Impresionante.
Versión para imprimir
Bueno. No sé si son buenas o malas noticias para los fans de Scott, y de Prometheus. Parece ser que el director va a comenzar a rodar este otoño el film "The Martian" con Matt Damon como protagonista.:wtf
Por lo tanto empiezo a hacer conjeturas sobre "Paradise". ¿Tal vez Scott no la dirija y simplemente haga las labores de productor?, ¿tal vez "Paradise" finalmente no se ruede y se cancele el proyecto?, ¿Scott es un Dios del rodaje, y va a rodar ambas simultáneamente?
Raro, teniendo en cuenta que según algunas fuentes (creo que Fox lo confirmó) la segunda parte de "Prometheus" se estrenaría en marzo o mayo de 2016. Noomi y Fassbender confirmaron su participación en la segunda parte, y el tema del guión estaba listo.
Se admiten propuestas, damas y caballeros...
Bufff estás seguro de eso?¿, vaya palo, porque tiene toda la pinta que delegará en otro director si va a estar en otra producción dirigiendo, a ver que pasa.
os lo dije muuuuuchas páginas atrás... Esta secuela no verá jamás la luz!
Seguro de la noticia, sí. Que sea verdad, eso es otra cosa. En IMDB Prometheus 2 aparece en estado de pre-producción, y Scott como productor. Nada más.
Enlace a la noticia:
http://www.hollywoodreporter.com/hea...t-damon-703887
El tema de que Scott estuviera buscando localizaciones en Australia, me cuadra más a que son las localizaciones donde rodará este film, "The Martian". Es un "Naufrago" versión marciana.
Saludos
A mí me da lo mismo quien sea el Director siempre que sea bueno,no tiene por qué ser necesariamente Scott y menos el de estos años que no tiene nada que ver con el genio de Alien y Blade Runner,viendo la mediocridad que es Prometheus y otras películas de Scott da lo mismo es más,el cambio de Director hasta puede ser ser algo positivo,lo último realmente bueno que hizo Scott fue Gladiador despues se murio creativamente hablando.
Yo no dudo en que esta secuela saldrá tarde o temprano, con o sin Ridley Scott en la silla del director
Ya hay guionista encargado del proyecto, y a los dos protagonistas de la cinta anterior confirmados
Hay que recordar que ha sido la película de calificación R que más ha recaudado en Estados Unidos, seguro que en Fox estarán contentos de sacar una secuela (o directemante sacar una nueva entrega de Alien)
Se te echaba de menos...
http://monkeymindchronicles.com/wp-c...pher-Lloyd.png
Gladiador es del 2000,o sea hace ya 14 años es bastante tiempo.
Me niego a decir que una película de 2000 es viejuna. ¿Es qué somos chavales de 18 años acaso?
Te recomiendo que veas Los Duelistas, que es viejuna, y luego me cuentas. Su tres primeras obras son fundamentales en la historia del cine.
Sin Scott esta nueva saga de Alien no tiene sustento porque nadie le sacaría el mismo partido. Sí admito que el guión no se ajuste a lo que uno piensa, pero tener el éxito de Lost perjudica a Lindelof. Le da toques modernos a algo que ya tenía guionizado su comportamiento. Ahí bien, pero sobrepasado el tema del guión la película es correcta sin más. Sería peor sin Scott.
Por ejemplo: A mí James Cameron me parece un director que no supo darle el toque que merecía la secuela. Excluyó lo importante y metió cosas que, bueno tienen su armonía, pero no es lo que la gente quería ver. Solo el final. Metió demasiados secundarios y la subhistoria de la niña. Con Scott la película hubiera sido mejor. Y quien sabe si más emblemática que Alien: El octavo pasajero.
En mi opinión humilde los directores antes del "efecto 2000" tenían mucha más presencia y peso en la película. Ahora los guionistas roban protagonismo y quita méritos. En una película actual se valora por igual el guión que los cromas y los técnicos visuales. El director ahora tiene la presencia que le dejan. O eres un tiburón tipo Spielberg, un maniático como Allen o solo eres un director sin más que cosecha los éxitos que todo un equipo de trabajo logra.
Hubo un tiempo en el que el actor era el responsable de casi todo porque lo firmaba por contrato. Eso cambió en favor de directores y ahora en favor de productores. Ahora se decide todo en base al mercado. No se sacan productos personales como antes. Y eso se nota en interpretaciones y direcciones. Cada día más alejadas del cine de autor, de protagonista.
Hay directores como Nolan que tiene un forma de proceder pero si le miras la espalda tiene a us hermano dando caña con sus historias y demás. Hay que verlo todo. Y que conste que de Nolan para mí hasta lo malo quiero. Lejos de este pocos del siglo XXI que merezca mi atención.
Rub,obviamente una película del 2000 no es vieja en lo más mínimo,aparte me encanta el Cine Clásico en general,lo que sí digo es que Scott desde Gladiador no hace nada bueno,de peso cinematográficamente hablando.
Alejandro, el cine de Ridley ha seguido rayando a gran nivel. Que no es el de las obras maestras de los 80, pues evidentemente no, como le pasa a Spielberg y a tantos directores pero no me digas que su cine ha bajado de intensidad porque no es verdad. Películas como las que te ha puesto Kapital y además otras apaleadas por la crítica como El Reino de los Cielos y Prometheus, yo creo que son señales de que sigue siendo un buen artesano de películas. Película que haga Scott, película que compro seguro, que me decepcione es aparte pero mi voto de confianza lo tiene porque se lo ha ganado.
American Gangster y La Caída del Halcón Negro son buenas sí y también me parece buena Cruzada,pero me refiero que algo de la excelencia de Gladiador no la ha vuelto a repetir,ni hablemos de Alien o Blade Runner,una pregunta Red de Mentiras es la de la CIA con Robert Redford y Brad Pitt?,por que si es ésa.para mí es pasable no más,sin nada especial que la destaque,yo diría que la mejor de Scott es y con diferencia,La Caída del Halcón Negro que le daría yo un 8-8,5 American Gangster es una buena película del género Policial-Mafia pero nada del otro mundo,le doy un 7-7.5.
Y la peor de todas desde Gladiador para mí ha sido Prometheus y con fuerza,una película con una realización genial,impresionante pero con un guión mediocrísimo,lleno de fallas y estupideces varias.Es más,si no fuera por la realización técnica excelente que tiene y lo logrado de la parte visual y el diseño de producción,es una película que más de un 3 o 4 no le daba.
Desde luego no comparto para nada tu concepto de "fallo de guión", y menos aún tratándose de ciencia ficción. Una historia no es una máquina a la que se le rompan las piezas. Te gustará más o menos y tus razones tendrás, pero yo preferiría decir simplemente que no consiguió engancharte ni fascinarte.
Pues si para ti las idioteces absolutas que hacen ciertos personajes de la película (no voy a repetir todo,pero básicamente son el geólogo,el biólogo y Holloway) no son fallos,no tengo nada que decirte pero para mí lo son y muy graves,no los puedo dejar pasar,me sacan totalmente de la película cuando la veo y esto sin contar la ridiculez de lo que hace Shaw después de una cesárea y otras lindezas más que ni voy a mencionar,pero saltan a la vista.
Grande Prometheus, una película que consigue enganchar hasta a los que no les gusta, dos años después de su estreno, sólo películas diferentes consiguen este efecto, ya es un éxito que no se puedan olvidar de ella y no deje indiferente. :picocerrado
http://www.garuyo.com/web/media/imag...prometheus.jpg
Alien que utiliza flautas para activar naves futuristas: Con que un guión flojo y personajes tontos eh! voy a encender la nave con mi flauta mágica y voy a ir a visitar a este tio... espero no equivocarme de casa y acabar en la de Luis Suárez.
Por cierto, recuerdo que este es el hilo de Prometheus 2.
Esto es un agujero de gusano hacia ninguna parte.
Bueno, retomando la última noticia sobre la posible no dirección de Scott de la secuela de la posiblemente más evocadora, fascinante, imaginativa y provocadora película de ciencia ficción jamás rodada, espero y deseo que le de tiempo al tito Ridley de acabar a tiempo lo que tenga en manos para estar a punto y afinado como lo estuvo con esta maravillosa Prometheus y deleitarnos con lo que sea que tenga en mente para la que sin duda ninguna será una nueva saga de culto y referencia en el mundo de la ciencia ficción.