.
Versión para imprimir
.
Muchas gracias a goran por compartir sus ajustes. Da la casualidad de que el otro día vi el vídeo que han colgado los alemanes de cine4home sobre sus ajustes HDR:
https://www.youtube.com/watch?v=SfYWBnyFfmM
Y como más o menos chapurreo el alemán, como buen mallorquín moderno que soy, me fui a casa mi colega con X7000 con los ajustes de goran para comparar.
El X7000 que me dejan tocar tiene los ajustes recomendados por JVC sin tocar, con excepción de brillo y contraste que es algo que hay ir ajustando acorde a la pantalla y sala. El Samsung estaba con el ajuste de HDMI a 4:4:4...
Pues siguiendo el consejo de goran lo dejamos como él dice, son la salida RGB mejorada y en JVC la entrada igual y el resto de ajustes los ponemos también.
Y tal y como dice al tocar la gamma de esa manera conseguimos domesticar al HDR de forma que la imagen se parece más al blu-ray y hay un recorte palpable en las zonas altas del brillo.
Son unos ajustes perfectamente válidos y la verdad es que dan muy buen resultado.
Y luego pasamos a las recomendaciones de Cine4home que también tocan la gamma y recomiendan la salida RGB mejorada del Samsung.
Sin embargo la diferencia es que ellos buscan acentuar el HDR y al mismo tiempo conseguir un buen negro. Y el resultado es muy bueno también haciendo que el HDR sea más visible sin llegar a que sea algo extraño.
Y estos son los ajustes. Gamma:
http://thumbs.subefotos.com/61523e30...1bfd524b7o.jpg
Y estos los de brillo y contraste, pero aquí sí que depende mucho de la sala y la pantalla. En donde yo estaba se trata de sala dedicada y oscura.
http://thumbs.subefotos.com/040c4a7e...e1d8da9a5o.jpg
El resto tal y como dice goran, lampara en alto, iris en 0, etc
Y un par de fotos de Sicario y El Renacido en UHD BD que aunque no representan lo que realmente se ve adornan el mensaje. En la realidad se ve más equilibrado y natural pero es cierto que las zonas brillantes destacan más pero manteniendo al mismo tiempo un buen negro.
http://thumbs.subefotos.com/8ef1ac7f...eb205c99ao.jpg
http://thumbs.subefotos.com/cdf333b7...da4aeabfbo.jpg
Un saludo a todos.
Con mis ajustes no hay que poner salida mejorada en el samsung si no por defecto. En el JVC sí. Es importante esto porque me quemas mucho los
blancos. Prurba otra vez con la salida del samsung en auto o normal.
¿Y cuál es la explicación?
En el video de cine4home minuto 2:44 dicen que es súper importante poner el Samsung en RGB mejorado y entiendo que es la salida completa de RGB de valores de 0 a 255 en lugar del standard tradicional de vídeo de 16-235...
Más que nada para entender todo lo que se va poniendo porque a veces se tiene una sensación de palos de ciego brutal.
Por si dices lo de blancos quemados por las fotos, no son representativas a lo que se ve realmente. Ten en cuenta que la foto hace una exposición relativamente larga y los blancos los exagera.
Mis valores de brillo/contraste que he puesto son para usar el JVC en hdmi mejorado y el Samsung en normal tal como viene.
Es sólo por eso. Si quieres ver como se ve mi solución tiebes q poner TODO Como indico en el primer post.
Sobre usar standard o mejorado. Es simplenente porque con el jvc se puede sacar un poco más de detalle en sombra en mejorado sin levantar el suelo de negro.
Los valores brillos y contraste dependen de esto.
Sí, sí, lo probamos. Todo muy correcto.
Sólo te pregunto por el motivo de poner RGB mejorado sólo en el jvc y no en el Samsung. Más que nada por la importancia que le dan los alemanes de ponerlo también en el reproductor.
Por curiosidad te lo pregunto.
Gracias por la explicación. Ahora yo te animo a que pruebes la propuesta de cine4home a ver qué te parece.
Realmente no es muy diferente a la tuya y resalta más el HDR sin hacer desastres.
juas vamos a probar sera por pruevas jijijijii :abrazo :abrazo :cuniao
Aya van jvc ...goran...y esta ultima cine4home
misma camara etc tooo igualito
hagan juego utds..
Las de jvc esta
http://i.imgur.com/jSyN31A.jpg?1
los ajustes de goran
http://i.imgur.com/2Det2r3.jpg?1
cine4home
http://i.imgur.com/GOktDK7.jpg?1
Según lo mostrado en las 3 fotos(sabemos que no es lo 100%real) claramente me quedo con la de Goran.
Es que la solución de Cine4home es muy parecida a la de jvc incluso suben más el tono del gamma a +14. Y además aplastan más detalle en sombra, yo voy en direción contraria.
Evidentemente buscan un efecto HDR maximo.
Yo intento domesticar el HDR para hacerlo compatible con los proyectores. La imagen resulta mucho más natural y el efecto hdr se nota claramente respecto a SDR, pero es menos acusado.
Fijaros en las nubes, ¿creeis que por mostrar ese poco de detalle más en el cielo merece la pena destrozar el detalle de casi todo lo que hay en el fotograma?
Faltaría comparar la version bluray con la mía en HDR de ese mismo fotograma, gracias michel.
la diferencia es abismasl
Yo no estoy de acuerdo porque hay que jugar con el ajuste de brillo, después de tocar el gamma, para no aplastar el detalle en el negro.
Y por eso decía que ese ajuste de brillo y contraste son los que más hay que tocar dependiendo de tamaño de pantalla, tipo de sala, etc.
Yo por lo que vi, ajustando bien el brillo y contraste, no se pierde detalle en las sombras.
Para mi es mas detallada la de Goran, los colores son mas naturales, por lo que se aprecia en la foto , otra cosa es verlo en vivo , jajaja
saludos
De todas formas esta claro que cualquiera de las 2 configuraciones, mejora la de JVC.
No es la impresión que yo obtuve. Más bien al contrario, al bajar mucho el brillo se aumenta el negro a costa de perder detalle en las sombras.
De todas formas no merece la pena discutir. Yo sé perfectamente lo que vi. Y el valor de brillo y contraste es algo que varía bastante según el tipo de sala, tipo y tamaño de pantalla.
Lo bueno es tener varias propuestas para probar. Los valores de gamma de cine4home están realizados sobre las cartas de ajuste ocultos en el disco uhd de spiderman 2. Así que hasta cierto punto se lo han currado. Pero está claro que a estas alturas de la UHD hay mucha subjetividad en cuanto a lo que es correcto o no.
Los patrones precisamente los ponen para decidir dónde hacer el clipping del blanco ya que en proyectores hay que hacer cierta concesión.
Hay una prueba muy sencilla para saber cómo estás levantando el suelo de negro, pon un fotograma totalmente negro (fundido/ ire 0) y dale al botón hide.
Con el botón hide te muestra el nivel maximo de negro con la configuracion de potencua de lampara y iris seleccionada. Al darle otra vez al hide vuelves a ver el fotograma, con lo que puedes comprobar cómo tus ajustes perjudican el suelo de negro y por ende al contraste.
Por ejemplo en una calibración correcta SDR no debería haber nada de diferencia en suelo de negro.
Con hdr es 1 poco más complicado, con mi config se levanta muy poco, con la de jvc es más notoria.
Con mi config puedes clipear menos los blancos hdr bajando un poco el control de contraste si así lo prefieres a costa de perder algo de luminosidad global.
He estado comprobando mis ajustes con los patrones de sony y clipeo en 1000 nichts. Bajando el contraste a 45 clipeo en 1300.
Creo que está muy bien para Hdr.
He revisado otra vez patrones y probando más pelis con contraste a 40 hago clipping a 4000 y con 50 a 2000. Bajando el contraste a 40 hay más detalle en la zona blancos, es un clipping además muy suave.
Mi recomendación para lampara baja es contraste a 50 y para lampara alto a 40. Con iris a 0 en ambos casos.
he actualizado el post principal
.
.
Buenas ! No se si alguien se ha percatado de unos mensajes o post en cierta revista online.
Pd : La parte donde hablan de Samsung cierta marca .
http://www.****************.com/inic...20es-y-vw520es
Estupendo aporte:palmas.
Tal vez deberías de plantearte ponerlo en algún sitio más adecuado para no ensuciarle el hilo a goran, a no ser que sea trolleo puro. Venga que no te va a salir sarpullido por postear en un hilo de Sony.
:hola
Yo he puntualizado precisamente donde se habla del samsung y lo hace otro fabricante sobre su rango de componentes sea expandido o limitado, creo que lo demás como veras ni lo señaló . Al reves lo omito.
Otra cosa es que tu quieras hacer fuego del árbol caído personalmente no es mi intención ! .
Un saludo .
Da igual lo que quieras puntualizar con tus ironías, no tiene nada de sentido en este hilo de ajustes de JVC :aprende
:hola
Lo que da exactamente igual son tus conclusiones, céntrate en la temática inicial de hilo y si tienes algo que aportar sobre el JVC o del Samsung, vas y lo comentamos , las alusiones sobre mi persona, son palabras y texturas que no vienen a cuento.
Gracias .
Eres un artista!. Después de meter un comentario que nada tiene que ver con el hilo vas y me recriminas a mi eso mismo :mandeee
Y te escudas en tu persona?, permiteme que te diga que tu persona la respeto en igual grado que tu respetas a los compañeros del foro, una gran familia, así que todos felices :encanto
Insisto, estás ensuciandole el hilo a goran, si quieres poner algo vete al hilo de los Sony, incluso si me apuras al del reproductor Samsung, pero aquí no hay donde cogerlo.
Con esto espero que te hayas enterado de una vez de qué va el tema, te dejes de paranoias personales y doy por FINALIZADO el asunto.
:hola
Por fin he conseguido los ajustes "definitivos"
1-He conseguido sacar el detalle en sombra y corregir toda la parte baja de la curva de luminancia sin levantar el suelo de negro del proyector (contraste maximo)
2- Los ajustes son muchos más sencillos que los anteriores y valen para samsung, panasonic o los reproductores que vengan. Basicamente el reproductor se deja todo como en origen y el rango hdmi del proyector también.
3-La curva de gamma/luminancia es homogenea, ya no vira la imagen a colores dominantes.
4-Más detalle en sombra y en blancos que la versión SDR bluray (no hay contrapartidas)
5- ajustes compatibles de calibrado con el autocal de jvc
Edito primer post.
Mañana explico cómp he llegado.
Probadlos!!!
Me voy a la cama!
He hecho pequeños ajustes, y unos modificadores en función del tamaño de la pantalla.
Las he posteado en avsforum a ver qué les parece a los americanos.
Subo un poco el tema, gracias por el aporte Goran.
He estado probando estos ajustes en el nuevo Oppo con el x5000 y veo las pelis UHD mejor a como lo tenia. Solo una duda, el ajuste general de contraste debe ser +50 y el de brillo -20 verdad?, lo demas a 0?.
No tendras a mano unos ajustes tan detallados pero para visualizar discos BD?
Un saludo!!
La verdad es que ya no uso este método. Uso reproductor Uhd panasonic+fury que es wl método que mejor calidad de imagen da
El truco que usaba antes era el siguiente:
Poner los offsets de temp color al mínimo -50 y subir el brillo hasta el suelo de negro. De esta forma se coseguia más detalle en la zona sombras sin levantar el suelo de negro, cosa que a pelo con el gamma D no se consigue.
Luego el.contraste lo tienes que ajustar con patrones de clipping para que clipee sobre 1000 nits.
El control de tono del gamma D lo subes hasta donde lo veas con suficiente luz.
Sobre estos ajustes que te comento trabajó el forero RT y los probó Pecci también así que ellos te podrán decir algo más.