Qué tal están estas dos películas?
Estoy dudando en hacerme con el primer número del coleccionable Robert de Niro. El precio son 15 euros.
Me lo recomiendan?
Gracias y un saludo.
Qué tal están estas dos películas?
Estoy dudando en hacerme con el primer número del coleccionable Robert de Niro. El precio son 15 euros.
Me lo recomiendan?
Gracias y un saludo.
Los dos pelis son muy majas. No se como serán las ediciones a nivel de extras y demás, pero las pelis son de lo mejorcito de deNiro.
:ipon
La mision, como pelicula te la recomiendo, es una muy buena peli con buenos actores, buena fotografia, una maravillosa banda sonora, en resumen un PELICULON.
Como edicion tambien esta muy bien, hay una edicion especial muy buena y barata con un interesante documental que imagino que no traera la del kiosko.
Sobre El Cazador no te puedo decir nada ya que no la he visto, la tengo en tareas pendientes.
SALUDOS
como películas ambas son 2 PELICULONES.
un 9 sobre 10 a las dos.
Sin entrar en detalles...
A mí La Misión me parece una película corrientita tirando a buena que se ve muy beneficiada por su poderoso final, por el empaque de la foto de Menges y la música de Morricone.
El Cazador está bastante bien y tiene escenas poderosísimas, aunque el conjunto en mi opinión termina haciéndose largo y algunas escenas resultan excesivas. Muy bien De Niro, Walken, Cazale y Meryl Streep. Gran foto de Vilmos Zsigmond.
Saludos.
There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.
La Misión no está mal, la vi muy pero que muy joven (14 añitos) y de Niro me asombró, pero la volví a ver en la tele hará 2-3 años y, bueno, las cosas cambian con el tiempo... para peor. Un poquillo "pastelosa", aunque de Niro sigue estando a la altura.
El Cazador, a pesar de ser un título mítico, se me hizo tediosa y sólo se salva por las buenas actuaciones, especialmente, claro está, la de de Niro.
______________________________________________
7 "Wovon man nicht sprechen kann, darüber muß man schweigen"
"De lo que no se puede hablar hay que callar"
-Ludwig Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus
El cazador es muy desigual, está narrada muy a trancas y barrancas pero se revela finalmente interesante, por varios hallazgos (sobre todo dramáticos e interpretativos...)
La misión es una película igualmente heterogénea, pero con más momentos malos que buenos (sobre todo guionísticos) aunque tiene una foto y una música angelicales, algo enturbiadas por Joffé.
Por ese precio casi que ni te lo pienses, además De Niro está de lo más correcto en las dos...
Un saludo.
El Cazador es una de las obras maestras de la historia del cine. Gigantesca en todos sus aspectos, intimista en lo que toca, pequeña en defectos. Imprescindible.
La Misión es una gran película que peca de efectista en algunas ocasiones, aunque cuenta con escenas dignas de entrar en los anales. Dígase Jeremy Irons enseñando la misión jesuita a los españoles.
LA MISION: Buena. Me sigue pareciendo que a la parte central le falta un poco de fuerza, pero el inicio y el final muy buenos.
EL CAZADOR: Como bien a dicho el SARGENTO, una OBRA MAESTRA. A mí me alucina cada vez que la veo, y ya tengo 3 ediciones de ella.
La Misión
Demasiados nombres propios como para no ver la película: De Niro, Morricone, Irons, Neeson...
Es una gran película, fundamentada prácticamente en su totalidad en una fotografía y una ambientación prodigiosa, no siéndolo menos su banda sonora y alguna de sus interpretaciones, como la del gran De Niro.
Si no tienes un Fanzo no eres nada
Opio del Pueblo (blog futbolístico)
Coincido con la mayoría:
La Misión: no entiendo ese halo de prestigio que acompaña a esta peli, a mi me parece bastante corrientilla, con buenas interpretaciones , buena música y bastante entretenida pero como tantas otras.
El Cazador: Me parece una auténtica Obra Maestra, hasta la parte de la boda, esa que mucha gente aborrece, me parece impresionante. Por supuesto me quedo con las peripecias que le pasan a Savage, DeNiro y Walken más entrada la película, pero toda ella me parece una auténtica maravilla.
Es que esa parte es fantástica. ¿Quién la aborrece?...hasta la parte de la boda, esa que mucha gente aborrece, me parece impresionante....
La misión: para mi corrientilla tirando a buena.
El cazador: Esta sí. OBRA MAESTRA. A mi la parte de la boda me pareció tediosa la primera vez que la vi. Pero en sucesivos visionados (y van unos cuantos) la disfruto igual que todas las secuencias de la película. Escenas impactantes y, para mí, de las mejores interpretaciones de DeNiro. Y siempre que juego al billar me acuerdo de ella :((
Conclusion: por ese precio ni te lo pienses.
Buahhh si te digo la lista de personas a las que les he recomendado esta peli y poro poco me matan porque solamente querían ver carnaza vietnamita y se encuentran con una hora de bodorrio y clases trabajadoras en barrio industrial al principio de la misma, no me acuesto en toda la noche.Iniciado por xandre31
Repito que para mi esa parte está a la misma altura que el resto de la peli.
¿Y la edición de El Cazador que tal está? Si no tiene ninguna cagada me la pillo.
"El cazador" es una pelicula sosegada, no sobre el Vietnam, sino sobre la ruptura traumática de las vidas de una comunidad, de un grupo de amigos que además sacrificaban esa forma de vida de pocas ambiciones y conformistas por una patria que les acogía, porque en realidad ellos eran descendientes de inmigrantes rusos.
Es larga, y en algunos momentos puede parecer tediosa o lenta, porque se recrea mucho en situaciones rutinarias que no se salen de la normalidad porque son aparentemente normales, pero en realidad se hacen excepcionales porque pueden ser las últimas en la vida de los personajes que la componen.
A mi esta y "Las puertas del cielo" las dos de Michael Cimino me gustan a horrores, y ambas han sido muy maltratadas en sus ediciones en DVD en este país. La verdad es que es una gran putada.
Sin embargo la edición de "La misión" si está mejor, aunque desconozco cual es la que lanzan en el fasciculo. Y en cuanto a su calidad como película se queda corta en su mensaje, técnicamente es bastante buena, y tiene momentos realmente bonitos, ilustradas musicalmente de manera magistral por el maestro Morricone.
No iba a salir una edidicon especial de El Cazador???
Saludos!!
El cazador: obra maestra. Una de las peliculas que mejor retratan la guera de vietnam y sobre todo , el impacto que causa a los protagonistas. Genial deniro, gran streep, muy buenos cazale y savage, y sobre todo, un walken de quitarse el sombrero. Esa escena de la ruleta rusa y esa frase de solo un disparo, ya son miticas. La edicion en dvd es correcta sin mas, pero eso si, pelada de extras excepto el trailer.
La mision: muy buena pelicula. Tiene momentos algo aburridos pero el duelo interpretativo entre deniro e irons y la musica de ennio morricone, aparte de la fotografia y la ambientacion en la selva son fantasticos. Merece mucho la pena. La edicion en dvd es francamente buena, con un documental bastante interesante.
El Cazador es una jodida obra maestra, además de uno de los mejores trabajos de DeNiro, sin desmerecer el pedazo trabajo del resto de actores. Posiblemente una de las mejores películas sobre la guerra q se han hecho nunca. Y si después de ver la peli se te queda mal cuerpo te ves Meet The Feebles del Peter Jackson y te descojonas un rato con la parodia a dicha peliDD
Sobre La Misión, aunq es una peli muy maja y correcta, no llega más allá, le falta algo de chicha, y además se ve superada por la pedazo bso de Morricone :alloro
Teniendo en cuenta que la EE de La Misión ha sido comprable por menos de 9€ y la reciente salida de la EE Z1 de El Cazador... si lo que te interesa es la película, cómpralas... pero si vas a calidad de ediciones... no te lo recomendaría.
El Cazador............................Obra Maestra
La Misión...............................Espectacular pero algo superficial
Hace falta que diga lo que significa para mi el cazador) ?
En cuanto a la mision estoy de acuerdo con lo que dice upperseven,espectacular pero le falta algo aun asi es una muy buena pelicula con un gran trabajo actoral.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
La misión es una buena película, sin más.
El cazador es otra cosa. Me sorprenden los comentarios que he leído. Parece que sólo ziggys tiene claro que es una película que refleja como esa guerra afectó a la sociedad americana, especialmente a la clase trabajadora.
La primera parte, antes de que la acción se traslade a Vietnam, es la mejor descripción que he visto en cine sobre la gente corriente. Si la película terminara en ese momento, sería perfecta.
Con ello no quiero decir que la segunda parte esté fuera de lugar, porque Cimino buscó precisamente el contraste. En una entrevista en los ochenta, el director se defendía de los que le tachaban de provocador por las escenas de la jaula en el río, la ruleta rusa, etc. diciendo que tampoco los jóvenes que llevaban una existencia anodina, sin sobreasaltos, habían esperado encontrar eso. Pero la realidad les había saltado a la cara: algunos supieron asimilarla y hacerle frente; otros no lo superaron jamás. La película lo refleja impecablemente.
El epílogo es uno de los finales más tristes que se hayan rodado. El escenario es el mismo que al principio, pero la inocencia se ha perdido y ya sólo queda desesperación. La descripción del regreso a casa es magistral. Y, si hay que destacar a alguien además de DeNiro, me quedo con John Savage, en una actuación menos agradecida pero con muchos más matices que la de Christopher Walken.
Yo no compraría la edición que existe ahora. Hay pocas películas que merezcan un tratamiento completo, pero ésta es una de ellas. Y sabiendo que dentro de poco estará aquí la edición especial, no hay duda.
totalmente de acuerdo con la opinión anterior sobre El Cazador. Inmensa.
La misión a mi personalemente me parece un pestiño de guión, pero los actores y sobre todo la música merecen la pena.
saludos
Yo metería a analizar a "El cazador" junto con "Los mejores años de nuestra vida". Puede que no sean tan parecidas, porque hablan de los efectos colaterales de guerras distintas. La primera, la de Vietnam, ruinosa en todos los sentidos para los norteamericanos, y la segunda sobre la conflagración mundial que aparentemente fue mas exitosa, aunque los efectos que padeció en ciertos sectores de la población que la "sintieron" más directamente fueron algo estrepitosos, tal y como les pasó a los personajes que aparecen en la película de William Wyler.
El antes y despues no importan, el caso es que a todos los jodió de una manera u otra. Mucho que no eran nadie en sus vidas antes de las guerras y que después ejercieron de héroes, y que al volver a casa fue un martirio porque regresaron para ser don nadies, otros porque retornaron "tullidos" y, para otros, en cambio fue un alivio porque dejaron un infierno, pero al reencontrarse con su anterior vida se vieron solos porque sus amigos perecieron o se volvieron locos.