Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 282

Tema: 1917 (Sam Mendes, 2019)

Vista híbrida

  1. #1
    Anda, alégrame el día. Avatar de varo
    Fecha de ingreso
    18 nov, 17
    Mensajes
    13,318
    Agradecido
    13546 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Efectivamente, su historia es tan simple como efectiva, como para mí lo es ésta de 1917.

    Saludos
    me pasa exactamente lo mismo. conecte con el renacido y con 1917...simples como efectivas. ( una venganza, una misión) con birdman no conecté nada , soy de esas personas que no le gusto nada...ya se sabe gustos colores.
    Tripley ha agradecido esto.
    " Quod in hac vita facimus, vocem aeternitate habet"

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Vista esta tarde en IMAX.

    La ganadora absoluta de los Oscars.

    Absolutamente desgarradora, inmersiva y fundamentalmente de las películas más REALISTAS sino la que más en torno al estado más cercano del núcleo del horror que pudieron experimentar aquellos soldados.

    La técnica del plano secuencia , increíblemente bien desarrollada por director e intérpretes, tiene un objetivo fundamental más allá del artístico ;
    el de intentar lograr sumergir plenamente en esa realidad al espectador.
    Y por supuesto que lo consigue.

    Lo siento, pero aburrirse o desconectar con esta película se me antoja harto complicado.

    Es un puto 10.
    Bravo, bravísimo.
    Última edición por horner; 13/01/2020 a las 00:54
    Dr. Morbius, Tripley, Kubrick_91 y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,568
    Agradecido
    74144 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por varo Ver mensaje
    me pasa exactamente lo mismo. conecte con el renacido y con 1917...simples como efectivas. ( una venganza, una misión) con birdman no conecté nada , soy de esas personas que no le gusto nada...ya se sabe gustos colores.
    Yo también conecté con Birdman. Raro el film que no me gusta.

    Saludos
    DrxStrangelove ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    6160 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Estoy de acuerdo con tu crítica, Tripley. Hemos visto prácticamente la misma película.

    Ese plano secuencia me parece una decisión muy interesante que busca inmiscuir al espectador con más fuerza en la acción (no creo que sea una “sacada de chorra” ni nada por el estilo. Creo que esa expresión se utiliza muy a la ligera en cuanto aparece un plano secuencia relativamente largo en una película para justificarlo de alguna manera. Y precisamente aquí, si hay alguien consciente del “evidente truco” que se le propone al espectador de manera descarada, es Mendes, que no busca ni engañarnos ni manipularnos, sino ofrecérnoslo como alternativa plausible para que conscientemente nos pleguemos a él); a veces lo consigue, pero otras se resiente porque la propia propuesta esclaviza la película. Aún así, la fotografía, tanto en el conjunto de toda la película (como plano secuencia), como independientemente en los fragmentos dramáticos que la componen, me parece técnica y artísticamente fantástica. Sabe dirigir la mirada del espectador hacia dónde interesa, y también, cuándo y cómo detenerse para ofrecerle al mismo la mirada que necesita hacer. Y teniendo en cuenta todas las limitaciones que arrastra por sus características, sabe cómo ayudar a dosificar y agitar la acción a través de la composición y el ritmo de manera superlativa.

    Aún así, desde mi punto de vista, el film falla en algunas cosas. La más importante es que, por mucho que Mendes diga lo contrario en las entrevistas, la película está cargada de una lírica y una belleza que sin duda acaba romantizando la guerra. Y si eso no quería hacerlo creo que no le sale demasiado bien. Sobre todo por cómo retrata el escenario bélico en la mayoría de partes del film (como por ejemplo, cuando los destellos de luz de las bengalas permiten ver las casas destruidas por la noche tras despertarse del disparo, que son de una belleza casi poética), y por cómo están dirigidos los actores en gran parte del film, que con su dicción y movimientos, a veces parecen estar más sobre un escenario representando una obra de Shakespeare, que en medio de un auténtico y brutal campo de batalla. En este sentido eché mucho en falta un tratamiento más realista como el que tiene “El hijo de Saul”, que le hubiera venido bien para darle potencia dramática al film.

    Otra cosa que no me gustó del film, o mejor dicho, de su visionado, es que aunque la sala era Dolby Atmos, el volumen del sonido estaba tan bajo que no se podían apreciar los matices sonoros que seguro tenía que tener una película de estas características.
    Nomenclatus, Dr. Morbius, Tripley y 5 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,568
    Agradecido
    74144 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    DrxStrangelove, gracias por tus comentarios.

    Coincido totalmente en que el plano secuencia aporta mucho a la película y, además, croe que Mendes juega muy bien con las diferentes maneras de presentarlo, que permite muchas veces que nuestra inmersión sea mayor
    Spoiler Spoiler:
    o que el poder de evocación aumente
    Spoiler Spoiler:
    Como bien indicas, la fotografía acompaña en cada momento (al igual que la bansa sonora9 y para mí forman un todo perfecto en lo formal.

    Por otro lado, yo no he visto el film muy idealizador. Vale que no es El hijo de Saúl (y no creo que le haga ninguna falta serlo), pero tampoco me parece que sea algo tibio. La historia es la que es y ésta no va de
    Spoiler Spoiler:
    pero eso no quita para que seamos testigos de las consecuencias
    Spoiler Spoiler:
    que para mí es un acierto que Mendes las presente dentro del plano de forma integrada, es decir, que no se suele dedicar a
    Spoiler Spoiler:
    (como tal vez sí hacía la para mí muy notable Fury) Por tanto, más que romántico, a Mendes, le veo en ese sentido elegante y como indicas, algo teatral, pero que, para mí, en este caso no lo siento como algo negativo. Hasta cierto punto lo veo consecuente con el origen del film,
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    Nomenclatus, Dr. Morbius, horner y 4 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Anonimo03092020
    Invitado

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    LA HISTORIA DETRÁS DE '1917' ES LA DE UN DIRECTOR DE CINE QUE ESCUCHABA LAS BATALLITAS DE SU ABUELO

    https://www.revistavanityfair.es/cul...m-mendes/42738
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  7. #7
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    6160 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    ...

    ...Por tanto, más que romántico, a Mendes, le veo en ese sentido elegante y como indicas, algo teatral, pero que, para mí, en este caso no lo siento como algo negativo. Hasta cierto punto lo veo consecuente con el origen del film,
    Spoiler Spoiler:


    Saludos
    Es posible que precisamente eso sea lo que hace inclinar la balanza hacia la idealización. Que si no fuera porque le he oído decir que pretendía justo lo contrario, no consideraría que la película lo adolece aunque personalmente prefiriera un tratamiento mucho más crudo y realista. Con todo, no quiero decir que la película sea un paseo por Disneyland. Ni mucho menos. En ocasiones sí que está muy bien representada esa crudeza. Es solo que creo que se hubiera podido subir un poco el volumen en ese sentido para rebajar un poco el de la épica. Que la tiene. Y entonces sí hubiera acabado realizándose un film, para mí, redondo.

    Aún así me parece una grandísima película que probablemente se verá muy compensada en los oscars.
    Nomenclatus, Tripley y Akákievich han agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Brando
    Fecha de ingreso
    14 ene, 07
    Mensajes
    12,417
    Agradecido
    27813 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    10 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor pelicula
    Nomenclatus, Dr. Morbius, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Brando Ver mensaje
    10 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor pelicula
    Ojalá arrase.

  10. #10
    freak
    Fecha de ingreso
    18 nov, 13
    Mensajes
    662
    Agradecido
    1227 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo también conecté con Birdman. Raro el film que no me gusta.

    Saludos
    Lo había pensado a veces. No sé si te he visto alguna vez un comentario negativo de una película
    Última edición por javialacarga; 14/01/2020 a las 07:45

  11. #11
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,842
    Agradecido
    32035 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Vista ayer en sesion tardia.

    Me ha gustado, bastante, pero no me ha calado tan hondo.

    La tecnica usada por Mendes es muy inmersiva, pero me falta tension constante que tenia Dunkirk (aquella se la achaca la falta de componente emocional, pero es que no era lo que buscaba, era lo contrario, la tension y la sensacion de estar acorralado), aqui me falta esa sensacion de carrera contrarreloj. No busca un desarrollo de personajes y se complementa muy bien con un cast solido: los cameos de Mark Strong, Colin Firth y Benedict Cumberbatch dan peso dramatico a las decisiones tomadas por los altos mandos britanicos durante la 1ª Guerra Mundial y cuenta con buena presencia de sus dos protagonistas.

    Luego la foto de Deakins es impecable (as always) y se casca tres momentos que son para el recuerdo:

    Spoiler Spoiler:


    La musica de Newman se acopla muy bien a las imagenes de Mendes, todo es muy clasicisista, en el mejor de los sentidos y una sensacion de ver una buena pelicula belica, muy bien filmada y editada, pero no una maravilla.
    Última edición por PrimeCallahan; 14/01/2020 a las 09:45

  12. #12
    maestro Avatar de jgafnan
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    1,759
    Agradecido
    1597 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Voy a diferir de la mayoría de comentarios.
    La decisión técnica del falso plano secuencia es la que es. Yo creo que no ayuda, al contrario, hay momentos que te saca del film y que se ven muy teatrales y como todo demasiado medido y orquestado.

    La música machacona y excesiva en buen parte del film, para mi gusto.

    En ningún momento me transmite angustia ni miedo el fim, ni sensación de ahogo. DE hecho, a mitad del film me daba igual lo que les pasase a los personajes.

    Fotográficamente no creo que sea el mejor trabajo de Deatkens. Tiene momentos muy buenos estéticamente pero ¿era la fotografía para el film?

    La secuencia de la carera del personaje no me la creo, Ahí ya estaba fuera del film completamente.

    A día de hoy es mi opinión. En su día, El soldado Ryan, excepto los 20 primeros minutos, no me gustó, y encontré que le sobraba metraje. Con el tiempo me ha ido gustando. ¿Será este otro caso? Cuando la vea desde otra perspectiva en lugar de verla por los comentarios del director...? No lo sé.

    Para mí no es un mal film pero me parece una experiencia fallida como película. Y aquí lo injusto de la crítica. Esto en manos de otro director, estoy seguro que habría sido acribillada por inconsistente, incoherente y varias cosas más.
    Última edición por jgafnan; 14/01/2020 a las 12:33

  13. #13
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,333
    Agradecido
    1772 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    A mi el momento en que aparece de repente el destacamento del camión, éstos tienen que quitar un tronco del camino e invitan al protagonista a llevarle(para avanzar unos metros, dada la imposibilidad de usar elipsis), me pareció una secuencia de videojuego.

  14. #14
    maestro Avatar de DocJota
    Fecha de ingreso
    24 may, 17
    Ubicación
    https://letterboxd.com/Doc_Jota/
    Mensajes
    1,219
    Agradecido
    1896 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Ya se ve la opinion dividida lo cual esta bien, este Jueves la vere pero creo que sere del bando "una pasada tecnica y visual pero la historia meh"
    https://twitter.com/TheRealDocJota

  15. #15
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,568
    Agradecido
    74144 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    Lo había pensado a veces. No sé si te he visto alguna vez un comentario negativo de una película
    Yo creo que sólo The edge of seventeen y Bestias del sur salvaje son casos donde termine asqueado tras verlas.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  16. #16
    experto
    Fecha de ingreso
    23 sep, 10
    Mensajes
    486
    Agradecido
    1598 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Coincido con las opiniones de Hansen y Marty_McFly.
    Técnicamente muy buena, pero no me parece la obra maestra que se dice que es.
    Me quedo, por citar un film bélico reciente, con Hacksaw Ridge de Mel Gibson. Esa si que es una obra maestra que emociona en todos los sentidos.

  17. #17
    Senior Member Avatar de Dr. Morbius
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    8,557
    Agradecido
    27828 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Vista ayer... me ha parecido SUBLIME.

    estoy flipando bastante con los comentarios que estoy leyendo por foros de "esta bien, pero no es para tanto", "la historia de fondo es floja", "el (los) planos secuencia hacen que la película sea más fría de lo esperado", "parece un videojuego ". En las dos primeras cosas podría estar de acuerdo, pero en las dos siguientes disiento en absoluto. Creo que el recurso de puesta en escena utilizado triunfa por completo, y no le resta un ápice al viaje emocional de la película...

    Yo también empecé escéptico ante lo que se venía en pantalla (¿de verdad vamos a seguir a estos dos tíos, cámara al hombro durante dos horas? Buff... qué pereza), pero después de una hora de metraje, la experiencia me había ganado por completo. Tal como hacia Gravity en el espacio, este film deviene en un viaje sensorial a través de las trincheras del frente francés durante la primera guerra mundial, pero también en un viaje emocional perfectamente engarzado con las imágenes, utilizando todos los recursos clásicos de los cuales el cine es capaz. Tiene cuatro o cinco escenas que son cine EN MAYUSCULAS, y que sobresalen muy por encima de la morralla habitual que podemos ver en las carteleras. Es "muy Spielberg" en su mensaje "amable y simplón" de la guerra, he leído también por ahí... ejem: ¿eso de verdad es una pega? Creo que las escenas...

    Spoiler Spoiler:


    funcionan perfectamente dentro de la narración y el tono que Mendes pretende imprimir al relato, y que es muy similar en intenciones a Salvar al soldado Ryan o Band of Brothers: ver la camaderia, la desesperación y la voluntad del ser humano en una situación de guerra, en la que poco o nada tiene sentido.

    ¿Es una película perfecta? en absoluto. ¿Una obra maestra? tampoco.... Y digo yo, qué más da? Es una experiencia cinematográfica de primer orden, con una ejecución realmente interesante, que no lastra en absoluto el ritmo de la película (y eso era muy difícil de lograr).

    Espero que se lleve muchos premios, porque lo merece...

    Un saludo.
    Última edición por Dr. Morbius; 15/01/2020 a las 11:53
    Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
    Es como meter un cubo por un agujero redondo”.

  18. #18
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,323
    Agradecido
    52742 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Dr. Morbius Ver mensaje
    Vista ayer... me ha parecido SUBLIME.

    estoy flipando bastante con los comentarios que estoy leyendo por foros de "esta bien, pero no es para tanto", "la historia de fondo es floja", "el (los) planos secuencia hacen que la película sea más fría de lo esperado", "parece un videojuego ". En las dos primeras cosas podría estar de acuerdo, pero en las dos siguientes disiento en absoluto. Creo que el recurso de puesta en escena utilizado triunfa por completo, y no le resta un ápice al viaje emocional de la película...

    Yo también empecé escéptico ante lo que se venía en pantalla (¿de verdad vamos a seguir a estos dos tíos, cámara al hombro durante dos horas? Buff... qué pereza), pero después de una hora de metraje, la experiencia me había ganado por completo. Tal como hacia Gravity en el espacio, este film deviene en un viaje sensorial a través de las trincheras del frente francés durante la primera guerra mundial, pero también en un viaje emocional perfectamente engarzado con las imágenes, utilizando todos los recursos clásicos de los cuales el cine es capaz. Tiene cuatro o cinco escenas que son cine EN MAYUSCULAS, y que sobresalen muy por encima de la morralla habitual que podemos ver en las carteleras. Es "muy Spielberg" en su mensaje "amable y simplón" de la guerra, he leído también por ahí... ejem: ¿eso de verdad es una pega? Creo que las escenas...

    Spoiler Spoiler:


    funcionan perfectamente dentro de la narración y el tono que Mendes pretende imprimir al relato, y que es muy similar en intenciones a Salvar al soldado Ryan o Band of Brothers: ver la camaderia, la desesperación y la voluntad del ser humano en una situación de guerra, en la que poco o nada tiene sentido.

    ¿Es una película perfecta? en absoluto. ¿Una obra maestra? tampoco.... Y digo yo, qué más da? Es una experiencia cinematográfica de primer orden, con una ejecución realmente interesante, que no lastra en absoluto el ritmo de la película (y eso era muy difícil de lograr).

    Espero que se lleve muchos premios, porque lo merece...

    Un saludo.

    Ah, pues no, no estaba solo...

    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  19. #19
    Cinéfilo austero Avatar de Narmer
    Fecha de ingreso
    11 ago, 10
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    13,951
    Agradecido
    20116 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por JohnStallone Ver mensaje
    Coincido con las opiniones de Hansen y Marty_McFly.
    Técnicamente muy buena, pero no me parece la obra maestra que se dice que es.
    Me quedo, por citar un film bélico reciente, con Hacksaw Ridge de Mel Gibson. Esa si que es una obra maestra que emociona en todos los sentidos.
    Cada uno lo vemos diferente. Este finde precisamente me volví a poner la de Gibson, y si bien es una muy buena peli bélica, con secuencias de acción muy potentes, se me queda algo artificiosa. 1917 me parece muy superior.
    "Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-

  20. #20
    maestro Avatar de Valdor
    Fecha de ingreso
    30 dic, 15
    Ubicación
    Zaragotham
    Mensajes
    1,029
    Agradecido
    4325 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Me ha gustado mucho y tecnicamente es espectacular, que es lo que te hace mantenerte alerta en todo momento. Además no se recrea mucho en la crudeza y las heridas de los soldados. Película de notable alto en mi opinión.

    Si hay que ponerle alguna pega sería la de las interpretaciones, que no hay ninguna memorable o ni ningún personaje carimático.

  21. #21
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,842
    Agradecido
    32035 veces

    Predeterminado Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)

    Cita Iniciado por Narmer Ver mensaje
    Cada uno lo vemos diferente. Este finde precisamente me volví a poner la de Gibson, y si bien es una muy buena peli bélica, con secuencias de acción muy potentes, se me queda algo artificiosa. 1917 me parece muy superior.
    Hombre, Mel Gibson es un PORTENTO dirigiendo y Hacksaw Ridge es muy notable.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins