Totalmente de acuerdo. Pero en Prometheus tenemos escenas como la del parto, los primeros minutos del film, el tramo final me encanta, y la escena de Noomi al final, digamos la "pelea" final...con ese retardo de cámara, me parece genial. Yo no he visto nada así desde entonces, ni siquiera antes. Y desde luego no tan impactantes...; de todas las maneras, es otra época, y son otros tiempos...
Querrás decir los 30 primeros. El despertar de la tripulación, la misteriosa llamada de socorro, el descenso al planeta, el descubrimiento de la nave, del piloto y la cámara de los huevos.
Para mi gusto, una vez que nace el alien, la película se transforma en otra cosa, por eso me encanta Prometheus, porque me recuerda más a esa primera parte de Alien; la llamada de los ingenieros, el descenso al planeta, el descubrimento de la base alien, los hologramas del pasado y la cámaras de las vasijas. Tiene esa faceta de aventuras y descubrimientos que tanto echaba de menos.
Aquí no hay monstruo del que huir, lo que la hace una rara avis en su género, donde a mitad de cinta es un sálvese quien pueda. Esto es otra cosa, es el primer contacto real del ser humano con su verdadero creador, o al menos el más cercano en la cadena de creadores y en general me parece con mucha más miga que Alien.
Ahora vendrá alguien diciendo que esto es una herejía, pero yo no estoy diciendo que una sea mejor que la otra. Por poner una comparación, diría que son dos temazos de uno de los mejores grupos de rock de todos los tiempos, ¿por qué compararlos si en realidad se complementan?.
Prometheus me gustó bastante ala pelicula, pero me esperaba mas sobre el space-jockey mas misticismo, de alien me lo esperaba como una raza mas salvaje , mas como en la primera, no se mas de otra forma.
SOY JUAN RAMIREZ SANCHEZ VILLALOBOS.
No, me refería a los 30 minutos finales. Toda la parte de la huida de Ripley es un derroche de tensión, la ambientación, los sonidos... es imposible no agobiarse viendo esas escenas. (Por eso pienso que la versión extendida rompe un poco esa tensión creciente del final). Lo que tú mencionas también es magnífico, es que toda la película es magnífica en realidad, ¡jejeje!
Sí que es cierto, que para mí (a nivel personal, y entendiendo todo el mundo que Alien es mi peli favorita, lo dijo para no sembrar dudas) Alien tiene un pequeño bajón en el momento que la criatura empieza a cargarse a la tripulación. Digamos que es el tramo que menos me gusta, por reprocharle algo al film. Pero Fiorano y tú, Kuouz, tenéis razón, y los fragmentos que indicáis son puro espectáculo para los sentidos, es un "out-of-this-world" que me encanta. Me encanta ese comienzo tan misterioso, esos efectos, esa música...y cómo no, me encanta la parte final de "Ripley" y "Jonsy" correteando por los pasillos, con esos sonidos, esas luces, esos humos. Pero siempre me quedará la escena final del alien siendo expulsado al espacio exterior, y Ripley cantando...; y también la del despertar de la tripulación. A eso lo llamo yo, ELEGANCIA.
Totalmente ok Fiorano. Por eso me gusta Prometheus. La parte en la que en "Alien" la criatura va matando a la tripulación, esa parte es la que menos me interesa. Más que nada porque eso ya nos lo habían contado cientos de películas de terror, castillos, fantasmas, "Matanza de Texas"...etc...
Fíjate que a mí lo que menos me gusta de Prometheus es algo que creo que nunca se ha comentado, algo fundamental en todas las películas y que suele pasar desapercibido a la hora de hacer una crítica: su banda sonora.
No es que la considere mala, ni mucho menos, tiene unos temas muy notables si la escuchas tumbado en la cama a oscuras. Me refiero a que no acompaña del todo al tono misterioso de la historia y de algunas escenas en particular. Me imagino esas escenas con la banda sonora de Alien y estoy seguro que aún ganaría más. ¿Qué sería de Parque Jurásico, Star Wars o Titanic sin esas músicas tan características?. La mayoría de la gente las recuerda, no así la de Alien (apuesto a que muchos fans de Alien son incapaces de hacerla sonar en su cabeza), pero misteriosamente eso que más que música a veces parece sonido ambiente es parte de la grandeza de esta película. En Prometheus, la música no llega a estar en algunos casos a la altura de las imágenes. Imagino y deseo que en Paradise, conforme la historia vaya avanzando por caminos más oscuros, la música sepa ir de la mano con las imágenes.
