Hopkins está un poco mejor en El hombre lobo que en Drácula...pero en mi opinión, sólo un poco mejor. Es que le veo muy pasado de vueltas, muy exagerado. El problema con Drácula es el modo en que te presentan ahí al personaje de Van Helsing, un poco lo mismo que lo que pasaba con el Drácula de Badham, como comenté. No es tanto culpa del actor como del guión. Y lo de Curtis...pues por eso digo que hay que revisionar películas. De todas formas, a veces me sorprendo a mí misma muchísimo de cómo me cambia una película de un visionado a otro, de hecho yo soy la primera sorprendida, os lo aseguro. No sé si es por mi estado de ánimo o por qué. Debo de ser un bicho raro del copón, no sé si a alguien más le pasa. Aún así, le sigo viendo cosas buenas al Drácula de Curtis, tampoco es que de pronto me parezca un mojón absoluto, y si he dado esa impresión, pues no era la que quería dar.
Efectivamente, lo del Drácula capitalista es en Los ritos satánicos de Drácula (fallo mío). Fue de lo poco que me pareció estimable y realmente original de esa cinta:Spoiler: