Respuesta: Agora, de Amenabar
Cita:
Iniciado por
Hidroboy
¿Vas a seguir dale que te pego con el mismo argumento para cualquier cosa? Lo digo porque en Charla Off Topic están hablando ahora mismo de unas fotos muy divertidas y a lo mejor aún no saben que Ángeles González Sinde fue guionista de "Mentiras y gordas".
Por otro lado, te recuerdo que "Mentiras y gordas" ha sido una de las películas más taquilleras que se han estrenado recientemente. Y con una recaudación que no creo que le vaya nada mal a esta industria tan querida por ti. A ver si ahora vamos a tener que gastarnos 50 millones de euros para hacer un taquillazo.
O a lo mejor es que sólo cuentas como taquillazo lo que te interesa.
Creo que es la primera vez que hablo de González Sinde. No sabía que existía algo sobre ella en Charla Off Topic, pido disculpas y ahora lo miro. Claro que me alegro de que funcione bien en taquilla, eso es bueno para la industria y para el cine en general, pero supongo que puedo opinar sobre la calidad del guión escrito por la ministra, no? Cuento como taquillazo lo que es taquillazo, me guste o no, las cifras son las cifras, pero me alegro más del éxito de una extraordinaria película como "Ágora" que de un bodrio como "Mentiras y gordas". Me limito a opinar y a debatir, que para eso son los foros. O eso creía.
Respuesta: Agora, de Amenabar
Mash, tienes razón en una cosa. no eras tú el que había usado antes el argumento totalmente fuera de lugar de "la culpa es de la Sinde, que escribió Mentiras y Gordas".
Pero sí que es la segunda vez que lo leo en un sitio en el que no tiene nada que ver. Mentiras y Gordas es lo que es: una película comercial hecha para llenar las salas con un mensaje (o no) sobre las drogas, los excesos y las mentiras. ¿Que es mala? Pues a mí me lo pareció, pero no por eso le quito el mérito de haber sido el taquillazo que es.
Ese hecho no nos convierte en una industria ni mejor que peor que la americana (obviamente, la de nuestro país es peor) pero ellos también tienen guionistas trabajando en películas ultracomerciales que rompen taquillas y son una mierda. Pregúntale a Tyler Perry.
Que Agora es mejor que Mentiras y Gordas, pues seguramente. Pero no sé qué tiene que ver eso con que González Sinde sea Ministra de Cultura.
Respuesta: Re: Agora, de Amenabar
¿Y desde cuando la super promoción de una película la convierte en mala?
Respuesta: Re: Agora, de Amenabar
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues a mi siempre me ha gustado Amenabar pero creo que se ha equivocado haciendo esta película. Es lenta, aburrida, previsible y super promocionada.
Me quedo con Abre los Ojos y Mar Adentro.
¿Y qué pasa porque sea una película superpromocionada? Lo que me faltaba por oír... Y previsible, pues claro... todos sabíamos ya lo que le pasaba a la protagonista, como cuando vimos Titanic...
Respuesta: Re: Agora, de Amenabar
Cita:
pero eso la resta humildad.
Ha costado 50 millones de euros. No puede ser humilde. Y en cualquier caso la que la está sobrepromocionando es Telecinco, que para algo se ha dejado la pasta en ella. Igual que pasó con Alatriste.
Pero eso no es culpa de Amenábar, ni de la película.
Respuesta: Agora, de Amenabar
La mejor película de Amenábar, mucho mejor planteada y desarrollada que la patosa "Abre los ojos" y la maniquea "Mar Adentro". Genial giro simbólico de 180º que hace la cámara en el asalto a la biblioteca, seguido por el paralelismo con la hormigas cuando entran a la fuerza mediante un plano aéreo,... Rachel Weisz se come la película y está impoluta : "Tú no puedes cuestionar aquello en lo que crees. Yo sí. Es mi deber". O algo así.
"Agora" demuestra por fin, que Amenábar puede conducir una historia sin descalabros, y resulta tan gratificante como "Los otros" su otra buena película.
Respuesta: Agora, de Amenabar
Cita:
Iniciado por
Screepers
La mejor película de Amenábar, mucho mejor planteada y desarrollada que la patosa "Abre los ojos" y la maniquea "Mar Adentro". Genial giro simbólico de 180º que hace la cámara en el asalto a la biblioteca, seguido por el paralelismo con la hormigas cuando entran a la fuerza mediante un plano aéreo,... Rachel Weisz se come la película y está impoluta : "Tú no puedes cuestionar aquello en lo que crees. Yo sí. Es mi deber". O algo así.
