pajillas estaba de mudanzas...en cuanto pueda hara las pruebas. por cierto cual aparato t has pillao exactamente?? igual q el del compi pajillas??? o el otro?
pajillas estaba de mudanzas...en cuanto pueda hara las pruebas. por cierto cual aparato t has pillao exactamente?? igual q el del compi pajillas??? o el otro?
al principio compré el mismo que pajillas pero despues de casi 20 dias esperando, no que llegara si no que lo enviaran, cancelé el pedido ( ahora estoy esperando la devolución) y compré uno en ebay que es igual pero algo más moderno. es uno que en el anuncio sale en color azul o plata y es tan planito como un hdd externo de 2,5
Ya ha salido de China en direccion a mi casa. en cuanto llegue pondre comentario.
saludos
Última edición por caimo99; 20/02/2012 a las 16:09
Pensaran que estoy loco con esto pero la unica logica que le encuentro es $$$$ a este enredo.
Miren mi vecino se compro un optoma hd33 3d en navidad lo instalo hace una semana PEROOOO jejeje me dice "tengo 7 hijos + mama y yo = 9 sin contar cuando vienen mis familiaresy las gafas activas estan por los cielos que hago?"
Le platique del famoso aparatito de pajillas para gafas pasivas que son mas baratas sinceramente se me hace una locura pero me dice -tengo que comprar por lo menos 10 o 12 gafas activas y me salen un ojo de la cara ayudame?
Creen que sera buena idea ponerle el aparatito ese que dice pajillas al optoma hd33?
o ven otra alternativa a lo de las gafas y el precio?
Disculpen la preguntadera
Saludos
---Debió pensarlo antes de comprarse un HD33, ¿no crees? Supongo que cuando se compró el proye ya tenía los siete hijos, ¿no?
---Le platicaste bien. Las pasivas son siempre más baratas. Y a mi entender, creo que más efectivas. Por diez euros tienes un pack de colorcode con cinco gafas. Por otros diez, ya tienes diez gafas...así tendría gafas para todos más otras tres visitas simultáneas e inesperadas.
---Ahí que conteste Pajillas. Yo el 3D lo veo siempre directo del ordenador con reproductores multimedia 3D. Aparte de mi portátil y el proye, solo uso gafas activas para funcionar.
Espero haberte ayudado. Saludos.
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
como veis el Optoma 3D-XL Box por 189€
Lo he visto en saturn!!
No he seguido demasiado el hilo y supongo que ya se ha comentado, pero que yo sepa el Optoma 3D-XL solo sirve para proyectores que ya son 3D Ready (soportan entradas de 120Hz). Que nadie piense que por comprar ese aparato, ya podra ver las 3D en su proyector 2D normal.
Respecto al que tiene un Optoma HD33 y piensa en cambiarse al colorcode... pues le saldra mas barato por el tema de gafas, por supuesto. Pero que no se espere la misma calidad ni la misma luminosidad. Es una lastima que tienendo un proyector que da unas 3D magnificas tenga que "conformarse" con colorcode. Y que conste que el colorcode da unos resultados muy buenos, pero si se tiene el 3D de un DLP (y que yo sepa el del HD33 es de los mejores), es dificil volver atras. Pero bueno... la economia manda (y mas en estos tiempos)
Tengo pendiente hacer un aporte explicando mis experiencias con colorcode, sus puntos buenos, sus limitaciones, y comparando con el 3D de un proyector actual. Pero resumiendo: el colorcode es bueno, pero ahora que tengo un proyector 3D ya no vuelvo atras.
Resumen de los puntos principales (ya los detallaré en otro post):
- Ventajas del 3D: Sin ghosting (es el punto principal, aunque haya gente que diga que no hay ghosting, si que hay. Se ve claramente cuando tienes un fichero solo con azul y otro solo con rojo-verde. O un SBS solo con 1 lado. Lo pondré en mi aporte). Mayor luminosidad global. Misma luminosidad en cada ojo. Mejor color
- Ventajas colorcode: Precio. Fluidez (como siempre estan las imagenes derecha e izquierda en la pantalla, hay 0 flicker). El color es bastante bueno (pero no llega al de un buen 3D)
Un saludo
---Eso es cierto. El Colorcode no tiene un 100% de color. Pero anda tan cerca (bien calibrado y con un proyector DLP, parece ser) que en mi opinión no compensa el dispendio de dinero que supone hoy en día (precisamente por los tiempos que corren) un sistema profesional o un HD 33 con gafas activas, que ya se ha comentado que cuesta más del doble que un HD 20 y encima las gafas son activas, lo que para mí es, sin duda, un punto en contra.
