Por eso hace años me pasé al digital y arreando. No necesito alforjas para el camino. Alquilo, veo en VOD, si quiero compro, me hacen actualizaciones a mejores formatos (gracias iTunes) y blablabla.
Por eso hace años me pasé al digital y arreando. No necesito alforjas para el camino. Alquilo, veo en VOD, si quiero compro, me hacen actualizaciones a mejores formatos (gracias iTunes) y blablabla.
Tu pregunta llega con diez o quince años de retraso.
Hoy es absurdo todo: Es absurdo si te compras DVD, si te compras blu-ray, si te compras libros o si te compras CD.
Incluso esta página es absurda. ¿MundoDVD? Es un planeta para locos, nostálgicos y viejales, preocupados por las proporciones de la imagen, el exceso de filtros de ruido en la imagen o por la descompensación de los canales de audio. Somos una minoría dentro de una minoría. Yo soy nostálgico, loco y viejales. No tengo remedio.
Todo lo físico es absurdo porque nuestra civilización va en una dirección muy contraria. En mi adolescencia era normal encontrarme con tiendas de discos en los centros comerciales y en las principales calles. Hoy estas tiendas especializadas han desaparecido, al menos en donde vivo. El mercado presencial ha quedado reducido a El Corte y a MediaMarkt.
Las bibliotecas supongo que desaparecerán en una generación o dos. Quedarán relegadas a locales de estudio o para investigadores. Y ahora te transmiten virus... El otro día me contaban cómo en el Instituto de Enseñanza Media donde estudié habían tirado libros de una colección antigua de la editorial Gredos que yo usé en mi adolescencia. Fahrenheit 451.
Luego, dentro de dos generaciones o más, volverán a ponerse de moda los formatos físicos, pero a nosotros nos ha tocado vivir el ocaso de una forma de disfrutar este arte.
Si quieres vivir dentro de esta minoría que aún quiere lo físico, el DVD hace mucho tiempo que no tiene sentido, excepto por razones de nostalgia o por querer tener películas aún no editadas. Te lo dice alguien que aún compra laser disc, pero yo soy otro absurdo.
Y no confundamos cosas. Es perceptible la mejora entre un DVD, un blu-ray y un disco UHD, pero necesitas una pantalla acorde. Si sigues usando una pantalla de tubo de veintiocho pulgadas no notarás la diferencia. Si usas una OLED de setenta pulgadas sí lo notarás. Es una cuestión física.
En el mundo del sonido no se ha producido tal evolución por razones físicas. El CD es capaz de dar toda la información que necesitamos para disfrutar de un buen sonido. Los formatos posteriores como el SACD o el DVD Audio nunca triunfaron porque la mejora era imperceptible para nuestros sentidos. Así de sencillo.
¿Disfrutas comprando los DVD?¿Disfrutas viendo los suplementos, las entrevistas, los audiocomentarios?¿Disfrutas abriendo las cajitas, sacando su disco y poniéndolo en su reproductor? Pues entonces no te preocupes de los demás, ni de los absurdos.
¡Ah! Y yo sustituiría los DVD por los blu-ray si son ediciones sencillas y si hay perceptibles mejoras en la imagen y el sonido. Pásate por páginas como caps-a-holic y compara la imagen entre distintas ediciones. No siempre lo nuevo es necesariamente lo mejor.
"Life's but a walking shadow, a poor player,
That struts and frets his hour upon the stage,
And then is heard no more. It is a tale
Told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing"
Yo es que no entiendo ese empecinamiento de excluir un formato. Si te GUSTA el cine de verdad, y no para pasar el rato como puro divertimento, como el que un día queda para jugar un partido con los colegas o decide ir a la bolera, etc, pues será igual de útil hoy que dentro de 14 años. Hay películas que están en DVD y no están editadas en BD o 4K. Y es probable que nunca salgan en esos formatos. Por tanto, eh, ... es IMPRESCINDIBLE seguir tirando de esos DVDs. En mi estantería cohabitan (mezclados) todos los formatos. Ordenadas por directores y épocas/países y lo mismo te encuentras un DVD que un BD o UHD 4K. Me gusta el cine. Solo eso.
Otra cosa es que SOLO te guste el cine actual, ahí sí creo que seguir comprando DVDs lo veo absurdo. Y aún así algunas veces solo editan en DVD. Por lo que uno traga sí o sí, si quieres conservar la película en formato físico.
Posdata: Si a ti te gusta comprar DVDs y te resulta gratificante, olvida lo que piense la gente. Disfruta y ya.
POSDATA 2: Y hay películas que no están en plataformas digitales, por lo que se hace necesario conservar los DVDs. Que ese es uno de los problemas de las plataformas digitales, que no hay una gran oferta de cine. Y para tener algo medianamente decente... tienes que estar abonado a 3-4 plataformas digitales.
Última edición por 180 grados; 20/09/2020 a las 14:35
El problema es el espacio y el tiempo para disfrutar de las pelis. Hacerse con DVDs de segunda mano, o tirados de precio, es todo un acierto. Lo que no tiene ningún sentido, si amas el formato físico, es comprar novedades en ese formato. Los bds valen prácticamente lo mismo y, como ya se ha dicho tantas veces a lo largo de la última década, son mucho mejores.
Los UHD no los he probado, sinceramente. Y estoy plenamente convencido de que millones de pelis que me gustan jamás saldrán en ese formato. Así que no me interesa mucho.
Sobre la muerte del formato físico. A nosotros nos hace feliz tener nuestros discos, pelis, libros... pues a seguir. Y lo que hagan los demás está de más. Lo que sí que me jode es ver cómo los cines van a desaparecer de aquí a nada o la pantomima en la que han convertido los conciertos, por ejemplo.
It's only Rock and Roll (but I like it)
No conocía esa web para comparar calidades! Muy buena! He estado viendo varios ejemplos de pelis de los 80 y los 90 y realmente mejorar, pero tampoco es algo tan significativo para mi gusto. Se ven mas enfocadas, colores mas intensos sobre todo, pero algunas como pesadilla en elm street le meten sobre todo mucho grano al BR... La verdad es que ha sido bastante revelador! Muchas gracias por la recomendacion!
En realidad, la edición en Bluray en muchos casos, es la que más se acerca a la intención original, y si saltamos a la UHD, más aún. Es curioso que valores como "negativo" el que haya grano, cuando es la característica más importante a la hora de mostrar DETALLE.He estado viendo varios ejemplos de pelis de los 80 y los 90 y realmente mejorar, pero tampoco es algo tan significativo para mi gusto. Se ven mas enfocadas, colores mas intensos sobre todo, pero algunas como pesadilla en elm street le meten sobre todo mucho grano al BR... La verdad es que ha sido bastante revelador! Muchas gracias por la recomendacion!
El grano es DETALLE, el DVD tiene una resolución raquítica para los estandares y pantallas actuales (720x576 con pixel aspect ratio 1.422 para poder retener la máxima resolución en 16:9), un sistema de compresión anticuado, con un bitrate penoso y un color basado en 601 analógico (ni siquiera es digital, aunque curiosamente el contenido lo sea).
Por supuesto, si a ti te satisface pues sigue comprando DVDs a cholón, pero sigue pareciendome gracioso a estas alturas que se valore algo inferior de forma más positiva que algo superior, precisamente por degradar tanto la imagen que no sea apenas ni un 20% de lo que realmente es y supone :-)