Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
Pues sí.



Pues también

En este tono de confesión que hemos adoptado, he de reconocer que la primera vez que me enamoró (incluso, me impactó) en pantalla fue cuando fui al estreno de Los puentes de Madison. Después vino Las horas (como Tripley), y a partir de ahí, empecé a recuperar las de antaño (como Kramer vs kramer, que sabéis es mi debilidad ), alguna de ellas, que había pasado por mi vida (niñez, adolescencia) muy ligeramente.

Una de las cosas que la hacen única a esta mujer es que, en su época de menos "hype", que yo sitúo a principios de los 90 (justo cuando la otra ) se soltaba la melena (pretty woman, walking by the street ), todavía recibía nominaciones en los Oscar. Inaudito.
Y lo más increíble es que uno la ve evolucionar en pantalla durante décadas, y siempre para mejor, dando a sus papeles nuevos otros registros y matices, propios de una mujer madura y "vivida".
Además, y es importante, señalo una apreciación personal: creo que, humanamente ha mejorado muchísimo con la edad. La que pudo ser en su momento una mujer algo engreída y falta de humor (seca), con los años ha ganado en modestia y en esa capacidad de reírse de sí misma.
Es el talento que posee (único), pero también esto que señalo lo que, creo, la hacen aún más admirada por el resto de compañeros de profesión.
Precisamente a finales de los 90 tuvo un pequeño bache o declive en su carrera (que coincide con el apogeo o máximo auge en la carrera de la Roberts con sus comedias ligeras románticas tan avenidas) en el que tenía desgastado el papel de ama de casa - madre -sufridora tan visto en papeles como Los puentes de Madison County, Cosas que importan, un telefilm que ella mismo produjo "First do no harm", El baile de agosto, Un grito en la oscuridad...el papel de madre era un cliché en todas sus facetas porque lo tenía mascadísimo y creo que por eso se retiró un par de añitos y volvió en 2002 renovada con aires nuevos que eran Las horas y Adaptation. Dos nuevos registros en su filmografia, dos papeles muy distintos y muy ricos que le proporciono un nuevo rumbo a seguir en su carrera. A eso se le llama renovarse y no morir en el intento. Mientrastanto, la Roberts empezaba a decaer y no supo bien como encajar su carrera después de ganar el Oscar, teniendo hasta ahora una carrera muy irregular. Meryl, por lo contrario, a cada papel conseguia un nuevo registro, un rol radicalmente opuesto a lo anterior, sumando más éxitos y más nominaciones año tras año hasta que llegó la Dama de Hierro.

Creo que con esta August vuelve a retomar el rol de madre sufridora visto en aquella época, ahora mismo es una leyenda viva y puede permitirse interpretar lo que quiera.


Saludos.