No estoy de acuerdo en parte, Liberty. Si bien existe un riesgo en la implantación de un nuevo soporte óptico como el HD-DVD, Warner H.E. España es una filial de Warner Bros. Internacional, y el tema del prensado de discos está muy masticado. La serigrafía, el diseño de las carátulas, los menús y los contenidos son una adaptación (localización) de los mismos contenidos que se publican a nivel europeo. La inversión en authoring se minimiza muchísimo (aunque el coste sigue siendo elevado), y no veo justificado el precio por ningún lado.

Entiendo que SAV (DeAPlaneta), Filmax ó Manga Films necesiten cubrirse las espaldas y lo tengan más difícil, pero -escribí una larga opinión en este mismo foro al respecto hace tiempo- no puedes convencer al gran público de que compre un nuevo formato con estos precios tan exagerados, y menos si eres uno de los grandes estudios interesados en que la cosa tire.

Tampoco puedes sacar los discos a 32 euros y al mes siguiente bajarlos a 18, porque entonces los que hayan pagado 32 sentirán que les han tomado el pelo. La virtud está en el medio y no existe actualmente -en el mundo entero- ningún formato óptico cuyo coste de fabricación supere los 5 euros por unidad en su fase inicial.

Lo único que veo es una mala decisión por parte de Warner España que seguramente corregirán en dos meses, cuando se den cuenta de que el fondo de catálogo de Sony Pictures está a 25 euros (y ya es bastante caro) y que pronto aparecerán novedades de la competencia a ese precio.

salu2