Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 54

Tema: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Este hilo pretender señalar de una filmografía de 33 obras (la mayoría de ellas extraordinarias y buena parte directamente obras maestras) cuáles de ellas no pueden faltar en nuestra filmoteca, exponiendo o no los motivos. Tengo muchas películas de Akira Kurosawa pero en varias dudo de si hacerme o no con ellas porque quizá no las he valorado suficiente el día que pude verlas o directamente no las he visto aún. Ni quiero dejarme llevar por el completismo ni tampoco que me falte alguna que sea mejor de lo que creo.

    Para ello cuento con vuestras opiniones, por si entre lo no visto o lo que está en duda hay títulos que debería tener. Si hay alguien que no haya visto aún suficientes películas del maestro japonés este hilo es una buena forma para ayudarle a decidirse por cuáles comenzar. Seguro que entre las que a mí me queda por ver hay varias obras maestras, pero mientras ya las tenga no hay problema. He señalado las no vistas de forma clara y el resto de la siguiente manera:

    Las que me parecen obras maestras - en negrita
    Las que tengo - subrayadas
    Las que dudo - con interrogación

    FILMOGRAFÍA COMPLETA COMO DIRECTOR:

    Uma (1941) - en co-dirección con Kajirô Yamamoto (NO ACREDITADO) NO LA HE VISTO
    La leyenda del gran judo (1943)
    La más bella (1944) NO LA HE VISTO
    La nueva leyenda del gran Judo (1945) ?
    Los hombres que caminan sobre la cola del tigre (1945) NO LA HE VISTO
    Los que construyen el porvenir (1946) - en codirección con Hideo Sekigawa y, de nuevo, Kajirô Yamamoto NO LA HE VISTO
    No añoro mi juventud (1946) ?
    Un domingo maravilloso( 1947) ?
    El ángel ebrio (1948)
    Duelo silencioso (1949) ?
    El perro rabioso (1949)
    Escándalo (1950) ?
    Rashomon (1950)
    El idiota (1951) NO LA HE VISTO
    Vivir (1952)
    Los siete samuráis (1954)
    Crónica de un ser vivo (1955) ?
    Trono de sangre (1957)
    Los bajos fondos (1957) NO LA HE VISTO
    La fortaleza escondida (1958) NO LA HE VISTO
    Los canallas duermen en paz (1960) NO LA HE VISTO
    Yojimbo (1961)
    Sanjuro (1962) NO LA HE VISTO
    El infierno del odio (1963)
    Barbarroja (1965) NO LA HE VISTO
    Uma no uta (1970) NO LA HE VISTO
    Dodes'ka-den (1970) ?
    Dersu Uzala - El cazador (1975)
    Kagemusha, la sombra del guerrero (1980)
    Ran (1985)
    Los sueños de Akira Kurosawa (1990) NO LA HE VISTO
    Rapsodia en agosto (1991) ?
    Madadayo (1993) ?
    sunshine, mad dog earle, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Hay muchas que no he visto , y otras las tengo muy enterradas en mi memoria. Otro director (otro más ) del que tengo que revisar la filmo . Pongo en negrita las que me parecieron obras maestras.

    Uma (1941) - en co-dirección con Kajirô Yamamoto (NO ACREDITADO) NO LA HE VISTO
    La leyenda del gran judo (1943) NO LA HE VISTO
    La más bella (1944) NO LA HE VISTO
    La nueva leyenda del gran Judo (1945) NO LA HE VISTO
    Los hombres que caminan sobre la cola del tigre (1945) NO LA HE VISTO
    Los que construyen el porvenir (1946) - en codirección con Hideo Sekigawa y, de nuevo, Kajirô Yamamoto NO LA HE VISTO
    No añoro mi juventud (1946) NO LA HE VISTO
    Un domingo maravilloso( 1947) NO LA HE VISTO
    El ángel ebrio (1948)
    Duelo silencioso (1949) NO LA HE VISTO
    El perro rabioso (1949)
    Escándalo (1950) NO LA HE VISTO
    Rashomon (1950)
    El idiota (1951) NO LA HE VISTO
    Vivir (1952)
    Los siete samuráis (1954)
    Crónica de un ser vivo (1955) NO LA HE VISTO
    Trono de sangre (1957)
    Los bajos fondos (1957)
    La fortaleza escondida (1958)
    Los canallas duermen en paz (1960)
    Yojimbo (1961)
    Sanjuro (1962)
    El infierno del odio (1963)
    Barbarroja (1965) NO LA HE VISTO
    Uma no uta (1970) NO LA HE VISTO
    Dodes'ka-den (1970) NO LA HE VISTO
    Dersu Uzala - El cazador (1975) NO LA HE VISTO
    Kagemusha, la sombra del guerrero (1980) NO LA HE VISTO
    Ran (1985)
    Los sueños de Akira Kurosawa (1990) NO LA HE VISTO
    Rapsodia en agosto (1991) NO LA HE VISTO
    Madadayo (1993) NO LA HE VISTO

    Edito: actualizo mi lista. Habría que hacer una distinción, como decía Scorsese, o no sé quién era, entre las obras maestras de Kurosawa y las que sólo son películas muy, muy buenas.
    Última edición por Jane Olsen; 06/10/2018 a las 12:39
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    No he visto su etapa pre-Mifune (anterior a El ángel ebrio, 1948)

    Destaco mis favoritas

    Uma (1941)
    La leyenda del gran judo (1943)
    La más bella (1944)
    La nueva leyenda del gran Judo (1945)
    Los hombres que caminan sobre la cola del tigre (1945)
    Los que construyen el porvenir (1946)
    No añoro mi juventud (1946)
    Un domingo maravilloso( 1947)
    El ángel ebrio (1948)
    Duelo silencioso (1949)
    El perro rabioso (1949) (Claramente influenciada por El Ladrón de Bicicletas. PTA la homenajea en Magnolia)
    Escándalo (1950)
    Rashomon (1950) (Sobre los puntos de vista, la que lo empezó todo)
    El idiota (1951)
    Vivir (1952)
    Los siete samuráis (1954) (Muchas veces imitada, nunca superada)
    Crónica de un ser vivo (1955)
    Trono de sangre (1957) (La mejor adaptación de Macbeth, y encima a la japonesa )
    Los bajos fondos (1957)
    La fortaleza escondida (1958) (a George Lucas le impactó bastante...) (Muy buena peli de aventuras)
    Los canallas duermen en paz (1960) (Ésta le encanta a Francis Ford Coppola) (Hacia el tercer acto toma decisiones que no me convencen)
    Yojimbo (1961) (Otra que ha influenciado lo suyo, con Raymond Chandler de referencia)
    Sanjuro (1962)
    El infierno del odio (1963) (Secuestro e investigación policial que marcó las pautas del género, otra vez).
    Barbarroja (1965) (De lo mejor del maestro)
    Uma no uta (1970)
    Dodes'ka-den (1970)
    Dersu Uzala - El cazador (1975) (Cuando daban a Kurosawa por perdido, volvió con un peliculón)
    Kagemusha, la sombra del guerrero (1980) (Muy ambiciosa, pero nunca me llegó a convencer del todo)
    Ran (1985) (Volvemos con Shakespeare, esta vez El Rey Liar) (Majestuosa e hipnótica; me encanta)
    Los sueños de Akira Kurosawa (1990)
    Rapsodia en agosto (1991)
    Madadayo (1993)

    El resto me parecen estupendas películas (unas mejor que otras).

    Por lo general, una filmografía repleta de peliculones y sin ninguna floja (que yo haya visto).
    Última edición por Fincher; 09/12/2017 a las 16:23
    mad dog earle, Tripley, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,442
    Agradecido
    29415 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Yo tengo como 15-20 films de él en dvd, editado por filmax, el cual sólo he visto "los 7 samurais", y me dan un poco de miedo en cuanto a calidad, pero bueno por lo que me costaron (las compre todas en un Cash Converters a 1€ c/u, alguien vendió la colección Kurosawa, seguro que le dieron 2€.

    Tengo más recientes "Ran" y "Kagemusha", ambas me gustaron y con una buena edición, creo recordar de la FOX. Recién me compré en BD "la fortaleza escondida".

    Y me faltan 6-7 tilulos, el cual, cuando los tenga, o por lo menos casi todos, empezaré a saco con él.
    mad dog earle, Tripley, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Yojimbo (1961) (Otra que ha influenciado lo suyo, con Raymond Chandler de referencia).
    Me parece que era Dashiell Hamett

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Me parece que era Dashiell Hamett

    Cierto.

    Se me ha ido la olla.

  7. #7
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Jane, entre lo que no has visto y he visto yo, te recomiendo sin duda que empieces por Dersu Uzala como lo siguiente. De eso de Hammett no tenía ni idea ¿en qué hay semejanzas con ese autor? Sí que sabía que El infierno del odio adapta una novela negra del autor del guión de esa obra maestra que es Los pájaros de Hitchcock.

    Las copias editadas en su día eran casi todas mediocres o con subtítulos incrustados, algunas verdosas como Duelo silencioso. Pero Rashomon, editada por los mismos, era buena. De todos modos, volvieron a salir ediciones muy muy decentes de sus películas de compra obligada para los fans de Akira Kurosawa.

    Con respecto a lo que hoy día no valoro como obra maestra, El perro rabioso es la que más opciones tengo de considerarla como tal cuando la vuelva a ver. De entre lo que no he visto esto pasa con (creo que no me dejo ninguna):

    -La fortaleza escondida (1958) ¿se parecerá tanto Star Wars a ella? El delgado y el gordo se ha dicho que son los equivalentes a los robots. Incluso a Don Quijote y Sancho Panza.
    -Sanjuro (1962) Me encantó Yojimbo, así que esta es más que posible.
    -Barbarroja (1965) Mifune tiene pinta de hacer un trabajo extraordinario aquí también.

    Con respecto a las que no tengo, unos comentarios que pueden ayudar a quien no las haya visto y a mí a decidirme si hacerme o no con ellas:

    -La nueva leyenda del gran Judo (1945) Recuerdo que había por ahí soldados americanos y era algo aburridilla ¿realmente merece la pena tenerla o sería por completismo?
    -No añoro mi juventud (1946) Con Setsuko Hara, actriz fetiche de Ozu. La encontré en su día la película de alguien que apuntaba maneras, nada más. Puede que me equivoque.
    -Un domingo maravilloso ( 1947) Os parecerá una tontería pero esta la encuentro una especie de mezcla entre Bergman y De Sica, es de las que menos dudo de si debería o no tener. Me inclino por hacerme con ella, pero no lo tengo claro.
    -Duelo silencioso (1949) Otra a la que no le acabo de encontrar motivos para tenerla más allá del completismo. Me amargó ver la copia verdosa y poco afortunada que he citado.
    -Escándalo (1950) Una de las favoritas de Darren Aronofsky. No la recuerdo mal, pero me pregunto si es mejor de lo que yo la he considerado. Está una muy guapa Shirley Yamaguchi.
    -Crónica de un ser vivo (1955) Papel raro de Mifune, creo que de anciano obsesionado. Otra con la que tengo serias dudas.
    -Dodes'ka-den (1970) La que menos me gusta de su filmografía, por no decir que no me gusta nada, trató de suicidarse tras rodarla. Afortunadamente no lo hizo.
    -Rapsodia en agosto (1991) Curiosa presencia de Richard Gere, la encontré muy lenta y aburrida.
    -Madadayo (1993) Con esta me pasó algo parecido que con la anterior ¿realmente es una de sus obras maestras? ¿por qué?

    Sobre Uma no uta (1970) sólo puedo decir que es un documental del que no existe traducción alguna a ningún idioma, al menos que yo sepa, por lo que no he podido verla. Tiene imágenes de una belleza importante.
    Última edición por Mizoguchi; 09/12/2017 a las 17:34

  8. #8
    The Clairvoyant Avatar de Fincher
    Fecha de ingreso
    05 ago, 12
    Mensajes
    3,696
    Agradecido
    9397 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    De eso de Hammett no tenía ni idea ¿en qué hay semejanzas con ese autor?
    Como ha dicho Jane, Yojimbo bebe mucho de la novela Cosecha Roja de Hammett.

    Luego llegaron Por un puñado de Dólares de Leone, Muerte entre las Flores de los Coen, El Último Hombre de Walter Hill o El Caso Slevin.

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,657
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Las tengo todas, menos Uma (codirector no acreditado, que creo que no tenemos editado en DVD) y Los que construyen el porvenir, film colectivo del cual Kurosawa se desmarcó, ya que fue una especie de imposición. marcó con negritas las que me parecen imprescindibles y añado algún comentario más:

    Uma (1941) - en co-dirección con Kajirô Yamamoto (NO ACREDITADO) NO LA HE VISTO
    La leyenda del gran judo (1943)
    La más bella (1944)
    La nueva leyenda del gran Judo (1945) (secuela de La leyenda del gran judo)
    Los hombres que caminan sobre la cola del tigre (1945)
    Los que construyen el porvenir (1946) - en codirección con Hideo Sekigawa y, de nuevo, Kajirô Yamamoto NO LA HE VISTO
    No añoro mi juventud (1946)
    Un domingo maravilloso( 1947)
    El ángel ebrio (1948)
    Duelo silencioso (1949)
    El perro rabioso (1949) (para mí, obra maestra indiscutible)
    Escándalo (1950)
    Rashomon (1950)
    El idiota (1951) (adaptación de Dostoievski)
    Vivir (1952)
    Los siete samuráis (1954)
    Crónica de un ser vivo (1955)
    Trono de sangre (1957)
    Los bajos fondos (1957) (adaptación de la novela de Gorki; Renoir también la adaptó con Jean Gabin)
    La fortaleza escondida (1958) (fantástico film de aventuras, al que tanto deben Spielberg y Lucas)
    Los canallas duermen en paz (1960)
    Yojimbo (1961)
    Sanjuro (1962) (continúen las aventuras del rodin protagonista de Yojimbo, ahora con el nombre de Sanjuro, tan buena o mejor que la anterior, con mucho sentido del humor)
    El infierno del odio (1963)
    Barbarroja (1965) (para mí, otra obra maestra, con un Mifune inmenso)
    Uma no uta (1970) (NO LA HE VISTO, según imdb se trata de un documental para la televisión; no tengo ni idea de este film)
    Dodes'ka-den (1970) (film muy apreciado por Kurosawa pero que nunca me ha acabado de gustar; destaca el tratamiento del color, en su primer film que no rodó en blanco y negro)
    Dersu Uzala - El cazador (1975)
    Kagemusha, la sombra del guerrero (1980)
    Ran (1985)
    Los sueños de Akira Kurosawa (1990) (irregular, es un film de episodios, algunos mejores que otros)
    Rapsodia en agosto (1991) (sobre los recuerdos de la bomba lanzada sobre Nagasaki muchos años después; como curiosidad, la protagoniza Richard Gere)
    Madadayo (1993) (un magnífico film de despedida, sobre la figura de un viejo maestro; lamentablemente, editada por Filmax en formato no anamórfico en 4/3).
    Tripley, Alex Fletcher, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins