La película tiene sus cosas y es peor que la 1, pero sigue siendo una película entretenida y con alguna que otra batalla muy chula.
Yo, como ya dije en mi review, le doy un 6'5/6'7.
La película tiene sus cosas y es peor que la 1, pero sigue siendo una película entretenida y con alguna que otra batalla muy chula.
Yo, como ya dije en mi review, le doy un 6'5/6'7.
Yo no podría ser tan preciso a la hora de puntuar una película
En cuanto al tema de notas y críticas (especializadas sobre todo), sigo pensando lo mismo: me son indiferentes. Sólo sé que pasé un muy buen rato en el cine, así que lo que digan los Boyeros del mundo y las notas de filmaffinity me importan básicamente un cojón.
He leído por ahí a gente que dice que no va a verla porque las críticas son reguleras. Pero a ver, ¿qué películas ves; las que quieres tú o las que los críticos quieren que veas?
No puedo evitarlo, pero eso de guiarse a la hora de decidir lo que se ve o lo que no se en función a las críticas y puntuaciones me parece absurdísimo y síntoma de tener un criterio mediocre tirando a nulo.
Veamos comparaciones al menos las mías:
300: Ofrecía batallas brutales y espectaculares a mas no poder.
300 El origen de un Imperio: Ofrece batallas brutales y espectaculares a mas no poder (cambiando la tierra por el mar)
300: Ofrecía sangre a raudales
300 El origen de un Imperio: Ofrece sangre a raudales y en cantidades industriales.
300: Tenía un heroe carismatico como Leonidas
300 El origen de un Imperio: Tiene un heroe carismatico como Temistocles
300: Tenía un villano de cagarse: Xerxes
300: Tiene dos villanos de cagarse: Xerxes y Artemisa
¿Entonces dónde el problema? ¿En que el argumento no avanza respecto a la anterior?, pero tiene su justificación,Spoiler:
Por lo que a mi respecta las dos peliculas están a la misma calidad en todo, quizas la primera como fue novedad creo mas espectación, pero la segunda no envidia en nada a la primera pelicula.
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Y para ser justos, en cuanto a Xerxes...
Spoiler:
El "problema" de 300: El Origen... es que no es una película tan redonda y bién estructurada como la original y que visualmente, la capacidad de sorpresa de la primera ya no existe. Ya no te quedas embobado viendo esa fotografia ni esas tomas superlentas porque ya las viste hace años. Si la principal baza de 300 la pierdes, se te queda una película entretenida, con buenas (y sangrientas) escenas de batalla. Además de que es dificil acercarse a una historia tan épica como la original: 300 espartanos entrenados toda su vida para un final como el de las Termopilas, luchando prácticamente como un solo ser contra un millón de persas.
Más o menos, todo esto lo dice Kapital en su review, con la que coincido totalmente.
Última edición por Chekio; 08/03/2014 a las 19:22
Vista ayer la película tengo que decir que ha sido entretenida siguiendo el mismo estilo que la primera peli de Snyder.
Bien es cierto que es agradable de ver (si te gustan las batalles y las pelas gores), pero también hay quitarle unos puntos puesto que no innova. Simplemente se dedica a reutilizar la fórmula que resultó novedosa allá por el 2007 con la utilización de la cámara lenta, la sangre digital, la fotografía "comic", etc.
La historia no está nada mal pero, lamentablemente, no tiene el toque épico que poseía la primera al ser 300 soldados contra miles enemigos.
Los personajes cumplen sin más. Temístocles es un buen líder aunque le falta algo más de carácter para llegar a ser Leónidas. Me ha gustado el papel de Eva Green haciendo de mala malísima. Ahora bien, no entiendo muy bien la aportación de Calisto y su padre. No cuentan nada y, creo, que eran innecesarios... Al menos Calisto.
Me ha decepcionado el poco protagonismo que se le ha dado a Jerjes. Por lo que vi en el trailer, creía que iban a contar su historia de una manera más amplia y no de una forma resumida como lo hace film. Su aportación a la película es escasa.
6,5/10
Si tuviera que poner números redondos, mi nota sería esta: 6/10
Reflejar cómo ha recibido la crítica una película no es darles la razón ni usarlo como argumento de que sea buena o mala. Es simplemente parte de la repercusión de la película, igual que si se pone la taquilla que ha hecho. Yo me fijo y las he comentado tanto si coincido con ellas como si no (este verano, por ejemplo, comenté las mediocres críticas que tuvo Man of Steel aunque a mí me encantó).
Y aunque yo no me guío por ellas para elegir lo que veo (básicamente porque me gusta informarme de lo que se estrena y suelo tener muy claro lo que quiero ver), hay mucha gente que no tiene tiempo o ganas de estar al día ni de informarse de las películas, y se guía por lo que dicen los amigos o los críticos. No creo que sea falta de criterio, porque el criterio se forma cuando tienes datos para hacerte una idea. Falta de criterio sería cambiar la opinión sobre una película según lo que diga la crítica.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo creo que sí es falta de critero. Los datos los tienes al ver un trailer o leer una sinopsis, pero en cuanto dejas que la opinión de otro influya, estás violando tu criterio propio.
