Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Tema: ¿A que punto llegaremos?

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Pienso como tu. Pero es lo que nos pasa hoy dia. Antes habia una subida en el billete de autobus, y la gente salia a la calle a darse de hostias con quien fuera para evitarlo, subian la luz, otra que tal. Ahora nos acomodamos en casa y que luche Rita. Es triste, pero es asi. Los valores se han perdido a marchas forzadas.

    Y desde luego, en tiempo de crisis no es momento adecuado para dejar que te pisoteen la cabeza echando la culpa a la situacion. La culpa la tiene la gente que deja que sea la situacion asi empeorandola.

    Me ha pillado tan de sorpresa que ni se me ha ocurrido grabar la conversacion. Y no seria la primera vez que grabo una situacion rarisima en el metro. Barcelona otra cosa no se, pero espectaculo bajo la superficie tiene mas que en la Rambla de Canaletas.

    Y si vas mas tarde de las 10:00 de la noche eso ya no tiene nombre...

    En fin, sin irnos por las ramas de lo surtido de la flora y fauna autoctona o foranea establecida aqui, si... no se cuanto se tardara en tumbar todo lo que tanto tiempo se tardo en subir. Pero desde luego en comparacion, un suspiro.

    Yo esto siempre lo he tenido claro, y no me he cortado un pelo en decir al jefe de turno lo que tenia que decirle si pretendia joderme horas o sueldo, por no hablar de sus faltas de respeto. Ahora de hecho, estoy en paro por no aguantar a un jefe inutil sus insultos ni sus mangoneos. Pero lo prefiero a que me pongan el lazo. :cabreo Y cuando digo inutil, lo digo en todo lo amplio de su significado. El tio si no fuera por los que tenia y tiene contratados, no saber hacer la "o" con un canuto. Patetico, pero asi es.

  2. #2
    JP
    JP está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 06
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Yo pienso que el trabajo está muy mal y si la chica, que por lo que parece, tiene pinta de choni poligonera, no se le va a contratar en un sitio cobrando un sueldazo cuando carece de muchísimas educación y de lenguaje. Nadie se ha parado a pensar que tal vez no encuentre mejor trabajo, que con la crisis está muy jodía la cosa, y eso es lo mejor que le ha pasado...

  3. #3
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Cita Iniciado por JP Ver mensaje
    Yo pienso que el trabajo está muy mal y si la chica, que por lo que parece, tiene pinta de choni poligonera, no se le va a contratar en un sitio cobrando un sueldazo cuando carece de muchísimas educación y de lenguaje. Nadie se ha parado a pensar que tal vez no encuentre mejor trabajo, que con la crisis está muy jodía la cosa, y eso es lo mejor que le ha pasado...
    Asi nos va el pelo. Con gente que me NORMAL que a alguien se le contrate sin asegurar. Bravo chaval, bravo!!

    ¿Que tendra que ver que sea una choni poligonera o alguien de la jet set? El tema de QUE TE ASEGUREN es OBLIGATORIO y un derecho. Otra cosa es lo que marque el convenio. Que si es ese el sueldo, pues ok. Pero otra cosa es el no estar asegurado y eso no es excusable de ninguna de las maneras.

    ¿O eres partidario de medir a la gente, en cuanto a estar asegurado, segun su status social?

  4. #4
    Estoy solo
    Fecha de ingreso
    08 feb, 05
    Mensajes
    11,013
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Algo ha parecido ha pasado en mi último trabajo.

    Han hecho una pequeña reestructuración de la dirección y han convertido una tienda que prometía mucho en algo que, desde mi punto de vista, se asemeja más a un Carrefour que a una tienda de tecnología que presume de ser exclusiva.

    El caso es que ahora se ha tomado la premisa de que si levantamos la empresa, será explotando al trabajador. Jornadas maratonianas, inventarios nocturnos avisados en el límite de la legalidad, no se respetó el descanso diario, hubo un par de desplantes por parte del jefe que eran como liarle un pollo...

    El caso es que los que más experiencia tenemos en el sector y hemos visto que eso no se puede hacer estamos todos fuera, ya sea porque nos hemos ido por nuestro propio pie o porque nos han echado.

    Lo gracioso viene cuando hablas con los chavalines que se han quedado. Niños de 19-20 años (y les llamo niños porque lo son) que se las van tragando y van tragando y no tienen cojones de plantarse. Y sí, la cosa está mal, pero eso no significa que el empresario pueda aprovecharse del trabajador.

    Lo divertido es que cuando coges a uno de estos críos y les dices "nen, esto que estás haciendo no sólo no deberías hacerlo sino que además es ilegal" te dicen "bueno, es lo que hay, es que algunos estáis subidos a la nube y os quejáis demasiado".

    Pues qué quieres que te diga, yo no voy a hacer un inventario de 21:30 de la noche a 6 de la mañana, con media hora de descanso y encima entrando a trabajar a las 3 de la tarde del día siguiente. Y eso me lo pedían a mí, a otros les pidieron mucho más.

    Al final es lo que le dije a uno de estos: "por culpa de gente como tú están las cosas como están". Yo no digo que nos hagamos todos de CCOO y vayamos a las barricadas, pero sí que hay ciertos derechos (y obligaciones) que todo trabajador ha de conocer para establecer una línea de la que nadie (ni empresario ni trabajador) ha de pasarse.

    A estos chavalines les decíamos que íbamos a crear el comité de empresa y, literalmente, uno soltó: "Yo no voy a participar, porque sería ponerse en contra de la empresa y este es el trabajo de mis sueños".

    Pues ya ves.

  5. #5
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Lo que te digo. Una pandilla de niños que no se que tipo de valores les inculcan o que tipo de valores quieren coger. Triste es poco.

    De donde me echaron las razones, eran no tragar con nada. Alucina que esto es veridico. El gerente vino y tuvo los santos cojones de decir QUE TENDRIAMOS QUE VENIR LOS SABADOS A TRABAJAR GRATIS. Tal cual te lo digo... Y entonces no se abria ningun sabado.
    Despues tambien pretendia que yo hiciera la limpieza de la tienda y de un patio pequeño que habia en la zona trasera. Y estaba claro que no lo hice. Pues bien... aun tengo trato con una de las personas que alli trabajan, y se que ahora, justamente despues de que me echaran, estan trabajando los sabados y han echado a la chica de la limpieza, encargandose ellos de tal trabajo.

    Me echaron "por mala influencia", y porque saben ( por mas lastima para mi porque alli hay un chico que le tengo en gran estima ) que los que quedaban son bastante peleles y manejables. Y cuando yo estaba llevaba las riendas del "malo" porque a mi me suda muchisimo la polla. Si algo no me corresponde, no lo hago. Si quieren que lo haga, que paguen mas conforme al trabajo desempeñado. Yo me dejo los cuernos en mi puesto y el resto no me concierne. Y asi es como va todo.
    Última edición por dscp69; 24/05/2009 a las 17:53

  6. #6
    Nec - Inn
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Cita Iniciado por Hidroboy Ver mensaje
    hay ciertos derechos (y obligaciones) que todo trabajador ha de conocer para establecer una línea de la que nadie (ni empresario ni trabajador) ha de pasarse.
    Perfectamente explicado.

    Personalmente me precio de haber sido y ser un buen trabajador. Igualmente me precio de haber sido y ser un buen jefe. Y lo hago por la relación que mantengo tanto con mis ex-jefes como mis ex-trabajadores, rota la relación y la mayoría establecidos no hay necesidad de que se dieran ciertas cosas que se dan.

    Conozco muchos malos trabajadores y muchos malos empresarios. Los primeros por muchas cosas, pero lo ensencial es porque no se implican en último extremo (no quieren). Los segundos porque no ofrecen las circunstancias para que, a la postre, un trabajador se acabe implicando en su trabajo. Sea traducido como respeto, remuneración, confianza (ganada), etc.

    Por fortuna todos los jefes que he tenido han sido buenos jefes, de los que he aprendido muchas cosas, cosas que luego apliqué según mi experiencia como trabajador a la hora de ser "jefe". Y por fortuna he tenido malos compañeros de trabajo que me han hecho ver lo que no debía hacer, como compañeros (muy buenos compañeros) de los que he aprendido lo que puedo llegar a pedir a alguien, la forma en que debo pedirlo, las contraprestaciones por hacerlo y, en definitiva, hasta donde puedo llegar.

    Algo que no comparto de tu exposición, hidroboy, es la supuesta maleabilidad de los trabajadores jóvenes (de 18 a 25 años). Precisamente son los trabajadores según mi experiencia con los que se suele tener mayor número de problemas. No porque no se dejen malear, ni mucho menos, sino porque en muchas ocasiones les falta la experiencia del trabajo (que no pericia en el mismo) y las más elementales reglas de relación con sus compañeros, responsables y jefes.

    También tenemos un sistema laboral del pleistoceno y agresor hacia el trabajador y la empresa. El Estado hace negación de sus obligaciones y por lo general las hace recaer sobre la empresa lo que, para microempresas puede ser fuente continua de conflictos.

    Alguno dirá que no es momento adecuado para reclamar mejoras laborales. Yo pienso que los abusos de capital son constantes, haya crisis o no. Muchas personas murieron en el pasado para conseguir los derechos laborales que los que disfrutamos hoy día.
    No concuerdo con tu parecer y, te tengo que decir, que tiene cierto toque de discurso. Principalmente porque de él se sobre-entiende que la parte infractora siempre es la misma. Cuando mi experiencia personal dice lo contrario, que ambas partes tienen la culpa (pero no negaré que creo que en mayor grado los abusos son por parte del trabajador por cuenta ajena).

    El Estado mantiene enfrentados a trabajadores y empresarios porque le conviene y en la lucha se olvida lo fundamental: el papel del Estado, precisamente.

    Te pongo un ejemplo en relación a lo comentado por todo el mundo político estos meses: el abaratamiento de la contratación indefinida. Yo tengo bajo mi mando a varios trabajadores que fueron contratados bajo distintas medidas de fomento del empleo, entre las que, por ejemplo, se incluia un descuento en las cotizaciones del 50% de por vida. ¿Por qué no hacer lo propio?. Es un ejemplo, pero hay muchos otros.

    El abaratamiento del despido: ¿sabe la gente lo que es un contrato por obra o servicio?, ¿sabe que hay trabajadores ligados a esta modalidad varios años cuya indemnización por despido es menos de la cuarta parte de un contrato indefinido que dure exactamente lo mismo? Pero, claro está, este tipo de contrataciones se da en cierto sector del cuál son responsables en último término las entidades crediticias. Curioso y cachondo que las grandes empresas de un sector puedan acceder a este tipo de contrato y la microempresa además de la PYME se hayan de comer los mocos.

    Pero bueno, son muchas cosas en realidad. Qué se yo... el IPREM, por poner otro ejemplo. Explicarlo es largo y farragoso, pero baste decir que fue algo que se inventó el Gobierno para pagar él menos a los trabajadores y que las empresas le pagasen más a él. Ambos jodidos por el mismo y rogando los mismos al que les ha jodido.

    O las bajas de dos días, los partes de descanso, las recaídas por contingencia común, la protección del trabajador los primeros 15-30 días (dependiendo del convenio) en caso de darse lo mencionado, la reducción drástica de las enfermedades declaradas como profesionales, la testimonial inspección a las empresas, la nula vigilancia de las bajas del trabajador, etc, etc, etc.

    Un ejemplo de algo muy reciente que ha ocurrido en una de las empresas en que trabajo: señor de 47 años recién llegado de Argentina y con concesión de permiso de residencia y trabajo. Va a darse de alta como demandante de empleo para que la empresa se pueda beneficiar de un descuento en las cotizaciones y le dicen que no puede ser demandante de empleo ya que nunca ha trabajado en España. Finalmente se le contrató directamente como indefinido por el cargo que iba a ocupar, pero ¿es esto lógico? que hasta que no trabaje no se pueda dar de alta como demandante de empleo (requisito mínimo para 1000 cosas).

    Otro ejemplo de un conocido: se va de su empresa mediante baja voluntaria porque sí. Consigue empleo, pero no supera el periodo de prueba, va a solicitar el paro y le dicen que nanai, que tiene que acumular tres meses de trabajo cotizado para acceder a él.

    Y si hablásemos de los suplidos ya era para pitorreo continuo: se cotiza menos por ellos (y tomando como referncia el IPREM en muchísimos casos), pero se cotiza aunque, amigo mío, a la hora de prestaciones, subsidios y jubilaciones varias ¿sabe el personal que ocurre con ellos? por los que se ha cotizado...

    Curioso país en el que vivimos en cuestión de protección social. Bueno, es más, curioso en cuestión de legislación laboral.

  7. #7
    maestro Avatar de Superman
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    1,627
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Pues yo estuve trabajando por bastante menos que esta chica (600 €) hace unos 5 años en esos grandes almacenes tan bien vistos en los que estáis pensando todos. Y luego en otro sitio por 100 € más. Era una birria, pero era lo que había. Eso sí, asegurado en los dos sitios.

  8. #8
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 mar, 08
    Mensajes
    17,040
    Agradecido
    10180 veces

    Predeterminado Re: ¿A que punto llegaremos?

    Cita Iniciado por Superman Ver mensaje
    Pues yo estuve trabajando por bastante menos que esta chica (600 €) hace unos 5 años en esos grandes almacenes tan bien vistos en los que estáis pensando todos. Y luego en otro sitio por 100 € más. Era una birria, pero era lo que había. Eso sí, asegurado en los dos sitios.
    Lo que decia antes. Que una cosa es lo que marque el convenio. Por poner un ejemplo. De recogedor de patatas te contratan asegurado por 500 euros PORQUE ES LO QUE MARCA EL GREMIO. O sea, tu en base a eso, ya esta que aceptes o no. Pero no estan haciendo nada ilegal. Otra cosa es que sea una cantidad ridicula.

    Pero lo que no pueden hacer es no asegurarte, y menos aun, pagarte una miseria sumandole que no estes asegurado.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins