Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 12 de 13 PrimerPrimer ... 210111213 ÚltimoÚltimo
Resultados 276 al 300 de 314

Tema: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

  1. #276
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    No tengo mucho más que decir, que no sean cosas negativas, y como la último es lo que desgraciadamente deja un poco más de poso, lo dejo aquí, sólo añadir que la copia de la swiss connection en una TV no hay las paradiñas que comenta Mad, y poniéndola unos 20 minutos en un Mac (sí, soy masoquista) tampoco haylas, así que puede ser que se trate de un PC como los maestros del foro, con unos añitos de mas
    Pues no, no tiene ni dos años. Es un portátil Asus que me da muy buen resultado. Quizá el problema es que lo conecté al televisor con un cable HDMI. Quizá si la hubiera visto directamente en el ordenador no hubiera tenido el problema, pero en el televisor fue una agonía, añadida al castigo que ya era la película en sí misma.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #277
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo creo que, sin buscarlo, hemos encontrado el paralelismo norteamericano al cine del destape en España. Los argumentos de esas películas parecen, como ocurría aquí, meros pretextos para mostrar carne. Interesante y curioso
    Durante los 60 y 70 me da la impresión que, en general, había mucha hambre de sexo, de cuerpos desnudos, aquí por supuesto, pero también en otros países teóricamente más libres y desprejuiciados. Eso dio lugar a un conjunto de películas de lo más tontorronas que parece que solo se justificaban por la cantidad de piel que se mostraba. Probablemente, eso justifica un film paródico como Everything You Always Wanted to Know About Sex * But Were Afraid to Ask, de Woody Allen, en 1972. Había muchísimas preguntas y pocas respuestas.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  3. #278
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Es muy interesante eso que comentas. Aquí había la justificación de la represión del régimen. Pero también estoy contigo en que los avances en los derechos y libertades pilló con el pie cambiado a gran parte de la sociedad. Aún seguía habiendo mucho tabú en el aspecto sexual, por ejemplo. Y hablamos de sociedades en principio más abiertas que las nuestras.

    Es que, por ejemplo, me imagino pasar de la censura en el cine al cine porno, en apenas 3 o 4 años,y no me extraña la conmoción.

  4. #279
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Es que, por ejemplo, me imagino pasar de la censura en el cine al cine porno, en apenas 3 o 4 años,y no me extraña la conmoción.
    De todas formas el cine porno, stricto sensu, no llegó aquí hasta 1984. Antes, eso sí, hubo bastantes años de cine "S", aquel denostado "destape" que venía a cubrir unas necesidades acuciantes. ¡Qué lejos parece todo aquello, cuando ahora solo nos separa del porno duro un par de clics!
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  5. #280
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    De todas formas el cine porno, stricto sensu, no llegó aquí hasta 1984. Antes, eso sí, hubo bastantes años de cine "S", aquel denostado "destape" que venía a cubrir unas necesidades acuciantes. ¡Qué lejos parece todo aquello, cuando ahora solo nos separa del porno duro un par de clics!
    Ya. Recuerdo que aquí en Málaga había algún cine que proyectaba pelis X (que se anunciaban en el periódico) en varias salas. Concretamente, en la Calle Refino, cerca de la Plaza de la Merced (donde nació Picasso, sea todo dicho). Yo no iba, porque era niño. Tampoco había florecido en mi el deseo sexual. Pero se de buena tinta que varios vecinos míos iban de vez en cuando con sus parejas a ese cine.

    De todas formas, yo me refería más a un país como Estados Unidos. Realmente no se cuando comenzó el porno allí. Me acuerdo que en TAxi driver se ve al prota asistiendo, por lo que me imagino que en los 70, NY era el lugar de la "perversión" con muchas salas X, amén de locales con espectáculos pornográficos.

  6. #281
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    El cine pornográfico existe desde el nacimiento del cinematógrafo.

    Pero a nivel comercial empezó a extenderse en los '70.

    Curiosamente una película como VIENTO EN LAS VELAS da una visión de la pulsión sexual mucho más turbadora por tratarse de una niña de diez años que propuestas aparentemente más transgresoras.


  7. #282
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Pero a nivel comercial empezó a extenderse en los '70.
    Ese período de expansión del porno lo documenta uno de los films preferidos del amigo Alex: Boogie Nights.
    tomaszapa, cinefilototal y Alcaudón han agradecido esto.

