Buenas,
Estoy intentando hacer mi primer trabajo con arcilla. Mas precisamente con la arcilla natural Sio-2.
El problema es que hay partes de la figura que se me está desquebrajando. Después de trabajar con ella, he probado a meterla en una caja con un vaso de agua para que no se seque muy rápido la parte exterior, pero después de unas 12 horas y aunque seguía húmeda, al sacarla para trabajar con ella ha empezado a desquebrajarse según se iba secando.
Hay manera de evitar esto? Y lo mas importante, puedo arreglarlo rellenando las grietas con arcilla?
Tengo la figura al 90% y empezaría a pintarla, y me da pena tener que tirarla.
Un saludo.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
. Para empezar, vas a necesitar un horno para cocerla y no te vale el horno de casa. Esta arcilla adquiere alta dureza pero cuando la cueces en horno profesional. Para continuar con el trabajo tienes que envolverla en un trapo húmedo y luego la metes dentro de una bolsa de plástico para que el trapo no pierda la humedad. Mi consejo personal es que pruebes a trabajar con el Sculpey (arcilla polimérica). No hace falta que empieces con la profesional, puedes empezar con onzas de Sculpey III que no son muy caras y el trabajo lo puedes pausar todas las veces que quieras porque a temperatura normal no se va a secar. Luego puedes cocerla en el horno de casa a 140 grados. Otra opción es la pasta de modelado de secado al aire. Yo uso la de marca Jovi y la compro en paquetes de 1 kg (la venden en muchos hipermercados y papelerías). Yo la uso para la roca en los dioramas y aunque pierde bastante volumen al secar, luego puedes tapar las grietas con tapajuntas o escayola. Si quieres más consejos sobre modelado, te remito al post más arriba de Colaboración entre foreros. Un saludo.
