Re: Afición, hobby, pasatiempo interesante o curioso (para compartir, practicar o admirar)
Pues aparte de los hobbys que habitualmente puedo compartir por aquí (cine, literatura, cómics)... tengo dos hobbys más: la fotografía y el cine, ambos en su formato químico.
-La fotografía química o mal llamada "analógica" que sigue muy viva. Tengo un laboratorio casero donde suelo revelar una vezal mes como mínimo, todo lo que voy haciendo en blanco y negro. No tengo cámara digital, todas las fotos que disparo son en químico.
Empecé hace unos años y he ido a más. Heredé todo el equipo de un buen amigo, incluyendo cientos de carretes, docenas de botellas de químicos y toneladas de papel fotográfico, lo que me permite tener un "fondo de catálogo" que puedo "desperdiciar" experimentando.
https://farm5.staticflickr.com/4687/...8ae05279_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4640/...ec505258_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4725/...c02ab1e0_z.jpg
En Blanco y Negrio soy fiel a Ilford, mi casa favorita. Mi emulsión favorita es la HP5 de 400 ASA, sin hacer ascos a la FP4 o a la Delta 3200 ASA que suelo usar para hacer fotos con poca iluminación y sin flash.
En color para fotos en "papel", tengo varias emulsiones Fuji y Kodak en mi nevera. Los que más he tirado han sido Kodak Color Plus: carretes baratitos, la mayoría sin caducar y muy accesibles. ¡Incluso tienen la tienda de mi pueblo, donde no tienen nada más de foto química!
Para diapositiva Ektachrome de Kodak, 100 o 400 ASA (tengo una reserva de esas emulsiones en mi nevera) y para diapositiva en formato 120 uso Fuji Provia o Velvia. Una absoluta delicia :wtf
Todo lo de color lo envío a laboratorio. Año tras año las tiendas de fotografía locales han ido cerrando o dejando de proporcionar el servicio. A día de hoy tengo una tienda local donde envío todos los carretes para revelar en papel. No revelan en diapositiva, por lo que para revelar E6 tengo que acudir a otro laboratorio y enviarlo por correo. Todo lo que hago en Blanco y negro lo revelo yo en casa.
https://farm5.staticflickr.com/4681/...65ebb5c9_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4587/...92d4ce50_z.jpg
En general, no es un hobby caro, una vez hecha la inversión inicial. Yo tiré de boca a boca y enseguida encontré un tío mío que tenía equipo de revelado en casa de su madre cogiendo polvo: ampliadora, cubetas, tanque de revelado, pinzas, agitadores, probetas... la mayoría del equipo necesario se puede comprar en los "chinos" o todo a cien.
Mi segundo gran hobby es filmar en Super 8. No me extiendo mucho, en su día ya abrí un post sobre el tema :D Básicamente, un cartucho de Super 8 contiene unos 15 metros de película en celuloide (unos 3 minutos, según a cuantos fps se filme y se proyecte) que tras su revelado pueden ser proyectados en película, o telecinados para poder verse en un equipo moderno. Los cartuchos de Super 8 son mudos (todo sonido se puede añadir posteriormente en pistas ópticas o magnéticas para proyectar, o sobre un archivo digital después del telecine).
Este SÍ es un hobby muy caro :wtf al menos para mi bolsillo. Aunque el Super 8 se niega a desaparecer, y de hecho parece sufrir en los últimos años un repunte (Kodak sacó una cámara Super 8 nueva el año pasado, y para el año que viene vuelve a comercializar película Ektachrome) los cartuchos suelen ser bastante caros, es difícil encontrarlos en España (y suele ser más caro que comprarlo en el extranjero) y el revelado de 15 metros oscila en torno a los 17 euros. Afortunadamente en España hay tres laboratorios muy buenos que siguen revelando sin problema. En los tiempos de esplendor del formato (años 70 y 80) el revelado era totalmente gratis, la casa corría con los gastos. Tú simplemente mandabas el cartucho por correo o lo depositabas en la tienda de fotografía más cercana, abonabas los gastos de envío y recibías la película revelada en unos días, sin más coste que el del envío. Hace mucho que eso, evidentemente, no es así :P
https://farm5.staticflickr.com/4682/...44564ec7_z.jpg
https://farm5.staticflickr.com/4683/...e68bcb1e_z.jpg
Si fuese algo más barato, ¡revelaría cien cartuchos al año! :abrazo me encanta filmar y luego proyectar película, con esa textura tan increíble. Sin embargo, me limito a 3-5 cartuchos al año (a veces por Ebay salen gangas y saldos, aunque hay que estar atento porque vuelan).
Yo me lo tomo como algo que requiere estudio, mimo y paciencia. Con una cámara de vídeo digital puedes grabar horas y horas ininterrumpidas en casi cualquier condición. En Súper 8 cada fotograma que filmas es dinero por partida doble: cuando lo filmas y cuando lo revelas. El tiempo que puedes estar con el botón de la cámara apretado es limitado y la inversión que haces es grande. Esto te obliga (al menos, yo me obligo) a ser paciente y prudente a la hora de filmar y no "grabar a lo loco". Planificar que quieres filmar exactamente y no pasarte ni quedarte corto. Luego hay emulsiones que están hechas para exteriores: si grabas en interiores no se ve nada. Otros están hechos específicamente para filmar con luz artificial y no rinden nada con luz natural.
En fin, había prometido no pasarme con este tema, del que puedo estar horas y horas hablando, pero creo que no lo he conseguido :cuniao