"Agora" demuestra por fin, que Amenábar puede conducir una historia sin descalabros, y resulta tan gratificante como "Los otros" su otra buena película.
Y sin embargo, incomprensiblemente para mí, la crítica le ha dado un varapalo creo que inmerecido. ¿Cuáles creéis que pueden ser las causas de la mala recepción crítica que, en general, ha tenido "Ágora" en España?
Respuesta: Agora, de Amenabar
PETICIÓN PARA QUE "AGORA" SE ESTRENE EN ITALIA
El Vaticano ha presionado a las distribuidoras italianas para que Agora no se estrene en la Península Itálica.
Por ese motivo hay un movimiento en internet para pedir a los distribuidores que hagan caso omiso a las presiones vaticanas y den luz verde a la película de Alejandro Amenábar.
Arriba incluyo el link.
Respuesta: Agora, de Amenabar
Cita:
Iniciado por
MASH
Y sin embargo, incomprensiblemente para mí, la crítica le ha dado un varapalo creo que inmerecido. ¿Cuáles creéis que pueden ser las causas de la mala recepción crítica que, en general, ha tenido "Ágora" en España?
Algunos varapalos son por motivos ideológicos ya que ha irritado su contenido considerado una injuria a la Iglesia Católica. Por ejemplo Fernando Alonso Barahona no sólo ha atacado a la película sino a los seguidos de Alejandro Amenábar acusándonos de ser votantes de Zapatero (?) y de poco calado intelectual.
ARTICULO
Respuesta: Agora, de Amenabar
Si claro, porque a Amenabar solo se le puede criticar si eres un miembro de la Inquisicion o familiar de Torquemada, ya que de todos es sabido que Amenabar es incapaz de hacer un mala pelicula.... en fin.
Respuesta: Agora, de Amenabar
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Si claro, porque a Amenabar solo se le puede criticar si eres un miembro de la Inquisicion o familiar de Torquemada, ya que de todos es sabido que Amenabar es incapaz de hacer un mala pelicula.... en fin.
Se puede criticar la película, pero querer impedir su exhibición es otra cosa. ¿No?
Respuesta: Agora, de Amenabar
Bueno, pues al parecer ya han encontrado distirbuidor en los USA: Newmarket (los mismo de "La Pasión de Cristo"). Ahora bien, la película se estrenará con un número de copias bastante limitado, dada la crisis actual y que no se espera mucho de un film religioso.
Vamos, que por allí la verán cuatro gatos...
Respuesta: Agora, de Amenabar
LA acabo de ver y me ha gustado mucho. A veces creo que es mejor dejar las criticas pues te predisponen. Aburrida, lenta... pues a mi se me han pasado las dos horas volando. Un 8
Respuesta: Agora, de Amenabar
Cita:
una imagen bastante objetiva de cómo era la sociedad en aquel entonces.
El problema que tiene la película no es cómo muestra la sociedad de aquel entonces, sino cómo eso se extrapola a la sociedad actual.
Respuesta: Re: Agora, de Amenabar
La utilización del miedo como forma de control del pueblo, la peligrosidad de mezclar la religión en temas de estado, el ansia de poder, el miedo a lo desconocido, la religión como respuesta a la ignorancia...
Yo es que veía a los parabolistas y no podía evitar pensar en los actuales creacionistas, difundiendo por el mundo la creencia de que la teoría de la evolución es falsa.
Respuesta: Re: Agora, de Amenabar
Exacto. Lo que pasa es que mucha gente es incapaz de darse cuenta de que la película no critica el cristianismo. Al menos no únicamente. Y, de hecho, los primeros que cometen actos de barbarie "en grupo" son los paganos y luego los judíos (que al responder al apedreamiento en el teatro acaban matando a unos cuantos parabolanos).
Y es Cirilo el que utiliza esa rabia del pueblo para acabar con ellos, justificándose.
Pero lo que digo, muchos cristianos ven la película y se sienten atacados; cuando en realidad Amenábar no está diciendo eso.
Hoy leía en la IMDB que Sacha Baron Cohen rechazó un papel en la película por considerar que iba a levantar muchas ampollas. Y lo suyo le ha costado a Amenábar poder sacarla de España, y no me extraña.
Lo que realmente da miedo es pensar que en la actualidad, que teóricamente todos estamos más o menos bien informados y conocemos la ciencia y la filosofía mejor que nunca, sigan ocurriendo estas cosas. Y no te hablo de países como Afganistán o Irak, que yo a veces miro a EEUU y me aterra leer según qué cosas.
Respuesta: Agora, de Amenabar
Gran estreno en abierto en Telecinco en Semana Santa, ya se anuncia.