27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Hace poco (unos seis meses) vi la serie entera a razón de dos episodios al día. Pocas series me inspiran tanta nostalgia y aunque creo que es principalmente por la banda sonora también influye la cantidad de actores conocidos que aparecen.
Este artículo habla precisamente de ello: http://mentalfloss.com/article/53279...rts-miami-vice
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
rantamplan, eso es lo que yo también tendría que hacer, verme la seríe de nuevo para rememorar cuandp la veía en la televisión y para "descubrir" a tanto intérprete, ahora conocido, dando sus primeros pasos en ella. Saludos
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Muy curioso ese reportaje. Está claro que la tele ha sido cantera para muchos artistas que después saltaron a la gran pantalla. Para ellos y para otros que la palabra artista puede sentar como un tiro. Me viene a la memoria Ana Obregón y El equipo A.
Yo creo que la tele, que ahora ha ganado tanto en distinción con series míticas y muy elogiadas por crítica y público (como todas estas de Breaking back, Mad men, Homeland, Los Soprano...), en aquella época de los 80 (y antes, claro) era más "accesible" para darse a conocer que el propio cine.
Hoy en día diría que es casi al contrario. Hay muchos proyectos modestos en cine (mucha propuesta indie), pero la tele (hablo de series americanas) se ha puesto ella misma el nivel muy alto.
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
27!!!!!, que gran cantera Miami Vice, yo hubiera acertado 5 o 6, tengo ganas de revisionarla y de una tacada. Es la típica serie que has visto, pero que no te acuerdas de casi nada.
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Sí señor, siempre que se habla de Miami Vice comento ese aspecto: la enorme cantidad de actores que se dieron a conocer en esa serie. Me viene a la cabeza Bruce Willis, Liam Neeson o Julia Roberts (muy jovencita, a finales de la 4a temporada, cuando Crockett pierde la memoria y se cree un narco asesino). O apariciones de músicos como Frank Zappa y Miles Davis. O un jovencito Viggo Mortensen. Incluso Michael Bay.
Aprovecho para, quienes no la hayan visto y, peor, quienes les suene simplemente que era una serie hortera de los 80s, que prueben con ella. No es sólo su espectacular puesta en escena en el Miami ochentero, o la mencionada BSO (canciones del momento mezcladas con la música mágica de Jan Hammer) sino para deleitarse con esos guiones en los que los narcos eran personas de carne y hueso, con sus problemas, y donde un episodio podía acabar mal para todo el mundo.
Os dejo un par de clips sobre actores que se iniciaron en MV y de paso sirven como ejemplos de la serie.
Liam Neeson apareció en el 1er episodio de la 3a temporada interpretando a un terrorista del IRA. Este es el momento final del episodio entre su personaje y el de Gina. Poco que añadir, ahí tenéis Miami Vice, emoción, una BSO descomunal, buenas interpretaciones y mucho Miami:
http://www.youtube.com/watch?v=L9dAC8id2xI
Julia Roberts - 1987. Está en italiano. La escena entera es recomendable pues es una porción de muchas cosas de Miami Vice: los paisajes, la producción (esas casas, ese gusto por los coches, de gente que entiende de ellos) y el estilo de rodaje:
http://www.youtube.com/watch?v=BtL4U3oZhA0
Synch
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
yo tambien me la trague del tirón hace un par de años y jo que recuerdos, recuerdo empezar los episodios y ver las letras y pensar jo ese nombre me suena y luego los veía tan jovencitos, madre mía mítica serie cuanta gente famosa de hecho a demas de estos 27 actores que empezaron en la serie también tenia grandisimos cameos de actores famosos ahora como :
Terry O'Quinn (lost), Giancarlo Esposito (breaking bad, revolution)
cantantes
Sheena Easton, James Brown, phil collins
Episodio tras episodio salían lo mejor de la epoca y la musica, la musica es impecable todas las canciones son clasicos ahora.
mi preferida
http://www.youtube.com/watch?v=puOvMjrFfSw
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Es la seria de mi vida.Tengo el pack de 5DVDS guardado como oro en paño.Un autentico icono ochentero en todos los aspectos,ya sea social,musical,estetico y una de las series mas coherentes que he visto en mi vida de principio a fin tanto en el desarrollo de los personajes como en la evolucion y conclusion de la serie.Es de las pocas series que he visto y al terminar uno siente que ha merecido mucho la pena.
Los montajes que realizaban de final de algun capitulo con algun gran tema musical de la epoca sonando eran momentos memorables.Personalmente me quedo con un final al inicio de la Serie con In the Air Tonight de Phil Collins sonando autenticamente antologico mezclando musica e imagenes y otro ya en otra temporada con el Brothers in Arms de Dire Straits donde impactan las luces de neon,la carretera y el sonido del Ferrari de Crocket,entre comillas porque tiene historia lo de ese coche con la guitarra de Mark Knopfler.
Ciertamente,es una serie que para los que pudimos verla alla por los 80 en plena adolescencia,evoca mucha nostalgia.
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Viendo el video de Julia Roberts que ha colgdo Synch, y sobre todo, escuchando esa banda sonora, he sentido con toda intensidad, cuánto lejos queda esa época. :sudor Y lo peor, no se yo, es que aún siendo muy jovencito, yo la viví. El paso del tiempo pesa cantidad :fiu Pero es verdad todo lo que comentáis. Por encima de todo (actuaciones y demás), creo que había una premisa en la serie y es la búsqueda del buen gusto, de la elegancia, entendida en ese mundillo del vicio (Miami vice :cuniao) muchas veces como la opulencia y el aparentar. Lo peor, creo yo, fue la influencia en algunos personajes (me vienen a la memoria, banqueros, políticos y demás personajes).
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
El tema que todavía a día de hoy me pone los pelos de punta es "Crockett's Theme" compuesto especialmente por Jan Hammer para la serie y que se podía escuchar, en sus distintas variaciones, en determinados momentos especialmente nostálgicos durante todas las temporadas.
Aparte del tema de cabecera, también de James Hammer, es el que personalmente identifico con la serie.
http://www.youtube.com/watch?v=Lfgf9HatIHI
Al que le guste la serie (especialmente si la vivió en su día) y viendo este vídeo no sienta un escalofrío que levante la mano.
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Tras leer todos los excelentes comentarios sobre la serie parece que ya no tengo excusa para no poner los dvd al lado del reproductor y que me vuelva a ver la serie. Yo creo que en su día la vi casi toda entera, junto con toda la familia y ya va viendo hora de que la redescubra. Saludos
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Cita:
Iniciado por
Tripley
Tras leer todos los excelentes comentarios sobre la serie parece que ya no tengo excusa para no poner los dvd al lado del reproductor y que me vuelva a ver la serie. Yo creo que en su día la vi casi toda entera, junto con toda la familia y ya va viendo hora de que la redescubra. Saludos
Cuando la veas, seguramente te vendrán recuerdos del pasado. Pero con estas series hay que tener en cuenta que hay que verlas sin ser demasiado críticos. Lo que nos gusta de jovencitos, sin conocimientos sobre el cine o sobre las buenas series, incluso, puede que no nos guste tanto de mayores, o que empecemos a ponerle pegas o defectos. Pasa con la música exactamente igual.
En cualquier caso, será interesante que lo comentes. Es curioso cómo hablamos, cuando vemos algo después de mucho tiempo desde la primera vez que lo hicimos, y decimos: "esta serie ha envejecido mal o esta película..." cuando realmente deberíamos darnos cuenta de cuánto hemos envejecido o cambiado nosotros. En este caso, el protagonista de la película llamada "ha pasado el tiempo" somos nosotros, pero no queremos verlo así. Perdón por el tocho filosófico, pero son las 6 de la mañana y hace mucho que no veo porno. :cuniao :fiu
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Cita:
Iniciado por
Synch
Bueno este no es el hilo pero ciertamente es un producto muy de su época aunque este es un caso especial ya que Miami Vice no bebía exáctamente de los 80s sino que ellos mismos aportaron su estética a la década. Basta con ver productos contemporáneos ambientados en la Costa Este o en California y parece todo más antiguo. Los colores pastel, incluso peinados y demás fueron puestos de moda por la serie. Además fue la 1a en incluir escenas casi de vídeo clip, o el uso de la música de una forma artística.
Si quieres revisar alguno te recomiendo los de las 2 primeras temporadas (aún con el Ferrari negro descapotable). Especialmente el doble El regreso de Calderone, o los magistrales Lombard y Evan. Especialmente EVAN. Mírate ese, es un ejemplo de lo mejor de la serie. Y es que aparte de la estética tenía unos guiones completos, los antagonistas eran seres humanos y, por encima de todo, la serie era muy dura, finales felices no estaban garantizados.
Lo de que hoy sería una serie de éxito lo decía en un contexto más abstracto. Yo ya me entiendo :cuniao
Synch
No, si ya te digo, había momentos de gran violencia y tramas complejas, pero todo te lo presentaban con esa estética -que acertadamente, has comparado con un video-clip-, y adquiría un cierto matiz irreal. Compárala, por ejemplo, con Canción Triste de Hill Street, que daban más o menos por la misma época, que también tenía tramas policíacas, pero que era mucho más realista, más triste, sin ningún glamour, menos dada al escapismo. Y es que los ochenta, en gran medida, se cimentaron -o más bien, su estética- gracias a los medios de comunicación, las series, los video-clips. Luego muchas de aquellas producciones de los ochenta las volvías a ver a los pocos años, y todo parecía terriblemente anticuado (ahora se me ocurre otro icono de la hortería ochentera, El coche fantástico, que ésa sí la han repuesto hasta la náusea, la volvías a ver a principios de los noventa y todo -peinados, ropas, tecnología, música...-cantaba más que el Fantasma de la Ópera).
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
No, si ya te digo, había momentos de gran violencia y tramas complejas, pero todo te lo presentaban con esa estética -que acertadamente, has comparado con un video-clip-, y adquiría un cierto matiz irreal. Compárala, por ejemplo, con Canción Triste de Hill Street, que daban más o menos por la misma época, que también tenía tramas policíacas, pero que era mucho más realista, más triste, sin ningún glamour, menos dada al escapismo. Y es que los ochenta, en gran medida, se cimentaron -o más bien, su estética- gracias a los medios de comunicación, las series, los video-clips. Luego muchas de aquellas producciones de los ochenta las volvías a ver a los pocos años, y todo parecía terriblemente anticuado (ahora se me ocurre otro icono de la hortería ochentera, El coche fantástico, que ésa sí la han repuesto hasta la náusea, la volvías a ver a principios de los noventa y todo -peinados, ropas, tecnología, música...-cantaba más que el Fantasma de la Ópera).
Bueno es que Hill Street Blues era un gran producto de la norteamérica urbana de la Costa Este. Pero en ese caso, aparte de su enorme calidad, era una serie específicamente orientada a esa estética sucia, triste, casi la de la norteamérica de Bruce Springsteen. Al mismo tiempo El equipo A o El coche fantástico se centraban en esa norteamérica rural, de pueblos con Sheriff, gente bastante paleta y como mucho una aproximación de vez en cuando a Los Ángeles. Ambas series eran tremendamente deudoras de la era Reagan.
De todas formas lo de Miami Vice, aunque por pura lógica era totalmente falso (sin entrar ya en que es absurdo pensar en que casi a cada semana estén a punto de matarte) lo primero que hay que tener en cuenta es que la localización de Miami era totalmente real. La forma revolucionaria de filmar la serie le dio esa estética tan particular pero la ciudad estaba ahí, el art-deco, los colores pastel, el mar y especialmente esas casas que alquilaban para la serie. Y es que el diseño de producción era descomunal, con ese buen criterio de gente entendida para la ropa (aunque fuera extremo al gusto de otros norteamericanos y ni te cuento en la España ochentera, aunque Julio Iglesias casi iba de Crockett), las mencionadas casas o los coches. En ese aspecto, y si a uno le gustan, era una gozada pues salieron modelos míticos y bien elegidos.
Otro tema es que lo de Crockett y Tubbs es, relativamente, real. Es decir, se justifica en el guión. Trudy, Gina, Zito o Swaytek son policías antivicio pero rara vez se infiltran. Pero Crockett y Tubbs trabajan específicamente infiltrados por lo que deben llevar ropa cara, relojes caros, coches de la hostia, el fuera borda etc Todo eso se supone es confiscado a narcos y utilizado por del departamento para la infiltración. De hecho el famoso Testarrossa blanco no es más que el Ferrari que lleva el terrorista del IRA interpretado por Liam Neeson al principio de la 3a temporada. Por lo demás Crockett y Tubbs son dos policías con un sueldo normal y vidas sin demasiados lujos, algo que comentan a menudo.
A mi lo que me fascinaba eran los guiones y como los mismos se integraban en esas imágenes, esas canciones o la música de Jan Hammer. Por ejemplo, podías ver un narco ordenando matar a una mujer y luego te mostraban como era un padre cariñoso pero que no se entendía con su hijo.
Lo malo de la serie es que empezó con 3 temporadas muy buenas y luego bajó bastante el nivel y al mismo tiempo la audiencia. Curiosamente en España se recuerda más la estética de esa parte final (Crocket con melena, el Ferrari blanco). La 4a temporada tiene episodios bastante malos y la 5a, bueno, se salva pero ya era hora de terminar.
Para no contaminar el hilo de Battlestar, te recomiendo de nuevo los episodios Lombard y Evan (especialmente ese) de la 1a temporada. O uno llamado En el cementerio de coches, con uno de los finales más brutales que recuerdo, con el Brothers in arms de Dire Straits.
Synch
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Solo puedo decir que esta serie tan mitica de los 80 me fascina, una de esas grandes series de TV que nunca se olvidara!
Re: 27 actores que iniciaron sus carreras en Corrupción en Miami
Si os fijáis, realmente no ha habido tanto cambio entre aquella época y esta de hoy.
Antes, cuando Corrupción en Miami, decíamos en casa. Vamos a comprarnos un video(para grabar de la tele, como hacía todo quisqui), y nos contestaban: sí, y estamos un año entero comiendo avecrem.
Hoy, decimos: Voy a comprarme un pantallón gigante en 3D y con un sonido de pm, aunque tenga que comer avecrem un año entero.
Yo no noto diferencia. El avecrem es el mismo. :cuniao