-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Ni quejarse con vicio ni dar carta blanca para todo. Lo del bicho de Alien no chirría para nada, es una forma alienígena desconocida y que no te muestran al detalle toda su fisionomía. Además, será que no hay bichos pequeños que se mueven a esa velocidad.
Hay diferentes grados de realismo dentro de la ciencia ficción. Si no lo quieres entender y todo lo que es ciencia ficción lo reduces a ficción pues bien para ti.
No sé, Harlock, yo también creo que quejarse por lo de usar la cámara de hibernación y luego aceptar de buen grado otras cosas de la saga es un poco incongruente. Yo veo más factible aprender a usar la cámara que lo de que el Alien pase de ser un bichito de unos centímetros a ser un bicho de 2 metros en unas horas o unos días, no sé, la materia orgánica no se crea de la nada, por muy alienígena y desconocido que sea. Y como eso muchas otras cosas. Pero si te pones a cuestionar TODO, no nos quedaríamos con ninguna peli de ciencia ficción, probablemente.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Lo más curioso de estas críticas es que si esas escenas las pasáramos a un contexto realista quizás nos sorprenderiamos más de lo que creemos de las decisiones que tomarían personas reales en esas situaciones.
Me resulta curioso lo fácil que resolveriamos nosotros ciertas situaciones, parece que conoceis poco de vuestra propia especie. Y eso que teneis todo los días ejemplos sonrojantes de la estupidez humana.
Estoy convencido que más de uno o de dos de este foro acabaría igual de aplastado por una nave alienígena de tropecientos kilómetros de ancho y largo viéndose en esa situación extrema. :juas
Lo de correr puede ser, lo de los científicos no. El hecho de que se pierdan cuando se les está controlando desde la propia Prometheus, como el que caigan sin que la Prometheus sepa la razón, exponiéndose ellos mismos al ir en su busca de nuevo, es un agujero del guión.
Si además sumamos que la versión de cines está bastante mutilada en cuanto a otros detalles y hay que ver la versión extendida para que varios detalles queden bien explicados, pues...
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Lo de correr puede ser, lo de los científicos no. El hecho de que se pierdan cuando se les está controlando desde la propia Prometheus, como el que caigan sin que la Prometheus sepa la razón, exponiéndose ellos mismos al ir en su busca de nuevo, es un agujero del guión.
Si además sumamos que la versión de cines está bastante mutilada en cuanto a otros detalles y hay que ver la versión extendida para que varios detalles queden bien explicados, pues...
Vista la peli varias veces lo que queda claro es que en la Prometheus lo único que controlan es que se mueven, no tienen un mapeado claro del lugar, de hecho no se dan cuenta que es una nave hasta la parte final. Y allí nadie está pediente de ellos, nadie les controla durante la "noche" o tormenta. No acabo de entender que se les de tanta importancia a dos personajes que para lo único que están ahí es para tener su escena de muerte truculenta.
Por mi parte nunca he necesitado las escenas extendidas para entender lo que ocurre. En realidad no es un argumento complicado de entender.
De hecho creo que el público es capaz de entender él solito las motivaciones de los ingenieros cuando quieren ir a destruir la Tierra, mientras que Shaw necesita una respuesta al final de la película nosotros podemos hacernos una idea clara de ese porqué... y vuelvo de nuevo a que solo tenemos que revisar un poco la historia del ser humano para darnos cuenta de que los ingenieros hacen bien tomando esa decisión. Y precisamente en Covenant va a quedar demostrado.
Otra cosa que no acabo de entender es que es lo que hay que explicar del líquido negro, ya vemos lo que hace y produce, no hay que ser científico para entender que es precisamente la misma mierda que podemos crear nosotros (los humanos) en un laboratorio.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Vista la peli varias veces lo que queda claro es que en la Prometheus lo único que controlan es que se mueven, no tienen un mapeado claro del lugar, de hecho no se dan cuenta que es una nave hasta la parte final. Y allí nadie está pediente de ellos, nadie les controla durante la "noche" o tormenta. No acabo de entender que se les de tanta importancia a dos personajes que para lo único que están ahí es para tener su escena de muerte truculenta.
Por mi parte nunca he necesitado las escenas extendidas para entender lo que ocurre. En realidad no es un argumento complicado de entender.
