Muchas gracias, tomaszapa. Me ha encantado :)
Sigo pensando que la fotografía de esta película es preciosa :)
Versión para imprimir
Muchas gracias, tomaszapa. Me ha encantado :)
Sigo pensando que la fotografía de esta película es preciosa :)
En el festival "Toronto Film Critics Association" se han llevado los galardones de Mejor Pelicula y Mejor Actor - Oscar Isaac.
http://www.indiewire.com/static/dims...s-05466-ct.jpg
http://www.indiewire.com/static/dims...ewyn-davis.jpg
Gran notícia :)
Entrevista a Oscar Isaac y un clip:
http://www.youtube.com/watch?v=ev-d_706_WM
http://www.youtube.com/watch?v=r7KhwgeLYJo
Primer posible peliculón del 2014. No se han hecho de esperar los must see :agradable
Estupenda esa entrevista a Oscar Isaac. Parece un tipo centrado, con los pies en el suelo, de los que a uno le gustaría conocer.
Respecto a los trailers que van saliendo, están siendo muy precavidos y apenas enseñan nada. Mejor para los que pensamos ir a verla.
Estos cigarritos electrónicos están pasables, pero el puraco de verdad me lo fumo el miércoles. :cuniao
Está bien la sencillez que muestra Timberlake en esa entrevista (no se si será así siempre), al decir que se meó en los pantalones cuando recibió la llamada de los Coen.
Interesante artículo publica hoy el confidencial, emplea como pretexto esta película para explicar el cansino éxito del neofolk actual :cuniao
http://www.elconfidencial.com/cultur...ipsters_69637/
El argumento de la película con un protagonista perdedor les pega bastante a los Coen. Puede que hayan hecho una gran película. Espero verla cuanto antes :P
Puede que sea una pose, pero yo creo o tengo la sensación de que Timberlake es alguien sencillo y con los pies en la tierra (algo que creo necesario para "sobrevivir" a una juventud en el mundo del espectáculo) y que a la chita callando está llevando a cabo una carrera y unos papeles que ya quisieran algunos.
Por cierto, yo voy a verla mañana.
Saludos
Estos de Cinesa son la p***a. Tendré que ir a otro cine que me pille cerca :fiu
Entrevistas a Joel y Ethan Coen, a Carey Mulligan, y otro clip doblado:
http://www.youtube.com/watch?v=sDJoTKOyb6k
http://www.youtube.com/watch?v=s5C4ypdvOWE
http://www.youtube.com/watch?v=lcr9rAffuy4
Qué gracia. En eso de la publicidad personalizada me sale esta película :cuniao Si es que no se puede negar lo evidente :cuniao
Yo voy a intentar verla mañana también. No puedo esperar más :ansia
He estado esta tarde a primera hora, en la primera sesión, viendo esta joyita. Imaginaos, 15.30 de la tarde, y yo SOLO en medio de la sala (fila 7, butaca 4). Nunca me ha pasado, pero me he podido reir a carcajada sonora en algunas que otras escenas, que las hay, y disfrutarla como si fuera un pase privado. He perdido el paraguas, pero me da igual, era igual de viejo que el abrigo del protagonista.
Como habrá poca gente que la haya visto, no voy a desvelar nada de la historia, pero sí voy a destacar varios puntos que me encantaron:
1. La dirección de los Coen. Filman con una clase soberbia. Me ha gustado mucho los finales de varias escenas y como las enlazaban con la siguiente, totalmente distinta. Muy bellos planos, sobre todo, aquellos donde hay un cristal, ya sea, de la ventana de la casa o del transporte en que se mueva. Además, los movimientos de cámara por la calle son fantásticos.
2. La enorme actuación de Oscar Isaac. Sin ningún fuego de artificio, es el que atrapa la acción durante los ciento y pico minutos que dura la película. Transmite mucho con la mirada, desde la alegría a la tristeza, además de no cantar nada mal.
También Carey Mulligan luce los minutos que aparece en pantalla. Sale bellísima, dentro de la sencillez del personaje. Sus encuentros dialécticos con Isaac son muy buenos. Ya me gustó en An education y aquí me reafirmo en el hype.
El resto de secundarios están bastante bien, con algunos personajes singulares, pero todos con sentido dentro de la historia que cuenta.
3. La historia es de notable alto. Sin decirnos nada del otro mundo, pero haciendo interesantes, muy interesantes alguna que otra trama. Me gusta que trate una época (los inicios del folk) a partir de una historia pequeña, cercana. No cae en generalidades que hicieran languidecer toda la historia. Va a lo concreto y por eso es creíble, y por ende, emociona.
4. La música es esencial en el film. Cada una de las canciones está situada en el contexto adecuado y en el momento apropiado. Vienen subtituladas, aunque las frases que se repiten, no. Están muy bien filmadas, y además, son bastante buenas.
5. Una de las cosas que más me han encantado (aparte de esos planos que he dicho y de la pareja protagonsita) es como logran situarnos en la época y el lugar. La película tiene una factura técnica estupenda. Imagino que han tirado bastante de digital, pero se ve maravillosa, con una fotografía muy "lejana" en el tiempo, con tonos algo apagados, pero muy cálida y romántica, a la vez. El vestuario, los distintos sets, etc...hacen mucho para hacernos sentir que estamos en los distintos lugares del NY de 1961. Los momentos de Chicago, con nieve y viento, cómo no, son también un acierto.
Lo mejor de todo es que las casi dos horas se me han pasado volando. Hay una escena final que podremos tratar, cuando la veáis, y que resulta "especial" en su inclusión.
Creo que no os va a defraudar. A mi, no lo ha hecho. Le doy un 9.
Amigo Tomás: oficialmente nos has dejado mcqecdub :cuniao
:cuniao
Lo peor es que ha llegado los títulos de crédito y me he quedado así :wtf Es de las pocas veces que hubiese deseado media horita más. Está tremendo Isaac. Es un actorazo. Vaya acierto el de su elección. El no ser demasiado conocido, al menos en mi caso, creo que le ha ayudado a hacer un personaje de manera muy natural, fantástico, ya digo.
Te odio, Tomás :vudu No puedes haberla visto antes que yo ¡NO, NO Y NO! :bigcry
Y te voy a matar ¿cómo me dices que es de notable alto si le has puesto un 9? :doh Eso es sobresaliente en mi pueblo :aprende O sea, más que notable alto :ceja
Me ha encantado todo lo que has dicho :D Hype por las nubes... Nos has dejado a todos así... :sudor
Spoiler:
Ya te vale :doh Ahora me has puesto más caliente todavía :ansia
No me digas estas cosas, hombre :sudor Que sabes que éste también es de los míos :cuniao
Calla, que tendremos que aliarnos tú y yo contra rohmerin. Como lo pille al pobre de Oscar le destroza vivo. :cuniao
En serio, vaya actuación. Lo único que espero es que no se le encasille con ese rol, porque la película es él. Seguro que te gusta, Campanilla. Por historia y por la música, que también eres muy aficionada.
Yo también la he visto esta tarde y comparto todas las buenas opiniones de Tomaszapa.
Estamos como dice ante una "joyita" y creo que el diminutivo le viene muy bien porque estamos ante una película "pequeña", sobre unos pocos personajes y con una trama sencilla. Pero dicho esto, todo en ella me parece muy bueno, con unos actores muy en sus papeles, muy creíbles. Isaac hace un muy buen papel con muchos matices sin necesidad de recurrir a una falsa expresividad y Carey Mulligan tiene unas escenas muy buenas y divertidad con él. La ambientación me ha parecido muy buena y la fotografía de Delbonnel, soberbia, llena de colores apagados, "invernales", de azules, grises, marrones y algún naranja. Además del uso del blanco de la nieve o el negro en esos interiores en clasooscuro. Y la dirección de los Coen, como indica Tomaszapa, es muy buena y muy sutil, poniendo bien la cámara, moviéndola lo justo y empezando y acabando las escenas de forma sencilla, un plano recurrente que me ha encantado es esa manera frontal de filmarSpoiler:
Me ha gustado mucho el equilibrio entre los toques de humor y las partes más serias, así como la mezcla que se dan de ambos elementos por momentos, en ese sentidoAdemás los momentos musicales me han gustado, no creo que hagan languidecer a la película y también son emotivos en ocasiones, o divertidos en otrasSpoiler:
Spoiler:
En definitiva que los Coen creo que nos han vuelto a ofrecer otra excelente película a la que tal vez la única "pega" que podría encontrarla el espíritu de sencillez y pequeñez que desprende.
Saludos
Nota: 9
:mparto :mparto No, no. A Rohmerin le dejo al "DelJardín" :ceja Que es demasiado serio para mí. Me gustan más los melenas :cuniao
Qué va, este hombre no se encasilla ni de broma: Ha hecho de José bíblico en "Nativity" (ahí me enamoré de él :encanto), en "Ágora" también salía así que supongo que lo verías, también hizo de delincuente/ex-presidiario en "Drive", aquí de cantante folk y en "Terese Ranquin" (que ahora será "In secret") se va a marcar un papelón de época increíble :ceja Te lo digo yo :ceja
Toy enamorá :encanto
Yo creo que no se va a encasillar a poco que elija bien los proyectos. Yo tengo muchas ganas de verle, junto con Viggo Mortensen y Kirsten Dunst en esa adaptación de la novela de Patricia Highsmith, Las dos caras de enero que esperemos que se estrene este año o en esa otra adaptación de Therese Raquin que también está ya rodada.
Saludos
En Drive sí lo recuerdo, pero es que aquí es el PROTA en el mejor sentido de la palabra. Nada que ver.
Tripley, me gusta mucho que hables de la sencillez. eso puede ser un defecto para algunos, pero creo que es la clave para que el film funcione. Como dije antes, yo no quiero que me den un repaso de escuela de cómo eran esos años. Yo quiero que me trasladen allí, en ese momento concreto del tiempo, y que me hagan sentir como uno de esos personajes, en este caso, el Llewyn Davis, en toda su aventura por la gran manzana.
Tripley, ya te lo dije ayer pero te lo digo otra vez... ¡Te odio! :vudu Me teniáis que haber esperado los dos, hombre. Que ahora no puedo leer los spoilers :digno
Me ha encantado todo lo que dices, especialmente lo de la nieve y esta última frase que he destacado, porque esa pega, para mí es una virtud por el tipo de película que espero. Es algo así como la música folk, que también suele nacer de las más profunda intimidad para crecer desde la sencillez y moverse por los pequeños escenarios :)
Ayyyy, qué ganas tengo ya :D
Totalmente de acuerdo contigo :) Es más, supuestamente debería llegarnos antes "Las dos caras de enero" pero no sé qué pasará finalmente.
Y estoy con un hype con "Terese Ranquin" que ni te lo imaginas :ceja Estoy pensando en pillarme la novela y todo :cortina
tomaszapa, campanilla, efectivamente, la sencillez de la película, ese centrarse en la intrahistoria de Llewyn Davis y, a través de ella, mostrarnos un retazo de historia, es una de las mejores cualidades de la película. Pero también puede que algunos la vean como una pega y no sé, ¿se ha podido deber a ello su no inclusión entre las nominadas al PGA?
Saludos
Pues no se, puede que sea así. De todas formas, yo creo que este año hay mucho bueno y alguna podía quedar fuera. Lo digo porque por historias sencillas también tenemos ahí a Her, pese a su singularidad o a Nebraska, por ejemplo. Aún así esperemos, que en los Oscar votan todos a ese apartado.
Ahora me entero del proyecto y ya estoy con el hype alto. A mi me encantó la Olsen en MMMM y con Isaac tiene que ser una bomba.
Saludos para ti también.
Sí, efectivamente, podemos pensar que Her era menos "nominable" que la de los Coen. Como dices yo creo que esta año ha habido bastante donde elegir y alguna se ha quedado fuera, pero como también dices, suele haber algun cambio entre los Oscar y el PGA.
yo tengo pendiente de ver MMMM. Saludos
Tripley, ¿has leído la novela? Si es así ¿Qué tal está?
Te paso el enlace porque le han cambiado el título para que no te líes: https://www.mundodvd.com/in-secret-c...a-lange-98470/
Y una pregunta: es que me has hecho dudar con lo de las canciones y los subtítulos ¿la viste en VOSE o doblada?
Tripley, Derek, seguro que Martha Marcy Mae Marlene os gustará. Va del tema de las sectas y cómo influyen (normalmente para mal) en las mentes volubles. La Olsen está muy bien, pero no me quiero olvidar de John Hawkes, que está entre mis actores favoritos. Da una clase magistral, como el líder de ese grupo.
Campanilla, gracias por el enlace. Mira, la vi en español, porque no había otra posibilidad, pero no está nada mal el doblaje y además, lo bueno, las canciones, todas, aparecen en vo con los subtítulos. La transición entre doblaje y vo me pareció muy tranquila, sin que resultara chocante para nada. Me gustó, la verdad.
Yo lo vi en Winter´s bone y el duelo interpretativo con Jennifer Lawrence era magnífico, enorme para una película tan modesta, en principio. Los dos han tenido después un carrerón hacia arriba. Hay repartos que suponen un despegue definitvo, como lo fue, en su momento, Entre copas.
Ya te digo, MMMM, Winter´s bone y Las sesiones son lo que son por este pedazo de actor. Tendré que echarle un vistazo a las otras de su filmografía.
Yo tampoco :rubor
Lo mismo digo.
Gracias :agradable
Yo igual :cuniao Una vez la puse en el juego de adivina la peli y Marvin la adivinó en 2 segundos :vudu
Y bueno... Fin del off-topic :cortina