Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 54

Tema: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

Vista híbrida

  1. #1
    El tónico Avatar de sunshine
    Fecha de ingreso
    11 oct, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,076
    Agradecido
    2925 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Coincido más o menos con las que marcáis en negrita, pero situando en la cima dos películas que además tienen un lugar privilegiado en la lista de mejores de la historia: LOS SIETE SAMURAIS y DERSU UZALA.
    Como película que me decepcionó, cuya historia me encantaba, pero me parece un tanto lenta y reiterativa, Madadayo.
    No he visto ninguna anterior al 49, ni los sueños de AK ni rapsodia en Agosto.
    Saludos
    Última edición por sunshine; 10/12/2017 a las 11:26
    mad dog earle, Tripley, Mizoguchi y 2 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,414
    Agradecido
    29317 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Hay algo editado de Kobayashi? yo sólo tengo "el más allá" y en VHS ... Y si lo hay supongo que será por parte de filmax no?
    mad dog earle, Tripley, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,601
    Agradecido
    6154 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hay algo editado de Kobayashi? yo sólo tengo "el más allá" y en VHS ... Y si lo hay supongo que será por parte de filmax no?
    "El más allá" esta editada en dvd creo que por filmax como tu bien dices.
    Luego, también editó la trilogía de "La condición humana" la editora Versus hace ya muchos años y es imposible de encontrar en las tiendas.
    De "Harakiri" existen dos ediciones, la primera creo que esta mas que descatalogada, y la segunda editada por Fnac no se si aun quedaran copias en las tiendas, que por cierto, la calidad del master de esta ultima era francamente buena.
    sunshine, mad dog earle, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Fincher Ver mensaje
    Como ha dicho Jane, Yojimbo bebe mucho de la novela Cosecha Roja de Hammett.

    Luego llegaron Por un puñado de Dólares de Leone, Muerte entre las Flores de los Coen, El Último Hombre de Walter Hill o El Caso Slevin.
    Muy interesante, con lo que luego comenta Jane me temo que voy a tener que leer esa novela de Dashiell Hammett para ver hasta qué punto se parece. De todos modos, creo haber oído que la novela nunca fue llevada al cine como tal. No sé si estaremos hablando de un caso parecido al de Visconti cuando se fusiló El cartero siempre llama dos veces para hacer Ossessione.

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Kurosawa es un director que tengo en mi lista de directores pendientes. Seguramente sería de los casos más flagrantes de esa lista porque que recuerde nunca he visto completo un film suyo.

    Así que tras unas merecidas collejas cinéfilas a ver si busco tiempo y me pongo a ello para que 2018 sea mi año Kurosawa (y año Mizoguchi también. Por lo menos a Ozu ya no lo tengo tan pendiente)

    Saludos
    Pues veamos, mis recomendaciones para empezar con Kurosawa, por orden:

    Trono de sangre (sublime adaptación del Macbeth de Shakespeare, la mejor para mí junto a la de Polanski. Con inolvidables escenas como la de la bruja)
    Rashomon (obra maestra contada desde diferentes puntos de vista)
    Yojimbo (una gozada total y absoluta)
    Los siete samuráis (igual que la anterior pero con más tiempo de duración y disfrute. La batalla final es épica)
    Vivir (una película tremenda, si no recuerdo mal relacionada con Fausto)
    El infierno del odio (cine negro del extraordinario, creo que es la película favorita de Sam Mendes)

    De las que son en color yo empezaría por Dersu Uzala, después yo seguiría por orden cronológico. ¿Por qué las he ordenado así? pues porque creo mejor empezar a descubrir a Kurosawa por raciones pequeñas y luego cuando lo hayas probado te vas a las películas de 2 horas y pico y 3 horas y te pegas una buena comilona.

    Sobre Mizoguchi, tocayo, me quedan bastantes de sus obras maestras por ver pese a que tengo casi toda la filmografía que se conserva suya (que debe ser la tercera parte) yo empezaría por:

    El intendente Sansho (imágenes de belleza indescriptible, la película más terrible sobre la esclavitud que recuerdo)
    Cuentos de la luna pálida de agosto (otra película cargada de belleza, no sólo por Machiko Kyo, la escena final ha sido imitada cientos de veces en películas de terror)
    Las hermanas de Gion (extraordinaria película sobre las siempre difíciles relaciones entre hombres y mujeres)
    La calle de la vergüenza (similar a la anterior en algunas cosas, una de las muchas películas sobre prostitución de Mizoguchi con un plano final, que sería el último de su carrera, terrible)

    En cualquier caso, hablar de Mizoguchi es hablar de obra maestra y me quedan por ver algunas como: Los amantes crucificados, Vida de Ohara mujer galante, Historia del último crisantemo… Como curiosidades adaptó la mismo obra de Maupassant que John Ford con La diligencia e hizo lo mismo con Tolstoi. Pero no se conserva su versión de El gabinete del doctor Caligari, a diferencia de todas las anteriores que he citado.

    Bueno, de Ozu como dices que ya empezaste ya supongo que habrás visto Cuentos de Tokio. Seguiría con Primavera Tardía o He nacido, pero

    Cita Iniciado por sunshine Ver mensaje
    Coincido más o menos con las que marcáis en negrita, pero situando en la cima dos películas que además tienen un lugar privilegiado en la lista de mejores de la historia: LOS SIETE SAMURAIS y DERSU UZALA.
    Como película que me decepcionó, cuya historia me encantaba, pero me parece un tanto lenta y reiterativa, Madadayo.
    No he visto ninguna anterior al 49, ni los sueños de AK ni rapsodia en Agosto.
    Saludos
    Con Madadayo me pasa igual, ya he dicho que la encontré lenta. Es más, no me esperaba algo así con Kurosawa. Las dos últimas y, aparentemente la antepenúltima que no he visto, parecen alejadas ya del estilo próximo a occidente que tenía al inicio. Lo cual hace que sea necesario verlas con otros ojos, es posible que necesiten una revisión por mi parte, parece que no les he encontrado lo que deben tener.

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Hay algo editado de Kobayashi? yo sólo tengo "el más allá" y en VHS ... Y si lo hay supongo que será por parte de filmax no?
    El más allá es otro de los peliculones que no he visto, pero creo que ya salió en Blu-ray por Criterion, igual me equivoco. Si no recuerdo mal la trilogía, que no he visto, de La condición humana salió editada por Versus pero está descatalogada. Quizá quede algo por amazon, pero miraría antes por si está ya en Blu-ray.

    Por cierto, me estáis empezando a convencer con respecto a Escándalo pero sigo con dudas en otros casos, Duelo silencio y sobre todo Crónica de un ser vivo. Un domingo maravilloso para mí es tan similar a las iniciales de Bergman y a alguna de De Sica que estoy casi decidido a pillarla. La pena es que casi nadie ha visto La nueva leyenda del gran judo o No añoro mi juventud, las encuentro poco Kurosawa, la verdad.

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    ¿Mizoguchi hizo una adaptación de Caligari ..?

    Sabía que había una especie de Caligari japo, pero no que había dos...

    Última edición por Jane Olsen; 10/12/2017 a las 12:29
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Sí, ya hablé de ello en su día en el hilo de las películas perdidas. Tienes más información ahí, pero dejo unas imágenes que hablan por si solas de aquella película, Chi-to-rei:





    Esos decorados "retorcidos" son innegablemente similares. Pero ¡ojo! es de Mizoguchi, no de Kurosawa.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Hay tantísimas películas perdidas que me encantaría ver ...











    Última edición por Jane Olsen; 10/12/2017 a las 13:05
    sunshine, mad dog earle, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    La pérdida de la mayor parte de aquel cine mudo japonés se debe a los bombardeos aliados, al igual que, sospecho, debió de pasar con muchas de las películas mudas alemanas que no se conservan.

    Respecto a "Una página de locura" de Teinosuke Kinogasa, recuerdo con bastante rabia que estuvo a punto de ser proyectada en un ciclo conmemorativo de Fundación Japón y Filmoteca, pero la quitaron para hacer sitio a una película musical reciente sobre maikos (hala, a tirar de Google para saber lo que son las maikos ). Estoy hablando de los viejos tiempos del Doré madrileño, pues, aparentemente, y a juzgar por lo visto hasta ahora, a Carlos Reviriego, el nuevo programador, no le interesan ni Japón ni Asia.
    sunshine, mad dog earle, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

  9. #9
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,619
    Agradecido
    56112 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    ...
    Con Madadayo me pasa igual, ya he dicho que la encontré lenta. Es más, no me esperaba algo así con Kurosawa. Las dos últimas y, aparentemente la antepenúltima que no he visto, parecen alejadas ya del estilo próximo a occidente que tenía al inicio. Lo cual hace que sea necesario verlas con otros ojos, es posible que necesiten una revisión por mi parte, parece que no les he encontrado lo que deben tener.
    ...
    Por cierto, me estáis empezando a convencer con respecto a Escándalo pero sigo con dudas en otros casos, Duelo silencio y sobre todo Crónica de un ser vivo. Un domingo maravilloso para mí es tan similar a las iniciales de Bergman y a alguna de De Sica que estoy casi decidido a pillarla. La pena es que casi nadie ha visto La nueva leyenda del gran judo o No añoro mi juventud, las encuentro poco Kurosawa, la verdad.
    Es que Madadayo ha de ser lenta, nos cuenta la historia de un profesor al final de su vida. Quizá es el film de Kurosawa que más me recuerda a Ozu. Sobre La nueva leyenda del gran judo, depende de si te gustó La leyenda del gran judo, porque sigue las aventuras del mismo protagonista, Sanshiro Sugata (Susumu Fujita). Tanto una como la otra me parecen interesantes, con algunas imágenes de gran belleza... aunque las copias que editó Filmax son muy malas.


    No añoro mi juventud
    , también con Susumu Fujita, uno de los actores habituales de esta primera etapa de Kurosawa, no la recuerdo bien, la tendría que revisar. La edición de Filmax también es bastante mala.
    sunshine, Alex Fletcher, Mizoguchi y 3 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Ningún director golpea tanto como Kurosawa. Cada película suya es una lección de vida y de cine.

  11. #11
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,275
    Agradecido
    54323 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    No os perdáis este vídeo, es una auténtica delicia

    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,159
    Agradecido
    52392 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No os perdáis este vídeo, es una auténtica delicia

    ¿Compañero, que te parecen sus adaptaciones de Shakespeare?

    Alejandro D., Mizoguchi y hannaben han agradecido esto.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

  13. #13
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,159
    Agradecido
    52392 veces

    Predeterminado Re: Akira Kurosawa, una filmografía imprescindible

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No os perdáis este vídeo, es una auténtica delicia


    Es también interesante de analizar porque la concepción del tempo narrativo en el cine nipón resulta muy distinta a la del nuestro, lo que lógicamente influye en la manera de planificar visualmente.
    "Personally, I think that as long as the artist can continue to have the enthusiasm to refine the work, they should do it. But I don't think that studios or other people should be allowed to go and tamper with something just because they want to put it on television, or they want to take it from black and white to color, or they want to have a more contemporary score on it."

    George Lucas

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins