Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 494

Tema: Alien, la saga que todos llevamos dentro

Vista híbrida

  1. #1
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,247
    Agradecido
    7562 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    De Alien Resurrección siempre guardo un buen recuerdo. No es que sea la mejor pero tampoco me parece una película mala como película. Es una forma de dar salida a las intenciones que llevaba desde un primer momento "la compañía" desde Alien: El 8º Pasajero. Entiendo que gracias a lo que pasa en Prometheus esta y luego a través de su ¿fusión? con Yutami buscan sobre todas las cosas controlarlas.

    En la primera película madre tiene incorporado un protocolo por el cual la tripulación es sacrificable, así como la carga en caso de que se detecte vida. Claramente.

    En Aliens: El Regreso la compañía utiliza la información que Ripley les da, pero es que además pienso que los colonos se asientan allí y creo que la excusa podría ser localizar lo que la Nostromo localiza. Aunque esto no se muestre que casualidad que después de visitar el lugar en Alien la compañía mande colonos a esa LV-223.

    La tercera parte como ya he dicho me parece mejor película de lo que gente piensa sobre todo en su parte cinematográfica aunque me gusta ver la extendida. Aunque Fincher no la haya supervisado. Cosa que no odio más que un director con las manos atadas. Aquí al final vemos como de nuevo la compañía quiere el alien.

    Lo de la clonación supongo que es una excusa pero también una avanzada forma de hacer las cosas. No obstante han pasado 200 años y la compañía parece haber logrado su control. A mí cuando Ripley entra en la cámara 1-7 me produce un momento de tristeza pero también de curiosidad cuando mata al nº7. Es un momento muy "Oh, clon contra clon". O también cuando le proporcionan un capullo para que tenga la sensación de crecimiento, de crisálida.

    Lo que no me queda claro es si tiene un Alien dentro ¿Por qué tiene también su ADN mezclado? Lo lógico es que tuviera el Alien pero ella no tuviera más rasgos de Alien. Aquí ya han jugado a que como es una prueba entiendo que de seguir perfeccionando habrían logrado lo que justamente crece al final que es un Alien humanoide.

    Cuando veo Alien me gusta verlas todas, son películas que no me cansan lo que está claro es que en los noventa había que sacar SCIFI sí o sí. Hoy no se entendería una secuela así pero en 1997 perfectamente. Y yo que fui tan ricamente al cine de verano con mi cena y mis chuches a ver a Ellen Ripley de nuevo. Para mí era fascinante verla otra vez en pantalla.

    La reina de la SCIFI...

  2. #2
    habitual Avatar de Mordred
    Fecha de ingreso
    27 nov, 12
    Ubicación
    Sørvær (Norge)
    Mensajes
    79
    Agradecido
    148 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    De la Saga, el primer Alien (1979) de Ridley Scott es mi preferido. Con los años, me ha ido gustando también bastante Aliens (el Regreso) (1986) de James Cameron, que en su día no terminé de digerir bien, pero repetidos visionados terminaron de convencerme. Empero, tanto Alien 3 como Alien: Resurrection, me resultan muy flojas y aburridas, aunque, eso si, tienen sus ratos buenos y valoro mucho disponer de ellas.

  3. #3
    Barker King Avatar de Kirkegard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 07
    Mensajes
    1,937
    Agradecido
    1214 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    De Alien Resurrección siempre guardo un buen recuerdo. No es que sea la mejor pero tampoco me parece una película mala como película. Es una forma de dar salida a las intenciones que llevaba desde un primer momento "la compañía" desde Alien: El 8º Pasajero. Entiendo que gracias a lo que pasa en Prometheus esta y luego a través de su ¿fusión? con Yutami buscan sobre todas las cosas controlarlas.

    En la primera película madre tiene incorporado un protocolo por el cual la tripulación es sacrificable, así como la carga en caso de que se detecte vida. Claramente.

    En Aliens: El Regreso la compañía utiliza la información que Ripley les da, pero es que además pienso que los colonos se asientan allí y creo que la excusa podría ser localizar lo que la Nostromo localiza. Aunque esto no se muestre que casualidad que después de visitar el lugar en Alien la compañía mande colonos a esa LV-223.

    La tercera parte como ya he dicho me parece mejor película de lo que gente piensa sobre todo en su parte cinematográfica aunque me gusta ver la extendida. Aunque Fincher no la haya supervisado. Cosa que no odio más que un director con las manos atadas. Aquí al final vemos como de nuevo la compañía quiere el alien.

    Lo de la clonación supongo que es una excusa pero también una avanzada forma de hacer las cosas. No obstante han pasado 200 años y la compañía parece haber logrado su control. A mí cuando Ripley entra en la cámara 1-7 me produce un momento de tristeza pero también de curiosidad cuando mata al nº7. Es un momento muy "Oh, clon contra clon". O también cuando le proporcionan un capullo para que tenga la sensación de crecimiento, de crisálida.

    Lo que no me queda claro es si tiene un Alien dentro ¿Por qué tiene también su ADN mezclado? Lo lógico es que tuviera el Alien pero ella no tuviera más rasgos de Alien. Aquí ya han jugado a que como es una prueba entiendo que de seguir perfeccionando habrían logrado lo que justamente crece al final que es un Alien humanoide.

    Cuando veo Alien me gusta verlas todas, son películas que no me cansan lo que está claro es que en los noventa había que sacar SCIFI sí o sí. Hoy no se entendería una secuela así pero en 1997 perfectamente. Y yo que fui tan ricamente al cine de verano con mi cena y mis chuches a ver a Ellen Ripley de nuevo. Para mí era fascinante verla otra vez en pantalla.

    La reina de la SCIFI...
    Creo que hay una parte que te debes haber olvidado en ALIEN RESURRECCIÓN, pero a Ripley al inicio le informan claramente los doctores de que Weyland Yutani (AKA "La Compañía") ya no existe. En esta última entrega de la serie, la operación está bajo el control de los militares y no hay ni retazos de interés corporativo.

    Hace unos días estaban pasándola por TV en HD y decidí quedarme a verla. Tiene cosas buenas y cosas no tanto. Entre las primeras, mantener la atmósfera a través del diseño de su excelente diseño de producción (con amplias localizaciones construídas, como se echa de menos esa sensación) y la presencia física de las criaturas, que siguen siendo aterradoras.

    Lo malo es que la película tiene una tendencia hacia el esperpento desmedido y puntéa con toques de comedia en los lugares menos apropiados que al final te alejan de la historia y de los personajes. Respecto a esto último, da mucho coraje que justamente a los personajes más interesantes se los vayan quitando de en medio los primeros sin que apenas puedan rascar (salvo Gary Dourdan y sus carambolas balísticas, que es el mayor "badass" junto a Ron Perlman en esta peli) alguna escena que los haga memorables.

    A modo de cachondeo, mi mujer llama a esta película "ALIEN: PROSTITUCIÓN".
    Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).

  4. #4
    mercenario bocazas Avatar de Deadpool
    Fecha de ingreso
    07 may, 13
    Mensajes
    2,240
    Agradecido
    2650 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Exacto, dicen que Weyland-Yutani quebró, pero para el caso vemos cumplidos sus planes.

  5. #5
    Barker King Avatar de Kirkegard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 07
    Mensajes
    1,937
    Agradecido
    1214 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Cita Iniciado por Deadpool Ver mensaje
    Exacto, dicen que Weyland-Yutani quebró, pero para el caso vemos cumplidos sus planes.
    No recuerdo en qué condiciones mencionaban en "cese de actividad" (si fue una OPA hostil, un ERE masivo o una quiebra), pero el hecho de que a efectos de historia cuente CERO le resta a la película. La Compañía siempre fue el villano en la sombra de la serie y le confería un cierto factor desesperanzador a las acciones de los héroes.

    Al desaparecer aquí, la sensación que transmite la película es la de que los que toman el relevo son una panda de verdaderos aficionados que no generan la más mínima sesación de amenaza y todo se circunscribe a una carrera por túneles y pasillos con la consabida cuenta atrás (porque la nave se va a estrellar contra La Tierra) que les obliga a todos a huir. Demasiados territorios comunes sin ese arrope de "Sci-Fi/Horror" que siempre supuso la ominosa presencia de La Compañía en el entramado de las cosas.

    Es uno de esos "Killed off screen" que molestan casi tanto como las muertes de Hicks o Newt al inicio de ALIEN 3. A todos los efectos, si Ripley es el YIN y el ALIEN es el YAN, Weyland Yutani siempre fue el TAO.
    Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).

  6. #6
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,247
    Agradecido
    7562 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Cierto. Pero parece ser que la han absorbido, a ella o sus intenciones. Porque los planes son los mismos que los de la compañía. No existe interés corporativo pero sí gubernamental. Que es todavía peor. Encima de todo saben como funciona el procedimiento y traen sujetos para ser huéspedes de los bichejos. Así que para no ser la compañía saben llevar a cabo todo el procedimiento.

