Yo estoy terminando la segunda y la verdad es que me ha gustado mucho menos que la primera. La veo menos fresca, menos original y, sobretodo, ha perdido gran parte del humor negro que había en la primera.
Espero que sea un bache en el camino.
Yo estoy terminando la segunda y la verdad es que me ha gustado mucho menos que la primera. La veo menos fresca, menos original y, sobretodo, ha perdido gran parte del humor negro que había en la primera.
Espero que sea un bache en el camino.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
A mí esta serie me gustó muchísimo cuando la vi en su día. Precisamente lo que me gusta de la serie son los personajes y las relaciones personales entre ellos. Son personajes totalmente humanos, da miedo lo bien plasmados que están. No hay buenos ni malos, no hay un motivo último por el que hacer nada, tienen voluntades aleatorias. ¿Por qué hacemos las cosas que hacemos? ¿De verdad todo lo que decimos y pensamos tiene sentido?
Para mí es fantástica y creo que la única temporada más floja es la cuarta, porque se centra muchísimo en las relaciones sexuales y es un rollo que no me va, pero entiendo que esa temporada marca una especie de paso adelante para todos, una salida de la tristeza, del no saber lo que se quiere, un momento en el que decidir quién es uno realmente.
Y... no sé, al principio es un poco "mira qué gracioso, en una funeraria, jejej, qué punto", pero luego eso queda más en segundo plano
Yo sí pienso que es una de las mejores series de todos los tiempos.
a mí también me gusta mucho esta serie, y para mí es la mejor que he visto hasta ahora. Pero sí entiendo que pueda no gustar.
De hecho mi padre la está viendo y cada vez lo veo más encabronado con la serie. Yo ya no sé qué decirle. Menos mal que va por la 5ª temporada.
A mí se me hizo un poco plasta en su momento, pero luego seguí viéndola y me gustó muchísimo. Pero entiendo que haya gente que no tenga la misma paciencia y quiera dejar de verla.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Alto y claro. Para mí también es una de las mejores (por no decir la mejor) series de TV. Ahora que tenemos series con x temporadas hasta en la sopa, con presupuestos altísimos y además géneros para elegir, "A dos metros bajo tierra" es una de esas series que salieron allá por el 2001 junto con otras pocas que destacaban por su originalidad y calidad, como "Los soprano" de 1999.
Recordemos que Alan Ball ya había realizado "American Beauty" dos años antes. Un excelente film que ya hablaba de muchos de los temas que se hablan en "A dos metros...", la familia, el amor, la vida, la muerte.
Para mí, "A dos metros..." es una serie mágica, que recuerdo ver allá por el verano de 2003 la primera vez que la emitieron en TVE2. Vi el tráiler y pensé "esto tiene que ser grande". Y así fue, no me despegué ni un minuto de la Tv cada vez que emitían un episodio de la primera temporada, creo recordar que los martes a las 23:00, y después de "Las chicas de Gilmore". Por supuesto que tampoco sabía que había más temporadas, rodadas desde 2001 hasta 2005.
"A dos metros..." es una magnífica serie, es dura, sincera, no se anda con "chorradas" y habla (y critica) de los comportamientos humanos, las emociones, en general habla de la vida tal y como es.
Desde luego puedo asegurar que jamás he visto una serie que sea tan fiel a los comportamientos humanos, desde el amor, el egoismo, el daño, la muerte, la vida, el conocimiento...habla de tantas cosas, que sería imposible tratar todos es un comentario.
Desde luego que cinco temporadas dan para mucho, y tiene algún altibajo en la tercera o cuarta (para mi gusto), pero como dice Xtina, esas dos son temporadas muy tristes y dolorosas, y anticipan una salida a la quinta temporada, paradójicamente más luminosa que aquellas.
Recomiendo además, ver la serie con las voces originales. Para mí el trabajo realizado en nuestro país en cuanto al doblaje para esta serie es genial, teniendo en cuenta los medios de 2001, pero sin duda es un gran doblaje. Si ya pone los pelos de punta doblado, escuchen las voces originales de los actores. Y es que vaya actores. No he visto interpretaciones tan magistrales como estas, incluso a día de hoy. Con frases, escenas, y momentos que pasarán a la historia de la TV.
Todavía recuerdo como me quedé con una de las peleas entre Nathe y Brenda, allá por la segunda temporada. Genial.
O todas las frases de Ruth, ese comportamiento tan extraño que tiene,..
En fin, podría hablar y no cansarme de esta serie. Yo siempre digo a mi familia, amigos, conocidos, que tienen que ver esta serie sí o sí. Todo el mundo debería de verla, incluso en los institutos la pondría como parte de asignaturas de ética, por ejemplo. Y es que creo que esta serie hacer ser a la gente, mejor gente. Ahora vivimos, pero también moriremos, aunque algunos crean que están por encima de todo eso, o crean que no les va a tocar.
Por último, indicar que me sentí completamente reflejado en esta serie, incluso a mi familia también. Perdí a mi padre hace años, entiendo el comportamiento de Ruth Fisher porque es el que tiene mi madre, entiendo los problemas de Claire porque los vi reflejados en mi hermana, entiendo que Dave llevara el negocio del cabeza de familia, porque mi hermano así lo hizo también....; en un mundo donde todo lo que nos venden es el triunfo, la perfección, las familias felices (conozco algunas que parece que todo es un cuento de lo bonito y falso que es) me siento orgulloso de alejarme de todo esto, me siento orgulloso de tener una familia casi como la de los Fisher, con aciertos y errores, pero desde luego honestos, verdaderos...
Hubo un episodio maravilloso de la primera temporada, aquél en el que una estrella porno muere nada más empezar el episodio. Es un ejemplo de lo que es capaz esta serie...
Sin duda recomendable adquirir los dvds de las cinco temporadas. Yo todos los años tengo que ver las cinco temporadas, porque cuando acabas con la quinta, uno siente un gran vacío en su interior.
Saludos
Yo pienso igual. No es casual que no guste a todo el mundo y no es casual que algunos la sintamos como algo muy especial
Sólo quiero comentarte que me ha emocionado mucho la parte final de tu historia personal
Estoy muy de acuerdo con todo lo que comentas. A día de hoy sigue siendo mi serie favorita junto con "Doctor en Alaska", que es otra que también tenía mucho de filosofía de la vida y la muerte
Yo también vivo en una familia "algo" FisherNo somos perfectos, pero somos muy buena gente
Y también me identifico con ciertos momentos, sentimientos, personajes...
![]()
Cuando acabó la serie también sentí ese vacío interior que comentas. Y sólo tengo que recordar ese día para que ese sentimiento aflore de nuevo en mí. Es algo muy curioso.
En resumen, una serie imprescindible para míSiempre la recomiendo
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Lo mío con la parte final es increíble, la busqué en Youtube (desde que Claire pilla el coche y comienza la canción y el final), me la guardé en favoritos y una vez a la semana mínimo me lo veo. Me encanta. Me llena de alegría y tristeza al mismo tiempo. Se me llenan de lágrimas los ojos y me se ponen los pelos como escarpias, aunque ya lo haya visto más de 50 veces. Es una sensación que solamente me ha ocurrido con otra serie. Deseando estoy de tener un huequito en mi economía para poder comprarme los blurays (que en verdad no se si está la serie en BD porque ni lo he mirado-) y poder disfrutarla de nuevo desde el principio como bien se merece.
ains, voy a vérmelo again![]()
yo no he visto nada sobre que la hayan hecho en bluray. De todos modos el dvd se ve bastante bien, así que no me la recompraré en bluray.
Eso sí, revisionarla sí que lo haré cuando pueda.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
"Las opiniones son como los culos; todo el mundo tiene una"
Harry Callaghan
yo lo que recuerdo como más tronchante es cuando David se pone a chatear en plan cabrón. Todavía recuerdo lo alto que me reía y mi madre diciendo: Por Dios, por Dios....
aunque eso de los anuncios no lo tenía tan fresco, sí que me he acordado. Era un tipo de humor como South Park o algo parecido creo recordar.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Creo que no es comparable XD Eran anuncios de artículos para funerarias, yo los veo normales, en algún sitio tendrán que comprar sus productos![]()
Más adelante se hace mención al cacharro que era como un salero para echar el típico puñado de tierra encima del ataud. Nathan se queja de la represión de los sentimientos y de que ese tipo de artículo sólo servían para deshumanizar un acto tan natural como el entierro de un ser querido.
La gran ventaja de decir la verdad, es que no necesitas recordar lo que has dicho.
Bueno, está claro que hay tantas interpretaciones como espectadores. Yo lo veo algo diferente, como las muertes que empezaban cada episodio. He visto la serie con diferentes personas y mientras que unas se quedaban en el plano "ay qué risa, qué cabr*n el director! jaja" otros tiraban más por el lado de "puede parecer gracioso, pero la ironía es que realmente este tipo de cosas ocurren".
Precisamente comentando con mi madre, las dos estábamos de acuerdo en que tanto con los anuncios como con las muertes, realmente no se pretende un efecto cómico, sino que esa es la realidad. Todos morimos y se puede morir de cualquier forma estúpida, por más que estemos acostumbrados a que las muertes en televisión sean "especiales", ya que casi siempre se les da un toque de dramatismo para intentar contactar con el espectador. En A dos metros no se pretende ese tipo de contacto, sólo te enseñan eso: fulanito se muere haciendo X cosa y se acabó lo que se daba para fulanito.
Puede parecer una tontería pero a mí esa serie me animó a vivir la vida con más alegría, a no darle importancia a las cosas tontas y a no perder el tiempo con enfados estúpidos. Porque al final la cascas y se acabó.
Por cierto, que una vez bajando las escaleras de mi casa, llevaba un cuenco medio lleno con gazpacho en una mano y en la otra ni me acuerdo de lo que llevaba. Pues iba rapidillo porque llegaba tarde al trabajo y bajé alegremente sin mirar dónde pisaba. La mala suerte es que el gato había potado en un escalón y lo pisé. Me resbalé y caí por tooodas las escaleras con el cuenco de gazpacho en la mano, que encima por instinto o reflejo no lo solté y no paré la caída con nada. Me quedé tumbada en el suelo al final de la escalera, con el cuenco de gazpacho en la mano y pensando en A dos metros...
Pensaba que si me llego a desnucar el forense habría flipado y el informe de la autopsia habría sido para verlo, LOL!
Pos na, que yo igual tengo un humor raro, pero que vamos, con South Park precisamente, que es humor de cacas y peos, no lo veo para nada comparable.