Yo me guío por sensaciones propias. Las sensaciones que me da un trailer, un reparto, un argumento o un director en el que confío. Esos sí me parecen datos válidos para decidir si se ve o no una película, pero ¿la opinión de otro? Al menos en mi caso ni de coña, porque la experiencia me ha demostrado que cada persona tiene sus gustos y sus preferencias, en ocasiones radicalmente opuestos a los propios, de ahí que a veces haya leído críticas pésimas sobre alguna cinta que me gustó, y yo he pensado ¿hemos visto la misma película?
Y es verdad que por no haber hecho caso a las críticas me he tragado mierdones como La Jungla 5 o Furia de titanes, pero aún así prefiero ser yo quien juzgue, porque también se da el caso contrario; de haber hecho caso a las críticas, me habría perdido películas que me encantan.
Resumiendo; para mí las críticas sólo valen como curiosidad, nada más.
Yo a eso lo llamo tener menos personalidad que un caracol
Yo es que tengo la teoría de que buena parte del público actual ha perdido la pasión, así de claro. Se lo pasan mejor despotricando que alabando, ya que se piensan que cuantas más películas digan que les parecen una mierda, más va a parecer que saben de cine.
Hay gente a la que le cuesta decir que una película le ha GUSTADO, a secas, sin poner alguna pega.
Última edición por Dr.Gonzo; 09/03/2014 a las 11:12
Yo también me guío por mis sensaciones, pero esas sensaciones provienen de una información que busco porque me interesa el cine. qué director o actores la hacen, el tráiler, el género...
Pero hay mucha gente que no sigue nada de eso, y que no tiene por qué seguirlo, simplemente el cine para ellos es un pasatiempo más o un acto social para el fin de semana, y prefieren seleccionar según lo que oyen a otra gente. Aunque no sea como yo hago las cosas, lo respeto. No se puede decir que no tengan criterio propio, ya se lo formarán cuando vean la película (anda que no ha habido veces que un amigo me echa en cara que le recomendara tal o cual película).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Llega un punto en que ya me estoy cansando de escribir mi comentario de la peli que voy a ver. Tras ver la peli, me digo, no escribiré la crítica, solo la nota y algun apunte, pero mi cuerpo me pide más.
Es que si todo fuera "me gusta"/ "no me gusta" y una nota sería un rollo, no tendría ningún interés entrar aquí.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Yo lo que veo actualmente, es un favoritismo entre los criticos, que basicamente refuerza mas mi idea sobre que estos no hacen sino echar bilis a las peliculas que no les importan un pepino (que una peli no tenga un argumento currado y enrevesado no implica que la peli sea un truño, para mi un truño es aquella que no solo no entretiene, tambien que tenga unas interpretaciones horribles, efectos cutres y demas) y a otras las elevan a los altares.
Sobre filmaffinity, siempre digo que es un sitio de culturetas, de gente que se cree superior al resto de los mortales y demas, el cine se puede disfrutar de diferentes maneras y de diferentes pelis, y no solo masacrar a casi el 90% de las peliculas que se estrenan en las salas.
No me parece nada justa esa afirmación en Filmaffinity hay de todo, y precisamente por eso merece algo de respeto, eso mismo se podría aplicar a este foro. Hay opiniones que te gustan mucho, otras nada, otras te ofenden, pero haber tiene de todo, no sólo culturetas.
Como dice el Dr.Gonzo, las críticas valen como curiosidad y luego el gusto personal es el más acertado.
En Film, la mayoria de reseñas (yo respeto los gustos, nunca se me vera despotricando contra alguien porque le gusta una cinta que no me gusta a mi), son claramente negativas, es cierto que tiene que haber de todo, pero vamos hay cada critica...Yo es que tengo la teoría de que buena parte del público actual ha perdido la pasión, así de claro. Se lo pasan mejor despotricando que alabando, ya que se piensan que cuantas más películas digan que les parecen una mierda, más va a parecer que saben de cine.
Hay gente a la que le cuesta decir que una película le ha GUSTADO, a secas, sin poner alguna pega.
Y si, parece que cuesta decir me ha gustado, sin tener que decir algo mas.
Yo pongo mis críticas en FA y no soy cultureta, para nada. Por eso, estoy de acuerdo con Ludovico.
Pues anda que aquí hay cada comentario, y?
Lo mismo que sucede en cualquier lugar o concentración con amplia participación. Hay piques, discrepancias y todo lo demás. Para limitarse a decir un sí o un NO, no merece la pena perder el tiempo, por lo menos a mí me gusta saber porqué sí o porqué no, esté o no esté deacuerdo.
Para respetar los gustos de los demás poco te ha faltado para generalizar como "culturetas" a los participantes de esa página.
Última edición por Ludovico; 09/03/2014 a las 13:52
Pues pido disculpas