    Después de 200 años y con todos los fracasos que habrán acumulado se habrán ido a la mierda. Pero que si quitas de la ecuación esa conversación al final es la consumación de los deseos de la compañía. Aunque no los lleve a cabo por sí misma.

  7. #7
    Barker King Avatar de Kirkegard
    Fecha de ingreso
    13 ene, 07
    Mensajes
    1,937
    Agradecido
    1214 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Cierto. Pero parece ser que la han absorbido, a ella o sus intenciones. Porque los planes son los mismos que los de la compañía. No existe interés corporativo pero sí gubernamental. Que es todavía peor. Encima de todo saben como funciona el procedimiento y traen sujetos para ser huéspedes de los bichejos. Así que para no ser la compañía saben llevar a cabo todo el procedimiento.
    Bueno... Lo de que saben llevar el procedimiento es relativo. Si no saben que el paso más decisivo es la contención, van dados. Es más... ¿Cómo se les ocurre meter a 3 bichos en una sola jaula? ¿Es que a nadie se le ocurrió pensar que podían, de alguna forma, combinar esfuerzos para escapar?

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Después de 200 años y con todos los fracasos que habrán acumulado se habrán ido a la mierda. Pero que si quitas de la ecuación esa conversación al final es la consumación de los deseos de la compañía. Aunque no los lleve a cabo por sí misma.
    Pero es que Weyland Yutani se supone que es una multinacional con una inmensa cantidad de frentes abiertos a todos los niveles. Que les haya ido mal con lo de capturar al Xenomorfo (que en la tercera entrega ya roza lo enfermizo en la escena final) no creo que deba entenderse como la causa del cese de actividad. A lo más cierta vagancia a la hora de escribir el argumento (Joss Whedon también se equivoca).

    Y lo de que se salga con la suya es muy relativo. Si, ponen a los bichos de nuevo a funcionar, pero la cosa se les va de las manos en cero coma y a tomar por saco.

    Quizá la única idea interesante de todo es que al final de la película Ripley (después de cuatro pelis) al fin consigue llegar a La Tierra. Sucede que al hacerlo ella, también lo hace el ALIEN, ya que ella es ahora un híbrido entre las dos especies.

    Aunque a los efectos finales tanto da porque ahora resulta que La Tierra es un vertedero, así que ni es una llegada triunfal ni su naturaleza alienígena supone una amenaza para ninguna civilización, así que MEH!
    Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).

  8. #8
    mercenario bocazas Avatar de Deadpool
    Fecha de ingreso
    07 may, 13
    Mensajes
    2,240
    Agradecido
    2650 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Me gustaba lo de la compañía, dicho así le daba un toque tenebroso, ellos eran los auténticos malos de la peli, los cuales nunca conseguían su propósito, pero tras tres pelis ya tocaba ver que pasaría si lo conseguían, ¿que se les va todo a la mierda? bueno, es que hay que contar una peli, pasa lo mismo con Jurassic World. Dicho esto, la compañía lo que quería es tener al Alien para venderlo como arma al gobierno, aquí lo que hacen es simplificar a Weyland y poner al gobierno (al ejercito) al mando.

  9. #9
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,247
    Agradecido
    7562 veces

    Predeterminado Re: Alien, la saga que todos llevamos dentro

    Nadie puede saber, ni Ripley en sus mejores días, que ellos sacrificarían a uno de los suyos para derramar su sangre y así quemar el suelo. De hecho esto contradice un poco la necesidad de protección que en Aliens: El Regreso se ve cuando Ripley está amenazando a la reina con quemar los huevos y tras una primera fogonada manda a los dos aliens que se echen para atrás. Así que aquí supongo que ellos se aprovechan de ese resquicio que como vemos también utilizan Ripley varias veces.

    Si no les ha ido mal algo debió de ocurrir. Si ha desaparecido tras 200 años algo debió suceder. Lo mismo se fusionó al gobierno. Porque también resulta curioso que los militares tengan una estructura para crear clones sino son con fines estratégicos. Así que la idea inicial de tener al Xenomorfo como una atracción haya desembocado en tenerlo como una arma. De ahí a que la compañía cesara y lo mismo se reestructurase como parte militar. Como Jurassic World.

    Pero eso es lo que me sugiere. Está claro que si te pones a pensar en los grandes huecos tienes más que el clon de Ripley.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins