Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Pues yo la vi ayer...
Tengo que empezar diciendo que tenía muchas ganas de ver esta peli. Me gustó mucho Wanted y el género de vampiros me encanta. De hecho acabo de ver ahora el remake de Noche de miedo y me lo he pasado pipa.
Creo que el gran problema de "Abraham Lincoln: cazador de vampiros" es que no termina de captar la atención del espectador. La historia es simple aunque muy original y el hecho de que el prota sea el famoso presidente de EEUU es solo una simple anécdota para contarnos la historia de un cazador de vampiros en este caso, en el contexto de la guerra civil americana.
Cuando hay secuencias de acción te lo pasas bien, pese a tener unos efectos especiales muy flojitos. Las set pieces siempre son por la noche, o "cuebiertas" por niebla o polvo para ocultar los fallos de los (pobres) efectos digitales. Si no fuese por eso, serían set pieces super geniales. Sin hacer ningún spoiler, la estampida y el tren son muy entretenidas y bien rodadas. Una pena esos efectos tan cutres.
El resto de peli, cuando hablan, se me hizo un poco pesada. Es como que me salía de la peli esperando a que volviese la acción. Y con las ganas que tenía de ver a Mary Elisabeth Winstead dando caña, me he quedado con las ganas ya que su papel es muy secundario. Con lo que me gustó en La cosa o Scott Pilgrim.
La he visto en 2d, así que del 3d no puedo decir nada.
No me arrepiento de haber pagado por verla, y seguro que cuando salga en BD me la compraré cuando esté baratita. No es la mejor peli que he visto en este verano que ya termina, pero tampoco la peor. Me han gustado mucho más El caballero oscuro, Prometheus, Los mercenarios 2 o Brave. Y menos El legado de Bourne o Blancanieves. De todas formas ha sido un verano flojito. Espero que el siguiente sea mejor.
Sobre 10 le daría un 6,2
--- Y si tuviese una entrada gratis para verla HanSolo, iría a verla que tampoco va a ser lo peor que has visto en pantalla grande.---
---Y a tí Campanilla decirte que revisioné Van Helsing hace no mucho y me lo pasé genial viéndola. De hecho Stephen Sommers me parece un tío muy divertido y entretenido. Uno de mis muchos guilty pleasures. No me tireis al pozo, jejeje---.
Salu2
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Jooooder... Si te gusto Wanted, comprendo que te pueda gustar esto. :sudor
Justamente de la peli la parte mas cutre, con diferencia y donde mas se les va la olla, es en el tren. :sudor x 10000
Y lo de los caballos, lamentable. Solo faltaba ver a los del circo del sol por alli en trapecios. :cuniao
Estan mucho mejor las escenas de peleas de a pie.
Pero pa gustos colores. :cuniao
Coincido que lo de que sea Abraham es simple anecdota. Podria haber sido perico el de los palotes y no hubiera cambiado apenas nada. Pero habia que meter con calzador la fachada americanoide.
Y supongo que la frase "Creo que el gran problema de "Abraham Lincoln: cazador de vampiros" es que no termina de captar la atención del espectador" debe de ser como las frases de los jugadores "eramos once contra once", "el futbol es asi", etc,etc... ¿no? :mparto
Nos ha jorobao. Si captara la atencion del espectador seria un best seller. :cuniao
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Cita:
Iniciado por
dscp69
Coincido que lo de que sea Abraham es simple anecdota. Podria haber sido perico el de los palotes y no hubiera cambiado apenas nada. Pero habia que meter con calzador la fachada americanoide.
De verdad que, a veces, no entiendo los comentarios de algunos foreros. Esta película está basada en un libro homónimo de Grahame-Smith (Orgullo y prejuicio zombies), del cual he leído el siguiente comentario:
"La reputación de Abraham Lincoln se basa en haber salvado a su país de los estragos de la secesión y en la abolición de la esclavitud. Pero su heroica lucha contra las fuerzas del mal, contra los vampiros, los “no muertos”, ha permanecido oculta durante cientos de años. Hasta que Seth Grahame-Smith, célebre coautor de Orgullo y prejuicio y zombis, descubrió el Diario secreto de Abraham Lincoln. Usando ese asombroso documento como guía, Grahame-Smith ha reconstruido la verdadera historia del prócer estadounidense, revelando los temibles secretos tras la Guerra Civil y arrojando luz sobre el papel de los vampiros en el nacimiento y desarrollo de Estados Unidos, así como el momento en que esas terroríficas criaturas casi acabaron con el país. Un joven Abraham Lincoln promete junto a la tumba de su madre que exterminará a todos los vampiros de norteamérica. Ese es el momento crucial del libro en el que Abraham decide, hacha en mano, perseguirlos y vengarse. Pero el camino no es tan fácil como parecía al principio y los vampiros no son tan fáciles de detectar ni de matar."
La película podrá gustar o no; ser buena o mala; estar mejor o peor hecha. Pero, lo que no se le puede criticar, es el personaje que utiliza para protagonizarla. De otra manera, no sería la adaptación de dicha novela.
Dicho esto y partiendo de las premisas que se plantean desde el principio y que vienen plasmadas en el propio título, razón por la que no cabe apelar al engaño (una américa en la que existen los vampiros y un presidente que se dedica a matarlos) me ha parecido una grata película para pasar el rato. Con una ambientación cuidada y buscando la diversión pura y dura. Pedirle más, es pretender hacer creer a los demás que no sabemos el producto que vamos a encontrarnos. Me recuerda a un par de lelos que estaban en el estreno de Hulk (la de Ang Lee) riéndose exageradamente de las explicaciones que se daban en la película para la transformación del protagonista en Hulk. ¡Por Dios!, si has venido a ver una película en la que un señor se vuelve verde y gigante cuando se enfada, ¿qué esperabas?
A mí, particularmente, me ha entretenido y divertido. Es una película de consumo veraniego como otras muchas, en la que, evidentemente, tienes que aceptar todas sus premisas iniciales: Historia fantástica, invesorímil, de peleas imposibles, bizarra, extravagante y de nula profundidad. En caso contrario, lo que debes hacer es ir a ver otro tipo de película, puesto que cuesta mucho imaginar algo más increíble que un presidente de EE.UU. matando vampiros salvo, quizás, a Mariano Rajoy luchando contra hordas de zombies en la cola del paro (je, je, je).
Un saludo.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
yo aún no la he visto, pienso hacerlo entresemana, pero viendo las criticas tan malas que tiene no se yo si sera una decepción absoluta.
Aunque bueno, también las de resident evil son malas a rabiar y son muy pero que muy entretenidas.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Cita:
Iniciado por
george_crow
---Y a tí Campanilla decirte que revisioné Van Helsing hace no mucho y me lo pasé genial viéndola. De hecho Stephen Sommers me parece un tío muy divertido y entretenido. Uno de mis muchos guilty pleasures. No me tireis al pozo, jejeje---.
Salu2
Jajaja, nadie te va a tirar al pozo :cuniao Cada uno tiene sus opinines y todas son respetables. Además, "Van Helsing" me gusta, le veo cosas positivas, pero no sé qué narices me pasa que las 2 veces que la he visto acabo con un tremendo dolor de cabeza :blink Y creo que he visto películas mucho más mareantes, incluso del movimiento Dogma. En fin, lo mío con esa peli es raro, rarísimo :cuniao
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Vlad.
¿Ves? Cuando hay que pedir "disculpa por ignorancia" se pide y punto pelota. :gano
Fui como entretenimiento, jamas desde el punto de que fuera basado en ninguna novela o comic. :agradable
Mas alla de todo esto, si uno no conoce tal novela, le plantas a perico los palotes en lugar de Abraham y tanto te da. Que es mi caso concreto. :sudor
Y mas alla de lo que me pueda parecer la pelicula sin saber lo fiel que pueda ser, sigo diciendo que va de mas a menos. Que me parecia la idea bastante chula, pero que sobretodo en partes como en el tren se les va la pinza hasta el punto casi de emular una escena que me recordo a Superman. :sudor
Y la escena de los caballos la estiran mas que un chiste de Chiquito de la Calzada y es mas un espectaculo del Circo del Sol que otra cosa.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Quiero verla, pero estoy en casa jodidillo. Eso sí, en 2D. Wanted me gustó. Bueno, y saliendo la MEW esperaré poder disfrutarla en el cine, si no la quitan el fin de semana que viene.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Ah, y Van Hensing es una peli bastante infravalorada y que fuí al cine a verla y me pareció bastante simpática. La BSO de Silvestri genial. Quizás con el tiempo los efectos visuales canten, pero no veo ningun problema.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
En cuanto a opinar por el genero vampirico, es de las mas flojas. Para mi generos vampiricos donde te lo pasas de putisima madre por su accion y dando solo un ejemplo es Blade, y buscando algo mas elegante podria ser sin lugar a dudas Entrevista con el Vampiro. Y 30 dias de oscuridad toda una sorpresa para los ojos.
Podemos recordar otras como Jovenes Ocultos, Dracula de Bram Stoker, y asi podria tirarme toda la noche. :agradable
¿Porque fui a verla? Porque no tenia que pagar ya que era un pase de prensa. Si tuviera que dejarme la pasta de mi bolsillo es una de cientos que no la veria mas que descargada o porque alguien me la dejara. Y ya que se esta recordando en estas ultimas lineas, Van Helsing esta incluso por debajo de esta. :blink
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
No pasa nada, dscp69. Es que no es la primera vez que leo un comentario parecido y me extraña que nadie haya aclarado el tema de que se trata de una adaptación. El resto de mi comentario sobre la peli no tiene nada que ver con tu opinión; es más, suscribo mucho de lo que tú dices. Lo que ocurre es que mi valoración sobre ella se hace en base a lo que yo estaba seguro de que ofrecería desde el primer fotograma de su trailer y el propio título. Es decir, para mí eran toda una declaración de principios y, en ese sentido, no engaña a nadie. Ahora bien, para gustos, los colores. Me encantan las películas de vampiros y, evidentemente, hay cientos mejores que esta. Para mí hay que verla como un divertimento intrascendente. Sin ir más lejos, como película, Vampiro$ de Carpenter, le pega mil vueltas. Blade tambien me parece puro divertimento (la tercera es infumable) y "La hora del vampiro" y el "Drácula" de Coppola, son dos peliculones. "30 días de oscuridad (que también es adaptación, en este caso de un comic) me decepcionó un poco, pues comienza muy bien y va desinflándose.
Ahora bien, la que promete poner muuuuuuuy alto el listón de la caspa es la que está preparando Dario Argento. Creo que, en esta, no picaré.
Un saludo.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Pues yo la vi ayer.
Iba pensando en ver una sucesión de escenas sin ningún tipo de argumento discernible y, la verdad, es que me he llevado una grata sorpresa. No es la mejor películas de vampiros de la historia, pero se pasa un rato muy entretenido con ella.
Y, desde luego... le da mil vueltas a cualquiera de la saga 'Crepúsculo'.
Un saludo.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Si se parece mínimamente a "Wanted" en cuanto a entretenimiento ya me doy con un canto en los dientes.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Vista ayer,me gustó más de lo que esperaba ¿Qué esperaba? Un mero pasatiempos palomitero,pero por suerte me equivocaba,es cierto que no es una peli que invite a profundizar mucho pero se trata de una divertida rareza agradable que mezcla política con acción y vampiros,el metraje no se hace pesado y el final es un cierre muy digno para una muy buena película de acción,bastante recomendable.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Vista hoy en una sala-caja de zapatos del Cinesur Nervión.
No era una de esas pelis imprescindibles para mi. Si no la hubiese visto en cine, no me hubiese importado esperar al BD. Pero hoy tenía una tarde libre y con ganas de pasarla en el cine. Así que, después de ver Dredd he entrado a ver esta.
No me entusiasma mucho su director y Wanted no me gustó (quizás porque conocía el cómic y la adaptación se tomaba demasiadas libertades que solo conseguían estropearla). Puede que como no he leído la novela de Abraham Lincoln, esta vez sí me ha gustado la peli. Que podría estar mucho mejor, incluso ser algo más disparatada (la secuencia de los caballos es sublime de lo ida de olla que representa). Pero sí que me parece muy acertada la intrusión de los vampiros en la historia de Abraham Lincoln, al igual que su comparación con el sur esclavista.
Supongo que en la novela estará mejor desarrollado. Pero reconozco que, a pesar de no ser demasiado redonda, he pasado un rato agradable viéndola.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
Curiosidad que acabo de descubrir:
Benjamin Walker, el actor que interpreta a Lincoln por su parecido físico, sale en la peli Kinsey. Interpreta a un joven Kinsey, quien en su etapa madura es interpretado por Liam Neeson. El parecido de Neeson con Lincoln también hizo que tuviera opciones serias para ser Lincoln en el biopic de Spielberg... aunque finalmente lo ha interpretado Daniel Day Lewis.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros
La vi anoche, es una fantasmada dirigida más a publico adolescente pero está muy entretenida, muy buen pasatiempo, no se hace pesada y siempre es mejor opción un sabado noche que ver el gran debate de tele 5:D
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (2012)
Abraham Lincoln: Cazador de vampiros (2012)...................... 6
Primero de todo, decir que no hay que tomarse en serio esta película, para eso ya hay la magnífica Lincoln de Steven Spielberg. Bien, pues. Timur Bekmambetov, tras la notable Wanted, nos trae este film, mezcla de realidad y ficción. Una cinta llena de fantasmadas por minuto, aunque el que esto suscribe no le ha disgustado. Rodada para ser proyectada también en 3D en los cines, yo la dejé aparcada hasta ver en casa. Y creo que he hecho bien. El film se deja ver, me ha resultado un visionado en 2D interesante, no diría más. Partiendo de una figura histórica en los Estados Unidos, Abraham Lincoln, el que fuera el décimosexto presidente de los Estados Unidos y el promotor de la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865, el guionista Seth Grahame-Smith (basándose en su propio novela) retrata una vida alternativa de Lincoln como cazador de vampiros, antes y durante su mandato como Presidente. Todo esto tiene un motivo y es que el protagoinista de pequeño observó como un chupa-sangre mataba a su madre. A partir de ahí, la venganza no tardará en llegar. Eso sí, no hará justicia solo, tendrá aliados a su lado. Timur nos ofrece, al menos, en este apartado está bien servido, unos efectos especiales del todo correctos, aunque tengo que decir que hay veces que cantan por soleares. Por lo que se refiere al plantel de actores, nos obsequian con unas interpretaciones decentes. Mencionar a la actriz Mary Elizabeth Winstead como la esposa de Lincoln, Mary Todd, que actúa muy bien cuando hay drama de por medio, aunque cuando la envejecen, el maquillaje no es que le favorezca mucho. Y también tenemos a Benjamin Walker como ese joven Abraham, que sí, vale, el actor está bien, se deja llevar en la trama, pero puesos a comparar con la película de Spielberg, Daniel Day Lewis le da mil vueltas. Y entre los villanos tenemos a Rufus Sewell, que parece que le gusta hacer más de malo que otra cosa. No es que sea un fan del actor, pero cada vez que hace acto de presencia, se come la cámara.
Parece que el director tenga una fijación con los trenes, ya que en la anterior cinta que ví de él, Wanted, hay una secuencia primordial que ocurre en un tren. Aquí tres cuartos de lo mismo, y más o menos nos lleva al mismo planteamiento.
Y en lo que se refiere a la música, la parte instrumental corre a cargo de Henry Jackman (Kick-Ass, ¡Rompe, Ralph!), y en la fotografía tenemos a un grande como es Caleb Deschanel (Las Crónicas de Spiderwick, La Pasión de Cristo, y no hace mucho con Jack Reacher protagonizada por Tom Cruise). Al menos, en estos dos apartados, está muy bien servida.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (2012)
He tardado unos días en decidirme a escribir sobre esta película porque me costó un poco asimilar lo que estaba viendo. Pongámonos en contexto para intentar explicar lo que sentí acerca de ella.
Miércoles 9 de Octubre. Acabo de ver Jack Reacher, me entra hambre, dejo el iplus en standby y acudo a la cocina para hacerme un sandwich. Mientras degusto mi sabroso sandwich de atún le doy vueltas en mi cabeza a la famosa escena de la dicha en Jack Reacher. Una escena de la que ya hablé en el hilo correspondiente y que me dejó un tanto anonadado. Pero nada comparable a lo que vendría después de la cena.
Termino de cenar, me cepillo los dientes (mientras pienso en Rosamund Pike y los dedos de la mano de Werner Herzog). Me siento en el sofá y entre la larga lista de títulos pendientes elijo algo de acción, que me mantenga despierto, siendo finalmente la candidata "Abraham Lincoln; cazador de vampiros".
Para ser justos con el filme, lo primero que deberíamos hacer es separar el contexto estrictamente histórico de la trama de los vampiros. Primer intento, aunque no resulta fácil de asimilar. Para el que conozca, en líneas generales, la historia de Abraham Lincoln esta película le resultará una broma de mal gusto. Es ese tipo de productos donde entras desde el principio o definitivamente te quedas fuera.
En mi caso concreto me mantuvo entretenido hasta el final, aunque cada 5-10 minutos (especialmente en el segundo tramo de la cinta) mi mente me incitaba a decir un "What the fuck/Hell....." inconscientemente.
Lo mejor que se puede decir de las interpretaciones es que resultan creíbles, algo complicado con semejante guión. La película en sí es una sucesión de matanza, historia de amor, muerte, un poco de historia real de Lincoln y vampirismo. Todo ello hacen un cóctel explosivo que gustará al público que busque emociones fuertes.
En mi caso, con un visionado he tenido bastante.
Re: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros (2012)
Una de las peores películas que he visto en mis 35 años de vida.