Última edición por Fiorano; 07/05/2014 a las 23:26
Despues de tantos años de combate mutuo al final tenía que ocurrir, ahora salen de copas juntos:
Perdón por el off topic pero al ver la foto no me he podido resistir, jajaja
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Yo creo que sí se ha hablado de ello, no sé si en este tema, o en de "Prometheus". Es que ambas bandas sonoras están en las antípodas una de otra. "Alien" fué compuesta por un maestro como Jerry Goldsmith. Es una banda sonora que se distingue en dos partes: la parte romántica y la parte fría, como el propio film. La parte romántica representa al espacio, la soledad humana, el despertar, al ser melódica, el espectador está tranquilo cuando ve el film y suena esa música. Luego tenemos la parte atonal, fría, visceral, y extraña, representa otra sociedad, otros seres, como sucede cuando llegan al planeta, y luego va representando a la nueva criatura, aunque no la veamos, nos la imaginamos seǵun algunas de las notas de la partitura. Ni que decir tiene que esta banda sonora es un clásico, se estudia en composición musical para cine, ya que es una banda sonora inteligente, y que "habla". Además Goldsmith compuso una banda sonora que ha sido imitada hasta la saciedad, con esos ritmos que parecen pulsaciones de algo que está vivo, y esas notas que se van perdiendo en la lejanía, como ya hiciera el compositor con "Patton"., en las primeras escenas, de por ejemplo, el interior de la Nostromo. Además la famosa señal de SOS que suena, la creó él. Goldsmith compuso un tema principal para los créditos iniciales (cuando se ve el planeta) que engañaba al espectador (es el tema que suena en el aterrizaje de la nave), pero Scott (que no se llegó a entender bien con Goldsmith, o mejor dicho, Terry Rawlings, el montador) decidió quitar ese tema en esa escena, e incluir el tema de la señal de SOS que es la que todos conocemos. Como dice Goldsmith -"Todo el mundo me felicitaba por ese tema de inicio, pero lo curioso es que tarde cinco minutos en componerlo. El tema principal que suprimieron en esa escena, me llevó un día en componerlo...".
Por cierto, yo sería capaz de tararearte toda la banda sonora de Alien.
La música de Prometheus es completamente diferente. Al comienzo no me hizo mucho, pero finalmente reconozco que es una gran banda sonora, pero alejada de la composición a lo Goldsmith o Williams. Es una música "media-ventures" de fácil consumo, pero en este caso, incluso se aleja de eso y digamos que está más "currada". Yo creo que está muy chula, pero ya digo, alejada de aquellas bandas sonoras de los 70s y 80s.
El trabajo de Goldsmith en Alien es sobresaliente, como bien dice oconnell, esta dividida en dos conceptos: la parte que se maravilla por la inmensidad del espacio (representado de enorme manera en los Main Titles y End Titles) y la parte oscura e inquienta de la historia, donde Goldsmith no representa al Alien con un tema sino con una serie de instrumentaciones y orquestaciones tremendamente efectivas, el problema vino cuando Scott y su editor trastocaron de sobremanera la partitura, destrozandola y tirando algunos buenos momentos a la basura, tambien se lo haria a Zimmer, Harry Gregson-Williams en El Reino de los Cielos, el tema final es de Marco Beltrami y esta sacado de Blade 2.
Con Prometheus, sucede una cosa muy parecida, en la bso editada, aparecen dos temas de Harry Gregson-Williams y el resto de Marc Streitenfeld, sin embargo, en la pelicula, los temas de Streitenfeld son brutalmente obviados, salvo alguna parte de suspense o de accion, a favor del tema compuesto por Harry, a mi la bso de Prometheus me parece correcta, pero sin los temas de Harry Gregson, parece a ratos un complete score del trabajo de Alien.
Fassbender vuelve a confirmar que aparecerá en "Prometheus 2":
http://www.totalfilm.com/news/michae...metheus-sequel
Qué gran noticia![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
Hola chicos. Murió H.R. Giger. Gracias por haber creado LA criatura más fascinante y terrorífica, que se adueñó de mis sueños cuando era un pequeñajo...
![]()
Prometheus 2 podría rodarse en Australia, Ridley Scott está buscando localizaciones
Prometheus 2 May Head to Australia
Una duda, ¿al final se confirma que Scott la dirigirá?
Oficialmente no hay nada, pero apostaría un testículo a que sí.
Mirad que animatrónico más genial: