Uf, yo es que no soporto a Eddie Murphy...no he visto una sóla película suya que me gustara. La de El baile de los Vampiros es fantástica, y la de Abbot y Costello no la he visto.
Otra puntualización, Pegaso (y perdona, porque ya parece que lo digo por fastidiar): Les Vampires de Louis Feuillade que mencionabas antes no es una película de vampiros. Es un folletín (en quince episodios de una media hora) sobre un grupo de criminales llamados los Vampiros, que se disfrazan de murciélagos para dar miedo y que cometen tropelías varias, a los que combate un comisario de policía. A los vampiros los lidera Irma Vep (interpretada por la gran actriz francesa Musidora: nótese que el nombre de Irma es un anagrama de "vampire"), una especie de mujer fatal, de vampiresa (que no de vampira). A veces se ha considerado que Les Vampires, junto con The Bat, de Roland West (sobre un criminal que se disfraza de murciélago para desvalijar casas), son un precedente del personaje de Batman (es curioso la cantidad de precedentes de Batman que hay en el cine mudo, porque la archinémesis de Batman, el Joker, está inspirado claramente en el Gwynplaine de El hombre que ríe, de Paul Leni). La imagen de Musidora en Les Vampires, con los ojos maquillados de khol, es para mí uno de los primeros iconos del cine, junto con el vagabundo de Chaplin, la robot de Metrópolis, el sonámbulo de Caligari arrastrándose a lo largo de una pared, Harold Lloyd colgado del reloj, el Erik de Chaney con los brazos cruzados, la adusta cara del Conde Orlok en Nosferatu o la Louise Brooks de La caja de Pandora, con su peinado en forma de casco.