---Edito: lo último que he visto con Colorcode (como bien dice qwer con menos del 100% de color pero cerca le anda, cero flicker, y el ghosting crítico que puede tener cualquier sistema profesional o doméstico si se le exige -yo he visto ghosting en Kinépolils y en el IMAX) es "Thor 3D". La profundidad, como siempre, excelente. Los letreros por supuesto flotan. Y los tonos calientes, como el RealD o el Dolby Digital 3D. Y el ghosting, sinceramente mínimo. Solo se nota algo cuando salen barrotes de aluminio iluminados contra un fondo negro. Pero no llega a ser ghosting, sino como si los barrotes tuvieran un halo azulado.
Cuando el HD33 cueste lo que me costó a mí el HD20, puede que me lo plantee (probablemente no, porque a lo mejor hay opciones más serias que para entonces puede que estén más asequibles...es la pescadilla que se muerde la cola...)
Última edición por juanjavier; 23/02/2012 a las 19:05
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Bueno,despues de casi dos semanas de recibir mi maquinita China (parece mismo modelo que el de Pajillas) y cuatro dias de tener en mi poder las gafas cartón de Colorcode voy a dejar mis impresiones,que en algo como esto, en que todas las pruebas fallo,error,dependen de tantas cosas,nunca terminan de ser definitivas y encima sólo valen para los que dispongan de exactamente el mismo equipo:Fuente de reproducción,misma maquinita y mismo proyector,amén de horas de lámpara, tamaño proyección y ¡Los mismos ojos!.
Mis primeras impresiones os recuerdo que no fueron muy buenas y pensé que todo se arreglaría con las gafas pedidas a Colorcode,pero decidí trastear hasta que llegara ese momento y empecé a conseguir mejoras notables.Como no tengo sonda he tenido que hacerlo todo a "ojímetro" y como siempre lo que ganas en una cosa lo pierdes en otra y al revés.Seguro que alguien con más conocimento lo habría podido mejorar pero... es lo que hay:
Nota:Todo lo he probado sólo con la peli Avatar
A FAVOR
-Para mí y repito para mí,el resultado es más que decente teniendo en cuenta el valor económico del aparato.
-Se puede ver perfectamente una peli entera sin tener que pasar por el baño a vomitar.
-Los Colores no son exactamente los mismos que si vemos la peli con los valores normales de nuestro proye,pero vamos,no es el final del mundo.
-No se vé con la misma calidad que en la tele LG con gafas pasivas de mi cuñado(que se vé de pm) pero de verlo en una tele de 42" a verlo en una pantalla de 110" prefiero esto último aún con sus limitaciones.
-El efecto 3D a mi me parece mayúsculo, sinceramente.Ver Avatar es casi como verla en el cine,hablo sólo del efecto 3D.
EN CONTRA
-Yo las zonas de pico de blancos o brillos las veo con una fuerza muy superior al resto del plano,he jugado con el brillo y el contraste pero no consigo corregirlo, si lo matizo pierdo fuerza en el 3d.
-Vaivenes de color azuladillo por la pantalla o ghosting(supongo),se palía a medida que bajo la fuerza de los azules pero pierdo fuerza en color.Esto lo tengo siempre en mayor o menor medida, pero no consigo desacerme de ello de forma definitiva, especialmente en las secuencias contrastadas, pero se puede tolerar,hay muchos momentos de la película en los que no aparece para nada.
¿QUE QUÉ HE TOQUETEADO?(Para bien o para mal)
-He subio el brillo un 35%(Si bajo de aquí pierdo mucho 3D).El contraste lo he dejado a cero
-He subido la señal de color un 30%,sino se veía pobre.
-La gama la he colocado en 2.0 tengo peor contraste pero gano en 3D.
-He subido la nitidez avanzada todos los valores a tope.
-Valores offset RGB sólo he tocado el azul un poco
-Valores matiz y saturación bajados en azules y subido el verde hacia el cian.
-Modo de visionado dinámico:El de ver con luz día vamos, pero en modo eco.
Todo esto en un Epson TW 1000,un LCD vamos,con 2200h de lámpara de 3000 de vida.
El Reproductor bluray con el que reproduzco los mkvs SBS tiene varios modos de color.Para ver pelis normales lo veo en modo vivo porque reproduce unos buenos colores,pero con el 3D veo más ghosting y lo paso a modo Standar.
No he notado gran mejoría con las gafas cartón de Colorcode que con las que vienen en la máquina,así que supongo que los de la máquina son bastantes buenas.Desde luego la apariencia física es exacta a la que se ven en el vídeo de youtube donde los Daneses presentas las gafas,pero sin el circulito lateral con el logo de Colorcode.Yo apostaría a que son exactamente las pro.No tiene sentido que si tienen acceso al mismo molde con el que frabrican las gafas(que son exactas) no lo tengan a las lentes.Desde luego, si son las mismas el salto de cartón a Pro,no tiene sentido,eso sí durarán bastante más.
En definitiva: Me parece que por lo que vale,la adquisición de este aparato, está mas que justificada si se quiere ver 3D sin dejarse una pasta en ello,al menos de momento (¡ya no te digo para los que puedan prencidir del aparatito y lo hagan desde htpc!.
Que nadie se equivoque, no es que nos vendan un caramelo que vale un céntimo pèro que sabe a mierda y total por un céntimo no nos podemos quejar,no..con todas las limitaciones del sistema y las mias mias os aseguro que con COLORCODE se puede disfrutar de las películas en 3D,no perfecto pero se puede DISFRUTAR.
Madelmanzinger, gracias por tus impresiones. Por lo demás bastante exactas, y en líneas generales coincidentes con las mías. En general las sensaciones son las mismas: los colores y el efecto 3D son impresionantes, aunque es verdad que -como todo- el sistema tiene sus limitaciones en escenas con excesivo contraste, o los azules, que salen perjudicados para equilibrar el ghosting. Pero también los sistemas profesionales tienen sus limitaciones (ya digo que he visto ghosting con IMAX y RealD).
Eso sí: el resto del espectro (rojos, naranjas, amarillos y verdes) dejan literalmente la boca abiertaa quien lo quiera probar, bien configurado. No tiene nada que envidiar al Dolby Digital 3D, para mí el mejor sistema que ha habido nunca.
Que alguien a quien le funcione bien haga la prueba con la intro de Rio 3D. Entonces entenderá lo que quiero decir...
Por lo demás, todo el sistema es excelente a nivel doméstico. Estoy de acuerdo contigo (totalmente además, y ya lo dije en el hilo hace mucho tiempo) en que prefiero el sistema en una pantalla de ciento y pico pulgadas que el 3D de una tele de la mitad de diagonal (o sea, la cuarta parte de pantalla, no olvidemos), suponiendo que en esa tele el color sea 100%, no haya ghosting ni artefacto ninguno, lo cual está por ver en mi caso al menos.
Más cosas...tu Epson ¿es DLP o LCD? Los ajustes que veo que haces son muy similares a los míos (por no decir iguales...). Cuidado con tirar hacia los azules que la lías con el ghosting. Aunque sobre fondos homogéneos o de poco contraste, el ghosting no lo vas a tener ni aunque lo provoques a posta. Sencillamente, en esas situaciones, en mi caso ghosting cero (por ejemplo en escenas de atardeceres, desiertos, etc...fondos tupidos y homogéneos). No hay ghosting ninguno.
El sistema en mi opinión (o esa impresión tengo) sobresale con películas de animación, aunque lo último que he visto en Colorcode 3D es Thor 3D, con resultados espectaculares en profundidad, sensación 3D y color.
