Terminada.
Ha mantenido el nivel hasta el final. Son 10 episodios y hace ya tiempo que pienso que esa cifra es muy apropiada para la mayoría de series con episodios de 45-50 minutos de duración. Vengo de ver la 2a de Daredevil con sus 13 episodios y sobraba metraje por todas partes, igual que con Jessica Jones y otras.
Sin spoilear nada, 1992 se centra en 5 personajes (6 según se mire, Alessandro Roja -el gran Dandi de Romanzo Criminale interpreta a un policía pero no tiene el mismo peso de los otros cinco): dos mujeres, una ex prostituta con delirios de triunfar en la TV italiana y necesidad de irse con el primer hombre que la pueda ayudar y una hija de un corrupto hombre de negocios. Tres hombres, un policía que entra a trabajar en la Fiscalía de Milán para investigar la corrupción del país al tiempo que desea encerrar al hombre responsable de que por una transfusión adquiriera los anticuerpos del SIDA; un gurú del marketing que trabaja en una empresa de publicidad de Silvio Berlusconi; y un ex militar y jugador de rugby que por azar entra en política.
Todo ello ambientado inicialmente en la Milán de 1992, más tarde también en Roma y ocasionalmente Cerdeña, Bolonia y Mónaco. En teoría es todo ficción pero aparece Berlusconi, cortes de TV reales (táctica ya usada en Narcos y en Roma Criminal, creo) por lo que se puede decir que está inspirado en la crisis real que sufrió Italia en los primeros 90 tras unos provechosos años 80.
Ya he hablado en otros post de la brutal ambientación/fotografía de la serie, pero me repite, te olvidas de que es moderna, parece de 1992. Y si te van el vestuario (a mi no pero me acuerdo de aquellos años) y los coches, te das cuenta del excelente trabajo de documentación y aprovisionamiento, además de adaptación (los coches parecen usados, sucios.. como estaría un coche normal en 1992, vamos que no han usado coches de colección, aunque siendo 1992 es mucho más fácil que la 1980 de Roma criminal y muchísimo más que series o películas ambientadas antes de los 80).
Me encanta esa forma de interpretar que he visto ya en las 3 series italianas que he degustado en apenas un año y medio. No hay espacio para efectismos, pero sí para el cinismo, personajes cuyos dramas no salen ridículamente al exterior y, sobre todo, no buscan la simpatía del espectador. Como en Gomorra (aunque con menor intensidad, ahí eran mafia pura y dura) la serie no los juzga y cada uno es lo que es, pero es que ni siquiera existe el carisma para salvarlos de cara al espectador. Un personaje como Leonardo Notte, atractivo, triunfador, podría caer bien al espectador y sin embargo es particularmente gris, no inspira nada, y ahí reside la gracia. Un personaje como Pastore, policía con SIDA ávido de venganza, podría ser un torrente de sensaciones y sin embargo es un tipo muy aburrido. Es como si los autores prescindieran al 100% del espectador, o mejor dicho, confían plenamente en él, por lo que no necesitan pensar en él. Los personajes son como son, brutalmente realistas seguramente.
La trama está bien pero tampoco me ha enganchado demasiado.Política italiana, corruptos, negocios.. Tampoco lo abordan demasiado, es como si 1992 se decantara más por los personajes. Pero ignoro si se trata de eso o bien pretendían que la trama fuera la mar de interesante y simplemente a mi no me ha funcionado del todo. Pero como decía antes para 10 episodios está más que fácil ver la temporada entera sin aburrirte.
Ah y como en Romanzo Criminale, música anglosajona y momentos musicales que son pura nostalgia de los primeros 90. Creo que todos ellos son con música que en esos momentos escuchan los personajes, creo.