Jajaja, ¡¡¡Qué bueno!!!![]()
Me encanta la foto que ha puesto sammas de él en el sofá mirando por la ventana
Por cierto, dicen que se ha casado"Isaac, tontín, yo te estaba esperando"
![]()
![]()
![]()
Jajaja, ¡¡¡Qué bueno!!!![]()
Me encanta la foto que ha puesto sammas de él en el sofá mirando por la ventana
Por cierto, dicen que se ha casado"Isaac, tontín, yo te estaba esperando"
![]()
![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
El tío ha salido bien airoso con esa versión de Roar de la Perry. Hasta Fallon, con las palmas y los coros se apunta. buen momento. Ayer por la mañana también estaba de promoción en otro programa matinal de otra cadena y allí le dieron la enhorabuena por la nominación en los Globos de Oro.
Ya lo he buscado. The Today Show, se llama.
http://www.youtube.com/watch?v=bQOZJWXrVvw
Mi blog: www.criticodecine.es
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Me encanta esa voz del narrador en el segundo trailer. Suena a invierno, a cine y a palomitas, por qué no.
Mi blog: www.criticodecine.es
Lo que era el NY de 1961, reflejado en Inside Llewyn Davis y lo que es ahora. Distintos lugares, épocas diferentes, otras generaciones. Misma ciudad.
Muy interesante el reportaje de esta página. Seguro que os gusta.
http://www.movies.com/movie-news/39i...ork-city/14299
Mi blog: www.criticodecine.es
Muchas gracias, tomaszapa. Me ha encantado
Sigo pensando que la fotografía de esta película es preciosa![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Última edición por Tripley; 17/12/2013 a las 01:14
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En el festival "Toronto Film Critics Association" se han llevado los galardones de Mejor Pelicula y Mejor Actor - Oscar Isaac.
![]()
Gran notícia![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Entrevista a Oscar Isaac y un clip:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Primer posible peliculón del 2014. No se han hecho de esperar los must see![]()
Dos clips más:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Estupenda esa entrevista a Oscar Isaac. Parece un tipo centrado, con los pies en el suelo, de los que a uno le gustaría conocer.
Respecto a los trailers que van saliendo, están siendo muy precavidos y apenas enseñan nada. Mejor para los que pensamos ir a verla.
Mi blog: www.criticodecine.es
Última edición por Derek Vinyard; 30/12/2013 a las 13:50
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Estos cigarritos electrónicos están pasables, pero el puraco de verdad me lo fumo el miércoles.
Está bien la sencillez que muestra Timberlake en esa entrevista (no se si será así siempre), al decir que se meó en los pantalones cuando recibió la llamada de los Coen.
Mi blog: www.criticodecine.es
Interesante artículo publica hoy el confidencial, emplea como pretexto esta película para explicar el cansino éxito del neofolk actual
http://www.elconfidencial.com/cultur...ipsters_69637/
El argumento de la película con un protagonista perdedor les pega bastante a los Coen. Puede que hayan hecho una gran película. Espero verla cuanto antes![]()
Puede que sea una pose, pero yo creo o tengo la sensación de que Timberlake es alguien sencillo y con los pies en la tierra (algo que creo necesario para "sobrevivir" a una juventud en el mundo del espectáculo) y que a la chita callando está llevando a cabo una carrera y unos papeles que ya quisieran algunos.
Por cierto, yo voy a verla mañana.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Estos de Cinesa son la p***a. Tendré que ir a otro cine que me pille cerca![]()
Entrevistas a Joel y Ethan Coen, a Carey Mulligan, y otro clip doblado:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Qué gracia. En eso de la publicidad personalizada me sale esta películaSi es que no se puede negar lo evidente
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Yo voy a intentar verla mañana también. No puedo esperar más![]()
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
He estado esta tarde a primera hora, en la primera sesión, viendo esta joyita. Imaginaos, 15.30 de la tarde, y yo SOLO en medio de la sala (fila 7, butaca 4). Nunca me ha pasado, pero me he podido reir a carcajada sonora en algunas que otras escenas, que las hay, y disfrutarla como si fuera un pase privado. He perdido el paraguas, pero me da igual, era igual de viejo que el abrigo del protagonista.
Mi blog: www.criticodecine.es
Como habrá poca gente que la haya visto, no voy a desvelar nada de la historia, pero sí voy a destacar varios puntos que me encantaron:
1. La dirección de los Coen. Filman con una clase soberbia. Me ha gustado mucho los finales de varias escenas y como las enlazaban con la siguiente, totalmente distinta. Muy bellos planos, sobre todo, aquellos donde hay un cristal, ya sea, de la ventana de la casa o del transporte en que se mueva. Además, los movimientos de cámara por la calle son fantásticos.
2. La enorme actuación de Oscar Isaac. Sin ningún fuego de artificio, es el que atrapa la acción durante los ciento y pico minutos que dura la película. Transmite mucho con la mirada, desde la alegría a la tristeza, además de no cantar nada mal.
También Carey Mulligan luce los minutos que aparece en pantalla. Sale bellísima, dentro de la sencillez del personaje. Sus encuentros dialécticos con Isaac son muy buenos. Ya me gustó en An education y aquí me reafirmo en el hype.
El resto de secundarios están bastante bien, con algunos personajes singulares, pero todos con sentido dentro de la historia que cuenta.
3. La historia es de notable alto. Sin decirnos nada del otro mundo, pero haciendo interesantes, muy interesantes alguna que otra trama. Me gusta que trate una época (los inicios del folk) a partir de una historia pequeña, cercana. No cae en generalidades que hicieran languidecer toda la historia. Va a lo concreto y por eso es creíble, y por ende, emociona.
4. La música es esencial en el film. Cada una de las canciones está situada en el contexto adecuado y en el momento apropiado. Vienen subtituladas, aunque las frases que se repiten, no. Están muy bien filmadas, y además, son bastante buenas.
5. Una de las cosas que más me han encantado (aparte de esos planos que he dicho y de la pareja protagonsita) es como logran situarnos en la época y el lugar. La película tiene una factura técnica estupenda. Imagino que han tirado bastante de digital, pero se ve maravillosa, con una fotografía muy "lejana" en el tiempo, con tonos algo apagados, pero muy cálida y romántica, a la vez. El vestuario, los distintos sets, etc...hacen mucho para hacernos sentir que estamos en los distintos lugares del NY de 1961. Los momentos de Chicago, con nieve y viento, cómo no, son también un acierto.
Lo mejor de todo es que las casi dos horas se me han pasado volando. Hay una escena final que podremos tratar, cuando la veáis, y que resulta "especial" en su inclusión.
Creo que no os va a defraudar. A mi, no lo ha hecho. Le doy un 9.
Mi blog: www.criticodecine.es