  8. #283
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    A parte de ser una de las mejores, la BSO es de traca, como en la escena de....


  9. #284
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Tiene gracia que con lo que me gusta el director todavía no la he visto.

    Algo similar a lo que me pasa con David Fincher o Terrence Malick.


  10. #285
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    DON’T MAKE WAVES (1967, NO HAGAN OLAS)



    Director: Alexander Mackendrick.

    Producción: Filmways, Inc. (Martin Ransohoff) / Reynard Productions, Inc. (Tony Curtis)

    Distribución: Metro-Goldwyn-Mayer, Inc.

    Productores: John Calley y Martin Ransohoff.

    Guion: Ira Wallach y George Kirgo, a partir de la adaptación de Maurice Richlin de la novela “Muscle Beach” de Ira Wallach (Boston, 1959).



    Dirección artística: George W. Davis y Edward Carfagno.

    Fotografía: Philip H. Lathrop (en Metrocolor y Panavision).

    Música: Vic Mizzy.

    Montaje: Rita Roland y Thomas Stanford.

    Reparto: Tony Curtis (Carlo Cofield), Claudia Cardinale (Laura Califatti), Sharon Tate (Malibu), Robert Webber (Rod Prescott), Joanna Barnes (Diane Prescott), David Draper (Harry Hollard).

    Duración: 1 h 36 m 52 s.

    Fechas de rodaje: desde el 6 de julio hasta mediados de octubre de 1966.

    Fecha de estreno: 9 de junio de 1967 (Myrtle Beach, Carolina del Sur).



    Después de ver la película que cierra la (breve) filmografía del (gran) Alexander Mackendrick me ha venido a la memoria aquella no sé si apócrifa crítica que aplicada al caso vendría a ser tal que así.

    Alexander Mackendrick ha dirigido NO HAGAN OLAS.

    ¿Por qué?

    Igualmente después de ver la cinta pensé que bien podría haber sido realizada por el peor Blake Edwards, lo cual no dejaba de tener su lógica dado que Philip H. Lathrop (1912-1995) fotografió alguna de sus mejores (o más conocidas) obras, desde VACACIONES SIN NOVIA (1958) – curiosamente (¿o no?) con Tony Curtis como protagonista – hasta DOS HOMBRES CONTRA EL OESTE (1971).

    Pero que nadie infiera de este comentario que no me gusta Edwards, todo lo contrario, pero siempre disfruté más del Edwards “serio” que del Edwards “cómico” y de hecho el propio Lathrop trabajó con él en sus – para mí – títulos mayores como son CHANTAJE CONTRA UNA MUJER (1962) y DÍAS DE VINO Y ROSAS (1962), en ambos casos con la presencia de la maravillosa Lee Remick.

    Como podéis apreciar estoy usando el método Alex Fletcher para hacer que mi comentario supere en longitud a la ficha técnica que lo precede.

    De hecho, gracias a la elaboración de la misma he sacado lo más provechoso del comentario.

    Y es que NO HAGAN OLAS no es una película de director sino de productores.

    O incluso de actores, como veremos a continuación.

    En concreto, de Martin Ransohoff (1927-2017), quien en 1952 fundó la compañía Filmways, Inc. y de Tony Curtis (1925-2010), que la protagoniza.

    Curtis, al igual que otros compañeros suyos de profesión, fundó su propia compañía (como ya pudimos observar cuando comentamos CHANTAJE EN BROADWAY) para escapar de los papeles que le imponía la Universal-International con la que estaba bajo contrato.

    Y ya que citamos la notable (aunque no excelente, ya lo siento) CHANTAJE EN BROADWAY no deja de resultar curioso que, en el fondo (aunque no en la forma), el personaje encarnado por el galán en esta película viene a ser una prolongación del Sidney Falco de la primera, un arribista sin escrúpulos sólo que notablemente adulterado por el tono de comedia tontorrona que la impregna.

    Ciertamente lo único (mínimamente) destacable de la función es el (buen) hacer del actor quien parece que se llevaba bien con el director.



    En cuanto a Ransohoff, fue el productor que descubrió a la hermosa (aunque inexpresiva) Sharon Tate (1943-1969).





    De hecho, ese mismo año intervendría en la deliciosa – de nuevo, ya lo siento – EL BAILE DE LOS VAMPIROS (1967), de su futuro esposo, el fuera de la ley Roman Polanski y producida por el citado Ransohoff.

    No deja de tener su gracia que el mejor papel de la película lo encarne el peor actor del reparto, el fisicoculturista Dave Draper.

    Y es que el intento de Mackendrick, o más bien de los productores - porque me temo que el director tuvo un margen de maniobra ciertamente escaso - de contraponer a la bella (y morena (y carnal)) Claudia Cardinale (1938) frente a la bella (y rubia (y espiritual)) Sharon Tate por las atenciones del protagonista le salió rana.

    Aunque no ese duelo de bustos entre la tunecina y la norteamericana...





    No se entiende que después de elaborar su mejor película, VIENTO EN LAS VELAS, Mackendrick facturara (creo que es la palabra más apropiada) una cinta que ni entonces ni menos ahora tiene la más mínima gracia.

    Corramos un (es)tupido velo sobre la misma y recordemos con placer el resto de su filmografía.

    Y ya vale por hoy.

    Buenas noches y, buena suerte.

    P. D. Al menos me he ahorrado el tedioso (aunque agradecido) tema de las capturas de pantalla aunque las pocas que incluyo son de elaboración propia.

    Agur.

    Ah, y sólo ocho años separan estas dos imágenes...



    Última edición por Alcaudón; 20/05/2021 a las 00:24

  11. #286
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Y ejerciendo de tomaszapa () decir que en la reedición que en 1996 se hizo del LP (o álbum, dado que el grupo era norteamericano) "Younger Than Yesterday" (1967) de The Byrds se incluyó el tema que aparece en los títulos de crédito.



    Aunque dada la propuesta yo hubiese optado por los más apropiados The Beach Boys que en esos años estaban en la cima de su carrera (o más bien en la de Brian Wilson, dado que era el genio y figura de la formación) con el maravilloso álbum "Pet Sounds" (1966).


  12. #287
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Pues estirando el hilo de The Beach Boys, y respondiendo a la pregunta del porqué Mackendrick dirigió este film, podemos concluir que:

    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  13. #288
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Uno de los temas más bellos de todos los tiempos...

    Intentaré en breve hacer un pequeño comentario de la novela de Canaway ("Sammy camina hacia el sur") así como, si se tercia, ver y reseñar EL DISCÍPULO DEL DIABLO (1959), de Guy Hamilton (¿y Alexander Mackendrick?), aunque tengo pendientes varias cosas aquí y allí, incluyendo mi primera aportación al rincón Bette Davis una vez vista su primera película en una copia bastante decente.

    No es mala idea, todo lo contrario, el abrir distintos hilos aparte del más genérico "Las últimas pelis que has visto en casa", en los que comentar cintas por estudio, por productor, por guionista, por actor/actriz o lo que se tercie.

    De hecho, ya tengo pensado varios.

    Wong Kar-Wai (ahora que me he comprado el paquete editado por Avalon).

    Terrence Malick.

    Yasujirô Ozu.

    Republic Pictures Corp.

    Musicales MGM.

    Primeras incursiones en el Technicolor de sus respectivos directores.

    ...


  14. #289
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Ahora me toca a mí.
    Ese tema del video de Boogie nights tiene como intérprete al australiano Rick Springfield.
    Después de unos años como miembro de un grupo, llamado Zoot, inició en solitario una carrera sin apenas relevancia fuera de la tierra del canguro y del boomerang.
    Pero fue comenzar la década de los 80 y pegó un pelotazo con el tema Jessie´s girl en Estados Unidos y otros países. A partir de ahí, le sucedieron unos años muy buenos de popularidad y presencia constante en las listas americanas.

    Sin embargo, no fue un impacto inmediato. Jessie´s girl tardó 19 semanas en conseguir llegar al número 1 del Hot 100, en la semana del 1 de agosto de 1981. Se mantuvo un par de semanas en la cima, hasta que llegaron Diana Ross y Lionel Richie con esa gran balada Endless love a ocupar el puesto de privilegio.

    De cualquier modo, Jessie´s girl tuvo tanto éxito en Estados Unidos, que fue la número 5 en el ranking anual del Hot 100 y ganó el Grammy a mejor interpretación vocal de rock masculina.


  15. #290
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    No es mala idea, todo lo contrario, el abrir distintos hilos aparte del más genérico "Las últimas pelis que has visto en casa", en los que comentar cintas por estudio, por productor, por guionista, por actor/actriz o lo que se tercie.

    De hecho, ya tengo pensado varios.

    Wong Kar-Wai (ahora que me he comprado el paquete editado por Avalon).

