Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 45

Tema: Acoso moral y mobbing

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Acoso moral y mobbing

    Es un tema peliagudo en el que, por razones personales que me tocan muy de cerca, me estoy interesando desde hace un tiempo: el acoso moral, el mobbing, el asesinato psiquico, el psicoterrorismo.

    Esto es, cuando una persona o grupo de personas hacen todo lo posible por destruir a otra a base de humillaciones indirectas, alusiones encubiertas, murmuraciones a sus espaldas, ninguneo, comentarios maliciosos sobre su salud fisica o mental, asalto a la intimidad y un largo etcétera de putadas diversas como llamadas y emails anónimos, robo de objetos personales, etc... El objetivo es el descrédito social de la persona afectada para hacerle dudar de sus capacidades mentales y físicas y quitarlo de en medio; el acoso conduce a la depresión, y la depresión a veces desemboca en el suicidio o cuanto menos provoca graves secuelas físicas y psíquicas.

    Los acosadores de este tipo no son muy diferentes de un asesino en serie, en realidad son lo mismo solo que con otro tipo de métodos mucho más sutiles y peligrosos; a menudo se camuflan bajo el disfraz del altruismo, la rectitud moral o se hacen pasar por víctimas, ya que es habitual que quienes sufran este tipo de tácticas actúen de forma patológica y a veces violenta contra sus acosadores.

    Los acosadores suelen buscar los puntos flacos de su victima y meter el dedo en la llaga y retorcerlo hasta el dolor; su forma de expresarse se basa en la comunicación paradójica: no deja espacapar a su víctima para seguir manejándola con buenas palabras delante de ella, pero al mismo tiempo sus gestos, su mirada o sus actos a espaldas de la victima dicen todo lo contrario.

    Para ello, suelen levantar un ejército a su alrededor: el acosador tiene un don especial para oler aquellos impulsos que pueden llevar a quienes rodean a la víctima a actuar de forma maliciosa o a colaborar pensando que no están haciendo daño alguno y que se trata de una broma o un juego, o hacerles pensar que la victima es un malvado y que se merece lo que le pasa. Los acosadores que se ceban especialmente en personas introvertidas, minorías étnicas o sexuales o gente con problemas psicológicos porque son blancos muy fáciles de desacreditar.

    Aunque hay numerosos perfiles de acosador, a veces responde a un perfil psciopático encubierto; se calcula que una de cada mil personas es un psicópata potencial, esto es que, por probabilidades, todos conocemos a alguno o a varios de ellos. En otras ocasiones se trata de paranoicos, esquizofrénicos o simplemente individuos que han sido educados en un total desprecio hacia la vida humana y la dignidad de la persona. Los acosadores disfrutan enfrentando a unas personas contra otras y haciendo que sean otros los que desempeñen su labor destructiva.

    Dependiendo del área de acción, el acoso se denomina de varias formas: violencia psicológica doméstica, mobbing (en el trabajo), bullying (en el colegio), etc...

    ¿Alguien conoce casos de primera mano de temas como este?

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  2. #2
    El Apóstata Avatar de Tiberiuz
    Fecha de ingreso
    27 ago, 01
    Mensajes
    4,477
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Desgraciadamente mi mujer sufrió de mobbing cuando aun no tenía ni ese nombre. Ella lo llamaba "me tiene manía"

    El caso es que acabó despedida en el trabajo por no rendir suficiente cuando realmente era todo lo contrario. El encargado veía peligrar su puesto y zanjó el problema cortando por lo sano.

    Cuando mi mujer producía 2 o 3 veces más que el resto de sus compañeros, el encargado apuntaba el total de la sección. Cuando había una devolución de control de calidad se lo apuntaba directamente en su hoja particular de producción. Eso era un ataque directo a su trabajo, por no hablar de las inspecciones que hacía de sus cajones llegando incluso a arrancar las hojas en donde ella apuntaba sus números de producción e incluso cuándo pedía material (material que nunca le llegaba a tiempo)

    Entre eso y las descalificaciones que hacía llegar a sus superiores mi mujer tuvo que cojer la baja por depresión un par de veces. Se ve que esto y lo otro fue lo que hizo decidir a los de Recursos Humanos prescindir de ella y echarla a la puta calle, haciéndola incluso esperar al final de la jornada a que se fueran todos sus compañeros para despedirla ipso-facto.

    Lamentable.
    "Dios hizo el mundo en 7 dias... y se nota."
    Luis Piedrahita

  3. #3
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Cita Iniciado por Tiberiuz Ver mensaje
    Desgraciadamente mi mujer sufrió de mobbing cuando aun no tenía ni ese nombre. Ella lo llamaba "me tiene manía"

    El caso es que acabó despedida en el trabajo por no rendir suficiente cuando realmente era todo lo contrario. El encargado veía peligrar su puesto y zanjó el problema cortando por lo sano.

    Cuando mi mujer producía 2 o 3 veces más que el resto de sus compañeros, el encargado apuntaba el total de la sección. Cuando había una devolución de control de calidad se lo apuntaba directamente en su hoja particular de producción. Eso era un ataque directo a su trabajo, por no hablar de las inspecciones que hacía de sus cajones llegando incluso a arrancar las hojas en donde ella apuntaba sus números de producción e incluso cuándo pedía material (material que nunca le llegaba a tiempo)

    Entre eso y las descalificaciones que hacía llegar a sus superiores mi mujer tuvo que cojer la baja por depresión un par de veces. Se ve que esto y lo otro fue lo que hizo decidir a los de Recursos Humanos prescindir de ella y echarla a la puta calle, haciéndola incluso esperar al final de la jornada a que se fueran todos sus compañeros para despedirla ipso-facto.

    Lamentable.
    En el caso de las empresas el proceso es especialmente deleznable, puesto que casi siempre, antes que abrir una investigación que pueda afectar a parte de la plantilla y causar pérdidas, prefieren echar al foco del acoso y quitarse el problema de en medio, a pesar de que mantener a gente así en puestos importantes es, a la larga, pernicioso para la propia entidad.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  4. #4
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    10 oct, 00
    Mensajes
    13,124
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Mi mujer sufró mobbing en una Empresa Pública (pagada con los impuestos de todos nosotros) y por tanto con un jefe directo elegido a dedo entre fieles y acreedores de favores en lugar de con un prooceso de capacitación técnica y-o profesional:
    - Experiencia en el negocio de la empresa = cero.
    - Antiguedad en la empresa: meses
    - Formación: la de Roldán, ninguna.
    - Carácter: el esperable en un sujeto así
    Por contra mi mujer tenía:
    - Experiencia en el negocio: desde existía en España:11,5 años
    - Experiancia en la empresa: desde que se creó la empresa, 11.5 años.
    - Formación: Lda en Económicas y master en escuela de negocios.

    Se siguió todo el protocolo del mobbing paso por paso, pero entonces no estaba ni descrito ni tenía nombre. Le quitó funciones, la ninguneó y suprimió directamente su trabajo, hasta finalmente mentir burdamente para montar un despido que, por supuesto, resultó improcendente porque era una más de las chapuzas de este inútil nato. La indemnización por ese despido, como las de otros cuantos profesionales cualificadísimos que le estorbaban, la hemos pagado entre todos los españoles, claro.

    Y de qué me quejo? de los daños morales y psicológicos y del daño irreparable a una carrera profesional de éxito que sin autoestima no se ha recuperado aún.

    Así que aquí lo confieso, juego todos los botes de los euromillones. Y sí, me acuerdo mucho de él. Si me tocan, pienso invitarle a comer regularmente en los hospitales de la Seguridad Social, con prediodicidad semestral y mientras el cuerpo le aguante....
    Ya se me ocurrirá algo que poner....

  5. #5
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Cita Iniciado por T. Kurosawa Ver mensaje
    Es un tema peliagudo en el que, por razones personales que me tocan muy de cerca, me estoy interesando desde hace un tiempo: el acoso moral, el mobbing, el asesinato psiquico, el psicoterrorismo.

    Esto es, cuando una persona o grupo de personas hacen todo lo posible por destruir a otra a base de humillaciones indirectas, alusiones encubiertas, murmuraciones a sus espaldas, ninguneo, comentarios maliciosos sobre su salud fisica o mental, asalto a la intimidad y un largo etcétera de putadas diversas como llamadas y emails anónimos, robo de objetos personales, etc... El objetivo es el descrédito social de la persona afectada para hacerle dudar de sus capacidades mentales y físicas y quitarlo de en medio; el acoso conduce a la depresión, y la depresión a veces desemboca en el suicidio o cuanto menos provoca graves secuelas físicas y psíquicas.

    Los acosadores de este tipo no son muy diferentes de un asesino en serie, en realidad son lo mismo solo que con otro tipo de métodos mucho más sutiles y peligrosos; a menudo se camuflan bajo el disfraz del altruismo, la rectitud moral o se hacen pasar por víctimas, ya que es habitual que quienes sufran este tipo de tácticas actúen de forma patológica y a veces violenta contra sus acosadores.

    Los acosadores suelen buscar los puntos flacos de su victima y meter el dedo en la llaga y retorcerlo hasta el dolor; su forma de expresarse se basa en la comunicación paradójica: no deja espacapar a su víctima para seguir manejándola con buenas palabras delante de ella, pero al mismo tiempo sus gestos, su mirada o sus actos a espaldas de la victima dicen todo lo contrario.