De hecho creo que el público es capaz de entender él solito las motivaciones de los ingenieros cuando quieren ir a destruir la Tierra, mientras que Shaw necesita una respuesta al final de la película nosotros podemos hacernos una idea clara de ese porqué... y vuelvo de nuevo a que solo tenemos que revisar un poco la historia del ser humano para darnos cuenta de que los ingenieros hacen bien tomando esa decisión. Y precisamente en Covenant va a quedar demostrado.
Mi teoría es
una cuestión de venganza. Ellos nos crearon con toda la buena intención del mundo pero nosotros le jodimos, no sé en qué momento de la historia de la humanidad, pero desde entonces nos tienen fichados.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Mi teoría es
una cuestión de venganza. Ellos nos crearon con toda la buena intención del mundo pero nosotros le jodimos, no sé en qué momento de la historia de la humanidad, pero desde entonces nos tienen fichados.
Toda la historia es una invitación.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Estooooo, ¿Extendida de Prometheus? ¿Cuando ha sido eso que no me he enterado?
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
CaRnAgE
Estooooo, ¿Extendida de Prometheus? ¿Cuando ha sido eso que no me he enterado?
Escenas eliminadas.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Vista la peli varias veces lo que queda claro es que en la Prometheus lo único que controlan es que se mueven, no tienen un mapeado claro del lugar, de hecho no se dan cuenta que es una nave hasta la parte final. Y allí nadie está pediente de ellos, nadie les controla durante la "noche" o tormenta. No acabo de entender que se les de tanta importancia a dos personajes que para lo único que están ahí es para tener su escena de muerte truculenta.
Por mi parte nunca he necesitado las escenas extendidas para entender lo que ocurre. En realidad no es un argumento complicado de entender.
De hecho creo que el público es capaz de entender él solito las motivaciones de los ingenieros cuando quieren ir a destruir la Tierra, mientras que Shaw necesita una respuesta al final de la película nosotros podemos hacernos una idea clara de ese porqué... y vuelvo de nuevo a que solo tenemos que revisar un poco la historia del ser humano para darnos cuenta de que los ingenieros hacen bien tomando esa decisión. Y precisamente en Covenant va a quedar demostrado.
Otra cosa que no acabo de entender es que es lo que hay que explicar del líquido negro, ya vemos lo que hace y produce, no hay que ser científico para entender que es precisamente la misma mierda que podemos crear nosotros (los humanos) en un laboratorio.
Antes de irse a la cama (echar polvete) el capitán habla con los dos "expertos" y les da las buenas noches pero es que cuando se encuentran los cadàveres de los ingenieros como cuando los cachorros mapean el interior de la nave, se les está monitorizando, por lo que conexión tienen.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Antes de irse a la cama (echar polvete) el capitán habla con los dos "expertos" y les da las buenas noches pero es que cuando se encuentran los cadàveres de los ingenieros como cuando los cachorros mapean el interior de la nave, se les está monitorizando, por lo que conexión tienen.
De verdad que ganas de darle vueltas a algo que no tiene mayor trascendencia más allá de que son secundarios creados para que mueran, típico de este tipo de películas, que les puedan guiar o no es irrelevante... si vemos como se pierden y desde la nave les guían en el camino correcto y vuelven... sería eso más interesante para la historia?? no, está hecho así a propósito, los tios están quejándose y están cabreados por estar allí, se quieren volver y se pierden, no hay más. No piden ayuda a la nave porque mueren, ni desde la nave pueden ayudarles.
Pero de esto hay ejemplos en todas las películas de este género, si empezamos a analizar escena por escena clasicazos puede que nos llevemos muchas sorpresas y agujeros de guión tan grandes como el propio espacio.
Podemos empezar por Arrival con la escena de la llamada de teléfono y vamos hacia atrás en el tiempo con el resto de pelis de ciencia-ficción??
Llevais con esta cantinela más de 4 años... que no es poco, y no lo superais.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Llevais con esta cantinela más de 4 años... que no es poco, y no lo superais.
Es que no tienen más de dónde agarrar.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Creo que el problema es que algunos quieren ver un Tarkovsky cuando es un simple blockbuster para aprovechar el tiron de dos grandes peliculas miticas.
Aun asi muy disfrutable visualmente
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Pertenezco al sector que desde hace ya tiempo se ausenta regularmente de este hilo y no ve trailers para llegar al cine sin saber nada, con todas las incógnitas por descubrir. Permitiendo o fomentando la sorpresa.
¿Alguien sabe si ese prólogo se va a emitir en el cine, o, finalmente, vamos a tener que verlo antes de ir?
Yo te recomendaría que lo evitaras y fueras al cine sin verlo, si resulta que al final no aparece en la película, no pasa nada, lo podrás ver en casa y ya sabes que pasó. Para mí es una escena demasiado buena y trabajada como para ser sólo viral.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Yo recomiendo verlo, ya que TODO ESE METRAJE CON DAVID Y SHAW no saldrá en el film, está confirmado. Lo único que sale son los últimos segundos, vamos desde que llega la nave a la ciudad.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Ya puestos, aunque no suelo compartir los vídeos de Covenant por aquí, os dejo mis reflexiones del Alien Day en Madrid y de la pinta que tiene el film gracias a esos 10 minutos. Hay zona no spoiler y luego spoiler.
https://www.youtube.com/watch?v=cHxXHJ0Ha3U
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Gracias, Kapital
Mantengo arriba el hype, aunque he parado en los momentos spoiler.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
Gracias, Kapital
Mantengo arriba el hype, aunque he parado en los momentos spoiler.
¿Eso no se llama "coitus interruptus"?. Creo que puedes llevarte una sorpresa si juegas con eso.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Ayer se filtraron esos 10 minutos del Alien Day....
GORE, mucho, mucho GORE
Ala, ahi os lo dejo :cuniao
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Lobram
No sé, Harlock, yo también creo que quejarse por lo de usar la cámara de hibernación y luego aceptar de buen grado otras cosas de la saga es un poco incongruente. Yo veo más factible aprender a usar la cámara que lo de que el Alien pase de ser un bichito de unos centímetros a ser un bicho de 2 metros en unas horas o unos días, no sé, la materia orgánica no se crea de la nada, por muy alienígena y desconocido que sea. Y como eso muchas otras cosas. Pero si te pones a cuestionar TODO, no nos quedaríamos con ninguna peli de ciencia ficción, probablemente.
Cuando veo una película espero que me presenten un universo, un tono y unas reglas y la verdad es que ponerse a pilotar fácilmente naves alienígenas o usar cámaras de hibernación alienígenas no me cuadra con lo planteado en la saga Alien (hasta la 3). En cambio que me presenten una forma alienígena de fisionomía y metabolismo desconocidos no me chirría para nada. Ya en el mundo que conocemos se han visto cosas parecidas increíbles. Además de eso iba la saga, no de ponerse a pilotar cualquier tipo de naves espaciales extraterrestres como quien coge una avioneta y poner rumbo fácilmente a donde les rote.
Creo que tenemos maneras muy diferentes de acercarnos a la ciencia ficción.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cuando No quieres Admitir que las escenas del Biólogo y el Geólogo son una chorrada...y te defiendes diciendo ES QUE ALGUNOS VAN A VER UNA PELI DE HITCHCOCK ...CUANDO ven un BLOCKBUSTER.
Perdona no sabía que para ver un BLOCKBUSTER tienes que ir con la mentalidad de ver chorradas propias de películas de viernes 13, trasformers o una de SERIE B.
Intentáis dar unas explicaciones mas difíciles para no admitir lo obvio.... Fue una chorrada..SI
-El tio que guiaba al grupo y tenía el mapa en el BRAZO se perdió...SÍ
-Shaw y los demás se fueron mucho después y supieron salir (por que era tan fácil que encontraron la salida en 2 min)...SÍ
-El capitán en vez de estar pendiente de ellos...corto las comunicaciones con esos dos palurdos para irse a echar un polvo...SÍ.
-Los 2 palurdos se asustan al ver un cuerpo muerto....y luego se la suda entrar por allí y darle el dedo a una serpiente alien mortal...SÍ
-----------------------------------------------------------------
No HAY mas explicaciones, que vale que iban a morir de todos modos , pero que fue muy ridículo. Tanto por lo absurdo de la situación, como por que eran dos un poco retrasados.
Nadie se va a morir.....de todos modos...quién no se quedó con las ganas de ver EL POLVO entre Vickers y el capitán.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Si una película de ciencia-ficción tiene que regirse por unas reglas establecidas apaga y vámonos. Este género no debe tener limitaciones, por eso triunfa tanto, porque puedes ver lo impensable.
Os tengo que dar una mala noticia, y es que en Covenant volverán a verse situaciones inverosímiles... quizás sería mejor que os las ahorreis.
Ahora me tengo que creer que una sola persona con un arma es capaz de entrar a un nido repleto de aliens que han acabado con decenas de colonos y un grupo de marines... rescata a una niña y se vuelve por donde ha venido, sin conocerse el camino y con tiempo límite... pues este es uno de los desenlaces de una de las mejores películas de scifi de la historia, Aliens.
En Sunshine todo iba correcto hasta que de repente uno de los integrantes de la nave vuelve convertido en... el que lo haya visto sabe, y lógicamente nos lo tenemos que comer con patatas, porque un cuerpo humano puedo sobrevivir a eso. Por no hablar del cúmulo de desgracias que se rompen en la nave justo en cada momento oportuno.
Luego si ya quereis que nos metamos en la realidad de la ciencia-ficción, porqué en todos los planetas de Star Wars hay el mismo tipo de gravedad?? porqué el Halcón Milenario y las naves de combate del imperio son capaces de cambiar de dirección en un segundo en el espacio sin que la gente de dentro se quede espachurrada contra los mandos debido a algo básico como la inercia??
En Desafio total cuando sales a pasear por Marte sin oxígeno la cabeza te explota... pues no, solo te asfixias...
Y así podemos estar todo el día.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Ayer se filtraron esos 10 minutos del Alien Day....
GORE, mucho, mucho GORE
Ala, ahi os lo dejo :cuniao
Donde?!
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Sir Ridley sabe que se la juega con esta continuación y remontar esa decepción que supuso para algunos Prometheus.
Habrá puesto toda la artillería en marcha, por lo que vamos a ver escenas fuertes y de gran violencia para intentar impactar a los recién llegados al mundo de Alien.
Recuerdo vivir la famosa escena de la mesa en Alien y el descubrimiento de los colonos en Aliens. El regreso...La cara del personal era de fliparlo con el nivel de impacto emocional que suponía.
Espero que busque retomar ese camino de la saga...habrá sangre.
un saludo
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Si una película de ciencia-ficción tiene que regirse por unas reglas establecidas apaga y vámonos. Este género no debe tener limitaciones, por eso triunfa tanto, porque puedes ver lo impensable.
Os tengo que dar una mala noticia, y es que en Covenant volverán a verse situaciones inverosímiles... quizás sería mejor que os las ahorreis.
Ahora me tengo que creer que una sola persona con un arma es capaz de entrar a un nido repleto de aliens que han acabado con decenas de colonos y un grupo de marines... rescata a una niña y se vuelve por donde ha venido, sin conocerse el camino y con tiempo límite... pues este es uno de los desenlaces de una de las mejores películas de scifi de la historia, Aliens.
En Sunshine todo iba correcto hasta que de repente uno de los integrantes de la nave vuelve convertido en... el que lo haya visto sabe, y lógicamente nos lo tenemos que comer con patatas, porque un cuerpo humano puedo sobrevivir a eso. Por no hablar del cúmulo de desgracias que se rompen en la nave justo en cada momento oportuno.
Luego si ya quereis que nos metamos en la realidad de la ciencia-ficción, porqué en todos los planetas de Star Wars hay el mismo tipo de gravedad?? porqué el Halcón Milenario y las naves de combate del imperio son capaces de cambiar de dirección en un segundo en el espacio sin que la gente de dentro se quede espachurrada contra los mandos debido a algo básico como la inercia??
En Desafio total cuando sales a pasear por Marte sin oxígeno la cabeza te explota... pues no, solo te asfixias...
Y así podemos estar todo el día.
Una cosa es la suspensión de credulidad que uno le otorga a muchas películas sobre todo de CF y otra muy distinta es que en una película de CF supuestamente seria haya científicos haciendo idioteces que ni un niño de parvulario haría,vamos.
Aparte te diré que Star Wars no es CF sino que pertenece mucho más al género de Fantasía o Fantástico,simplemente ignora muchas leyes físicas,es muy distinto a lo de Prometheus en la cual directamente hay estupideces intragables grandes como una casa.
A lo de la inercia te diré que por ejemplo en Star Trek las naves viajan dentro de un "campo Warp" que neutraliza todos los efectos de la inercia como aceleración,desaceleración,maniobras bruscas,etc,en Star Wars podría deberse a algo similar.
Y como bien dices en Sunshine iba todo muy bien hasta que aparece uno de los tripulantes de la nave convertido en "eso",justamente podría haber sido mucho mejor película si no hubieran metido la pata con dicha estupidez que es tan criticable como lo de Prometheus.