Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 27

Tema: 24, 48, 60... el cine doméstico medido en fps

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    1,340
    Agradecido
    837 veces

    Predeterminado 24, 48, 60... el cine doméstico medido en fps

    La futura referencia de formato ya la tenemos y es
    GÉMINIS

  2. #2
    Anonimo16032020
    Invitado

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Venom, yo creo que habla de referencia en títulos de catálogo, no de nuevos lanzamientos con nuevas tecnologías.

  3. #3
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    29,096
    Agradecido
    47258 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Geminis será referencia de hasta donde puede llegar la tecnología actual. Por cómo se rodó, por los 60fps, no sirve como vara de medir (referencia) del home cinema, más que para los dos o tres títulos que se han rodado así. Billy Lynn y el Hobbit a 48fps (gracias Imeldhil), vamos.
    Última edición por repopo; 07/04/2020 a las 15:05

  4. #4
    Senior Member Avatar de Imeldhil
    Fecha de ingreso
    23 nov, 06
    Mensajes
    8,958
    Agradecido
    4377 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Geminis será referencia de hasta donde puede llegar la tecnología actual. Por cómo se rodó, por los 60fps, no sirve como vara de medir (referencia) del home cinema, más que para los dos o tres títulos que se han rodado así. Hobbit, Billy Lynn y esta, vamos.
    Creo que el hobbit fue a 48, no a 60

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    18 ene, 19
    Mensajes
    1,340
    Agradecido
    837 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Pues que queréis que os diga.disfruté como un cosaco con su toma de whisky con la visualización de GÉMINIS.
    si todos los discos se sacaran con esta tecnología se acabarían con los problemas de carencias del visualizador correspondiente

  6. #6
    adicto
    Fecha de ingreso
    22 feb, 19
    Mensajes
    178
    Agradecido
    96 veces

    Predeterminado Re: Lawrence de Arabia (David Lean, 1962)

    Yo creo que la referencia sera Lawrence. Especialmente para cinéfilos y seguidores del celuloide
    Genesis sera un "experimento" y no veo a muchos directores apostando x esa tecnología, mas de 24fps o 3d Uhd

    Desde luego ya el bd es una referencia

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins