Ahora que se está acabando el año quería compartir una idea sobre lo que ha sido este año de cine, y es que desde que tengo uso de razón no había tenido la sensación de echar en falta buen cine en general, fresco y original en particular, hasta este 2016.
Muy poco he ido al cine este año, y cuando he podido he tenido que rascar títulos en la cartelera que me llamaran la atención, esos títulos que te dicen que hay que verlos en pantalla grande, y además si puede ser con amigos o gente que le guste este arte.
El caso es que si me pongo a rebuscar desde que ví Los odiosos ocho o El renacido a comienzos de año, hay poco que contar... Deadpool, Dos buenos tipos, Expediente Warren 2, La Bruja, Money Monster, Sully, La llegada... y a la espera de ver otras como Elle, Animales nocturnos o Aliados.
Y encima he tenido que tragarme auténticos bodrios como ID4 contraataque o Las Cazafantasmas, en un verano para olvidar, o una mediocre X-Men: Apocalipsis.
No sé que es lo que opinais vosotros.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
En cualquier caso, veo, como otros años, que la calidad es más cercana a la época de los premios. Es decir, a finales de año y a principios del que viene. 
(será que lo soy, qué le vamos a hacer
), a mí no me gusta en lo que se está convirtiendo, o se ha convertido ya, el cine. Y como no me gusta, pues no voy. Esa sensación que tenías antes cada vez que pisabamos un cine yo no la he vuelto a sentir desde hace años. Los cines de barrio han desaparecido, los videoclubs se desvanecen, los cine de estreno se pueden contar ya con los dedos de una mano, sobre las películas que se editan y cómo se editan, se podría hablar largo y tendido, hoy lo que imperan son frías minisalas con mastuerzos haciendo el tonto con el móvil...Y yo para eso, no voy al cine, por no hablar de lo caro, carísimo que se ha vuelto (sin contar con el transporte). Sólo voy ya cuando una película realmente me interesa muchísmo.