Pegas (seamos honestos): Todo lo azul gira ligeramente hacia el verde agua, y las escenas de contraste excesivo (por ejemplo barrotes de aluminio iluminados fuertemente contra un cielo negro, por decir algo) arrojan un halo azul oscuro. Pero yo, hasta tanto las soluciones de mayor calado se vuelvan asequibles, pienso quedarme con ello porque estoy sinceramente a gusto. Me parece un gran invento, y me parece prodigioso que funcione tan bien en proyectores sin calibrar, con cualquier mediaplayer bien configurado y con unas gafas a dos euros la unidad puestas en casa.
---Bueno, el filtro DirectX que dices ya lo tengo instalado, y el Shader "Colorcode 3D" -que así lo he llamado- me aparece en el desplegable para poder seleccionarlo, pero cuando lo hago no dejo de ver el metraje con dos imágenes paralelas...![]()
Última edición por juanjavier; 28/02/2012 a las 19:33
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
[QUOTE=madelmanzinger;2413720]
Mi proyector es LCD.
qué diferencia existe entre el LCD y el DLP ??? Juanjavier, haces incapie muchas veces en eso , que sea DLP..... tanto influye???
---Bueno, en realidad no lo sé...quizá lo he dicho un poco por estadística....a lo largo de todo el hilo, creo que la gente que ha comentado que tiene buenos resultados suele ser gente que tiene proyectores DLP...entre los cuales me incluyo. Tanto en lo de los buenos resultados como en lo del proyector DLP. Ahora bien, no creo que sea algo crítico. La verdad es que yo no lo he probado con proyector LCD...y no sé si realmente influye tanto o no.
Última edición por juanjavier; 01/03/2012 a las 18:06
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
bueno pues amigos yo vivo en canada y ya me pedi mi equipo (Soy flojo para eso de la computadora y configurar aunque no dudo que "hecho a mano sea mejor")http://www.aliexpress.com/fm-store/7...MI-cable-.html
y me lo dieron con 8 lentes extra osea 10 lentes ambar/azul a 144 dolares ojala despues me agarre los colorcode pro ya que aunque se parecen no son lo mismo ya que los 2 colores colorcode son un algoritmo patentado no un simple azul
Bueno pues cuando lleguen ya les dire como me va saludos
Última edición por marinerito; 03/03/2012 a las 09:57
Bueno,pues ya me he leido gran parte del post y la verdad es que me ha picado el tema del 3d.He estado mirando el tema del convertidor de 2d a 3d,y dado que no dispongo de htpc,y si de un multimedia,creo que es la mejor opción.
He encontrado uno de estos aparatos en ebay,y por 50€ creo que voy a probar haber que tal funciona en mi optoma,en concreto es este:
http://www.ebay.es/itm/2D-to-3D-Conversion-Signal-Video-Converter-Box-Set-for-TV-Movie-Blue-Ray-Xbox360-/250995744900?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3a7083 2084
Ya os comento haber que tal funciona el aparatejo este,espero que funcione,porque con este tipo de cosas nunca se sabe.
Saludos.
Bueno ya tengo en mi poder las gafas Colorcode, primero he probado directamente con el video demostración online de la web de Colorcode y……..puf un poco desilusionado, algo de 3d pero nada del otro mundo me esperaba más, la luminosidad baja una burrada, he tenido que subir el brillo y la potencia de la lámpara.
Donde estoy totalmente perdido es con la reproducción de mkv sbs, el stereoscopic player me pregunta y le doy a” imágenes adyacentes derecha primero”, pongo la opción en estereoscópico y en anaflico amarillo azul. No consigo ver ningún efecto 3d, no sé si es la película o que, me podéis recomendar algún mkv fiable para probar.
Gracias.
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Gracias, si uso un optoma hd 600xlv, hace un segundo he visto un vidieo demostrativo de colorcode en yotube, literalmente hay una serpiente que sale de la pantalla, he alucinado, el problema que tengo con los sbs, esta claro que es de configuracion.
un saludo.