    Terrence Malick.

    Yasujirô Ozu.

    Republic Pictures Corp.

    Musicales MGM.

    Primeras incursiones en el Technicolor de sus respectivos directores.

    ...

    ¡Que ilusión si finalmente lo haces, hay muchos títulos para elegir!...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #291
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Sabía que estarías al quite, amigo cinefilototal.

  17. #292
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Estamos todos listos no? Podemos hacer el cuestionario Fletcher o esperamos?

  18. #293
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Yo estoy listo...

    tomaszapa, mad dog earle y Alex Fletcher han agradecido esto.

  19. #294
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,808
    Agradecido
    19514 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Estamos todos listos no? Podemos hacer el cuestionario Fletcher o esperamos?
    Aunque no las haya visto recientemente, voy a tirar de memoria y con vuestro permiso, haré también el cuestionario Fletcher, salvo "The maggie" 1954 que nunca he accedido a ella, aunque visto vuestros comentarios tampoco me pierdo gran cosa.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  20. #295
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Ey, que a mí sí me gustó bastante...

  21. #296
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,809
    Agradecido
    65044 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Estamos todos listos no? Podemos hacer el cuestionario Fletcher o esperamos?
    Espero que incluyas la categoría mejor niño/a Mackendrick por la importancia que los mismos tienen en alguno de los mejores títulos del director.


  22. #297
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alex Fletcher Ver mensaje
    Estamos todos listos no? Podemos hacer el cuestionario Fletcher o esperamos?
    ¡Adelante! Tú abres el fuego.
    tomaszapa, Alcaudón y Alex Fletcher han agradecido esto.

  23. #298
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    PLANTILLA CUESTIONARIO FINAL ALEXANDER MACKENDRICK:

    MEJOR PELI:
    MENOS BUENA (PEOR) PELI:
    MEJOR PRIMER VISIONADO:
    PEOR PRIMER VISIONADO:
    MEJORA CON EL SEGUNDO VISIONADO:
    EMPEORA CON EL SEGUNDO VISIONADO:
    UNA SORPRESA:
    UNA DECEPCION:
    MEJOR CHICA MACKENDRICK:
    MEJOR CHICO MACKENDRICK:
    PEOR CHICA MACKENDRICK:
    PEOR CHICO MACKENDRICK:
    A TODO EL MUNDO LE GUSTA SALVO A MI:
    A TODO EL MUNDO NO LE GUSTA EXCEPTO A MI:
    MEJOR ESCENA:
    PEOR ESCENA:
    MEJOR NIÑO/A:
    PEOR NIÑO/A:


    RANKING (de mejor a menos buena):

    1-
    2-
    3-
    4-
    5-
    6-
    7-
    8-
    9-
    tomaszapa y Alcaudón han agradecido esto.

  24. #299
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,405
    Agradecido
    29286 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    PLANTILLA CUESTIONARIO FINAL ALEXANDER MACKENDRICK:

    MEJOR PELI: Chantaje en Broadway
    MENOS BUENA (PEOR) PELI: En este caso peor de lo peor: No hagan olas
    MEJOR PRIMER VISIONADO: Chantaje en Broadway
    PEOR PRIMER VISIONADO: No hagan olas
    MEJORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: The LAdykillers
    EMPEORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: Sólo hubo dos segundos visionados: Mandy y the Ladykillers
    UNA SORPRESA: Whisky galore, por ser ópera prima, es un film sencillo pero de muy alto nivel.
    UNA DECEPCION: Maggie, ya que venía de dos pelis de altísimo nivel.
    MEJOR CHICA MACKENDRICK: Katie Johnson
    MEJOR CHICO MACKENDRICK: Tony Curtis (chantaje en Broadway), en No hagan Olas, el está bien en un mierdefilm
    PEOR CHICA MACKENDRICK: Sharon Tate
    PEOR CHICO MACKENDRICK: Paul Douglas no llega tirar pa delante con Maggie
    A TODO EL MUNDO LE GUSTA SALVO A MI: Sammy, muchos elogios para mi gusto y poca cera.
    A TODO EL MUNDO NO LE GUSTA EXCEPTO A MI: Quizá Mandy porque sospecho que estará baja en vuestra lista, o por lo menos habrán 4 o 5 por delante de ella, y eso es injusto.
    MEJOR ESCENA: Me gusta mucho la de Tony Curtis en Chantaje en Broadway cuando manipula a su amiga para que se acueste con el viejo.
    PEOR ESCENA: Cualquiera de Sharon Tate en No hagan olas
    MEJOR NIÑO/A: Mandy Miller (Mandy) y Emily de Viento en las velas (pero como todos votaréis a Emily, le doy mi premio a Mandy)
    PEOR NIÑO/A: el de Sammy aunque lo hace bien, pero los otros papeles de niños protagonistas son mejores


