Siendo española seguro la mitad es follar y tetas, más aún como excusa de que sólo quedan 72 horas de vida y hay que aprovechar.
Desde luego el guión "original" no creo que se lleve muchos premios.
A ver si dejan de copiar.
Es que a los españoles nos pasa como a los chinos, qué recurrentes somos. Nosotros con tetas y follar y ellos con tiros y cámaras lentas.Siendo española seguro la mitad es follar y tetas, más aún como excusa de que sólo quedan 72 horas de vida y hay que aprovechar.
A mí lo que no me moló un pelo de la web de esta 3 Días fue una frase en un texto del director en plan "una exploración del fin del mundo sin alardes tecnológicos ni grandes efectos especiales inundando la pantalla (como La Guerra de los Mundos de Steven Spielberg)". Aún no sé si estaba diciendo: "Me gusta esa peli pero yo no tengo presupuesto para tanto" o "Los efectos especiales son una mierdaaaa ¡viva el realismo de mi película que soy mejor que Spielberg!!!"
Sea como sea, me cayó malamente y dejó de interesarme el proyecto (sobretodo después de ver ese trailer, que me da que el argumento va a ser de lo más sencillote: gente aislada en el fin del mundo, aparece un preso fugado que quiere violar o matar o comerse o vete a saber al hermano pequeño del prota y acaban luchando a muerte en una mina de la que salen airosos mientras el malo cae al abismo.
La duda es si se estrellará el meteorito, si no lo hará porque Spielberg inventa algo para pararlo, si se verá, si no se verá o si follarán antes de ello.
Pues esta peli ha sido la ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. Lástima que no pude ir a verla, porque parecía interesante. Esperaremos a su estreno en los cines, entonces.
Que pocas oportunidades le damos a nuestro cine, y mira que ultimamente se estan haciendo peliculas realmente interesantes y buenas, mejor que en USA, donde ya no hay ideas.
Esta frase la llevo escuchando desde hace, al menos, 15 años y siempre me ha parecido, además de muy manida (perdona que te lo diga), muy injusta. Es cierto que pueden llegar a hacer películas infumables (hay tantas que no sé por donde empezar) pero, en mi opinión, es donde se hace el mejor cine del mundo (¡¡¡y mira que me molesta tener que hacer afirmaciones categóricas!!!). El cine no solo son los efectos especiales y, al menos en eso, no me negarás que son los mejores (dinero manda); Son guiones, interpretaciones, dirección, fotografía, música, post-producción, maquillaje, vestuario, ambientación, decorados........... Quita al cine USA de la lista de las mejores películas de los últimos 5 años y verás con lo que te quedas..............
Hay sitio para las dos industrias.
El cine de USA, es un cine con el que no se puede luchar (nunca se podra), es un cine con un divertimento inigualable, a mi me encanta ir al cine y tragarme una pelicula yanqui y pasarlo pipa.
El cine español, es completamente difirente y espero que nunca se desee acercarse, debemos hacer nuestro propio estilo y creo que se esta consiguiendo, a pesar del poco apoyo del espectador.
De esta pelicula no puedo hablar (3 dias) pues no la he visto, cuando la vea opinare, si no vale nada pues lo dire, pero siempre sabiendo que es una pelicula hecha en España con medios diferentes a las pelis de USA.
Estoy de acuerdo en parte con lo que dices, pero creo que mas bien esto es un problema de conformismo por parte de la industria española. El presupuesto no debería ser un problema, en USA se hace mucho cine independiente con cuatro duros y de buena calidad.
Mira a De la Iglesia o Amenabar, que han sido de lo poco remarcable del cine español de la ultima década y que ya andan haciendo peliculas internacionales. Lo mismo con Almodovar, que es conocido en todo el mundo.
Cuando hay ganas, la gente responde.