Gracias por la respuesta,me alegra leer una opnión de alguien que tiene el aparatillo este.Pues lo voy a utilizar con un optoma hd600x-lv y un reproductor multimedia que tengo que comprar ya,porque mi iomega me esta dando muchisimos problemas con los mkvs,lo que pasa es que no acabo de decidirme por uno,ya que por 200€ de presupuesto hay bastantes opciones,y esta vez quiero algo que no me de problemas y lea todo lo que le meta.
Saludos.
Uno más que se une a la causa gracias a los sabios consejos de Juanjavier y otros foreros. A la espera de las gafas y haciendo pruebas de software, ya he descartado el stereotopic player ya que el iz3d me va bastante más fluido con DXVA2 y el config.xlm que colgó Juanjavier. Respecto al Potplayer, he creado el pixel shader que posteó pepitogrillo 38, pero al igual que otra gente me siguen saliendo 2 imágenes al activarlo. Debe ser algo relativo a los drivers. ¿Alguien ha conseguido solucionarlo?. En cuanto me lleguen las gafas os expondé mis conclusiones con un proyector LCD Fullhd (Sanyo PZ-700) que parece que dan peores resultados que los DLP.
Saludos
Yo creo que no es cuestión de LCD o DLP. Es una cuestión de lo que te guste el 3d con respecto al 2d. Y de las diferentes películas o documentales. He visto cosas que son una mierda y otras interesantes. Pero sigo prefiriendo el 2D. Yo viendo los sistemas de las teles nuevas y sus gafas creo que son bastante mejores que esto. Pero esto es muy barato.
Spoiler:
---Pues no sé...
---Eso sí es verdad...
---En eso no estoy de acuerdo. Yo he visto algunas teles 3D más o menos modernas (no muchas) y me sigue pareciendo mejor opción un proyector con gafas pasivas que una tele con gafas activas. En cuanto a que sea ColorCode o como se llame, pues no sé...yo he conseguido coger con Colorcode el mejor balance que creo que se puede tener. Con una tele y gafas activas, ya pierdes pulgadas y las gafas siempre serán activas, con lo que estarás sujeto al flicker (que supongo que será poco o casi nulo, depende) y en cualquier caso lo buenas o malas que te salgan (no tienen por qué salir malas, pero ese es un tema que con las gafas pasivas -Colorcode o las que sean- no te planteas porque no llevan circuitería ni componentes electrónicos internos....)
---En cuanto al 2D, yo no lo comparo con el 3D del mismo modo que no enfrentaría una bici y un mercedes (digamos), sino una bici y otra; y un mercedes y otro. Supongo. Yo veo mucho 3D, pero también veo mucho 2D. Lo cierto (y curioso pese a este hilo) es que yo no veo más 3D que 2D. Es objetivamente cierto que el 2D tiene un cien por ciento de color y las gafas activas bien en tele o en proye también. Mientras que el Colorcode en el mejor de los casos puede quedarse en un...¿digamos 95, 93, 91, 86%...?
---Yo creo que al final todo esto es un poco personal, tal vez..... Lo malo de la opción de gafas activas con pantalla de 106", es que la opción más accesible cueste más de dos mil euros entre gafas, iva y portes; más del doble que un HD20. Y no está garantizado el fin del flicker y/o la doble imagen para siempre...con lo que cuesta la cosa.
No a la Ley Sinde. Nos dejaría sindefensos, sinderechos y sindescargas.
EQUIPO:
---Proyector: OPTOMA HD20, para 2D y 3D Colorcode.
---Fuente: Portátil Packard Bell Easy Note TJ66 4Gb RAM, doble núcleo. Nvidia dedicada, claro.
---Pantalla 106".
---Sonido Estéreo (de momento) con ampli Kenwood KAF-1010 y pantallas KEF Coda
---Auriculares AKG Studio K-141
Hola, pepitogrillo podrias comprimir el directorio de tu potplayer ya configurado y subirlo por que yo no consigo que se ve una sola imagen. Gracias
Claro, Guber1.
Mi Potplayer es el x64 te copio el directorio completo de Archivo de programas
DAUM.rar download - 2shared
Espero que te funcione.