La verdad es que suelo seguir la pista a este director porque todo lo que ha hecho me ha parecido interesante, pero tengo una relación amor-odio con su obra, algo que no me pasa con ninguno más, bueno, quizás con Tim Burton también. Veamos, El Sexto Sentido la ví tarde y mal, además sabía el final, así que no pude disfrutarla como tendría que haberlo hecho y no me parece tan buena como todo el mundo la puso en su día. El protegido es un caso especial, ya que la primera vez que la ví no me hizo mucha gracia, pero a través de varios visionados más se ha convertido en una de mis peliculas favoritas, lo que son las cosas. Señales me gustó y me gusta a día de hoy, intento visionarla de vez en cuando y tiene una de las escenas más me han impactado nunca, la famosa escena de la fiesta de cumpleaños del niño por la tele, es que cada vez que la veo se me ponen los vellos de punta y parte final, apoteósica...El Bosque, pues que queréis que os diga, para mí es pasable, tiene escenas muy buenas y muy bien interpretada por cada uno de sus actores, haciendo cada uno de ellos un magnífico papel. Llegamos a la última etapa del director y tiene altibajos a mi entender. Empiezo por El Incidente, para mí la peor película de este director y una verdadera tomadura de pelo, no me gusto nada, estuve a punto de salir del cine, pero quería saber como acababa aquello y me quedé, pero se me hizo muy largaaaaaa y no encuentro valor para visionarla de nuevo. Airbender, me gusto como pelicula de aventuras y estaba muy entretenida, para nada se me hizo larga y la verdad es que me quedé con ganas de más, lástima que no tuviera éxito y nos quedemos con las ganas de una continuación, a lo mejor un día se anima y la hace, pero mucho me temo que no.
Termino con la que para mí es la mejor de este director, se que la mayoría os echaréis encima, pero sobre gustos no hay nada escrito y a mí me encantó La Joven del Agua, la veo un cuento de hadas perfecto ambientado en el mundo real, un mundo real en el que las personas están amargadas y perdidas, no saben que hacer con su vida y con la oportunidad de disfrutar el momento y que gracias a este cuento todo el mundo encuentra su propósito en la vida, algo que nos hace falta a muchos de nosotros. Ese toque mágico y esa ingenuidad de cada uno de los personajes es la que hace grande para mí a esta película, esta es mi opinión personal y la mayoría estará en desacuerdo con ella, pero es lo que me gusta...Indicar también que este director tiene de los mejores planos que se ven en una película hoy en día, exceptuando a Spielberg, en cada una de sus films. Recuerdo la escena de la estación del Protegido, la última escena de Señales, la primera aparición de las criaturas del Bosque ó la escena final de La Joven del Agua, todas ellas son recordadas además del buen hacer del director, por la increible aportación del maestro James Newton-Howard, el verdadero hacedor de sentimientos en estas escenas, sus partituras son brutales y sin ellas estas escenas no tendrían tanta emotividad.
Espero con muchas ganas esta After Earth, a ver que nos da esta vez, si la cal o la arena. Perdón por el tocho y saludos.