    RANKING (de mejor a menos buena):

    1- Chantaje en Broadway
    2- Mandy
    3- Ladykillers
    4- el hombre del traje blanco
    5- Viento en las velas
    6- Whisky Galore
    7- Sammy huida....
    8- Maggie
    9- No hagan olas

    Director con un alto porcentaje de películas muy buenas con un 6/9 clarísimo, creo que la primera posición la tengo clara, pero del 2 al 6 podría fluctuar e intercambiar posiciones y no pasaría nada. De la 7 y la 8 me esperaba más, y la 9 no me esperaba mucho, uno podría sospechar algo, pero la calidad del film no está acorde a la del director.

    Un placer haber participado en esta revisión improvisada, porque salió de repente, Mad Dog se la sacó de la chistera y uno (o dos) no sabemos decir que no.....que siga la fiesta!!!!!

  25. #300
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,575
    Agradecido
    55970 veces

    Predeterminado Re: Alexander Mackendrick: revisando sus películas

    MEJOR PELI: A High Wind in Jamaica
    MENOS BUENA (PEOR) PELI: Don’t Make Waves (en este caso "peor", sin paños calientes)
    MEJOR PRIMER VISIONADO: Mandy
    PEOR PRIMER VISIONADO: las tres que he visto por primera vez me parecen suficientemente buenas como para no merecer que las cite aquí
    MEJORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: Sammy Going South (ya me gustó la primera vez, pero ahora aún me ha gustado más)
    EMPEORA CON EL SEGUNDO VISIONADO: The Ladykillers (no es el segundo, quizá el cuarto o quinto, y me sigue pareciendo buena, pero cada vez un poco menos)
    UNA SORPRESA: Mandy
    UNA DECEPCION: Comprobar que Don’t Make Waves es tan mala como la recordaba
    MEJOR CHICA MACKENDRICK: Aunque quizá no le va lo de “chica”, diría Katie Johnson, la adorable anciana de The Ladykillers
    MEJOR CHICO MACKENDRICK: Tony Curtis (el de Sweet Smell of Success, evidentemente)
    PEOR CHICA MACKENDRICK: Sintiéndolo mucho, Sharon Tate
    PEOR CHICO MACKENDRICK: Peter Sellers
    A TODO EL MUNDO LE GUSTA SALVO A MI: No es que no me guste, pero The Ladykillers ha ido perdiendo peso en mi valoración de su obra
    A TODO EL MUNDO NO LE GUSTA EXCEPTO A MI: Tampoco es que no le guste a todo el mundo (salvo a Alex ) , pero reivindico Sammy Going South, un film demasiado olvidado
    MEJOR ESCENA: Varias de A High Wind in Jamaica, pero me quedo con el final, con la mirada de Emily sobre el barco de juguete navegando por el estanque del parque mientras suena la balada que también oímos al inicio del film
    PEOR ESCENA: La de los saltitos en la cama elástica de Sharon Tate en Don’t Make Waves. ¡Bochornosa!
    MEJOR NIÑO/A: Deborah Baxter
    PEOR NIÑO/A: Viviane Ventura (en buena medida por hacérnosla pasar por niña cuando no lo es))

    RANKING (de mejor a menos buena):

    1 – A High Wind in Jamaica
    2 – Sweet Smell of Success
    3 – Sammy Going South
    4 – The Man in the White Suit
    5 – Mandy
    6 – The Ladykillers
    7 – Whisky Galore!
    8 – The ‘Maggie’
    9 – Don’t Make Waves

    Todas menos la 9 me parecen buenas. Las dos primeras podrían recibir el calificativo de "obras maestras", y las tres siguientes entre excelentes y notables. De la 6 a la 8, buenas.

    En conjunto, un gran director, bastante olvidado salvo por sus films con Alec Guinness, y con dos films espléndidos y radicalmente distintos en todos los aspectos, como son A High Wind in Jamaica y Sweet Smell of Success.
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 12 de 13 PrimerPrimer ... 210111213 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins