Yo la vi ayer y también me ha gustado mucho.

Creo que es la mejor de las tres películas que ha hecho Chandon, aunque las dos anteriores, "Margin Call" y "Cuando todo está perdido", ya me perecieron muy interesantes.

En "El año más violento" muestra las dificultades para poder vivir y sobrevivir desde unos determinados posicionamientos, conformando una narración lenta pero absorbente que dice lo que tiene que decir sin subrayados artificiosos. Conjuga thriller, relación conyugal y drama social sin florituras y con poca violencia física, la cual se desprende de la sensación de tensión y opresión ambientales creadas, como ya habéis comentado.

Tensión y opresión que se advierten en cada conversación, en cada lugar, y también en el retrato apagado y frio de la parte de New York donde transcurre la acción. Todo ello con una mirada pesimista y una brillantez formal que atrapa al espectador y no lo suelta en todo el metraje.

Estaré atento a lo que haga J.C. Chandon en el futuro.

Saludos.