Acerca del efecto Arco Iris.
Simplemente un apunte que a mi me ha parecido como poco curioso. Quizá tenga un explicación de lo más sencilla pero yo no acabo de saber porque puede ser.
Hoy, viendo el partido entre el Valencia y el Nástic con mi proyector Mitsubishi HC-900, del cual por cierto cada vez estoy más contento :amor, me he percatado de algo de lo que todavía no me había dado cuenta, y es que contemplando este tipo de eventos deportivos o retransmisiones a través de Digital+ "EL EFECTO ARCO IRIS ES NULO" :! :! :!
Sin embargo, viendo alguna que otra peli este se percibe de forma clara. Ya os digo, hay pelis y pelis. En algunas sin problemas y en otras más, pero en todas está ahí poco o mucho.
Ya se que este es un mal endémico en todos los DLP monochip por el tema de la rueda de color pero,
¿Por qué co**nes :picocerrado en las retransmisiones vía satélite no se percibe ni lo más mínimo? :? :? :?
A ver, algún gurú :juas
Re: Acerca del efecto Arco Iris.
Cita:
¿Por qué co**nes en las retransmisiones vía satélite no se percibe ni lo más mínimo?
Eso no te lo crees ni tu.... :juas
Visionate alguna peli via satelite en blanco y negro,subtituladas,el comienzo de Van Helsin (por ejemplo) y luego nos lo cuentas :hola
Re: Acerca del efecto Arco Iris.
También puede ser que entre que la definición que tengas con los canales de tv sea pobre, y que el contraste que obtengas sea inferior al de los DVD's, pues te cueste más apreciarlo, pero como dice lolailo, estar, está.
Re: Acerca del efecto Arco Iris.
pues yo soy bastante propenso a verlo, acabo de devolver un plasma pioneer 436 XDE por ese motivo.
Lo bueno es que con las demos en HD de panasonic que ponen en los comercios no lo noto, es mas no me había dado ni cuenta.
Creo que mas que la fuente es el tipo de imagen, si hay mucho contraste en los blancos o en los negros es donde sueles ver el arcoiris. En un partido de futbol no se dan esas circunstancias.
Por cierto, no se si será casualidad que haya coincidido ese tipo de imagenes pero en la nueva serie de pioneer aun lo he notado mas. Cabe decir que la 507 sólo la he visto dos veces.
Saludos
Re: Acerca del efecto Arco Iris.
Host** :picocerrado , no sabía que en los plasmas también se apreciara el Arco Iris :? :? :?
Me has dejao flipao con esto. De todos modos, si un plasma no tiene rueda de color ¿Cómo puede ser que se vea el Arco Iris? :freak :freak :freak
Lolailo, puede ser que en las pelis que comentas, subtitulos, etc se aprecie pero en los partidos de futbol no. Por lo menos, yo no lo veo por ningún lado a pesar de ser una persona propensa a ello. Hago por verlo pero no está ahí.
Quizá sea por lo que dicen Deimos, Grubert y Maverick7 es decir, por la falta de variación en la luminosidad o falta de contraste.
De todas formas, probaré lo de ver una peli en B/N mediante las transmisiones por satélite y os diré.
Gracias a todos :hola
Re: Acerca del efecto Arco Iris.
Pues si, los plasmas también sufren de arco iris, aunque se aprecia menos y éste realiza un barrido horizontal, al menos en los que yo he podido ver.
Lo bueno es que subiendo y bajando la vista al leer subtítulos no se nota demasiado ya que, como digo, el barrido es horizontal.