-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
En Alien lo interesante no es Ripley (tiene menos pasado y riqueza que el propio bicho), es el Xenomorfo y su mitología. Y eso te lo dice cualquier fan de la primera película y no tanto de Sigourney Weaver.
UYYYYYYY lo que acabas de decir... (O dijiste, que acabo de regresar). Soy fan fatal de Alien y te digo que la prota es Ripley. El alien es la amenaza, pero ya me dirás por qué han estirado el chicle hasta tres secuelas sin prescindir de Ripley o por qué Prometheus recupera la imagen de mujer como prota o intentan clonar el papel de Sigourney en Covenant.
¿Tendría éxito una peli de ALIEN con un prota masculino? Rotundamente no. ¿Por qué? Por que hay algo muy sexual entre el diseño del alien y que la presa del mismo sea femenina.
Ahí lo dejo.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
En Alien lo mas interesante para mi es la Derelict Ship y el Space Jockey,que para mi IMHO no tiene nada que ver con los Ingenieros,como IMHO Luke Skywalker podia o no estar desaparecido dependiendo cuanto tardes en decidir hacer una continuacion del ROTJ.
claro...se tardo tanto en continuar ALIEN que ya la idea de Giger sobre que el Space Jockey era una cosa creada para su proposito de dirigir una nave y no tenia mas funcion que la de estar ahi fusionado...se perdio en el tiempo como lagrimas en la lluvia.
igual que la idea de que en realidad Kane no encuentra los Huevos de Alien en la Nave accidentada,claramente desciende al interior del planeta,y para eso Giger dibujo esos maravillosos Landscapes...,en los que vemos al minusculo Kane sumergirse en ese mundo interior.
a todo esto la verdad esque la gente con la que fui a ver Covenant y yo coincidimos en algo,la pelicula vuela...,se hace corta...y es muy entretenida,como digo siempre yo se que el problema son las castillos que uno se monta y lo tanto tanto que se llega a meter...a interesarse en estos Lores,
como me dice un amiguete
"tio esque te gustan mas estos royos que a quienes los inventan,siempre me estas chafando los Videojuegos y las peliculas".
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Achilipú
Por que hay algo muy sexual entre el diseño del alien y que la presa del mismo sea femenina.
¿Mande?
Que yo sepa, Paul Newman rechazó el papel en el ultimo momento, no creo que hubiera salido mal pero afortunadamente apareció Weaver que nos regaló un personaje de fuerte carácter, con mando, inteligencia y jerarquía, una heroína fuera de lo común y que encajó perfectamente en la historia, no creo que tenga que ver nada lo sexual en el personaje principal.
Se podría decir que el carácter de Ripley estaba a la altura para poder enfrentarse y sobrevivir al terror del xenomorfo.
Otra tema son las referencias sexuales de Giger en sus creaciones.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Bueno, que estés en una cárcel o que tengas que seguir determinadas órdenes implícitas a tu condición no hace que seas menos protagonista. Porque si fuese así, Peter Weyland sería más protagonista que David, y no es así. Podemos debatir si Shaw es más protagonista que David, por la manera de enfocar el film, pero para mi sí que es coprotagonista.
Es que además de la influencia sobre la trama, un protagonista debe tener más presencia en pantalla. Por eso hablaba de esas dos coordenadas, que para mí David no cumple. Weyland tampoco porque sale muy poco, claro, pero su influencia sobre la trama es mayor que la de David (es el detonante que pone en marcha la misión, es el que orquesta todo lo que ocurre en las sombras, etc).
Sí te doy la razón en que David es muy importante e interesante, pero la protagonista indiscutible es Shaw.
Cita:
Para mi se toma buena parte de las ideas del guión original de Alien, ya lo dicen los guionistas en el audiocomentario, a la vez que se produce un desenlace dentro de la nave, con independencia de que esté posada o en el aire.
Toma ideas, sí, pero las incorpora en un esquema muy distinto y más complejo. No es un bicho en una nave cargándose a la tripulación.
Cita:
La temática también es más abierta en Covenant en buena parte del film, otra cosa son los minutos finales. Y la infección de Fifield en Prometheus también es accidental. En Alien la infección no es que sea fortuita, la busca el sintético, como la busca David en Prometheus.
La estructura es similar más allá de los minutos finales: nave que se desvía de su destino siguiendo una señal, se contamina y un xenomorpho empieza a cargarse a la tripulación uno a uno. Es verdad que el personaje de David aporta otras capas temáticas, pero mucho menos que en Prometheus.
La infección de Fifield era accidental, pero no tenía la función central de la de Kane, que era la que originaba el xenomorpho alrededor del cual se desarrolla la historia y acaba con toda la tripulación. Lo de Fifield básicamente sólo provoca una escena de acción de pocos minutos, no tiene apenas trascendencia en la trama.
Cita:
Sí, la señal y los últimos segundos, pero cala mucho más el mensaje creacionista de Prometheus dentro de este tipo de films con ciertos elementos que también recuerdan a Alien (como Prometheus).
Yo sigo sin ver que el creacionismo de Prometheus, que giraba en torno al origen del hombre y a sus creadores extraterrestres, esté presente en Covenant. Un robot con delirios de grandeza creando monstruos no es lo mismo que indagar sobre el origen del ser humano.
Cita:
Mi debate es en cuanto a Ripley y el monstruo. Te respondía a lo de la taquilla, ya que creo que lo que ha hecho que el film no tenga buena taquilla no va en consonancia con que la historia sea más o menos buena, y sí el hecho de que a la gente no le interesa este tipo de cine. La gente quiere el cine de superhéroes de corte luminoso, PG-13 (es un plus, lo quieran o no) y mucha comedia. Para que este tipo de films (como Life o Alien : Covenant) resulten rentables, hay que llevarlos a lo independiente o a productoras como Blumhouse. Es decir, gastarse menos de 10 millones de dólares.
A ver, no creo que Alien tenga que tener la masa de público que pueden alcanzar esas franquicias de súper héroes. Yo sí creo que hay interés por este tipo de cine, hay muchos ejemplos de películas de terror/sci-fi oscuras. Y no hace falta que sean películas independientes, en esos presupuestos medio-altos está el lugar de esta franquicia. No va a recaudar mil millones, claro, pero sí pueden ser muy rentables con presupuestos sobre los 100-150 millones.
Yo creo que el gatillazo de Covenant en taquilla tiene más que ver con que Fox ha confundido al público: ¿era una secuela de Prometheus? ¿Una secuela de Alien? ¿Un reboot? Para los que leemos información y estamos al día, estaba todo muy claro, pero para el espectador ocasional no.
Te pongo el ejemplo de un hermano mío al que le gustó mucho Prometheus, y le pregunté si le había gustado Covenant. Me dijo que no la había ido a ver, que no le interesaba. Cuando le dije que era continuación de Prometheus, se quedó a cuadros, porque no lo sabía.
Me da la sensación de que Fox no ha sabido bien qué carta jugar en la promoción, y el mensaje ha sido confuso.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
eso de la sangre si esta explicado adecuadamente:
Ostras!!!...no sé cómo siendo fan de Prometheus se me pasó ese detalle.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
franchute25
Eso es lo que creo yo, se ve como se le ve corroerse por el ácido.
Entonces se desmonta la teoría de que David se amputa la mano para hacerse pasar por Walter. David se "cuela" en el cuerpo de Walter.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Con todos mis respetos, Shaw nunca quiso ser una Ripley. Es justamente lo contrario... XP
Y por eso duele que la hayan "despachado" de esa manera en Covenant, aunque ahora algunos digan lo contrario, Shaw caló, y su presencia fantasmal está en toda la película de Covenant. Pero ya sabíamos que quitaron a Noomi Rapace de hacer otras dos películas...que le vamos a hacer.
No hablaba de rol ni de carácter,sino más bien de un personaje icónico y molón. Y quizá gran culpa la tiene como la han tratado en esta. Nunca lo sabremos.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Llevo días leyendo este hilo y me llama la atención el tema de Ripley en la cinta original.
Yo soy muy fan de Ripley. Es más, la escena final, en la que se pone el traje semidesnuda para expulsar al xenomorfo, invadió mis sueños durante toda mi juventud. Luego, la evolución del personaje en una mujer ruda y de armas tomar, en mi opinión, fue un error.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Bodhi
Llevo días leyendo este hilo y me llama la atención el tema de Ripley en la cinta original.
Yo soy muy fan de Ripley. Es más, la escena final, en la que se pone el traje semidesnuda para expulsar al xenomorfo, invadió mis sueños durante toda mi juventud. Luego, la evolución del personaje en una mujer ruda y de armas tomar, en mi opinión, fue un error.
A mi la escena final de Alien, cuando se queda en ropa interior siempre me ha parecido de un nivel erótico bastante estratosférico... Vamos, hablo por mí, eh?
Pero esque Ripley es demasié...
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
nisefukinlife
A mi la escena final de Alien, cuando se queda en ropa interior siempre me ha parecido de un nivel erótico bastante estratosférico... Vamos, hablo por mí, eh?
Pero esque Ripley es demasié...
Coincido plenamente. El atractivo de Ripley en la primera cinta, era sencillamente embriagador.
Seguro que no faltara quien diga, que los que pensamos esto, no lo hacemos con la cabeza...
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Lo de la lucha entre
David VS Walter,por lo que yo entiendo David no deberia poder ganar,y por lo que se ve tal como lo muestran no podece ser capaza de ganar ese pelea.
pero lo que si podria es conseguir que Walter se libererara por llamarlo de alguna forma,
me da la impresion de que consigue que Walter le deje hacer,que participe de su Odisea de creacion,
yo creo que las dos IA pactan.
tiene gracia como hablais de Ripley,como si pudiese ser casualidad que esa mujer se hiciera con el papel,es impresionante y por eso gusto como gusto,es normal que este ahi...de icono,como es normal que despues de ella todo nos parezca poco xDDDDDD.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Bodhi
Llevo días leyendo este hilo y me llama la atención el tema de Ripley en la cinta original.
Yo soy muy fan de Ripley. Es más, la escena final, en la que se pone el traje semidesnuda para expulsar al xenomorfo, invadió mis sueños durante toda mi juventud. Luego, la evolución del personaje en una mujer ruda y de armas tomar, en mi opinión, fue un error.
El carácter rudo y fuerte de Ripley se encuentra en ambas películas, y si cabe, es en la secuela directa donde vemos su vena sensible con Newt, manteniendo su dureza tal superviviente cuida de su cría.
Aliens profundiza en su personaje, no es sólo una película de acción como varios la pintáis, es superlativa porque trasciende cantidad de géneros y establece con el espectador un vínculo empatico muy fuerte, gracias también a un casting y personajes muy cuidados y bien estudiados.
A mi lo que siempre me atrajo de Ripley, a parte de ser una mujer atractiva , es la explosividad de su carácter.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
El carácter rudo y fuerte de Ripley se encuentra en ambas películas, y si cabe, es en la secuela directa donde vemos su vena sensible con Newt, manteniendo su dureza tal superviviente cuida de su cría.
Aliens profundiza en su personaje, no es sólo una película de acción como varios la pintáis, es superlativa porque trasciende cantidad de géneros y establece con el espectador un vínculo empatico muy fuerte, gracias también a un casting y personajes muy cuidados y bien estudiados.
A mi lo que siempre me atrajo de Ripley, a parte de ser una mujer atractiva , es la explosividad de su carácter.
Y le añadimos cierto cachondeo (involuntario?) del guión al contarnos que todo el asunto de machotes (y machota) marines, prepotentes, algo cortos y con todo ese aura habitual del cine de acción más básico, puede estar bien para otros asuntos, pero ante los alien caen uno a uno, con algunos conatos de ridículo militar y demás. Al final sobreviven Ripley, una niña y el soldado-guapo.
Es impagable la escena en la que, tras el momento choni-militar de Vasquez, Ripley se acerca diciendo algo pero pensando vas a morir :lol
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
El carácter rudo y fuerte de Ripley se encuentra en ambas películas, y si cabe, es en la secuela directa donde vemos su vena sensible con Newt, manteniendo su dureza tal superviviente cuida de su cría.
Aliens profundiza en su personaje, no es sólo una película de acción como varios la pintáis, es superlativa porque trasciende cantidad de géneros y establece con el espectador un vínculo empatico muy fuerte, gracias también a un casting y personajes muy cuidados y bien estudiados.
A mi lo que siempre me atrajo de Ripley, a parte de ser una mujer atractiva , es la explosividad de su carácter.
A mi en las dos primeras cintas no me da esa sensación. Más bien al contrario, parece una mujer vulnerable en todo momento. Es en la 3 y sobre todo en la 4, donde la cosa en mi opinión, se descontrola y nos lleva a un personaje diferente. Para ser sincero, hoy día ya casi ni recuerdo la 4, pues salí del cine decepcionado y recuerdo que había bromas entre los asistentes, con esa madre coraje que nos metieron doblada.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Entonces se desmonta la teoría de que David se amputa la mano para hacerse pasar por Walter. David se "cuela" en el cuerpo de Walter.
Yo creo que la teoría
de la amputación puede valer, vemos que Walter ya sea por el mosdisco o el ácido o ambos luego lleva el "muñón" tapadao con una tela. Por lo que David se ha podido amputar la mano y taparse el brazo con esa tela.
Pero por otro lado yo creo que David
se cuela en Walter, informáticamente hablando, y así se evita hacerse un "hannibal lecter" (o "tito andrónico")
Saludos
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
El carácter rudo y fuerte de Ripley se encuentra en ambas películas, y si cabe, es en la secuela directa donde vemos su vena sensible con Newt, manteniendo su dureza tal superviviente cuida de su cría.
Aliens profundiza en su personaje, no es sólo una película de acción como varios la pintáis, es superlativa porque trasciende cantidad de géneros y establece con el espectador un vínculo empatico muy fuerte, gracias también a un casting y personajes muy cuidados y bien estudiados.
A mi lo que siempre me atrajo de Ripley, a parte de ser una mujer atractiva , es la explosividad de su carácter.
Recordemos además que Weaver obtuvo su primera nominación al Oscar por su papel en Aliens. Vale que en los ochenta no había muchos papeles femeninos nominables cada año, pero yo creo que Weaver encarnó muy bien su papel con esa mezcla de dureza y de instinto maternal que hacen tan atractivo a su personaje. Creo que fue todo un hito que consiguiera la nominación por una película "de género" (que incluso ahora sigue siendo algo difícil, sólo hay que pensar en como se ha pasado de una Adams superior en los últimos Oscar)
Saludos
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Bodhi
A mi en las dos primeras cintas no me da esa sensación. Más bien al contrario, parece una mujer vulnerable en todo momento. Es en la 3 y sobre todo en la 4, donde la cosa en mi opinión, se descontrola y nos lleva a un personaje diferente. Para ser sincero, hoy día ya casi ni recuerdo la 4, pues salí del cine decepcionado y recuerdo que había bromas entre los asistentes, con esa madre coraje que nos metieron doblada.
Yo creo que Weaver consiguió evolucionar el papel en los cuatro filmes de una manera para mí la mar de interesante. En Alien tiene ese punto de determinación y de querer hacer las cosas bien que hace que choque con Lambert, por ejemplo, pro el tema de la cuarentena. Y luego vemos que saca fuerzas de flaqueza (e ingenio) para acabar con el xenomormo.
En Aliens vemos como los años perdidos (y la muerte de su hija) provocar que se de un fuerte instinto maternal hacia Newt en paralelo a un toque de dureza tal vez algo exagerado por la época (Rambo en femenino) pero con el que creo que Weaver y Cameron (siempre me ha parecido un director que sabe crear personajes femeninos la mar de interesantes) saber jugar sin llegar a la exageración.
Tras el triste arranque de Alien 3, vemos a una Ripley, perdida y que parece no interesada ya en nada, incluso la plasmación del deseo sexual hacia Clemens es rápida y abruptamente eliminada. En su vida parece que sólo está el xenomorfo, tal como dice en un momento del film y vemos que éste incluso rechaza eliminarla al ver que está impregnada. Sin un objetivo y sin un verdugo, al final es ella ya que tiene que inmolarse y, en la versión en cines, acabando ese sacrificio con un nuevo hijo en sus brazos, de nuevo reforzándose esa esa relación ya casi sentimental con la criatura.
Y si pensamos eso, que Ripley había decidido acabar con su vida en el tercer film, naturalmente, al ser resucitada en el cuarto, va a estar de vuelta de todo, y, además, literalmente, "alienada" de nuevo tenemos a la Ripley maternal, pero en este caso, proyectando ese sentimiento hacia los xenomorfos en vez de hacia los humanos. Tiene un toque pasota, casi despiadado a veces (por ejemplo en el instante en que le dice al colono que ella es "la madre del monstruo" que él lleva en su pecho) que creo que Weaver encarna con brillantez al igual que el toque animalesco que confiere a los movimientos de esta nueva Ripley (atención a su forma de nadar en la escena subacuática). En fin, que sí que el personaje en Resurrection tal vez esté descontrolado, pero cómo para no estarlo volviendo de entre los muertos y siendo una especie de híbrido
Saludos
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Las criaturas que se ven en esta pelicula a mi me gustan,el TinyMorfo me gusta,pero no me gusta como lo hacen funcionar,
me hacia gracia aquella idea de que la criatura nace y se esconde,se hace grande le crece su Exosqueleto y entonces de forma muy astuta solo se te aprece cuando estas solo...,
este royo de ver al Chikkitin saltandote a la cara enfurruñado me extraña mucho de el Lore de Alien.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Me pareció rara esa imagen de
Shaw decapitada y sin mandíbula, cuando sobre la mesa de operaciones de David no se ve así
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Me pareció rara esa imagen de
Shaw decapitada y sin mandíbula, cuando sobre la mesa de operaciones de David no se ve así
Yo vi esa imagen hace unos días y reconozco que me impactó
para ser sincero, esa instantánea aunque impresione, no era necesaria, sobre todo para los fans de Shaw.
Las cosas como son.
Parece como si se hubiera infectado y pudiera haber expulsado algo de su boca, es bastante extraño.
El caso es que er Davi se sabía la anatomía humana ( e ingeniera) al dedillo
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
Y le añadimos cierto cachondeo (involuntario?) del guión al contarnos que todo el asunto de machotes (y machota) marines, prepotentes, algo cortos y con todo ese aura habitual del cine de acción más básico, puede estar bien para otros asuntos, pero ante los alien caen uno a uno, con algunos conatos de ridículo militar y demás. Al final sobreviven Ripley, una niña y el soldado-guapo.
Es impagable la escena en la que, tras el momento choni-militar de Vasquez, Ripley se acerca diciendo algo pero pensando vas a morir :lol
Son un grupo de marines "pandilleros de barrio" con bastante dosis de arrogancia comandados por un teniente experto en ineficaces/mortales estrategias militares, un zasca de Cameron en toda regla.
Con todo ello, un grupo carismático.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
Ese dibujo del ingeniero me dí cuenta en la película en un momento que David habla con Walter, se entiende que lo disecciona no afectándole el líquido negro?¿' porque se ve que el que disecciona y coloca en posición del David de Miguel Angel no le ha afectado a nivel celular el líquido negro.
-
Re: Alien: Covenant (Ridley Scott, 2017)
Cita:
Iniciado por
horner
Yo la vi hace unos días y reconozco que me impactó
para ser sincero, esa instantánea aunque impresione, no era necesaria, sobre todo para los fans de Shaw.
Las cosas como son.
Parece como si se hubiera infectado y pudiera haber expulsado algo de su boca, es bastante extraño.
El caso es que er Davi se sabía la anatomía humana ( e ingeniera) al dedillo
Se les ve venir en demasiadas cosas,
sabia y asi deje constancia en lagunos lugares de la Red mucho antes de que se estrenara la pelicula,que irian por el lado de Giger Li2 con David y Shaw,lo cual es algo perturbador aunque un guiño muy interesante a uno de los Artistas mas impresionantes que polularon por el planeta.