Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
La ví el otro día en Prime Video, en V.O. subtitukada en inglés... Y me dejó frío como el hielo. Es decir, sí, técnicamente, la peli es una sacada de chorra espectacular (aunque en dos ocasiones, el "corte" canta por soleares), aunque narrativamente, el uso del "falso plano secuencia" no lo veo justificado puesto que la película no es en tiempo real (hasta hay elipsis y todo), y quizá Mendes haya tirado por esta virguería técnica porque no cuenta nada del otro mundo (por simpleza), ni nada que no se haya contado ya (tener que llegar a tiempo porque si no, carnicería al canto).
Aparte de alguna decisión de guión que me parece poco lógica o razonable (
la huída en el pueblo por la noche, sin matar al soldado borracho, y mira que lo tenía fácil y así evitar que diera la voz de alarma, por ejemplo
).
El trabajo de Deakins y de los operadores de cámara y foquistas es para besar por donde pisan, eso sí (
y el pueblo iluminado con las bengalas es acojonante
), pero, a mí, en general, y a mí, personalemente, 1917 no me ha parecido superior, como película, a Joker o Érase una vez en Hollywood, por ejemplo (hasta Historia de un matrimonio me parece superior como película... El Irlandés todavía no he sacado 220 minutos para poder verla).
Que no está mal, pero me parece que su éxito, sobre todo en la temporada de premios, creo que es un pelín exagerado.
IMHO.
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Yo diría que al final su éxito en la temporada de premios fue muy relativo. En los Oscars Parásitos ganó por goleada y creo que eso es lo que se va a recordar, no que el film de Mendes ganara el BAFTA y el Globo de oro.
Saludos
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Para plano secuencia HIJOS DE LOS HOMBRES y EL RENACIDO una de Cuaron y la otra de Iñarritu, en ambos casos mucho más complicados y complejos que 1917 ya que en pantalla salen constantemente situaciones con gran cantidad de extras, y ni que decir los movimientos de cámara, en cambio 1917 y a pesar de ser técnicamente un portento, creo que hace trampa ya que la mayoría de metraje prácticamente salen dos o tres personajes en casi la totalidad de planos, aprovechando ciertos fundidos para cambiar de un plano secuencia a otro. La películas rodadas por los dos directores mexicanos no engañan a nadie con fundidos, ellos se apropian de un plano secuencia cuando lo creen necesario, y solo hay un film que también es de Iñarritu y que hace exactamente lo mismo que Mendes, BIRDMAN, y utiliza los mismos trucos para dar respiro al plano secuencia utilizando fundidos en negro para volver a introducir un nuevo plano secuencia.
Con esto lo que logran es dar la sensación de que el film este rodado en un solo plano secuencia, cuando la realidad es otra bien distinta, pero eso no quita de que 1917 pase a la historia con ese estilo de rodaje tan atípico dentro de un género como es el bélico, a mí me gustó bastante pero para mi y después de haber visto unas cuantas veces los film candidatos al Oscar a la mejor película pondría en primer lugar JOKER, seguido de LE MANS’66, en tercer lugar a PARÁSITOS y en cuarto puesto 1917, el resto de film nominados los dejo aparcados.
Saludos
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Lo que al final se recuerdan son las películas buenas, es el tiempo el que acaba poniendo a las películas en su sitio, y no los premios. Para mí El Irlandés es la mejor que se ha hecho en años, y no necesita premios.
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo diría que al final su éxito en la temporada de premios fue muy relativo. En los Oscars Parásitos ganó por goleada y creo que eso es lo que se va a recordar, no que el film de Mendes ganara el BAFTA y el Globo de oro.
Saludos
Bueno, si 7 BAFTA (lógico, es una peli sobre ingleses), 2 Globos de Oro (los más importantes Peli dramática y Director), 3 Oscar de 10 nominaciones, 3 premios de 8 posibles (inclyendo Mejor Director) en los Critic´s Choice Awards y estár en casi toda slas listas de críticos entre lo mejor del año son pocos premios, y hasta 1 segundo antes de que Boon-Hoo ganara Mejor Director, era el clarísimo favorito a ganar el Oscar a Mejor Dire y Mejor Peli...
Ahora, que es verdad que el tiempo pone a cada uno en su sitio y dentro de 10 años lo más probable es que ni Perry se acuerde de 1917 (ni de otras tantas, de otros años y de ese mismo 2019).
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
Ayer tuve la oportunidad de disfrutarla y solo puedo decir que hacia AÑOS que no sentia la inmersión en una pelicula. Que gran fotografia , que escenas mas bien rodadas e iluminadas ( la de la ruinas de noche iluminada con bengalas es sencillamente BRUTAL ).Que pena que no se llevase el oscar. 10/10
Re: 1917 (Sam Mendes, 2019)
1917 El Miércoles 30-03-2022 a las 22:30 horas estreno en TV En CMM.
https://i.ibb.co/3sg0dmL/wallpapersd...000x4500-1.jpg