    Para ello, suelen levantar un ejército a su alrededor: el acosador tiene un don especial para oler aquellos impulsos que pueden llevar a quienes rodean a la víctima a actuar de forma maliciosa o a colaborar pensando que no están haciendo daño alguno y que se trata de una broma o un juego, o hacerles pensar que la victima es un malvado y que se merece lo que le pasa. Los acosadores que se ceban especialmente en personas introvertidas, minorías étnicas o sexuales o gente con problemas psicológicos porque son blancos muy fáciles de desacreditar.

    Aunque hay numerosos perfiles de acosador, a veces responde a un perfil psciopático encubierto; se calcula que una de cada mil personas es un psicópata potencial, esto es que, por probabilidades, todos conocemos a alguno o a varios de ellos. En otras ocasiones se trata de paranoicos, esquizofrénicos o simplemente individuos que han sido educados en un total desprecio hacia la vida humana y la dignidad de la persona. Los acosadores disfrutan enfrentando a unas personas contra otras y haciendo que sean otros los que desempeñen su labor destructiva.

    Alguien conoce casos de primera mano de temas como este?

    :ipon

    Hace algun tiempo en un hilo precisamente abierto por tí, y que no hablaba de este "fenómeno" sobre la violencia, creo recordar, yo te comentaba el hecho en sí, y hoy acertadamente abres un capítulo mencionándolo, aunque creo que lo particularizas limitándolo solo a quien lo aplica como una especie de psicópata.
    Yo creo que hay varios motivos. Normalmente, y sobre todo en el ámbito laboral las razones son que la propia empresa a través de mecanismos variados hacen el vacío, la cama o simplemente y tal como se denomina en la actualidaad "mobbing", porque directamente quiere echar a la persona víctima de esta práctica.
    Supongo que no seré el único, porque desgraciadamente es un acto habitual sobre todo en los grandes centros de trabajo. Y efectivamente el "acosador" se escuda en la masa y el colectivo para ejercitarlo.
    Es una muy mala práctica, pero creo que eximes al acosador de su responsabilidad porque tratas de colgarle el sanbenito de "enfermo mental". Por esa regla de tres, un trabajador que ha decidido denunciar a la empresa por ser víctima de mobbing nunca podría demostrar que este es un hecho preparado maliciosamente por la organización para ningunearle y obligarle a irse del puesto que desempeña.
    La empresa podría ni siquiera podría despedir a quien es culpable de "acosar" puesto que si el juez dictamina lo mismo que dices tú, podría decidir que debe ser tratado por un psiquiatra y readmitirlo de nuevo en la empresa una vez se haya curado. Con lo cual nos encontraríamos en el mismo punto de partida. Es decir, al acosador y al acosado en el mismo lugar de trabajo.

    En definitiva, los que acosan en este sentido son unos hijosdeputa que saben lo que hacen, y por tanto deben pagar administrativa y penalmente por su acto. Y déjate de rollos pseudocientíficos sobre enfermedades mentales que me parece que entre nosotros hay mucho "psiquiatra a medio camino" con facilidad de diagnosticar aquello de lo que no tiene ni puta idea.

  6. #6
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    En definitiva, los que acosan en este sentido son unos hijosdeputa que saben lo que hacen, y por tanto deben pagar administrativa y penalmente por su acto. Y déjate de rollos pseudocientíficos sobre enfermedades mentales que me parece que entre nosotros hay mucho "psiquiatra a medio camino" con facilidad de diagnosticar aquello de lo que no tiene ni puta idea.
    Hombre, antes de escribir me he documentado de primera mano; evidentemente no soy psicólogo pero son varios psicólogos y psiquiatras los que me han facilitado este conocimiento.

    En efecto, un acosador sabe lo que hace, pero eso no quiere decir que no responda a un perfil psicópatico; de hecho, hasta donde yo se, los psicólogos y los psiquiatras no definen a los psicópatas como enfermos mentales, y ese es el gran peligro que encierran: los psicópatas saben distinguir perfectamente entre el bien y el mal, no tienen ninguna desviación de pensamiento, simplemente carecen de empatía, son incapaces de ponerse en la piel ajena y no les importa un bledo hacer daño; sus motivaciones y su visión del mundo son misteriosas e inexplicables incluso para los expertos en la materia, pero evidentemente, son criminales y como tal hay que juzgarlos.

    Por otra parte, hace tiempo abrí un post sobre un tema parecido porque es algo que realmente me inquieta y que cada vez percibo con más asiduidad: la agresión disimulada, a veces increiblemente denigrante y violenta, y casi siempre contra gente que no puede defenderse; el lema de esta gente vendría a ser "fuerte con los débiles, débil con los fuertes".

    Este tipo de agresiones las cometemos todos en alguna ocasión, todos somos perversos en potencia y no hace falta más que tocarnos la fibra adecuada para sacar nuestra mala fe. Sin embargo, para el acosador es todo un modo de vida; las personas normales cuando hacemos esto nos arrepentimos y sufrimos, ellos no. Un psicópata no se deprime, no presentará jamás un cuadro de estrés post-traumático a menos que, en su persecución, sufra un revés que le haga darse cuenta de lo que hace. Las víctimas, por el contrario, caen en depresiones y sufren todo tipo de pequeños desórdenes: insomnio, diarrea, dolores, cefalea... algunos se entregan al alcohol, otros a los tranquilizantes, etc... El proceso es una cuesta abajo sin frenos que puede desembocar en el suicidio.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  7. #7
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Toshiro, tienes razón, disculpa, sin embargo aunque categóricamente no dices que un acosador es un enfermo mental se te escapa que quizá entre el perfil de estos "pájaros" se encuentra el enfermo pisopatológico:
    Al loro de lo que comentas:

    Aunque hay numerosos perfiles de acosador, a veces responde a un perfil psciopático encubierto; se calcula que una de cada mil personas es un psicópata potencial, esto es que, por probabilidades, todos conocemos a alguno o a varios de ellos. En otras ocasiones se trata de paranoicos, esquizofrénicos o simplemente individuos que han sido educados en un total desprecio hacia la vida humana y la dignidad de la persona
    Por tanto, y en esto tienes que convenir conmigo que si el acosado reclama daños y perjucios ¿a quien se los reclama? porque si el acosador también se describiera como enfermo, magistratura eximiría al indivíduo por enajenación, y por ende a la empresa como responsable civil subsidiario. Al fín y al cabo en la mayor parte de las empresa se ejercitan revisiones médicas que demuestran que su personal, al menos el que trabaja, es apto para poder realizar el trabajo que desempeñan.
    Por tanto, si nos basásemos en esa apreciación, resulta que nunca se podría demandar a esta gentuza por mobbing ¿no?.

  8. #8
    gurú Avatar de T. Kurosawa
    Fecha de ingreso
    04 may, 05
    Mensajes
    5,990
    Agradecido
    45 veces

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Cita Iniciado por ziggys Ver mensaje
    Toshiro, tienes razón, disculpa, sin embargo aunque categóricamente no dices que un acosador es un enfermo mental se te escapa que quizá entre el perfil de estos "pájaros" se encuentra el enfermo pisopatológico:
    Al loro de lo que comentas:



    Por tanto, y en esto tienes que convenir conmigo que si el acosado reclama daños y perjucios ¿a quien se los reclama? porque si el acosador también se describiera como enfermo, magistratura eximiría al indivíduo por enajenación, y por ende a la empresa como responsable civil subsidiario. Al fín y al cabo en la mayor parte de las empresa se ejercitan revisiones médicas que demuestran que su personal, al menos el que trabaja, es apto para poder realizar el trabajo que desempeñan.
    Por tanto, si nos basásemos en esa apreciación, resulta que nunca se podría demandar a esta gentuza por mobbing ¿no?.
    Conozco un caso de cerca de acoso por parte de un esquizofrénico y por supuesto que se puede demandar, lo que pasa es que el acosador paga sus penas en una institución psiquiátrica penal o similar.

    Lo que si es cierto es que el acoso moral es dificilísimo de demostrar y la mayor parte de los acosadores salen indemnes e incluso con la imagen de haber sido las víctimas del hecho. Sin embargo, se puede rastrear a algunos estudiando los casos de depresiones exógenas o suicidios que se han dado en su ámbito laboral o familiar y así determinar el tipo de víctima al que persiguen (a veces no existe un patrón determinado o este es tan sutil que no se percibe), pero claro, llegar a eso es una tarea titánica, y más para una víctima que no se encuentra precisamente en la mejor forma física y anímica y que además cuenta con el descrédito de su entorno.

    :ipon
    Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor

    http://fortalezaescondida.blogspot.com

  9. #9
    ziggys
    Invitado

    Predeterminado Re: Acoso moral y mobbing

    Conozco un caso de cerca de acoso por parte de un esquizofrénico y por supuesto que se puede demandar, lo que pasa es que el acosador paga sus penas en una institución psiquiátrica penal o similar.
    No creo que eso esté penado con el ingreso en una institución, cuando resulta que el mobbing no está considerado ni siquiera delito. En una falta administrativa en todo caso, y como tal, sancionada con penas económicas.
    Tal y como he mencionado antes, el afectado suele seguir un tratamiento vigilado por un tribunal que finalmente dará de alta al afectado en caso de curación.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins