Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 255

Tema: Alien: Earth (2025)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,312
    Agradecido
    54420 veces

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    El estudio no se queda con la recaudación íntegra, la reparte con los cines, dependiendo los porcentajes del país que sea (donde mayor es el porcentaje es en USA), de las semanas en cartel, etc. Así que sí, con 240 millones (de los cuales solo 70 en USA) frente a un presupuesto de 100 millones antes de publicidad, el estudio seguramente perdió dinero. Eso es un fracaso.
    BruceTimm y Jackaluichi han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,603
    Agradecido
    4753 veces

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    El estudio no se queda con la recaudación íntegra, la reparte con los cines, dependiendo los porcentajes del país que sea (donde mayor es el porcentaje es en USA), de las semanas en cartel, etc. Así que sí, con 240 millones (de los cuales solo 70 en USA) frente a un presupuesto de 100 millones antes de publicidad, el estudio seguramente perdió dinero. Eso es un fracaso.
    Creo que el estudio reparte la recaudación con los cines desde el principio de los tiempos. No creo que sea algo que afecte específica o especialmente a Covenant, y/o que no haya afectado antes a otros. Si el baremo que empleas, recaudar ya sólo con la taquilla el 247% del coste de producción de la película, fuese realmente un fracaso, como afirmas sin dejar lugar a dudas, la historia del cine, y más ahora, estaría plagada -atestada- de rotundos fracasos, desastres continuados; y la industria habría desaparecido hace tiempo.

    No es lo mismo el fracaso de las expectativas, de un proyecto de mercado específico, que el fracaso financiero. Covenant puede ser un fracaso si esperas una recaudación próxima al impacto de una bomba Marvel, acercándote al tramo que camina hacia 1.000 millones de dólares USA; pero no un fracaso a nivel financiero. Quizá ahí lo que habría que dilucidar es si las expectativas fueron realistas, o no; si era una expectativa, o simplemente un deseo.

    Deseo, por otra parte, últimamente demasiado común en Disney.

    Y, una vez más, si se pretende hacer una valoración económica más allá de la taquilla, no puedes tener en cuenta sólo los gastos a considerar más allá de la taquilla, sino sumar también los ingresos más allá de la taquilla. Y partiendo de ese 247% inicial de recaudación, es harto improbable que hayan perdido dinero, como afirmas.

    Por cierto, la gran mayoría de toda la filmografía de Ridley Scott tampoco cumple ese porcentaje. Y en el mercado hay unas cuantas películas conocidas que tuvieron sus respectivas secuelas que tampoco lo cumplen.

    En mi caso, personalmente, no estoy seguro de que Disney distinga entre éxitos o fracasos a la hora de girar la manivela sin freno y exprimir todo lo que han comprado hasta la última gota, creando series, cruces, spin offs, y todo lo que venga; aunque se quemen varias "marcas" por el camino.
    Última edición por Casiusco; 17/12/2020 a las 11:13
    BruceTimm ha agradecido esto.

  3. #3
    METZ
    Invitado

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    En cuanto a numeros si dejamos las expectativas me temo ( queria secuela..) que es un fracaso igualmente como dije pues tendria que haber hecho unos 350 mill. Fox podia esperar mas viniendo de 400 eso si pero eso es otra historia si solo hablamos de numeros sin importar el contexto ( pues en este caso Fox y Scott saben que fracaso para ellos y eso al final es lo que cuenta mas alla de lo que digamos) ya que en mi comentario era consciente de que no es lo mismo por eso puse que solo se mide en funcion del presupuesto y lo otro seria mas el complemento. Pero para que ese complemento funcione tiene que partir de un exito en numeros por si misma y luego es cuando se valora si aun asi es decepcionante o no pero en el caso de Covenant no es que sea decepcionante por no hacer 400 , 500 ect.. ( la Fox nunca esperaba 1000 ect como mucho repetir los 400 de la anterior la cual ya fue una taquilla justa, aun siendo un exito, al costar 130 mill de ahi que le bajaran el presupuesto en esta pues se veian venir que en EEUU lo haria mal ) sino que es un fracaso por no hacer lo minimo para ser un exito.


    Hay webs que se decidan a esto y saben mas que nosotros y al final del año dan las listas de exitos y fracasos y Convenant salio en fracaso ( y hay varios niveles de fracaso, este es uno que se queda como dije en tierra de nadie en cuanto a que no dara muchas perdidas y quizas recuperen la inversion con el blu-ray ect.. pero ten en cuenta que los estudios ponen pasta pensando en sacar beneficio en el cine, lo que venga despues en el 90% de los casos no ha sido decisivo para salvar una pelicula y que tenga secuela pues temen que la proxima haga menos taquilla y no pueden dar pasta pensando que igual vuelve a sonar la flauta con el blu-ray ect.. por eso a efectos practicos no se suele tener en cuenta lo que generan despues del estreno, eso si algun caso hubo que dio secuela gracias a eso pero si hablamos de producciones grandes de minimo 100 mill... no, eso ha pasado con otras pequeñas, ademas que para licencias importantes como Alien ect.. depender del blu-ray se ve , en su mundo, como signo de debilidad ).

    Y si, en el mundo del cine hay mas fracasos de los que creemos pues no vale con multiplicar por dos , eso solo vale si sumas la publi sino seria por 3 como minimo. Y es que el estudio pone 100 mill ( pongamos..) de presupuesto y luego puede llegar hasta 100/150 de publi y nunca se hace caso a esto ultimo pero los estudios si y las webs que hacen los analisis de taquilla a final de año tambien. Terminator Genesis costo 140 mill, recaudo 400 mill ( en EEUU fracaso con menos de 70 mill) y el estudio dijo que fue un fracaso y se cancelo la trilogia ( y esto pasa porque en publicidad se gastaron una buena pasta , de no ser asi si solo tuviesen en cuenta los 140 puros de presupuesto... diria que fue un exito claro pero repito que asi es hacernos trampas al solitario y no ver que el dinero de la publi cuenta a la hora de hacer cuentas) . Es un ejemplo pero hay mucho en esa linea Warcraft costo 160 mill, hizo en EEUU 50 y a nivel mundial 440 y se cancelo la trilogia ( Alita costo 160, hizo 70 en EEUU y 400 mundiales y lo mismo, adios secuela ) y es que cuando pones 100 mill o mas no puedes hacer en EEUU 50,60 o 70.. como Covenant y si los haces tienes que compensar a nivel mundial y hacer mas de lo normal, si Terminator G hubiese hecho la misma cifra a nivel mundial pero mejor repartida, haciendo 120m en EEUU habria secuela ( de hecho es lo que paso con Prometheus que hizo 120 mill en EEUU y 400 mundiales costando 130, esa es la diferencia lo de EEUU) pues son 400 mundiales que compensan al tener un presupuesto moderado de 140 mill pero Covenant no hizo 400... sino 240... , no tenian nada a lo que agarrarse aun costando solo 100 mill)

    Y de verdad que no es por exigirle de mas , ni por expectativas ( hay veces que se dice que una fracaso por expectativas y eso es un error y tremendamente injusto si se dice de una que ha dado un minimo beneficio aun no cumpliendo lo que esperaban por lo que entiendo lo que quieres decir solo que no veo a Covenant en ese escenario), solo tengo en cuenta los 97 mill de presupuesto + publi y por eso digo que han perdido dinero con el estreno en cines ( y asi le preguntan a la CEO de Fox que si se cancelara la saga despues del tropiezo en taquilla...) , no mucho como para cancelar el reboot/secuela del que hablaba Scott, la presi de Fox pues en eso estaban antes de Disney pero lo suficiente como para no continuar con el plan inicial ( anterior al estreno de Covenant en el que estaban trabajando). Si hubiesen tenido perdidas enormes tipo John Carter pues ni reboot/secuela que planeaban , sino que le darian un descanso largo y si hubiese sido un exito pues se hubiese rodado hace tiempo pues Scott hasta le ponia fecha al rodaje antes de estrenar Covenant... y despues a recular y cambiar el enfoque... ( una pena eso si , soy fan de Prometheus/Covenant, sobretodo de la primera).
    Última edición por METZ; 17/12/2020 a las 23:35
    BruceTimm ha agradecido esto.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,312
    Agradecido
    54420 veces

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    Cita Iniciado por Casiusco Ver mensaje
    Creo que el estudio reparte la recaudación con los cines desde el principio de los tiempos. No creo que sea algo que afecte específica o especialmente a Covenant, y/o que no haya afectado antes a otros. Si el baremo que empleas, recaudar ya sólo con la taquilla el 247% del coste de producción de la película, fuese realmente un fracaso, como afirmas sin dejar lugar a dudas, la historia del cine, y más ahora, estaría plagada -atestada- de rotundos fracasos, desastres continuados; y la industria habría desaparecido hace tiempo.

    No es lo mismo el fracaso de las expectativas, de un proyecto de mercado específico, que el fracaso financiero. Covenant puede ser un fracaso si esperas una recaudación próxima al impacto de una bomba Marvel, acercándote al tramo que camina hacia 1.000 millones de dólares USA; pero no un fracaso a nivel financiero. Quizá ahí lo que habría que dilucidar es si las expectativas fueron realistas, o no; si era una expectativa, o simplemente un deseo.

    Deseo, por otra parte, últimamente demasiado común en Disney.

    Y, una vez más, si se pretende hacer una valoración económica más allá de la taquilla, no puedes tener en cuenta sólo los gastos a considerar más allá de la taquilla, sino sumar también los ingresos más allá de la taquilla. Y partiendo de ese 247% inicial de recaudación, es harto improbable que hayan perdido dinero, como afirmas.

    Por cierto, la gran mayoría de toda la filmografía de Ridley Scott tampoco cumple ese porcentaje. Y en el mercado hay unas cuantas películas conocidas que tuvieron sus respectivas secuelas que tampoco lo cumplen.

    En mi caso, personalmente, no estoy seguro de que Disney distinga entre éxitos o fracasos a la hora de girar la manivela sin freno y exprimir todo lo que han comprado hasta la última gota, creando series, cruces, spin offs, y todo lo que venga; aunque se quemen varias "marcas" por el camino.
    Recaudar el 247% del presupuesto puede ser un fracaso o no. Porque aunque suene muy impresionante, no lo es tanto si se sabe que para que una película empiece a generar un solo dólar de beneficios tiene que hacer alrededor del 200% de su presupuesto en taquilla, y eso suponiendo que haya un equlibrio entre lo recaudado en USA y lo recaudado fuera (por supuesto, si recauda más en USA el porcentaje baja).

    Alien Covenant solo hizo 74 millones en USA de los 238 globales, y además de lo recaudado fuera la cifra más alta de largo viene de China, 46 millones (el siguiente país sería Reino Unido con solo 17), país que solo cede al estudio un 25% de lo recaudado (frente al 40% de otros países) así que partimos de que el porcentaje recuperado de esa taquilla total es bastante menor del 50%.

    A eso sumamos que hemos hecho el cálculo sobre el presupuesto de producción "pelado", sin añadir gastos de promoción (que en estas películas no suele bajar de los 50 millones), o posibles porcentajes de taquilla acordados con Ridley Scott o alguno de los actores. Los ingresos de los formatos domésticos tampoco fueron bien, unos 19 millones.

    Esta película perdió dinero para el estudio, que canceló la continuación a pesar de dejar un final abierto. Pero incluso suponiendo que hubieran conseguido cubrir gastos, eso sigue siendo un fracaso para una película de una franquicia comercial. No es una cuestión de expectativas demasiado altas.
    BruceTimm y Jackaluichi han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    Alien TV Show Will Reportedly Have Connections To Past And Future Films

    https://wegotthiscovered.com/tv/alie...-future-films/
    Steve, david227 y Dr. Malcolm han agradecido esto.

  6. #6
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces

    Predeterminado Re: Alien TV Series

    https://www.vanityfair.com/hollywood...es-noah-hawley
    Bravo.

    Sigourney Weaver a Paul Reiser:
    “No sé qué especie es peor. Al menos ellos no se joden por un porcentaje ".
    Steve, Jackaluichi y Ponyo_11 han agradecido esto.

  7. #7
    Baneado
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,889
    Agradecido
    11683 veces
    Jackaluichi, david227 y Dr. Malcolm han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins