gutierrez, si bien el resto de actores también están geniales estos dos se llevan la palma cada vez que salen en pantalla.
Curiosamente la película no trata sobre un determinado personaje en cuestión y es mas una película coral, dónde todos los personajes importan y tienen su correspondiente evolución, ya que cuando la película finaliza ninguno de ellos es el que era al comenzar la misma. En ese aspecto ninguna queja por que además se distribuye muy bien el tiempo de cada uno en pantalla para que todos tengan "su momento" en la película.
En cuanto al apartado técnico ningún reproche tampoco, la factura técnica es bastante buena y además a ello contribuye unos escenarios realmente preciosos y paradisíacos. Nos encontramos ante algunos planos muy bien conseguidos, imborrable la escena en la que van por el río y ese tremendo plano aéreo. Impresionante, estremecedor y bello a la vez.
Las batallas están bien rodadas, con algunas escenas un tanto "crueles" en lo visual, y aunque ninguna de ellas sea excesivamente épica si que se muestran en ellas los horrores de la guerra y el sin sentido de la misma.
Argumentalmente no esta nada mal, incluso nos encontramos con algo de crítica política que se podría incluso aplicar en los tiempos actuales que corren, y siempre es bienvenida en cartelera una película de estas caracteristicas que nos muestren la historia y en este caso lo que estos hombres sufrieron y parecieron en vano.
En definitiva, me ha gustado y cuantas mas películas de este estilo lleguen a cartelera mejor. Muy disfrutable de principio a fin.
Mi nota de un 8 sobre 10
http://i.imgur.com/PtWAOeD.jpg
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
Por fin he podido verla, vaya maravilla visual, esta película posee una de las mejores fotografías de los últimos años, una locura como lucen los paisajes, las escenas de interior son como cuadros de Goya. Roque Baños nos invade con su música, perfecta para cada momento de la película, buena dirección, magnifico diseño de arte y vestuario.
Las interpretaciones son de Oscar, todos están perfectos, nadie "desafina", destaco a Álvaro Cervantes, en otro país este chico hubiese ganado el Goya. Por supuesto a Luis Tozar enorme como siempre y el resto brilla en algún momento del film.
Una delicia técnica y unas perfecta interpretaciones para una historia que puede ser una honra o deshonra para España dependiendo de con que ojos o punto de vista queramos verla. En fin una obra maestra del cine español, poco valorada como casi todas las grandes películas que se ruedan en España, por que somos así no valoramos lo nuestro.
Re: 1898. Los últimos de Filipinas (Salvador Calvo, 2017)
esta noche estreno en tv, a las 22h05 en La 1