Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 954

Tema: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

Ver modo hilado

  1. #19
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: 2012, Centenario de la muerte del escritor Bram Stoker (creador de Drácula)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No veo al Drácula de la película como un héroe. Aún es un asesino sin compasión ni siquiera por un bebé, sigue siendo una criatura maléfica, pero tiene más matices, lo cual lo hace más interesante. Igual que Van Helsing. Y como digo, todas las variaciones de los personajes (¡incluso el romanticismo del Conde!) parten de pequeñas pistas en ciertos pasajes del libro. Son como hilitos de los que se ha tirado y se ha desarrollado, por eso me parece una versión tan magistral.
    Pero es que para mí una adaptación debe ser eso: partir del material base y añadir un punto de vista sobre el mismo, reinterpretarlo. Tampoco hay que olvidar que la novela se escribió en la Inglaterra victoriana, con unos conceptos muy definidos del bien y el mal, la virtud y el pecado. Ese planteamiento no tendría sentido en 1992.
    Vale, es más bien un antihéroe y hace cosas muy malas. Pero tienes la impresión de que las hace porque se ha convertido en un monstruo por las cosas que les han pasado, más que porque él sea un monstruo, que es lo que pasa en el libro. Para mí, lo que Coppola hace no es una adaptación de Drácula, sino su propia versión de Drácula (por eso me repatea que su película se llame Bram Stoker's Dracula, debiendo haber sido Francis For Coppola' s Dracula), porque para mí, el personaje que te presentan hace cosas que no son propias de Drácula, como ser un enfermo de amor, bailar el vals en un reservado de restaurante caro y disfrazarse de húsar. Mina tampoco es que en el libro se vaya detrás de su "Príncipe Vlad", ni mucho menos (que no sólo no es un "príncipe azul", sino que es absolutamente odioso): ella quiere a su marido, que no es el pringando que te muestran en ésta y otras películas de Drácula. Recuerda la discusión que tuvimos el otro día, porque según tú, Batman no mataba, y por eso, el de Burton no era realmente Batman. Esto es parecido: Drácula no se enamora, y por eso, el personaje que presenta Coppola, no es realmente Drácula. Incluso creo que al hacerlo así traiciona bastante la esencia del personaje.

    Hay otras versiones que también tienden a mostrar Dráculas digamos románticos, como el de Badham. Pero, en mi opinión, esta versión funciona mejor porque Drácula -aunque menos amenazante- sigue siendo esencialmente maligno, representando el poder de las tinieblas, su capacidad de seducción, que trastoca las vidas de los honrados ciudadanos victorianos, y con un punto incluso de ambigua malignidad. Patrick Lussier también mostraba un Drácula seductor, pero también extremadamente sanguinario y vengativo.

    Y es que Drácula no va a Inglaterra en busca de su princesa. No: va para extender el vampirismo por todo el mundo occidental. Un vampirismo que es presentado como una plaga (hay alguna alusión a la sífilis en la película de Coppola, interesante aunque no excesivamente oportuna en el contexto) y como una lacra, como algo repulsivo. Esto en mi opinión sí se recoge muy bien en la versión de Bill Eagles, donde tampoco adaptan muy fielmente la novela, pero sí hacen, en mi opinión, una relectura muy interesante de ciertos aspectos secundarios de la misma.
    Última edición por Jane Olsen; 18/12/2013 a las 16:15
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins